En 2023, un escáner registró 700.000 imágenes en alta resolución del Titanic, logrando la representación más precisa hasta ahora de este famoso transatlántico, que en su momento fue considerado el más poderoso e "insumergible". La BBC publicó este trabajo en exclusiva.
A pocos días de un nuevo aniversario del hundimiento -ocurrido el 14 de abril de 1912-la cadena británica compartió nuevos hallazgos sobre la tragedia, basados en el documental Titanic: La resurrección digital producido por National Geographic y Atlantic Productions.
La exploración permitió observar una sala de calderas desde un ángulo inédito, confirmando testimonios de sobrevivientes que aseguraban que los ingenieros siguieron trabajando hasta el final para mantener el barco iluminado.
También, una simulación computarizada indica que pequeñas perforaciones en el casco, del tamaño de una hoja A4, habrían sido las responsables de que el Titanic se hundiera.
A pocos días de un nuevo aniversario del hundimiento -ocurrido el 14 de abril de 1912-la cadena británica compartió nuevos hallazgos sobre la tragedia, basados en el documental Titanic: La resurrección digital producido por National Geographic y Atlantic Productions.
La exploración permitió observar una sala de calderas desde un ángulo inédito, confirmando testimonios de sobrevivientes que aseguraban que los ingenieros siguieron trabajando hasta el final para mantener el barco iluminado.
También, una simulación computarizada indica que pequeñas perforaciones en el casco, del tamaño de una hoja A4, habrían sido las responsables de que el Titanic se hundiera.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:30Música