La novela, un absorbente thriller histórico basado en hechos reales, transcurre en varios tiempos y escenarios y sumerge al lector en la Almería de 1952, donde un crimen brutal desvela secretos oscuros de la primera mitad del siglo XX.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00El espía está basado en la vida real del varón von Roland.
00:03Un espía en Barcelona, en la Primera Guerra Mundial,
00:07en ese mundo de cabares, bajos fondos, contrabandistas, espías, drogas.
00:14El varón von Roland en realidad era un aventurero judío
00:18que estaba apasionado por Alemania,
00:20al que habían mandado a esta ciudad para meterse ahí en los bajos fondos
00:24y trabajar para Alemania.
00:25La parte más de ficción es cuando aparece el cadáver.
00:28Un cadáver que aparece mutilado brutalmente en una playa de Mojácar.
00:32Cuando van a ver quién es, se encuentran con que es un vecino del pueblo
00:36que lleva como tres años en el pueblo.
00:38Todos piensan que es un nazi que se ha fugado después de la Segunda Guerra Mundial
00:43y hacen la autopsia.
00:44Se encuentran con que en la muñeca tiene grabados unos números
00:48que se grababa a los judíos en los campos de concentración.
00:51Todo lo que habían pensado siempre, que estaban delante de un nazi,
00:54puede que sea mentira.
00:55¿Lo han matado los nazis por ser judío?
00:58¿Lo han matado los judíos por haberlos traicionado?
01:01Es un tipo bastante peculiar.
01:03¿Le ha matado a alguien por motivos personales?
01:07Pues esta historia la descubrí hace muchos años
01:09cuando leí la verdad sobre el caso Sabolta de Eduardo Mendoza.
01:13Y entonces me puse a investigar qué había sido de verdad el caso Sabolta
01:18y me encontré con que estaba basado en un hecho real,
01:20que era el asesinato de un industrial barcelonés que se llamaba Josep Albert Barrett.
01:27Entonces me encontré con dos personajes, el varón von Roland y el comisario Bravo Portillo,
01:33que eran de alguna manera los inductores del asesinato.
01:37Dos canallas terribles que siempre quise escribir sobre ellos.
01:42A mí me gustan las novelas, la parte histórica de las novelas,
01:47en la que los personajes no son protagonistas de la historia grande,
01:52sino de las historias pequeñas y son un poco víctimas de la historia.
01:56Era la parte más difícil porque tenía que conseguir contar una investigación
02:00y 50 años todo a la vez y tardé mucho en llegar a la conclusión
02:05de cómo podía ser el eje entre las dos cosas,
02:08que al final son los interrogatorios a los que fue sometido el varón von Roland
02:13por parte de los servicios secretos ingleses después de detenerlo
02:18por ser colaborador nazi en la Segunda Guerra Mundial.