Vizcaya podría dejar de ser la única provincia de España sin Parador Nacional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos muy satisfechos del resultado de la votación en el Senado con la aprobación de la implantación de un parador nacional que necesitaba Vizcaya en nuestra querida Villa de Durango.
00:11Quiero agradecer a todos los senadores que han participado en la comisión, que han votado a favor, en especial a mi querido Fernando, que la ha defendido en la comisión, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu,
00:23y a mis compañeros de candidatura, Juan Carlos Vera, María José Vazgoiti, Yelchu Tejedor y a mi querida senadora, Marimar Blanco, de la Villa Vecina de Ermoa,
00:33y que han estado apoyando esta iniciativa que tan beneficiosa va a ser para Durango, para el conjunto de Vizcaya y también para la institución de paradores nacionales,
00:42pudiendo completar en el 2028, en su centenario, todo el territorio nacional con la implantación de un parador en la única provincia que hasta ahora quedaba sin parador,
00:53como es el territorio de nuestra querida Vizcaya, y en particular en el centro geográfico y neurálgico del País Vasco, como es Durango, cabeza de la comarca del Duranguesado,
01:05que vamos a atender a 100.000 habitantes de nuestra comarca, 200.000 habitantes en nuestro entorno,
01:11y que los turistas que vengan a visitar Durango, al parador nacional de Durango, serán muy bienvenidos y además generarán puestos de trabajo directos,
01:20beneficios para la hostelería y el comercio, y pondrán Durango en un mapa que es muy importante, como es el de los paradores nacionales.
01:27Todos son beneficios para Durango, para Vizcaya, para el País Vasco y para España,
01:31y por eso hoy nos congratulamos del resultado de esta votación, de esta iniciativa que hemos impulsado desde el Ayuntamiento de Durango,
01:40desde el Partido Popular, y que ha tenido éxito, y esperemos cuanto antes ver que esta infraestructura es una realidad.