Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Costa Rica, un día como hoy, 8 de abril de 1856, el presidente de la república, Juanito Mora,
00:12al mando de las tropas nacionales que se enfrentan a los filibusteros dirigidos por William Walker,
00:18llega a la ciudad nicaragüense de Rivas.
00:21Semanas antes, los costagricenses logran la primera victoria contundente sobre los filibusteros en la hacienda Santa Rosa,
00:28persiguiendo las tropas de Walker, los costagricenses los persiguen hasta Nicaragua,
00:33y un día como hoy, don Juanito llega con sus soldados a la ciudad de Rivas.
00:39En 1916 nace Yolanda Oriamuno Unger en San José.
00:44A los 20 años publica su primer cuento, y sus obras se publican en el repertorio americano
00:49dirigido por su amigo, maestro y editor, Joaquín García Monge.
00:53Su principal obra es la novela La Ruta de su Evasión.
00:58Doña Yolanda viaja por varios países y muere en México en 1956.
01:03Sus restos mortales fueron trasladados a San José,
01:06y durante medio siglo su tumba permanece sin siquiera una inscripción.
01:10No será hasta julio del año 2011, 55 años después de su muerte, que se coloca una placa conmemorativa.
01:19La fugitiva, la novela del nicaragüense Sergio Ramírez, está inspirada en la intensa vida de Yolanda Oriamuno.
01:27Crítica de mitos e hipocresías de la sociedad costarricense de su época,
01:32en la página que le dedica la editorial Costa Rica se afirma que Yolanda Oriamuno es figura clave
01:38en la novelística femenina de nuestro país y la primera escritora que se revela contra la situación de la mujer
01:45en la sociedad de nuestro país en la primera mitad del siglo XX.
01:49En 1949, la Junta Fundadora de la Segunda República, dirigida por José Figuere Ferrer,
01:56crea el Instituto Costarricense de Electricidad, el ICE, institución clave en el desarrollo de nuestro país.
02:05Gracias al ICE, el 99% de los costarricenses tenemos servicio eléctrico
02:11y el 98% del territorio nacional cuenta con cobertura telefónica.
02:19En el mundo, un día como hoy, 8 de abril de 1973, fallece en el sur de Francia el gran artista español Pablo Picasso.
02:30Desde comienzos del siglo XX reside en París, donde realiza sus primeras exposiciones.
02:35Incansable y plorífico, pinta más de 2.000 obras, presentes en museos y colecciones en todo el mundo.
02:43Además, se dedica a otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica
02:51y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.
02:56Picasso es miembro del Partido Comunista hasta su muerte, un día como hoy, cuando tenía 91 años.
03:05En el santoral, hoy se recuerda a San Pompilio,
03:33educador y predicador.
03:36La frase de hoy es de Pablo Picasso.
03:39Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer alguna cosa, procuro hacerla enseguida.