En LaFerrer, una menor de 14 años apuñaló a otra estudiante en el colegio Santo Doménica, reflejando un preocupante incremento de la violencia escolar en Argentina. Este incidente se suma a otros 11 casos similares ocurridos en las últimas dos semanas, donde armas blancas y de fuego han sido protagonistas. La comunidad educativa está conmocionada y los padres exigen respuestas y medidas para garantizar la seguridad de sus hijos. Este fenómeno no distingue entre colegios públicos o privados, afectando a estudiantes de diversas clases sociales. El debate sobre las causas apunta a factores como la desintegración familiar y el impacto de los videojuegos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tremendo. En La Ferrer, en un colegio privado, ayer adelantábamos en este programa, al cierre, lo que hoy es la agenda de todos los medios, una menor de 14 apuñalando a otra, en el aula, en el colegio Santo Doménica, ahí vemos el arma pesada.
00:15¿Ves? Eso es un arma asesina.
00:18Una tremenda navaja.
00:19Tal cual. Va en relación y en correlato con todos los casos que venimos contando, pero antes de meternos con La Ferrer, porque ya estamos en vivo, hay repercusión, hablan los padres de los alumnos,
00:29o sea, está movilizada la comunidad educativa.
00:31Miren este video que les traigo de lo que pasaba hace dos semanas en San Martín, porque entre tantos hechos pasó inadvertido.
00:38Pero miren, pibes que se pelean primero en el colegio y después en la calle con arma de fuego.
00:42Mirá, un revólver tiene uno de ellos y va a gatillar en plena calle, en la zona céntrica de San Martín.
00:51Esto arrancó primero en clase.
00:52¿Qué te pasa con mi hermano?
00:54Se enfrentaron afuera.
00:56Escuchemos el audio y fíjate, hasta se siente el momento en el que uno de los menores gatilla un arma de fuego en la calle.
01:02Escuche, mire.
01:08Increíble que pase adelante de todo el mundo, en plena actividad comercial, con un fierro en la vereda.
01:14O sea, pasaron del aula a la vereda.
01:16Primero se amenazaron adentro, después dijeron, che, nos vamos a pelear afuera.
01:21Lo que pasa es que uno sacó un arma de fuego y de hecho gatilla dos veces en la vía pública.
01:25Lo traigo porque entre tantos casos, ayer hicimos la cuenta.
01:29Se van perdiendo.
01:30¿Cuántos casos en los últimos 10 días?
01:31La cuenta que hicimos, contabilizando este de San Martín, que este fue hace dos semanas, si querés te pongo este como punto de inicio,
01:37en 14 días, 11 casos, no de piñas.
01:41Porque nosotros, digo, cuando íbamos al colegio, por ahí te enfrentabas a piñas en la esquina.
01:45Pasó toda la vida, lo de las riñas y las trompadas y las picas entre grados o divisiones, pasó siempre.
01:52Ahora, arma de fuego, arma blanca, apuñalados, baleados y lo que estamos viendo,
01:57y un pibe al que ayer le hundieron la cabeza porque no quiso combinar un pancho, bueno, no pasaba.
02:03Entonces, volvamos, les puse el video de San Martín.
02:05Pero este caso de ayer, de las chicas, ¿cómo fue?
02:07Bueno, concretamente dos chicas adentro del aula, no sabemos qué hay detrás.
02:11La verdad que es imposible entender qué hay detrás, por ahí nada, por ahí conflictos de nenas.
02:16Conflictos de, no sé, no me gusta lo que decís, lo que hacés.
02:19En un caso que contamos en Martínez, había embulineado al que recién tenía su primer día de clases
02:24y hay un conflicto que puede tener cualquier motivación.
02:27Un pancho, no me gusta quién sos, por qué viniste a esta clase.
02:30El motivo es lo de menos el pretexto, lo de menos lo que agrava la situación es cómo lo dirimen.
02:34Entonces, Mauro, porque a vos te llegan estos casos todos los días, tu percepción es,
02:38¿son manzanas podridas o esto ya está generalizado?
02:41Generalizado totalmente.
02:42Nunca me pasó tener una cobertura, como les acabo de contar, de 11 hechos en 14 días,
02:48todos signados por niveles de violencia muy extremos, porque no son piñas solamente.
02:52Vos me decís, se pegaron un par de cachetazos, te digo, está mal, pero nos pasaban nosotros en el colegio también.
02:57Esto es, arma blanca, arma de fuego. Ponle arma de fuego en San Martín de nuevo y hagamos pantalla partida para entender la gravedad.
03:04Un pibe con un arma de fuego en la peatonal de San Martín, en la zona cercana, para dirimir lo que había pasado puertas adentro del colegio.
03:12Esto no pasaba.
03:12¿Y qué pasó después de esto?
03:14Después a uno lo corren, le secuestran el arma, pero te quiero decir la impunidad, la risa, esta cosa que el otro día le decíamos a Pablo Rossi en la conversación
03:25que tuvimos con él el otro día, lo que digo es la tumberización de la Argentina.
03:29Esto se traspola a todos lados.
03:31Los pibes están en un nivel de violencia que los adultos también tienen, no es solo de los pibes.
03:36Lo vimos en la Cámara de Diputados.
03:38Replican.
03:38Lo vimos en la cancha, en el hospital, ahí en La Plata.
03:42Imitan, replican, se crían en nivel de violencia y lo traspolan a la calle y al colegio.
03:47Muy chico.
03:48Muy chico, 14, 15.
03:49El tema de los videojuegos, ¿no?
03:53Vuelvo a lo mismo.
03:57¿Tiene que ver mucho, te parece?
03:58Para mí, muchísimo.
03:59Para mí, nada.
04:01Para mí no, yo no coincido.
04:03Pero para mí no está la clave ahí, es la ruptura, el tejido social, es la desintegración de la familia, es la pérdida de valor.
04:09¿Se ponen felices cuando matan?
04:10Pero toda la vida existieron las películas de cowboys, toda la vida jugamos a los dardos.
04:16La película que hago está bien, pero lo veías, pero acá sos vos el que dispara.
04:20Yo veo a los nenes, ¡pum, pum, lo maté!
04:22Pero si vos tenés conciencia moral, podés separar lo que está bien de lo que está mal.
04:26No, acá estamos hablando de la pobreza.
04:28Acá estamos hablando, me parece, de una situación social de desintegración de los valores, de la familia.
04:34Sí, claro, perdón, en las jugueterías, toda la vida se han ido de armas de juguete.
04:37Pero sí, perdón.
04:39Pero no son de juguete.
04:41Bueno, pero bueno, los videojuegos sí.
04:43Todos, pero todos jugamos con arma de juguete.
04:45Con la mochito.
04:47Miren estas tres imágenes, estas tres imágenes, que más nos está contando.
04:52Te digo algo, Sergio, elegimos tres porque no entran las 11.
04:55No, claro.
04:55No podemos, el dile le digo en un momento temprano, le digo, che, debimos pantalla, no es imposible.
04:59Tenemos que elegir todo el estudio para mostrar la cantidad.
05:02Pero me ponemos tres armas.
05:04Sí, todas con arma.
05:04O sea, tres imágenes con arma de juguete.
05:05Arma de juguete.
05:06Decime qué videos son, dónde están los videos.
05:07Bien, ahora te digo, Santiago, me pongo y te digo, mira, el de la izquierda, si no veo mal,
05:11el de José C. Paz, que planeaba una masacre en un colegio, blandeando un arma de juguete.
05:14San Martín, esto es José C. Paz.
05:1713 años, grabándose, viralizándolo, mostrándolo, exhibiéndolo, diciéndolo, voy a hacer.
05:23En la misma semana en la que una menor planificó una masacre en un colegio de Ingeniero Martín.
05:28Seguimos avanzando, poné el segundo, si querés, Juan, para ordenar.
05:30Este es el que no tenía el disparador.
05:32Mar del Plata, Ranchito.
05:34Ranchito, vamos a darle a Darío, algo así.
05:35Al Lauti, le vamos a dar al Lauti.
05:37Mar del Plata, también arma de fuego, la del papá, la entregó a la policía.
05:41Y el último, el de San Martín.
05:42El de San Martín.
05:43Ahora, ¿qué pasó con excibes?
05:45Bien, vamos a la Ferrer.
05:46No, la mayoría están judicializados, lo que pasa es que no alcanzan.
05:49Están siendo investigados.
05:50No es un tema judicial.
05:51Acá me permito decirles...
05:52A par son menores, ¿no?
05:53Por eso, me permito decirles que el tema no es un tema de la justicia,
05:56es un tema social, cultural, familiar.
05:58Porque la justicia, ¿qué te va a decir?
06:00Al fiscal de menores, le digo, quedás imputado.
06:02Al mismo tiempo, sos inimputable, porque no te puedo juzgar.
06:05Pero le confijan el arma, al menos, ¿no?
06:07Sí, al papá.
06:08Mirá...
06:09Sí, perdón, May.
06:10Vamos a repasar lo que pasaba en la Ferrer.
06:11La Ferrer que hacía lo contaste, sí.
06:13Primero los audios de la Ferrer y después ya estamos en vivo.
06:15Muchísima repercusión en el colegio.
06:16Este audio que mostraste ayer fue exclusivo,
06:19porque después se repercutió en todos lados.
06:21Son las repercusiones tal cual de lo que pasaba en el colegio.
06:24Segundo, después que una piba puñala a otra en plena clase
06:26y esto pasaba, mirá.
06:27Tipo, estábamos así en clase normal, en artística,
06:31y de la nada una amiga mía estaba con otra,
06:36con su amiga, estaban riéndose y de la nada
06:38una compañera nuestra que está media ya mal,
06:43estaba delante de ellas y ella pensó como que estaban riendo de ella,
06:47una cosa así, entonces se dio vuelta,
06:49con un cuchillo le empezó a pegar en la cabeza a mi amiga.
06:53Y bueno, pero le sangraba mal, la escalera está toda llena de sangre,
06:57el baño también.
06:58Y bueno, ahora está la preceptora, todo.
07:01Y se están retirando casi todos.
07:05Una chica de mi curso se levantó de la nada,
07:08sacó un cuchillo y le empezó a pegar a una amiga mía,
07:11de la nada, y le hizo un tajo en la cabeza y le cortó un dedo.
07:15Y estaba todo sangre, así que decirle que no venga, que no entra.
07:18Bueno, hasta le cortó un dedo.
07:22Sí, calificaron lesiones graves el hecho,
07:24insistiendo nosotros en que se trata de personas inimputables.
07:27Más allá de esto, las repercusiones son automáticas.
07:30Imaginate la conmoción en este colegio de la Ferrer,
07:33sacó un comunicado, es un colegio privado,
07:34tampoco distingue cuestiones sociales.
07:36También lo quiero decir.
07:37Colegio privado, colegio público,
07:38pibes, chetos, pibes, no chetos, pibes.
07:40Acá estos chicos hablan muy bien,
07:41se supone que tienen una buena educación.
07:43Se supone que sí, lo que quiero decir es que es transversal.
07:46No importa nada.
07:47No importa nada, yo le decía recién, insisto con esto,
07:51son tantos, un día, los cuáles tenemos aquí una pantalla grande,
07:54no hay forma de poner la cantidad de casos en todo el estudio,
07:57mirá que este es un estudio enorme de la tele,
07:59y no había forma de poner las 11 imágenes acá,
08:01y las tenemos, de todos los casos tenemos una imagen.
08:03Yo no me quiero olvidar que en Ensenada
08:05le pegaron un puntazo a un nene de 12 años,
08:07la semana pasada, 12 la víctima, 17 el imputado.
08:11Es entre pibes, 12, 7, 14.
08:14Digamos, siempre hemos cubierto este tipo de hechos, ¿no?
08:16Me ha tocado a mí estar mucho en la calle,
08:17cubriéndolo con vos también.
08:18Sí.
08:19Pero nunca vi tantos al mismo tiempo.
08:21No, la réplica, a mí me parece que estamos en presencia
08:24de algo muy peligroso que los norteamericanos llaman el copycat.
08:26El copycat.
08:27El copycat es la imitación, es la copia.
08:30Entonces, lo que no sabemos es si los pibes están repercutiendo
08:34puertas adentro de su colegio, como diciendo,
08:36che, ¿viste lo que pasó a un tal lado?
08:38Yo subo la apuesta y me la juego un poco más.
08:40¿De dónde lo copian?
08:42¿De dónde obtienen estas experiencias?
08:45YouTube, muchísimo.
08:47Chicos, no me quiero adelantar a mi tema,
08:49pero no culpemos solo a las redes sociales.
08:53No, pero hay mucho.
08:54Vamos a adelantar.
08:55Nos está llamando Martín Salway.
08:57Él está en el Instituto Privado Santa Doménica,
09:00donde ocurrió todo esto.
09:01Hola, Martín, buen día.
09:05Sergio, Mauro, buen día.
09:07Un colegio privado aquí en La Ferrera
09:08que tiene los tres niveles educativos,
09:10jardín, primaria y secundaria.
09:11Esta es la entrada y salida de secundaria.
09:14Mauro contaba recién de un comunicado.
09:16Bueno, el comunicado no alcanzó
09:17y los padres obviamente tienen miedo
09:19y han venido aquí a buscar, en primer lugar,
09:21respuestas y garantías para traer a sus hijos al colegio.
09:24Bueno, hay una reunión ahora puntualmente
09:26de los alumnos de esa chica y de esa atacante.
09:30Son los chicos de tercero A.
09:31Están reunidos los padres adentro con las autoridades.
09:33¿Con los padres de las chicas también?
09:35Y la directora.
09:37Ah, bien.
09:37No, con algunos padres compañeros
09:40que fueron los testigos más directos del ataque,
09:42no de la chica.
09:43No de la chica.
09:44Pero también hay un dato a aportar
09:46que está el dueño del colegio,
09:48porque es un colegio privado,
09:49está atendiendo en el frente,
09:50no quiso hablar con la prensa,
09:51no habló con ningún medio,
09:53pero también es el representante legal de este lugar.
09:55Están los padres adentro de tercero A,
09:57pero también están los padres de otros niveles.
09:58Están los padres de segundo, de quinto,
10:00ahí están los padres del último año, por ejemplo,
10:02que claro, quieren decir,
10:03¿qué hago con mis hijos?
10:04¿Los traigo?
10:04¿No los traigo?
10:06Hay control.
10:06Recién me decían que, por ejemplo,
10:08esta situación se repetió varias veces
10:11en este colegio y en varios de la zona,
10:13ya sea público o privado.
10:15Pero bueno, en primer lugar,
10:16lo que hay es miedo.
10:17¿Qué te parece?
10:18Ahora, ¿sabés qué me impresionó?
10:19Ahí está, a ver, a ver.
10:21Vos, Martín.
10:23Antes me decías fuera del aire.
10:26Hablabas un poco de miedo
10:27y de no saber qué hacer puntualmente.
10:29Uno no sabe qué hacer
10:31porque no tenés seguridad.
10:32Vos traés a tu hijo
10:33y no sabés si va a volver a pasar,
10:35si los chicos no tienen seguridad.
10:37Y nadie te da una solución.
10:39Estamos esperando de las 8 de la mañana
10:41que alguien salga y nos dé una solución.
10:43Si no, yo no lo voy a mandar al nene.
10:44Pasaron dos horas y, ¿qué les dijeron?
10:45¿Van a hablar con ustedes?
10:46¿Van a salir? ¿Van a entrar ustedes?
10:48Tampoco sabemos bien lo que pasó.
10:50Porque nosotros hablamos
10:50por lo que escuchamos de los periodistas,
10:53pero no sabemos de boca del colegio
10:55realmente lo que pasó.
10:57Así que tenemos que esperar acá afuera.
10:59La prensa se comunicaba
11:04hablaba de una especie de ataque.
11:06Pero a usted no le dijeron,
11:06mirá, ocurrió esto en esta aula con esta chica.
11:09Sí, sabemos por los audios de los chicos,
11:11compañeritos,
11:12pero no sabemos realmente qué pasó.
11:14Así que tenemos que esperar
11:15a que nos digan algo.
11:16La solución para vos, ¿cuál puede ser?
11:19No, la verdad no sé.
11:21¿Las conocen estas chicas?
11:22Para mí no tiene que venir más,
11:24pero es una discriminación,
11:25no lo van a tomar.
11:26Entonces uno tiene que esperar
11:27a ver qué nos van a decir.
11:29¿Conocías al atacante?
11:30No, no.
11:30No, yo soy de sexto,
11:31mamá de sexto.
11:32Ok.
11:33Venimos porque queremos una solución,
11:34porque ellos comparten un recreo.
11:37Y si pasa algo así en el recreo,
11:39¿qué hacemos?
11:40Gracias, eh.
11:41Vamos con la gente de tercero.
11:42Están allá también los padres.
11:43Ellos son de sexto.
11:44Ah, claro.
11:44¿Y estas nenas son de segundo o de tercero?
11:48Porque tienen catorce.
11:50La chica de tercero, ¿no?
11:50Perdón.
11:51Buen día.
11:52Hola, buen día.
11:53Están adentro en reunión.
11:55Todavía no salieron.
11:56La chica de tercero va.
11:59Calculo que debe estar en su casa,
12:00no habrá venido a la escuela.
12:02No tengo idea.
12:03¿Tu hijo a qué grado va?
12:05Quinto año.
12:05Son meses.
12:06Quinto, pero no vinieron hoy.
12:07¿Tenés miedo?
12:08¿Tampoco vinieron?
12:09Sí, no las traje por eso.
12:10Quiero que me den una explicación.
12:11Que salga la directora o David,
12:14que está en administración.
12:16¿Fueron a preguntar y no les responden?
12:18¿No fue nadie?
12:19No, no, no tengo ni idea.
12:22Hubo papás en el grupo que iban a venir
12:24hoy a las ocho de la mañana.
12:25Vine yo sola con mi mamá.
12:27Una me dijo que no podía venir.
12:29Y las demás, ¿dónde están?
12:30¿La directora respondió a ustedes?
12:32No, no salió.
12:33Todavía no salió.
12:33No salió nadie.
12:35Y tercer año están los dos adentro,
12:37los dos cursos.
12:38Una hora y media, no sé si dos.
12:40¿Tanto los van a tener en reunión?
12:43¿Por qué no sale la directora
12:44o alguien a darnos una explicación?
12:46No saben qué decir.
12:47¿Cómo una autoridad no sale a la explicación?
12:49Hasta ahora no salió nadie.
12:49Están afuera pidiendo aspiraciones.
12:51Martín, es una locura.
12:53¿Se enteraron por los audios?
12:53Sí, Sergio.
12:57¿Qué pasó, Martín?
13:00No, sigo buscando testimonios.
13:01A ver, ellos también son padres de...
13:03O sea, muchos padres hoy no fueron al cole por mí.
13:06Es que están pidiendo, lógico,
13:07los padres piden garantía.
13:08A ver qué dice Martín de la escuela.
13:10Y cerramos, Martín.
13:11¿Padre de qué año, tu chico?
13:13De cuarto año.
13:14Cuarto año.
13:14Sí.
13:14Hablé con los chicos de los padres de sexto,
13:16recién también de tercero,
13:17y de cuarto.
13:19¿Qué sentís como padre?
13:20La verdad que es todo incertidumbre.
13:22Por eso más que nada estamos acá.
13:24Tuvimos un comunicado ayer a la tarde,
13:25pero la realidad es que nos centramos todos
13:27por nuestros hijos.
13:28Lo sucedido y...
13:30¿Qué contaron ellos puntualmente?
13:31Porque acá faltaba información.
13:33Sí, falta un montón.
13:34¿Qué te contó?
13:34¿A vos tu hijo fue testigo del hecho?
13:36¿Lo escuchó, lo vio?
13:36No, vio gente corriendo, grito,
13:39preceptores que subían, que bajaban,
13:41y que se enteraron que una chica
13:42había apuñalado a otra.
13:44Después, bueno, con el pasado tiempo,
13:45hablando con otros padres y todo,
13:47más o menos te enterás de cómo fueron las cosas.
13:49Pero nos faltan explicaciones por parte del colegio.
13:53Y sobre todo, cuidado,
13:55un gabinete pedagógico también.
13:57Martín, pues si sabés de un chico
13:59que por ahí tuvo algún inconveniente
14:01o algo anterior,
14:03hay que hacerlo a ver.
14:04¿No había antecedentes con este atacante?
14:06Aparentemente sí, no se sabe tampoco.
14:08Ah, bueno.
14:08Pero hablo en general de chicos
14:10que por ahí tienen problemas de conducta,
14:12de alguna manera habría que tratarlos.
14:13Martín.
14:14Gracias, Sergio.
14:15Vamos a regresar con vos en un ratito.
14:17Queremos saber qué pasa,
14:19porque en algún momento
14:20los directivos del colegio
14:21tienen que dar la cara.
14:22Al menos, no te digo a la prensa,
14:24pero al menos a la gente,
14:25a los propios padres.
14:26Así que volvemos en un ratito
14:27cuando está terminando esta reunión.
14:28Queremos saber qué les dijo también
14:30a los papás de los otros chicos.
14:32Te mandamos un abrazo, Martín.
14:33Salgo y trabajando ahí en La Ferrar
14:35con esta historia
14:35en el Instituto Privado Santo Domenica.
14:37Tremendo, ¿no?
14:38May, vos tenés un informe, ¿no?
14:39Sí, hablábamos de las causas
14:41de esta violencia que vemos cada vez más.
14:44Y mirá qué interesante este informe
14:45del Observatorio de Argentinos por la Educación.
14:47Uno de cada dos chicos,
14:49o sea, la mitad de los chicos de la Argentina
14:51experimentaron agresión psicológica
14:54en el último mes.
14:55Estamos hablando de violencia doméstica.
14:57En casa, ¿qué pasa adentro del hogar, no?
15:00¿Qué nivel tienen los hijos?
15:01Por eso, a su vez, de uno a 14 años,
15:04a su vez, uno de cada tres recibe castigo físico.
15:08Estamos hablando de castigo físico.
15:10Violencia doméstica dentro de la casa.
15:12Y uno de cada 15 chicos recibe castigo físico severo.
15:18O sea, todo dentro de la casa.
15:20O sea, pero ¿en qué nivel socioeconómico?
15:22Tenemos ahí el dato.
15:23Son, en general, barrios populares.
15:25Barrios populares, a lo mejor Gran Buenos Aires.
15:26Exactamente, exactamente.
15:28Quiere decir que eso puede estar repercutiendo
15:31en estas actitudes.
15:31Se trasbola, dicen ustedes.
15:33Y esa violencia que vos absorbés en tu casa,
15:36en algún punto,
15:36la canalizás de la peor manera.
15:41En vez de resolverla, la trasladás.
15:43Pero les he dado una pregunta, May, compañeros.
15:45Vos decís, el informe nos permite inferir que te fajan,
15:48voy a ser muy grosero,
15:49te fajan en tu casa y vos te fajás a un compañero,
15:52le pegás un puntazo.
15:53La violencia siempre genera más violencia.
15:58Eso es lo que siempre te dicen como padre,
16:01porque siempre está ese límite delgado del padre,
16:04bueno, pero este nene se está portando mal,
16:05un chirlito, no, no, no, no.
16:06Acá, el discurso hoy en día,
16:09que por suerte esto avanzó mucho,
16:10porque en los tiempos pasados,
16:11¿se acuerdan cómo era?
16:12Te agarraban un cinturón.
16:13Esto ya no va más.
16:14Y hay muchas escuelas,
16:16en general las escuelas privadas,
16:17que son las que reciben más capacitaciones y demás,
16:20llaman a los padres y les dicen,
16:22mira, tu hijo acaba de decir que ayer recibió violencia en su casa.
16:27Sí, porque los chicos a veces usan la escuela para respaldarse.
16:30Lo peor de pegarle a un niño,
16:32primero es la impotencia que le generás,
16:34y después es que le enseñás que la palabra no es mecanismo de aprendizaje,
16:39sino que cuando alguien no ve,
16:40tenés que golpear eso en algún momento,
16:43que quede asemella y después sale de la otra manera.
16:46Bueno, vamos a seguir con este tema,
16:47porque hay muchos más casos.
16:49Lamentablemente hay más.
16:50Lamentablemente hay más casos,
16:51y somos todos responsables un poco de todo esto, ¿no?