Tiene la mala costumbre de pontificar sobre todo sin enseñar las pruebas.
Sarah Santaolalla, la tertuliana gritona que suele ocupar silla fija en el programa 'En Boca de Todos' (Cuatro), salvo cuando en el otro lado de la mesa está Macarena Olona, volvió a hacer una de las suyas.
Y es que, haciendo suyo el último ataque de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno Sánchez, a los médicos que salen de la universidad privada, la 'experta' aseveró tajantemente que:
No tienen el MIR aprobado y están ejerciendo la medicina.
Andrea Levy, edil del PP en el Ayuntamiento de Madrid, fue muy clara:
Sara, ¿tú sabes lo que son los colegios profesionales? ¿Sabes que para ejercer profesiones es necesario estar en un colegio profesional? ¿Sabes quién hace las pruebas, por ejemplo, del máster de acceso a la abogacía? ¿La universidad privada o es un examen público? Es un examen público. Tú puedes salir de una universidad privada y de una universidad pública, pero tienes que pasar esta prueba para colegiarte. Por lo tanto, lo que te da la acreditación es la colegiación. Salgas de una universidad pública o de una universidad privada y para poder ejercer necesitas la colegiación. Lo mismo, que tienes que colegiar en el colegio de abogados, porque eso te da el seguro y la protección en el caso de que pase algo.
Pero Santaolalla siguió sin apearse del burro asegurando que tenía pruebas, sin aportarlas, de que había médicos ejerciendo sin el MIR. Así que de nuevo Andrea Levy tuvo que darle para el pelo:
¿Tienes el dato? ¿De dónde sacas el dato? ¿La prueba? Sarah Santaolalla, la prueba. No, hombre, no. Te tienes que ir a los datos. La prueba es que me lo ha dicho un amigo de un amigo. Pues no, Sara, aquí venimos con rigor. Y lo que no se puede es acusar a todo un sector. Igual que no se puede es decirle al estudiante que está estudiando en facultades tan prestigiosas a nivel internacional, como es el IES, como es el ESADE, que están preparando alumnos y formándoles al futuro. Es que tú has generalizado, has dicho las universidades privadas. Se puede dar casos concretos. Igual que de universidades públicas se puedan dar casos concretos. Pero en tu intervención has dicho las universidades privadas. Y eso no puede ser. No puede ser. Es que aquí estamos poniendo sobre los alumnos que con mucho esfuerzo están en universidades privadas.
Sarah Santaolalla, la tertuliana gritona que suele ocupar silla fija en el programa 'En Boca de Todos' (Cuatro), salvo cuando en el otro lado de la mesa está Macarena Olona, volvió a hacer una de las suyas.
Y es que, haciendo suyo el último ataque de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno Sánchez, a los médicos que salen de la universidad privada, la 'experta' aseveró tajantemente que:
No tienen el MIR aprobado y están ejerciendo la medicina.
Andrea Levy, edil del PP en el Ayuntamiento de Madrid, fue muy clara:
Sara, ¿tú sabes lo que son los colegios profesionales? ¿Sabes que para ejercer profesiones es necesario estar en un colegio profesional? ¿Sabes quién hace las pruebas, por ejemplo, del máster de acceso a la abogacía? ¿La universidad privada o es un examen público? Es un examen público. Tú puedes salir de una universidad privada y de una universidad pública, pero tienes que pasar esta prueba para colegiarte. Por lo tanto, lo que te da la acreditación es la colegiación. Salgas de una universidad pública o de una universidad privada y para poder ejercer necesitas la colegiación. Lo mismo, que tienes que colegiar en el colegio de abogados, porque eso te da el seguro y la protección en el caso de que pase algo.
Pero Santaolalla siguió sin apearse del burro asegurando que tenía pruebas, sin aportarlas, de que había médicos ejerciendo sin el MIR. Así que de nuevo Andrea Levy tuvo que darle para el pelo:
¿Tienes el dato? ¿De dónde sacas el dato? ¿La prueba? Sarah Santaolalla, la prueba. No, hombre, no. Te tienes que ir a los datos. La prueba es que me lo ha dicho un amigo de un amigo. Pues no, Sara, aquí venimos con rigor. Y lo que no se puede es acusar a todo un sector. Igual que no se puede es decirle al estudiante que está estudiando en facultades tan prestigiosas a nivel internacional, como es el IES, como es el ESADE, que están preparando alumnos y formándoles al futuro. Es que tú has generalizado, has dicho las universidades privadas. Se puede dar casos concretos. Igual que de universidades públicas se puedan dar casos concretos. Pero en tu intervención has dicho las universidades privadas. Y eso no puede ser. No puede ser. Es que aquí estamos poniendo sobre los alumnos que con mucho esfuerzo están en universidades privadas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que no tienen el MIR aprobado y están ejerciendo la medicina.
00:03Hospitales privados, escuelas privadas.
00:05Sara, ¿tú sabes lo que son los colegios profesionales?
00:07¿Sabes que para ejercer profesiones
00:09es necesario estar en un colegio profesional?
00:12¿Sabes quién hace las pruebas, por ejemplo,
00:14del máster de acceso a la abogacía?
00:17¿La universidad privada o es un examen público?
00:20Es un examen público,
00:22tú puedes salir de una universidad privada
00:23y de una universidad pública,
00:25pero tienes que pasar esta prueba para colegiarte.
00:28Por lo tanto, lo que te da la acreditación es la colegiación.
00:32Salgas de una universidad pública o de una universidad privada
00:35y para poder ejercer necesitas la colegiación...
00:37Ya, pero estamos en los míos, hay médicos ejerciendo sin el MIR.
00:40Tienes que colegiar en el colegio de abogados
00:43porque eso te da el seguro y la protección
00:45en el caso de que pase algo.
00:47¿Hay médicos ejerciendo sin el MIR?
00:48Yo te voy a... ¿Tienes el dato?
00:51¿De dónde saca el dato?
00:52Ah, ¿la prueba?
00:53¿Sabes en Tolaia?
00:55¿La prueba? No, hombre, no.
00:56Tienes que ir a los datos.
00:58La prueba es que me la ha dicho un amigo de un amigo.
01:00Sara, aquí venimos con rigor.
01:01Y lo que no se puede es acusar a todo un sector,
01:03igual que no se puede...
01:05Estoy acusando a un sector que está diciendo que hay casos.
01:07Los casos que dice Sara Santolaia.
01:08Y lo que no se puede es decirle al estudiante
01:10que está estudiando en facultades tan prescindiosas
01:14a nivel internacional, como es el IES, como es IES,
01:17como es ESADE, que están preparando anuncios
01:19y formándoles para el futuro, deciéndolos...
01:22Ah, no, es que tú has generalizado,
01:24has dicho las universidades privadas.
01:25Se puede dar casos concretos,
01:28igual que de universidades públicas se pueden dar casos concretos,
01:31pero en tu intervención has dicho las universidades privadas.
01:33Y eso no puede ser.
01:35No puede ser.
01:36Hombre, basta ya.
01:37Es que aquí estamos poniendo sobre los alumnos
01:39que con mucho esfuerzo están en universidades privadas.
01:41Oye, chicos, ya, ya.
01:43Andrea, ya, para, para, para.
01:45Para. A ver, los médicos...