#UdeG #Jalisco
Para #SeñalInformativa emisión nocturna, Montalberti Serrano Cervantes,
Coordinador General de Seguridad universitaria UdeG y Francisco Jiménez Reynoso, Jefe de la unidad administrativa y vinculación de la coordinación de seguridad UdeG, hablan de:
Con las desapariciones de Edgar Axel Ríos Urzúa y Miguel Alejandro Medina del Castillo, ocurridas el 27 de marzo y 3 de abril de este año, respectivamente, suman 24 universitarios de la Universidad de Guadalajara desaparecidos, de ellos 19 de ellos son estudiantes.
Con ese contexto, este domingo, un contingente, principalmente de jóvenes, salió a exigir su localización con vida y que haya garantías de seguridad para las y los alumnos de la UdeG
Para #SeñalInformativa emisión nocturna, Montalberti Serrano Cervantes,
Coordinador General de Seguridad universitaria UdeG y Francisco Jiménez Reynoso, Jefe de la unidad administrativa y vinculación de la coordinación de seguridad UdeG, hablan de:
Con las desapariciones de Edgar Axel Ríos Urzúa y Miguel Alejandro Medina del Castillo, ocurridas el 27 de marzo y 3 de abril de este año, respectivamente, suman 24 universitarios de la Universidad de Guadalajara desaparecidos, de ellos 19 de ellos son estudiantes.
Con ese contexto, este domingo, un contingente, principalmente de jóvenes, salió a exigir su localización con vida y que haya garantías de seguridad para las y los alumnos de la UdeG
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00y hoy con una charla por demás, interesante, por supuesto lo invitamos a
00:04usted para que se sume con sus comentarios, opiniones, preguntas. Nos
00:08acompañan esta noche el maestro Montalberti Serrano Cervantes y
00:14Coordinador General de Seguridad Universitaria y Francisco Jiménez
00:17Reynoso, jefe de la unidad administrativa y vinculación de la
00:20Coordinación de Seguridad de la Universidad de Guadalajara. Antes y para
00:24dar paso a esta charla, vamos al siguiente informe.
00:30Este lunes, le deseamos justo para dar paso a esta charla, la
00:36Secretaría de Gobernación inició los encuentros con colectivos de búsqueda de
00:40personas desaparecidas. En esta primera reunión recibió a 33 integrantes del
00:45colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, este colectivo que localizó o
00:50logró ingresar al rancho ya conocido como Izaguirre en la comunidad de
00:55Teuchitlán. La Secretaría de Gobernación y su titular, Rosely Cella Rodríguez,
00:59saludaron personalmente a cada una de las madres y padres que conforman el
01:02colectivo. Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Padilla,
01:06propuso rondas de cinco personas para la intervención de cada buscador y
01:10buscadora, para luego dar respuesta por parte de la SEGOB y tantas rondas como
01:15se ha requerido por los familiares. Bueno, pues esto fue al primer grupo que
01:19recibe la Secretaría de Gobernación, había adelantado ya la presidenta Claudia
01:23Sheinbaum, que a lo largo del mes estaría dialogando con los diferentes
01:27colectivos. Ahora sí, saludamos a quienes nos acompañan en este estudio,
01:32Francisco Jiménez Reynoso, maestro Montalberti Serrano, buenas noches.
01:36Buenas noches, Belén Víctor, gracias por invitarnos de nuevo. Y con una situación
01:40que lamentablemente, pues tenemos que actualizar casi, no sé si día con día,
01:47pero sí por lo menos mes con mes, las cifras de universitarios desaparecidos,
01:51maestro. Pues sí, penosamente, como bien menciona, tenemos que estar actualizando
01:56de manera más frecuente de lo que quisiéramos y hoy tenemos 29
02:03universitarios desaparecidos, entre ellos son 25 estudiantes
02:10y tenemos dos trabajadores y dos profesores desaparecidos sin localizar.
02:18Además, tenemos seis ya localizados sin vida, estudiantes, entre las cifras y
02:24estadísticas que tenemos. Entre estos últimos, en el año del 2025,
02:29tenemos cuatro universitarios que tenemos reportados como no localizados
02:33o como desaparecidos.
02:36Este es un tema, Montalberti, que hemos venido platicando a lo largo ya de muchísimos años,
02:42de manera lamentable y siempre lo he dicho con esta parte, es un tema que
02:49platicamos en diferentes espacios informativos, a lo largo de diferentes
02:52administraciones y es un tema que, más allá de justamente ver una disminución
02:57en esta problemática, vemos que ha venido también un incremento, pero que además se
03:01suma también la negligencia por parte de las autoridades estatales y federales.
03:05Pero hace unas semanas, yo recuerdo perfectamente que el gobernador Pablo
03:09Lemus Navarro anunciaba prácticamente con muy buen platillo que la reducción
03:13de desapariciones o de este delito en Jalisco se había reducido en un 40 por
03:16ciento, sin dar una cifra o sin dar detalles exactamente de dónde estaba
03:20ocurriendo. Algo que contrasta y me gustaría pensar de lo más a lo
03:24menos en temas estadísticos para hablar justamente sobre este tema, pero me
03:29parece, Francisco Jiménez Reynoso, que el tema de los desaparecidos no es
03:32algo menor en el estado de Jalisco y además no es un tema que, como el
03:36gobernador lo mencionaba, pues se ha venido a la baja.
03:38No, definitivamente que Jalisco es el estado con el mayor número de
03:44desaparecidos a nivel nacional. Me atrevería a decir que quizás en el orden
03:51el fenómeno de los desaparecidos en México, yo creo que he intentado
03:58compararlo con algún otro país, incluso en guerra, y no dan los datos, y el estado con
04:06más desaparecidos en el país, sin duda alguna, pues es Jalisco. Jalisco tiene más
04:14de 15 mil desaparecidos, pero de 1964 a la fecha, y tan solo en el sexenio
04:20anterior desaparecieron más de mil personas, la mayoría de ellos jóvenes, lo cual nos
04:27habla de cómo se ha acentuado la crisis de las desapariciones. Y nos podríamos
04:33preguntar qué está pasando aquí. Bueno, ya ha comenzado a salir de alguna manera
04:39coloquialmente hablando a brotar la PUS, o distintas partes de nuestro estado, lamentablemente,
04:46caso Teuchitlán. Y no es nuevo, los campamentos ya están desde el 2010. Todo mundo lo sabe,
04:57menos la autoridad que están ahí. El reclutamiento forzado, los adiestramientos y campos de
05:08adiestramiento y de exterminio, a su vez, verdaderamente creo que Jalisco, me duele
05:15decirlo, pero se convirtió en una fábrica de muerte en los últimos años, con un gobierno
05:24que se dedicó a minimizar el problema, a intentar ocultarlo. Bueno, llegó a decir
05:31el anterior gobernador que los medios hacíamos apología del delito, para sembrar miedo entre
05:38la gente. Eso llegó a decir Alfaro, que nosotros éramos los que hacíamos apología
05:42del delito. Bueno, hoy vemos la realidad de lo que está sucediendo y con tantos jóvenes
05:49desaparecidos que tenemos una crisis muy grave. Yo jamás me hubiera imaginado que iba a ser
05:56un riesgo que un joven quisiera trabajar. Y lo digo con muy profundo dolor porque yo
06:03tengo hijos y que ahora los jóvenes pues ya se la piensan en hacer su vida, en buscar
06:12un trabajo, o los padres pues también tenemos que saber cómo que te están ofreciendo trabajo,
06:18pues en dónde, con quién, cómo, cuándo y a qué hora. Vamos a ver por los riesgos
06:23que pueden correr. Justamente el padre de Axel Montalberti exigió hace unos días hacer
06:29ruido, ¿no?, para visibilizar este caso. ¿Qué apego psicológico, legal o logístico
06:33está vayando la Universidad de Guadalajara a las familias de los desaparecidos? Bueno,
06:37desde el primer momento nosotros nos contactamos con familiares de Axel, con la mamá y con
06:42el papá para estarles asesorando qué era lo que estaba pasando. Nos vinculamos con
06:46los demás actores de la universidad para comunicar la inquietud y la queja que teníamos
06:51de que una madre de familia llegó a buscar a su hijo al Politécnico y que no lo encontraba
06:56y nos pedía ayuda para localizarlo. Informamos a la autoridad inmediatamente, compartimos
07:03la información que teníamos con los vínculos que tenemos con la Fiscalía del Estado, con
07:07la Policía Municipal para que se le diera atención a la mamá. Sin embargo, al correr
07:13el tiempo se fue complicando cada vez más el tema hasta que la información que llegó
07:20o con la que se cuenta en Fiscalía y la que tenemos nosotros es que nuestro amigo Axel,
07:24nuestro joven, decidió retirarse de casa y menciona a él que iba a buscar para hacer
07:30vida para que le fuera mejor y al parecer la última localización que se detecta en
07:36sus celulares es la cercanía de Zacatecas. Y menciona a él precisamente con los padres
07:41que va rumbo a Zacatecas a buscar su futuro o a buscar su vida.
07:46Pero no sabemos exactamente a qué se refería. No sabemos exactamente a qué se refería.
07:52Desde ahí llega la información que tenemos de Axel. Seguimos con la familia, seguimos
07:56en contacto con cada uno de los padres. Con estos cuatro últimos jóvenes estamos en contacto
08:01permanentemente. Hace apenas unas horas hablamos con los padres de nuestro joven de la preparatoria
08:08número 6 y con los padres del joven de la preparatoria de Tlaquepaque.
08:13Maestro, usted en varias ocasiones nos ha acompañado precisamente para alertar a los
08:19jóvenes, a sus padres también sobre este modus operandi que ya también a raíz del
08:25rancho Izaguirre todavía cobró más fuerza y es el del reclutamiento forzado a través
08:30de engaños por estas páginas que ofrecen trabajo a los jóvenes y que los citaban o
08:38por lo menos pretendían recogerlos en las estaciones de autobuses. Estos casos recientes
08:42de los que estamos hablando, salvo el caso del joven Axel, ¿podrían coincidir con esta
08:49situación, maestro, o todavía no hay suficiente información?
08:53No pudieran coincidir, sino todos algunos. Por ejemplo, el primer caso del joven de Iztapa,
08:58el módulo de Iztapa, si él refiere en alguna comunicación en grupos de WhatsApp con sus
09:03compañeros, que va a hacer algo parecido, que va a buscar la vida, que va a luchar por
09:08estar mejor, que no se comuniquen y prácticamente abandonó la escuela y se fue. Salió un día
09:13del módulo rumbo a una tienda, decía que iba a regresar y ya lo buscaron. Ya no hemos
09:18tenido contacto con la familia ni con él. Es un tema triste, penoso, porque la normalización
09:24de nuestros jóvenes de buscar estas alternativas también nos debe poner en alerta como sociedad.
09:31Algo no estamos haciendo bien, algo tenemos que replantearnos y reinventarnos como sociedad.
09:36Maestro, en estos casos, perdón, nada más, ¿la autoridad los sigue buscando o al ellos
09:44aparentemente dejar un mensaje o decirle a alguien que se van por voluntad propia ya
09:50la autoridad no los busca?
09:51No, yo creo que los sigue buscando. Seguimos en contacto con Fiscalía y cada cuando con
09:57algunos contactos nos dan información de qué es lo que pasa o si estamos en pausa.
10:02Ahorita, por lo pronto, es hasta ahí la información que nosotros tenemos. Pero tengo entendido
10:06que sí se les sigue buscando y que sí se les da seguimiento a estos temas, aunque
10:10es mucho, mucho, muy complicado. Y el tema fuerte es el terror de un padre de familia,
10:15de una mamá, que desgraciadamente por el simple hecho de no llegar un día a la noche
10:19a dormir un niño o una niña, se desvanecen, se aterrorizan por el pánico y el miedo de
10:25pensar que uno de sus niños está en estos campamentos y que ya no regreses. El llanto
10:30y el terror es muchísimo muy alto.
10:32Es que no es para menos, maestro.
10:35Vamos a hacer una pausa, si nos permiten, y regresamos para continuar con esta charla.
10:41Con Montalberti y Serrano Cervantes, coordinador general de seguridad universitaria de la
10:45Universidad de Guadalajara, por supuesto, con Francisco Jiménez Reynoso, jefe de la
10:49unidad administrativa y vinculación de la coordinación de seguridad en la UDG sobre
10:54las recientes desapariciones de Edgar Axel Ríos Urzúa y Miguel Alejandro Medina de
10:57Castillo ocurridas el veintisiete de marzo y tres de abril de este año respectivamente,
11:02con lo que suman ya veintinueve universitarios desaparecidos, de ellos veinticinco son estudiantes,
11:09dos trabajadores y dos más académicos.
11:12Con ese contexto, justamente, un contingente salió a exigir su localización con vida
11:17y además exigir que haya garantías de seguridad para las y los alumnos de la Universidad de
11:23Guadalajara.
11:24Y antes, justo de irnos a la pausa, estábamos hablando del posible modus operandi que se
11:28ha venido manejando aquí en la ciudad de Guadalajara, en la central camionera, en estos
11:33reclutamientos de presuntos trabajos para menores de edad o presuntos trabajos para
11:38personas, para jóvenes en general, donde al final, pues lo que ya lo comentaba también
11:45el maestro Francisco Jiménez Reynoso, pues el temor también que empieza a generar a
11:49los padres de familia estas ofertas de trabajo donde uno, bueno, pues buscaría o pensaría
11:55que está buscando una mejor oportunidad de vida y lamentablemente se convierten en
11:59estos centros de reclutamiento y lo que conocemos también en Tuchitlán como los centros de
12:03exterminio.
12:04Francisco Jiménez Reynoso, el maestro Montalberti, también hace unos minutos decía, bueno,
12:08pues hay similitudes, ¿no?, entre lo que dicen los estudiantes desaparecidos de, probablemente
12:12la última comunicación que tuvieron con sus padres, que iban a buscar una mejor vida,
12:15una mejor posibilidad de trabajo y luego vemos lo que pasa justamente en la central, en la
12:19nueva central camionera o también en otras centrales que se ha venido dando también
12:23porque me parece que el crimen organizado va movilizando, ¿no? Es la misma estrategia,
12:27solamente se va moviendo de diferentes lugares, pero el reclutamiento continúa, pese a lo
12:31que digan las autoridades.
12:32Sí, efectivamente, el modus operandi que ha tenido la delincuencia organizada del Estado
12:40de Jalisco, hay que decirlo, es con la facilidad de la tecnología, de subir por Internet, ofertas
12:48de trabajo bien pagadas, entonces lo que ocurría es, bueno, yo estoy interesado en
12:53el trabajo, ¿dónde está? En Aguascalientes, en Monterrey, en Sinaloa, porque aquí se
13:00convirtió en un reducto de desaparecidos, Jalisco, no solamente de Jalicienses, de todo
13:08el país y donde se veían o donde era prácticamente el último momento de contacto con los familiares
13:16de los que desaparecían, la central camionera, la nueva, para empezar, aún con la negación
13:24del gobernador entonces, él lo negó siempre por sistema que no estaba pasando nada, que
13:29eran exageraciones, que no había una crisis de desaparecidos y un largo etcétera, pero
13:35ahí al momento de bajarse del autobús, les decían, bueno, te vas a subir a este vehículo
13:43y ya, ahí se acababa, ya llegué a la central, mamá, papá, a su familiar, ya estoy aquí
13:50en Guadalajara y ahí se acababa la comunicación, le quitaban el celular y ya se lo llevaban
13:57a algún campamento, que Teuchitlán es uno de muchos otros que ahí están, entonces
14:08los desaparecidos eran a nivel nacional y Jalisco se convirtió en el epicentro de
14:18esta fábrica monstruosa de terror, que estamos viendo las dimensiones y hay cosas que también
14:31uno no puede entender, Víctor Belén y estimado coordinador general, cuando tenemos un gobierno
14:40que minimiza, niega una crisis de desaparecidos, pero por otro lado tenemos una sociedad, no
14:51todos, no podemos generalizar, pero hay, quizás no sean pocos, indolentes, perdón por la
15:00rudeza de la palabra, pero que alaban y aplauden a los delincuentes o a los criminales, ovacionan,
15:09entonces si se conjuga un gobierno que minimiza el problema y que lo niega con una sociedad
15:15que aplaude a los criminales que están desapareciendo y reclutando a los jóvenes, pues estamos
15:23en una verdadera crisis muy profunda y como dice mi coordinador general Montalberti Serrano
15:31Cervantes, yo creo que estamos en un punto de quiebre para un verdadero replanteamiento
15:38de fondo, donde todos participemos, gobierno, medios de comunicación, sociedad en general
15:48y hagamos un alto en el camino para ver qué estamos haciendo mal y cómo podemos mejorar
15:54la situación que estamos viviendo en esta grave crisis de desaparecidos en nuestro Estado.
16:01Montalberti, ¿Cómo ha sido la colaboración con la Fiscalía del Estado y la Comisión
16:05Estatal de Búsqueda en estos casos en específico de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara?
16:09¿Ha habido avances concretos o solamente se ha quedado en promesas?
16:12Estamos en comunicación, en contacto con ellos para que se les dé seguimiento, pero
16:16hasta ahí llegamos, el contacto y la vinculación para compartir un poco de información y que
16:22ellos también nos estén orientando para la toma de decisiones y asesorar a las familias
16:26también por parte de la Fiscalía, pero hasta ahí llega el tema, no nos vamos más allá,
16:32esa es la participación que tenemos con la Fiscalía y las policías municipales que
16:35sí nos apoyan, sí nos ayudan, pero no basta, el tema es muchísimo más grave, yo por eso
16:40les insistía que el tema para hacer prevención y seguridad actualmente se llama conciencia,
16:46no bastan policías, tanquetas, fusiles, acciones punitivas, debe de estar desde casa,
16:52en cada familia, en cada padre, en cada abuelo, en cada nieto, en cada tío, que taladre cada
16:57hogar, por eso nosotros ahora ya estamos insistiendo en que nuestros cursos de capacitación y
17:03de prevención, buscando generar conciencia y un llamado a la conciencia colectiva, taladre
17:10hasta el último rincón del hogar, por ejemplo, hace unos días dimos un curso sobre llamadas
17:16de extorsión, secuestros virtuales, a la preparatoria de Lagos de Moreno y sus módulos,
17:22a la vez Villa Hidalgo, Ojuelos, Encarnación de Díaz, San Diego de Alejandría y Unón
17:28de San Antonio, todos el curso el mismo día a la misma hora, le dimos el curso a cerca
17:32de 2.400 personas, hoy estamos replanteando hacer un curso de capacitación y de prevención,
17:39a la vez donde estén los abuelos, donde estén los tíos, donde estén los primos,
17:43donde estén los nietos en casa, viéndolo virtual y presencial en la escuela, ya no
17:48es únicamente a nuestros alumnos, ya no es únicamente a los padres de familia, a toda
17:52la sociedad, a las familias enteras, a comunidades enteras, ese va a ser nuestro próximo reto
17:58en la coordinación de seguridad, llegar hasta el último rincón del Estado y a las familias.
18:02Monteverde, además de la familia, tú también planteabas en alguna ocasión involucrar a
18:06los colectivos y a los artistas, justamente también como para este tema de concientización
18:11sobre seguridad sin caer en un asunto de revictimización, ¿cómo se planea hacer esto y cómo van con
18:15este proyecto?
18:16Bueno, estamos trabajando el tema de cuidarte, cuidarte a través del arte, hacer un llamado
18:23a los artistas a que nos ayuden a cuidar a nuestros niños, a nuestras niñas, a nuestros
18:27jóvenes, ¿cómo? me decían ellos una vez, yo les decía, no lo sé, el artista eres
18:33tú, yo te voy a decir lo que nos está pasando, Marcial Alejandro decía, luz en cada trazo,
18:38a quien llene de razón un cuadro, luz a los poetas para que no anden malgastando letras,
18:44luz al que tuerza hierros y al que cante, eso es lo que estamos pidiendo, lo que le
18:49vamos a pedir a los artistas, luz.
18:51Incluso Moneros comenzaron a participar ya con la Universidad de Guadalajara para el
18:54tema de prevención del uso de motocicleta, ¿verdad?
18:56Y ahora vamos a pedirles a los monos que nos ayuden, desgraciadamente es otro tema,
19:01los niños que han muerto por el uso de motocicletas, el uso irresponsable de motocicletas.
19:06También debe ser un llamado desde casa, cuando tú ves las escenas de una niña que fallece
19:10por el uso de la motocicleta, un niño en las preparatorias, también debe haber un
19:15replanteamiento, ya estamos proponiendo que hagamos como universidad un replanteamiento,
19:20qué tendremos que hacer para hacer ese llamado a la conciencia de casa y de nuestros jóvenes
19:25y hasta dónde tenemos que actuar nosotros como universidad.
19:27Estos cambios a la legislación y ajustes también que se han dado desde la presidencia
19:36maestro, ¿cómo lo ven? ¿Son suficientes? ¿Qué más tendríamos que hacer desde el
19:41ámbito legal?
19:43Bueno ya se está tratando el tema precisamente de la apología del delito desde el punto
19:49de vista jurídico, me han preguntado varios medios en estos días precisamente si con
19:57multar a los bares que hagan apología del delito no se está censurando o limitando
20:04la libertad de expresión, luego entonces nos lleva a analizar la constitución política
20:10de los Estados Unidos mexicanos, su artículo séptimo y sexto que nos hablan de la libertad
20:16de prensa y de la manifestación de las ideas, pero resulta de que tiene límites la libertad
20:24de expresión, la manifestación de las ideas y nos dice que cuando se ataca la moral, las
20:30buenas costumbres o se comete algún delito, dice el artículo séptimo de la constitución
20:37federal y el artículo 142 del código penal del estado de Jalisco, así como el código
20:44penal federal, pues nos dicen lo que es la apología del delito, quien alabe a delincuentes
20:56está cometiendo este delito, entonces ahí es donde se termina la libertad de expresión
21:03porque se están cometiendo delitos.
21:05Yo creo que este esfuerzo de algo puede servir lo que está la declaración del gobernador
21:13Lemus, de sancionar a quien haga apología del delito y como bien decía mi coordinador
21:21hace unos momentos y ustedes también trataban el punto de los artistas, los artistas deben
21:27de estar conscientes de lo que dicen y lo que cantan, que si cantan violencia es aventarle
21:35más y más leña al fuego en un estado que está ardiendo, entonces ellos deben de tomar
21:44conciencia también, nuestra sociedad, por eso hablábamos de un replanteamiento de fondo
21:52social, donde participen medios de comunicación, gobiernos, artistas, artistas, artistas,
21:59todo la sociedad en general con la finalidad de erradicar estas malas costumbres, porque
22:06los jóvenes que escuchan este tipo de corridos que les llaman tumbados o violentos, pues
22:13muchos de ellos se están enganchando y tenemos resultados trágicos, ¿verdad?
22:19Claro, pues la cultura de la muerte, la cultura de la violencia, que cada vez está más normalizada
22:26lamentablemente en nuestro entorno. Muchísimas gracias a ambos, gracias Maestro por acompañarnos.
22:31Gracias Belén, gracias Víctor, muy amables.
22:33Víctor, nos vamos.