Por esta razón al querer bañar no se elimina
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00El otro día, escroleando, que sí, sí, ¿dónde está mi teléfono para escrolear, para hacerle como que escroleo aquí?
00:05No sé por qué lo deje acá, escroleando en Instagram, de esas que se te junta la chamba, ¿no?
00:10Sí, se te junta la chamba.
00:11Estas como dos, tres, cuatro horas.
00:13Estaba en Instagram y me surgió una pregunta.
00:16Si me salen piojos, ¿podría ahogarlos en una alberca?
00:21Sí.
00:22¿Por qué cuando me salieron ladillas y me invitaron a Mazatlán no se ahogaron las ladillas?
00:30¿Por qué la rata cuando se va a la presa y nada, no se le mueren los piojillos?
00:38Oye, sí, sí es cierto.
00:40¿Tuviste piojos?
00:41No, no, es que en Gómez sí nos bañamos.
00:44No, en Gómez ni los piojos llegan.
00:46No llegan, los piojos no llegan.
00:48Eso llega.
00:49Por la tierra se mueren, es como los perros que le hacen así en la tierra para que se mueran los piojos.
00:55No es que se me ocurran este tipo de preguntas, porque a la gente se le ocurren estas preguntas de los piojos.
01:00O que me salieron piojos y justo estaba pesado.
01:02Sino que yo estaba en la cuenta de unos manes, manes, colombianos.
01:07Que se la rifan porque hablan ellos de ciencia de manera super casual, así bien chido.
01:12Gracias a Chot de Ciencia que me hice esta pregunta.
01:15Y que pude resolverla.
01:17Y quieren que les responda.
01:19Si los piojos pueden ser ahogados en una alberca.
01:22No.
01:24Bueno, entonces vamos a los...
01:25Ah, bueno, sí.
01:26Les voy a explicar.
01:27Con bolitas.
01:28Y palitos.
01:29Con bolitas.
01:30Y palitos.
01:31Con dientes.
01:32La verdad les digo, hay unos manes en ciencia.
01:34Siganlos.
01:35Se llama, si les gustan estos temas, Chots de Ciencia.
01:38Hasta el nombre está padre.
01:40O sea, ¿le copiaron al chismorreo con los shots?
01:43De hecho sí le robaron la idea, no sé.
01:46No creo, pero bueno.
01:47El rollo acá es que, a pesar de su enorme variedad, estamos hablando de los piojos.
01:53Chot.
01:54Chot.
01:55Chot.
01:56A pesar de su enorme variedad, hay una cosa.
01:59Ustedes me ayudan ahorita con el otro shot.
02:01Que todos los insectos comparten.
02:03Y aquí les voy a poner un insecto que es así.
02:05Así.
02:06Así.
02:07Este le picó a Pedro.
02:08A Pedro...
02:09Pica piedra.
02:10Parquero.
02:11A Pedro Parquero.
02:12A Pedro Parques.
02:13¿Sí?
02:14Que es la araña.
02:15La araña.
02:16Es una araña.
02:17Diría Yeca que no vino.
02:19No vino, pero está bien.
02:22Ni la han corrido ni se enferma.
02:24Pero el rollo es que aquí es que es la araña patudona.
02:27Ajá.
02:28Comparten muchos insectos su forma de respirar.
02:30Y van a decir, ah, ¿cómo respiran?
02:31Pues como nosotros nos agarramos ahí.
02:33Pues no.
02:34No, no es...
02:35Ajá.
02:36Y luego aquí les ponemos...
02:37Este es un pez, que no un pescado.
02:38¿Cuál es la diferencia entre un pez y un pescado?
02:40El pescado ya está pescado y el pez vive en el agua.
02:43En efecto.
02:44En efecto.
02:45O sea, parece broma, pero sí.
02:46Estos tienen ahí unas branquias, ¿no?
02:48Ajá.
02:49En el caso de los vertebrados, porque los peces son vertebrados.
02:52Los peces, pero también los anfíbios, los reptiles, las aves y nosotros que somos mamíferos.
02:57Y no porque seamos medio mamilas, sino porque somos mamíferos en realidad.
03:00O sea, porque mamamos leche de nuestra madre, sobre todo los primeros meses de nacimiento.
03:06Y después seguimos tomando leche a lo güey, pero seguimos tomando leche.
03:09Bueno, tiene métodos de intercambio de gases, ya sea por medio de los pulmones o las branquias.
03:15Pues yo les dibujaba las branquias, pero también en el caso de los mamíferos, la rata también es un mamífero.
03:19Pues tenemos pulmones, ¿no?
03:21Y aquí es donde les dibujo una sangre con oxígeno.
03:24¿Por qué?
03:25Porque es importante oxigenar la sangre.
03:28Aquí se nos va a colorear todo bien bonito.
03:30Y porque dicen, hay oxígeno.
03:32Deja que oxigene la sangre.
03:33Hasta cuando hace ejercicio dice uno, cuida la respiración, porque si no, ni va a crecer el músculo.
03:37Porque necesita oxígeno el músculo para crecer.
03:39Para que puedan crecer.
03:40Cuando los gases entran en nuestros cuerpos, ¿a través de qué?
03:45Pues de la atmósfera.
03:46Cuando respiramos, en el caso de los mamíferos, de los que tenemos pulmones, son absorbidos luego por la sangre.
03:52Que se encarga luego, aquí le puse la O, que es el símbolo de oxígeno, de distribuir este oxígeno.
03:58Otra O, oxígeno.
04:00Fíjense cómo hago la O muy bien, al derecho y al revés.
04:03Muy bien, oye, te salió perfecto.
04:05Me sale igual, ¿no?
04:06Igualito.
04:07Me sale igual que al derecho.
04:08Porque si le hago así.
04:10Me sale igual, me sale igual la O.
04:12Pero honesto.
04:13Bueno, se distribuye, primero, entra por los pulmones y luego se distribuye a la sangre y luego a todo el cuerpo, ¿no?
04:20Y aquí es donde les voy a dibujar un espiráculo, que es un espiráculo, no sé, o sea que les voy a poner así.
04:25Es...
04:26Pi...
04:28Ra...
04:29Prestas.
04:30Y para no perder la costumbre.
04:32Claro, claro.
04:33Para no perder la costumbre, aquí está el famoso...
04:36El meollo del asunto.
04:37Espiráculo.
04:39¿Sí?
04:40Porque la respiración de los insectos trabaja de otra forma, es diferente a lo que les acabo de explicar.
04:46Porque ellos tienen un exoesqueleto, es decir, los huesos...
04:49No tienen huesos, para empezar, pero lo equivalente a nosotros, a nuestros huesos, ellos lo tienen por fuera.
04:54Por eso cuando lo apachurramos suena...
04:56Como si nos apachurraran a nosotros.
04:58Suena igual.
05:00Sí, no, es que pocas cosas nos...
05:02Ay, bueno, sí, sí.
05:03Hay cosas que nos apachurran.
05:05Desgraciadamente hay tragedias y les mandamos un abrazo a todos los asistentes a un concierto.
05:09Pero bueno, no vamos a salir del tema.
05:11Bueno, el exoesqueleto recubre a los insectos, o este que los recubre cuenta con unos pequeños agujeritos.
05:18Así chiquititos que se llaman...
05:20Espiráculos.
05:24Así se llaman, espiráculos.
05:26El rollo acá es que van a decir que es un espiráculo.
05:29Bueno, es...
05:30Se encuentran conectados a una serie de...
05:32¡Tubo, tubo!
05:34¡Súbete a mi tubo!
05:35¡Tubo, tubo!
05:36¡Tubo, tubo!
05:37Aquí les dibujo un poquito más el tubo de los...
05:39¡Súbete a mi tubo!
05:40De los... ¿Cómo se llama?
05:42De los tubos de... ¿Este qué es?
05:44De los tubos de Mario Bros.
05:45Ahí está.
05:46Los tubos de Mario Bros.
05:47O sea, es que son...
05:48Hay tubos y es una red de tubos llamadas tráqueas, las cuales forman una red...
05:55Una red como la de...
05:57Una red como la de Internet y como la de Spider-Man.
05:59Aquí les pongo la red.
06:00Spider-Man.
06:01Una red en el cuerpo del insecto.
06:04O sea, una red de espiráculos.
06:06De espiráculos.
06:09¡Espiráculos!
06:11Por eso, espiráculos.
06:13Es que luego se oye feo.
06:14Bueno, ahí está la red.
06:15En esa red de tráqueas es donde los insectos realizan el intercambio de oxígeno.
06:20O sea, nosotros lo hacemos a través de los pulmones.
06:22La sangre y la sangre a todo el cuerpo.
06:24Y lo hacen a través de estos tubos llamados espiráculos.
06:28Y ahí es donde entra una sustancia importante para este cotorreo que se llama...
06:33Hemol...
06:34Hemolinfa.
06:37¿A qué les suena hemo?
06:39A los que así son así.
06:42Quedan así tristes.
06:44Pero también...
06:45Ahí está, mira, tristes.
06:46Los que se mataron los rockers.
06:47Ándale.
06:48A los punks.
06:49¿No?
06:51¿Por qué no se los mataron?
06:52Llegaron nosotros.
06:53Porque llegaron los lamas y dijeron...
06:56No, aquí hay paz.
06:58¿Te acuerdas?
06:59Uno de los momentos...
07:00¿A qué saben los huevos?
07:01Fuera de los propios multimedios.
07:03Del César García con el chile, panza normal.
07:07Fuera de eso.
07:08Es uno de los grandes, grandes momentos de la televisión mexicana.
07:11De la cultura, diría.
07:12De la cultura, de la cultura.
07:13Bueno.
07:14No, no es un...
07:15Hemo es sangre.
07:16Hemofilia.
07:17La sangre.
07:18Hemodialisis.
07:20Te repara la sangre.
07:22Si bien los insectos tienen un fluido en su cuerpo,
07:26como nosotros tenemos sangre,
07:28es similar a nuestra sangre,
07:30pero se llama hemolinfa
07:32y no funciona esto para la distribución de oxígeno.
07:35O sea, funciona para otras cosas,
07:37pero para esto, no, señor Apache.
07:39Entonces, en caso de que un insecto,
07:42como los piojos,
07:44caen a una alberca,
07:45o incluso nosotros nos metemos con un snorkel
07:47y estamos ahí, no sé,
07:49¿dos días?
07:50Pues hay un problema,
07:51porque en los espiráculos,
07:52por donde estos puntitos que les dibujé,
07:55donde está la...
07:57Como respiran en el exoesqueleto,
07:59se harían unas cosas
08:01que son así.
08:03¿Sí saben qué es esto?
08:05Coco.
08:06No.
08:07Es una burbuja.
08:08Ah, una burbuja.
08:09Como dice, una burbuja,
08:11que la burbuja lo que hace es agua,
08:13que atrapa aire.
08:14O sea, es aire dentro del agua.
08:16Entonces, pues seguiría respirando.
08:19¿Por qué?
08:20Por una cosa que se llama
08:21tensión superficial.
08:23Aquí le pongo tensión superficial.
08:26Lo que se hace por fuera.
08:28Entonces, siguen respirando
08:29y no permitiría que el agua
08:30entrara a esos agujeros
08:32llamados espiráculos.
08:35Bueno, y aquí es que,
08:37de acuerdo con un estudio,
08:38porque, ojo,
08:39esto no nomás es que se les ocurrió
08:41a los hechos de ciencia,
08:42sino que sí hubo un estudio.
08:44Dice que los piojos,
08:45y aquí les voy a dibujar
08:46el reloj de arena,
08:47que el reloj de arena
08:48simboliza el tiempo,
08:49luego de ser sumergidos en el agua,
08:51sobrevivieron en un 50%.
08:53O sea, la mitad sobrevivió
08:55después de 24 horas
08:56abajo del agua
08:58por estas burbujas
08:59que se hacen encima
09:00de los poros que tienen
09:02por donde respira el exceso.
09:03Se les hace como una capa de...
09:05Una capa, pues, de burbujas.
09:07Y aquí les dibujé un cucarachón.
09:09Ahí está el cucarachón.
09:11Dicen que todos somos valientes
09:13hasta que vuela la cucaracha, ¿no?
09:15Eso porque dice,
09:16ay, ya la maté, ya no huele.
09:18Bien machos.
09:20Y ahí, atrás.
09:21Mira, ahí está.
09:22Ahí está la cucaracha.
09:23No, no, no que huele.
09:24La cucaracha a veces huele,
09:26pero digo que huele.
09:27Huele.
09:28Huele.
09:29Huele de volar.
09:31Sí, sí, del verbo volar.
09:32Sí, de volar.
09:33No de oler.
09:34No de hueler.
09:35Una cucaracha grandota
09:36y otra chica.
09:37La mayoría de los insectos
09:38que conocemos son pequeñitos.
09:40Aunque hay unas moscas
09:41que de repente
09:42parecen ratas
09:43y nos venden ratas
09:44de aquí del centro
09:45porque me parecen gatos.
09:46Sí, está cañón.
09:47Bueno, algunos científicos
09:48consideran que justo
09:49la simpleza del sistema respiratorio,
09:51esto todo lo que les explicaba
09:52de los insectos,
09:53fue lo que provocó
09:54la desaparición
09:55de estos especímenes
09:56gigantes del pasado.
09:58Unos insectos grandotes
09:59que sí existían
10:01porque el sistema de espíraculo
10:03se hace menos eficiente
10:04conforme crecen los insectos
10:06porque entre más crece el poro,
10:08le vamos a llamar
10:09el más grande el poro
10:11y entonces la gota
10:12si entra y no se hace la burbuja.
10:14Se ahogarían los insectos.
10:15Se ahogarían.
10:16Entonces dicen que eso
10:17es lo que ha hecho
10:18que la mayoría de los insectos
10:19sean más chiquititos
10:20y no tan grandotes
10:21como lo eran en el pasado.
10:23Ah, ¿verdad?
10:24Ahí está que por eso
10:25no puedes ahogar un piojo.
10:27¿Qué tienes que hacer?
10:28Pues matarlo con algún líquido.
10:30A zapes.
10:31O raparse en el caso de los...
10:32O así.
10:33Y eran bien drásticos.
10:35Muchos los rapan.
10:36Los rapan.
10:37Pero ya hay muchos medicamentos.
10:38No me voy a aventar marcas
10:39pero ya hay medicamentos.
10:40Sí, que te pones
10:41hasta el cepillito
10:42para que leas.
10:43Sí, contra insectos.
10:44Y también otra cosa
10:45es aíslen a los chamacos.
10:47Cuando va un chamaco
10:48que tiene piojo
10:49no lo manda a la escuela.
10:50Por eso hacen las plagas.
10:51Por favor, no sean gachos.
10:52Por favor.
10:53Si quieres ahogar a los piojos
10:56en una alberca
10:57para lograrlo estos animales
10:59tendrían que pasar
11:00varios días sumergidos.
11:01Ahí está, mira un insectote.
11:02No, pero es que son de mar.
11:03Son de mar.
11:04Son de mar.
11:05Es una cucaracha de mar.
11:06Un carachón.
11:07Sí.
11:08Ya se empieza a ahogar la boca.
11:09Tremendo cucarachón, ¿verdad?
11:10Tremendo cucarachón.
11:11¿Qué puedes comportarte?
11:12Hay una cosa aquí
11:13que les hablé de los insectos
11:14pero también no nomás es que
11:15ay, me da comezón
11:16sino que muchos insectos
11:17causan un montón de enfermedades.
11:18Entre las enfermedades
11:19que causan
11:20está, por ejemplo,
11:21la malaria, ¿no?
11:22La malaria.
11:23Por eso se dice
11:24que los tiburones no te matan.
11:25Ay, qué miedo a los tiburones.
11:26Sí, que te matan
11:27a los mosquitos.
11:28A los mosquitos.
11:29Oye, y con las garrapatas
11:30también, el ay.
11:31Ay, qué miedo a los mosquitos.
11:32No sé si es lo mismo
11:33pero sí también.
11:34La hemesuna,
11:35no sé si era rickettsiosis.
11:36Pero el rollo es que
11:37cuáles insectos
11:38han matado
11:39a más personas
11:40las muertes
11:41que han causado
11:42los insectos
11:43son, se cuentan
11:44no por miles
11:45ni tampoco por millones
11:46sino por cientos de millones
11:47o decenas de millones
11:48de muertes.
11:49Naches.
11:50Aunque no me crean.
11:51Entonces, la mayoría
11:52de los bacterias
11:53que nos han causado
11:54a los insectos
11:55son,
11:56se cuentan
11:57no por miles
11:58ni tampoco por millones
11:59sino por cientos de millones
12:00o decenas de millones
12:01que no me quieran entonces les voy a decir las muertes que han causado y que
12:05insectos fíjense muchas muertes ha causado el instante mejor
12:10siempre ha sido el mismo
12:13así como
12:18hay que tener cuidado porque luego aquí hay unos