Nueve empresas vinculadas entre sí por direcciones familiares o fotografías de talleres idénticas presentadas en sus ofertas se llevaron un sustancioso pastel proveniente de las más recientes licitaciones del Inabie.
Se trata de los procesos para los uniformes escolares, calzado y mochilas de los próximos dos años, el premio alcanza casi 460 millones de pesos, lo peor es que algunas de estas empresas denunciadas por la propia institución por sospecha prácticas anticompetitivas fueron premiadas con nuevas adjudicaciones…
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #UniformesEscolares #SustenciosoPastel
Se trata de los procesos para los uniformes escolares, calzado y mochilas de los próximos dos años, el premio alcanza casi 460 millones de pesos, lo peor es que algunas de estas empresas denunciadas por la propia institución por sospecha prácticas anticompetitivas fueron premiadas con nuevas adjudicaciones…
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #UniformesEscolares #SustenciosoPastel
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches. Nueve empresas vinculadas entre sí por direcciones familiares o fotografías
00:08de talleres idénticas presentadas en sus ofertas, se llevaron un sustancioso pastel
00:14proveniente de las más recientes licitaciones del INAVIE. Se trata de los procesos para los
00:20uniformes escolares, calzado y mochilas de los próximos dos años. El premio alcanza
00:27casi 460 millones de pesos. Lo peor es que algunas de estas empresas, denunciadas por
00:35la propia institución por sospecha de colusión y prácticas anticompetitivas, fueron premiadas
00:41con nuevas adjudicaciones. Es un tema que llevamos trabajando desde hace más de cuatro semanas,
00:48rastreando las compañías entre Santiago, Puerto Plata, Azua y el Gran Santo Domingo.
00:54El servicio de confección de uniformes, zapatos y mochilas para las escuelas del
01:03país parece ser un negocio lucrativo, aumentando el costo de más de 5.700 millones de pesos en
01:122023 a poco más de 8.400 millones en las más recientes licitaciones, teniendo en cuenta que
01:21ambos procesos abarcaban dos años, 2023-2024 y 2024-2025, y las últimas para 2025 y 2026 y
01:342026-2027. En 2023, 48 empresas fueron adjudicadas con contratos para uniformes, o sea polo shirts y
01:46pantalones, representando 2.588 millones de pesos. Sin embargo, en las licitaciones más recientes,
01:55hay entre 170 y 185 empresas adjudicadas para la confección de uniformes, el costo 3.824 millones
02:07de pesos.
02:37René Rivas es presidente de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex.
03:07Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
03:14Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
03:19Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
03:24Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
03:29Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
03:36Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
03:41Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
03:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
03:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
03:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles, Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:28Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:33Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:38Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:43Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
04:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:28Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:33Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:38Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:43Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
05:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:28Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:33Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:38Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:43Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
06:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:28Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:33Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:38Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:43Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
07:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:28Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:33Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:38Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:43Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
08:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:28Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:33Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:38Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:43Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
09:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:28Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:33Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:38Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:43Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
10:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:28Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:33Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:38Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:43Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
11:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:28Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:33Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:38Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:43Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:48Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:53Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
12:58Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
13:03Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
13:08Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
13:13Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
13:18Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
13:23Aditex es el proyecto de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles,
13:28El informe viaja hasta Santiago a visitar las fábricas productivas
13:33de las empresas adjudicadas. ¿Qué encontramos?
13:38¿Guardan relación las fábricas visitadas por los peritos de Inavie?
13:51El letrero dice que su ubicación es en la calle 8, número 16 del sector Espallar
13:57de la provincia de Santiago Rodríguez, dirección que no existe en dicha demarcación.
14:02El contrato de alquiler en la oferta, sin embargo, dice provincia de Santiago,
14:07al igual que el documento de evaluación de la capacidad instalada
14:12de las empresas textiles. Fabricación de mochilas.
14:17¿Habrá alguna fábrica de mochilas por aquí?
14:23El informe intentó ubicar la empresa en dos ocasiones y no la encontró.
14:28En dicha calle no existe el número y vecinos dijeron desconocer del negocio.
14:43No obstante, Inavie cuenta con un video de inspección del taller
14:48y relata en qué calle se encuentra.
14:53Dicho sea de paso, son imágenes muy distintas a las fotografías presentadas
14:58en la oferta de la licitación para mochilas, pero sí iguales a las fotos
15:03compartidas por otras cinco empresas.
15:08Según el reporte que detalla la visita, el taller tiene 350 metros cuadrados
15:13con 150 de área de fabricación.
15:18Pero las imágenes muestran un lugar estrecho donde apenas hay espacio
15:23para moverse.
15:28De nuevo, un espacio reducido. Aún así, el inspector anota
15:33que el área de la mesa de corte cuenta con 50 metros cuadrados.
15:43No parece sobrar espacio ni para respirar entre equipos y empleados.
15:48Igualmente queda plasmado que Caribbean cuenta con un área
15:53de empaque de 30 metros cuadrados, un área de producto terminado
15:58de 50 metros, un almacén de materias primas de 60,
16:03algo que no muestran en las imágenes.
16:08El departamento de Caribe ha propuesto aprueba el funcionamiento de los equipos,
16:13tal y como exige el pliego de condiciones.
16:18Las empresas para participar envían los números de las máquinas
16:23y el pliego dice que el inspector debe ir y confirmar que esa máquina está trabajando
16:28y nada de eso ocurrió.
16:33La verificación es de tres renglones al mismo tiempo,
16:38aunque el formulario de evaluación de Inavie, entregado al informe,
16:43es solo para mochilas.
16:48La verificación es de tres renglones al mismo tiempo,
16:53aunque el formulario de evaluación de Inavie, entregado al informe,
16:58es solo para mochilas.
17:03La señora tiene que buscarlo en el documento,
17:08algo que se repitió en otras instalaciones.
17:13Un recorrido rápido por el espacio del taller.
17:18El área de corte en un pasillo.
17:24Equipos situados en una especie de galería o marquesina de una vivienda
17:29no parece compaginar con lo escrito en la evaluación,
17:34que indica que la fábrica cuenta con 400 metros de construcción,
17:3950 de área de corte, 150 metros de área de fabricación,
17:4435 para terminación, la misma cantidad para empaque,
17:50otros 45 para área de producto terminado
17:55y 65 metros cuadrados para materias primas.
18:00Estos últimos cuatro renglones no mostrados en las imágenes.
18:05¿Hay algo, alguna fábrica de ropa o al textil de uniforme,
18:10mochila y cosas así por aquí?
18:15Se debe destacar que el informe visitó tres ubicaciones diferentes
18:20que podrían ser la dirección plasmada en los documentos de Actelion
18:25y en el cartel pegado en la pared del interior del taller.
18:30Sin embargo, no pudimos ubicarla hasta hoy lunes,
18:35que finalmente nos confirmaron que dicho taller estaba en esta residencia
18:40Actelion recibió un contrato por 11.8 millones para la confección
18:45de 24.700 mochilas y 19.3 millones
18:50para 74.890 piezas de ropa entre pantalones y polo shirts.
18:55Propiedad de Melvin Peralta,
19:00una de las cabezas que parece atar por lo menos
19:05a ocho empresas.
19:10La entrada parece un pasillo de una tienda de ropa
19:15que lleva al área de corte con cuatro máquinas de coser.
19:20Igualmente, lo lee de un papel.
19:30Tal parece que el inspector sabía que el taller
19:47faltaba maquinaria.
19:52Aún así queda habilitada, sin observación alguna
19:57sobre los equipos faltantes.
20:02Por supuesto, el metraje reportado tampoco concuerda
20:07con el espacio físico visitado.
20:13La empresa fue adjudicada con dos contratos,
20:18el de unas 25.000 mochilas por 11.8 millones de pesos
20:23y el de uniformes, casi 38.000 polo shirts y poco menos
20:28de 37.000 pantalones por un monto de 19.2 millones.
20:33Estamos en un movimiento con Corporation CDL.
20:38Yo soy Ángel Díaz, están participando ustedes
20:41por polo shirts, pantalones y mochilas.
20:44Da un vistazo rápido al área de confección y al área de corte,
20:49que según el documento tiene 50 metros cuadrados
20:52y el área de fabricación 95.
20:56La empresa no existe en Santiago Rodríguez,
21:01tal y como dice en el cartel colgado adentro del local.
21:05Tampoco la encontramos durante dos diferentes visitas a Santiago.
21:10Próximo a Transporte Espinal no existe ninguna fábrica textil.
21:16Sin embargo, Inavíez sí la encontró y muestra un taller
21:20mucho más espacioso que el resto de los visitados.
21:24Las dimensiones de la fábrica sí parecen compaginar finalmente
21:29con lo plasmado en la evaluación, que igual incluye tres renglones.
21:36Las imágenes confirman que este taller también es más grande
21:42y las dimensiones plasmadas en la evaluación se acercan a la realidad.
21:51Así termina el video.
21:53Cabe destacar que las evaluaciones escritas tienen fecha del mes de noviembre.
21:59Sin embargo, los videos fueron grabados en diciembre.
22:06El representante no parece saber el nombre de la empresa.
22:11Tampoco hay imágenes del letrero, como en las otras.
22:25El mismo representante no sabe el nombre de la empresa.
22:31El mismo inspector lo corrige.
22:37Es igualmente un taller amplio que dice contar con 30 empleados.
22:42Sería el mismo local que mostrarían para la evaluación de zapatos,
22:47algo que mostraremos más adelante.
22:54Cuando regresemos, empresas que comparten las mismas características
22:59que comparten las mismas fotografías en las ofertas.
23:03Además, supuestos propietarios de los locales alquilados como talleres
23:08que desconocen de los mismos.
23:15Entre las fotos presentadas en las ofertas y las ubicaciones reales
23:21se ampliaron las discrepancias.
23:25Tras el informe visitar las direcciones,
23:29donde los contratos de alquiler indicaban,
23:33estaban ubicadas las fábricas de zapatos, todas en Santiago.
23:39Por ejemplo, Moviento está ubicada en el patio de un callejón del sector La Joya.
23:45El taller es apenas una habitación.
23:48Ganó una licitación de 21.4 millones
23:52para la fabricación de unos 25.000 pares de zapatos.
23:58Y Lumon está en otro callejón, en el sector Elegido,
24:02en un segundo nivel, con un taller también reducido.
24:08Igualmente le adjudicaron la confección de unos 25.000 pares
24:13por un monto de 21.4 millones.
24:17En ambos casos, los lugares son muy diferentes
24:21a las fotografías presentadas en la oferta.
24:25Siete de las nueve empresas vinculadas
24:28utilizaron las mismas fotografías de talleres.
24:32¿Cómo explica que en algunas de las ofertas de estas empresas
24:37se presenten exactamente los mismos talleres?
24:43O sea, las fotos que aparecen en una empresa
24:46aparecen en otra y aparecen en otra.
24:49Que eso les da inmediatamente a decir que estas empresas están vinculadas.
24:55Si me suministra esa información, a mí me gustaría verla.
24:59Si usted es tan amable, así como yo le paso información mía,
25:02usted puede pasar a suya y usted puede estar seguro
25:04de que nosotros aquí vamos a tomar decisiones.
25:06Pero yo tengo que verla.
25:08Algunos de los supuestos propietarios de dichos locales
25:12están incluso ajenos a cualquier acuerdo,
25:15como es el caso de Orlando Rosa Martes,
25:18quien aparece en papeles como el propietario del local
25:22donde funciona una fábrica de calzado
25:25alquilado por la empresa Moviento.
25:29Le estoy llamando para validar si usted tiene una propiedad
25:33en Anselmo Copellot, número 88, en el sector La Joya,
25:39Santiago de los Caballeros.
25:41Vimos que su cédula, incluso su firma, dice un hombre,
25:44está en un contrato donde establece que usted le alquiló
25:47ese local a otra persona.
25:50No, eso no es real.
25:52Porque ese lugar, usted me dice, yo no tengo ni idea de qué es.
25:56Ok, gracias.
25:58Al visitar la calle Anselmo Copellot,
26:01número 88 en el sector La Joya, otra sorpresa.
26:07Rafael Tineo.
26:09Exactamente mismo que viste en casa.
26:12Se trata de un hombre que aparece en los documentos
26:15vinculado al contrato de la empresa Sociedad de Supervisiones
26:20y Construcciones Antillanas,
26:23y en vez resultó estar representando otra.
26:27Usted representa a la empresa Moviento Corporation.
26:31Exactamente.
26:34Las nueve empresas coinciden tanto que tienen el mismo tipo de cartel,
26:39del mismo tamaño, el mismo material de impresión
26:43y todos colocados de forma superficial afuera o adentro.
26:48Eso es franca violación a ese pliego de condiciones,
26:52que dice bien claro que debe ser una empresa MIPIME industrial
26:59y nadie debe ir a hacer ese peritaje,
27:02bajar al terreno y confirmar que sea una empresa industrial,
27:06no un mamotreto como se armó,
27:08porque en realidad eso fue un mamotreto.
27:10Fue un mamotreto, una pantalla que muchas empresas hicieron
27:14con un letrero, alquilaron máquinas, maquinaria y equipos,
27:18lo alquilan simplemente para pasar el examen.
27:22Y por primera vez en el tiempo que tiene Inavie,
27:26por primera vez esa inspección se hizo de una manera tan simple
27:30que ni siquiera se confirmó.
27:32Usted me dice que él es dueño de Actelium.
27:34Sí, él es el que trabaja aquí.
27:36Solo en Actelium y Caribbean encontramos maquinarias
27:40para la fabricación de zapatos.
27:44La visita de Tiger Blue por parte de Inavie
27:48inicia con un cordial saludo,
27:51pero en las imágenes solo se ve a la inspectora
27:54llenando formularios al aire libre
27:57y luego en una oficina.
27:59Nunca muestran las instalaciones.
28:02Y ahora me encuentro en la empresa Impreso Testilo
28:07y Elementos Promocionales Sereña,
28:09aquí en Los Ciruelitos de Santiago.
28:12Este taller de zapatos con dos empleados
28:15y Inavie le adjudicó la fabricación
28:18de casi 26 mil pares de calzado
28:21por un monto de 22.7 millones.
28:28El propio inspector dice poco sobre las imágenes captadas.
28:36Esta en los documentos y en el letrero
28:39tenía la misma dirección que otras dos empresas,
28:42Impretex y Arteva.
28:45Durante la visita contaba con tres empleados.
28:49Resultó premiada con un contrato de 22.8 millones
28:54para fabricar poco más de 26 mil pares.
28:58Es importante destacar que el pliego de condiciones
29:02dice que cada fabricante de zapatos
29:05deberá presentar en su área de producción
29:08como mínimo las maquinarias que se indican
29:11en el cuadro precedente.
29:14Añadiendo que pueden presentar una mayor cantidad,
29:17pero en ningún caso podrían faltar
29:20al momento de la visita.
29:23El recuadro contiene 11 diferentes equipos a evaluar
29:27entre máquinas, prensas y hornos.
29:30Por lo menos cinco de las empresas
29:33no parecen cumplir con estos requisitos.
29:37¿Cuál es el nombre de la empresa?
29:43La ubicación me manda Sociedades Industriales y Constructoras.
29:48Así comienza la inspección de SSCA
29:52para la licitación de calzado escolar,
29:55aunque en el mismo lugar, según los documentos,
29:58se harían mochilas.
30:00Inspección que presentamos anteriormente.
30:03El que mandaron no sabe el nombre de la empresa.
30:06La propia inspectora parece sorprenderse.
30:10El recorrido la lleva a un segundo piso
30:13donde encuentran máquinas de coser.
30:29Los comentarios de la evaluadora
30:31parecen levantar suspicacia.
30:37Tiene formación académica, es supervisor.
30:40En este caso, queda captado el proceso en detalle.
30:44Para donde yo tengo conocimiento,
30:46yo vine a ver el tema del almacén
30:49como distribuidor de zapatos, no como fabricante.
30:52Entonces, como las máquinas,
30:54entonces no están como fabricantes,
30:56están como distribuidores.
31:00También es la primera vez que cuestionan las instalaciones.
31:04El recorrido en cámara dura por encima de los 13 minutos.
31:09Las otras no pasaron de los 3 minutos
31:12en el mejor de los casos.
31:23Para Arteva, registrada en la licitación de zapatos
31:26como suplidora, no fabricante,
31:29el video es breve,
31:31seguido de unas cuantas fotos que confirman la visita.
31:35Resulta que el letrero de la empresa,
31:38dice María Trinidad Sánchez,
31:40que difiere de lo estipulado
31:42en el contrato de arrendamiento del almacén
31:45presentado en la oferta,
31:47que dice calle 18, número 38,
31:50sector Los Ciruelitos, Santiago de los Caballeros,
31:54la misma dirección de Impretex,
31:57lugar que el informe nunca pudo ubicar.
32:02En solo minutos los llevamos a los almacenes de Inavie,
32:06donde encontramos mercancía de las empresas
32:09investigadas por el informe
32:11y patrones que indican
32:13su posible importación de uniformes y mochilas
32:17que deben ser de confección nacional.
32:23Los uniformes y mochilas que licita el Inavie
32:26tienen que ser de fabricación nacional
32:29según el pliego de condiciones.
32:32Los textileros, por ende,
32:34denuncian lo que consideran un secreto a voces.
32:38Se sospechaba el tema de las importaciones
32:41porque nosotros nos conocemos todos,
32:44no venimos de ahí ahora,
32:46prácticamente desde que empezó el proceso de Inavie,
32:49trabajando ya más de 13 años
32:51en las licitaciones de Inavie,
32:55y nos conocemos todos.
32:57Desde que aparece una empresa nueva
32:59que no se sabe de dónde vino,
33:01que no tiene antecedentes,
33:03que no nos conocemos ninguno,
33:05que ningún productor de tela lo conoce,
33:08llama a su picace, llama a qué está pasando aquí,
33:10quién es esta persona.
33:11Eduardo Grullón es presidente
33:13de la Federación Dominicana de Textileros, Fedotex.
33:17Actel y Ucila la he escuchado,
33:20incluso en una visita sostenida en Inavie
33:23con la dirección de Inavie,
33:25salió a reducir una muestra de un porochet
33:29que identificamos todos los que estábamos ahí,
33:31todos los fabricantes que estábamos ahí,
33:33que era un porochet importado.
33:34El porochet importado generalmente
33:36se distingue bastante de la producción nacional
33:38por su empaque,
33:39por su forma de cómo viene representado,
33:42que son cosas que no lo piden el pliego,
33:46pero como la importación viene con ese estándar de empaque,
33:50lo generalmente lo envían así.
33:52Pero inmediatamente nosotros vimos esa muestra,
33:54incluso le hicimos la sabedad en ese momento,
33:58de que era un porochet importado
34:00y estaba en el almacén de Inavie.
34:02Mira, este es un porochet que está fabricado
34:04aquí en la República Dominicana,
34:06este porochet.
34:09Este es un porochet que lo encontramos
34:11en el almacén de Inavie,
34:13si usted da cuenta que el porochet es importado
34:15por la forma en que está envuelto,
34:17mira, con un cartón.
34:18Nosotros por cuestiones de costo
34:20no le incluimos cartón
34:21y la funda que usamos no es de poliplopileno,
34:24de esa transparencia,
34:26nosotros usamos una funda más sencilla.
34:28¿Cómo ustedes verifican que esa confección
34:31realmente sea de fabricación nacional?
34:34Cada fabricante tiene que entregarnos nosotros
34:37los uniformes con un sello
34:39que diga Inavie y quién la fabrica.
34:42Nosotros, cuando nos recibimos esa mercancía,
34:47si dice fabricación en República Dominicana,
34:50tenemos que recibirla,
34:51porque fue de República Dominicana.
34:54En una visita sorpresa realizada por nuestro equipo
34:58al almacén de Inavie,
35:00identificamos mercancía de las empresas
35:03Arteva Mercantil, SSCA y Actelion.
35:09Las mismas contaban con las características
35:12que indicaban los textileros son importadas.
35:18Polocherts empacados con cartón
35:21y en bolsas de plástico de material más firme,
35:24en comparación a las de otras empresas,
35:27que no incluyen el cartón
35:29y el empaque es de un plástico menos costoso.
35:33La etiqueta de los polocherts sospechosos
35:36decía Arteva Mercantil.
35:39Lo mismo ocurre con las mochilas,
35:42que en el caso de Arteva incluyen un empaque plástico
35:46que las demás empresas de fabricantes locales de mochilas
35:50no lo incluyen.
35:52Si esa mercancía entró por aduana
35:55con un sello que dice hecho en República Dominicana,
35:58quien tiene que detener la aduana.
36:01Nosotros solamente tenemos que ver que tenga el sello
36:04que diga Inavie.
36:06En el caso de los pantalones,
36:08varias cosas dispararon las alertas.
36:11Una de ellas es que incluían un papel protector,
36:15como también bolsas de secantes,
36:18colocadas para proteger el producto de la humedad.
36:22El tono de azul también era muy diferente a los demás.
36:26En este caso, en vez de un azul marino,
36:29parecía más bien un azul rey.
36:32Los pantalones son de un color muy diferente.
36:38Muy diferente.
36:39Esas son las empresas precisamente que están importando.
36:43El pantalón, que debe ser un azul marino,
36:46pero oscuro, bien oscuro.
36:49Es muy claro el pantalón.
36:52Y de hecho, a esas empresas se les negó entrada
36:56de esos pantalones en dos ocasiones.
37:00Y por acto administrativo,
37:03se les permitió que la mercancía entrara nuevamente al almacén
37:09cuando le había sido negada la entrada.
37:13¿Usted tiene ese acto administrativo?
37:15El informe tuvo acceso a dicho acto administrativo que indica,
37:20cortesmente nos dirigimos a ustedes,
37:23para informarles que la DISS no tiene objeción
37:27a la fabricación de pantalones azules
37:30de las empresas Arteva Mercantil
37:33y Sociedad de Supervisores y Construcciones Santillanas,
37:37como lo establece en el pliego de condiciones,
37:40en lugar del color azul marino,
37:42que fue ajustado en la firma del contrato,
37:45ya que tiene una tonalidad menos oscura
37:48que el referido por la institución,
37:51que es el azul marino.
37:53Sin embargo, dice el acto administrativo,
37:56estos oferentes usaron el código de textil establecido en el pliego
38:00y no el color de la muestra entregado en la firma del contrato.
38:05La firma, que es digital,
38:08dice Víctor Ramón Castro Izquierdo,
38:11que es usted, el director ejecutivo,
38:16D'Ángela Ramírez Guzmán,
38:22Gerard Radamés de los Santos,
38:25Rosana Leticia Alberto Pérez,
38:28Rosaura Brito Brito.
38:32Dice documento firmado digitalmente
38:35para validar en medio electrónico.
38:38Aquí está.
38:39Ok.
38:41Se le recibió en almacén una mercancía
38:45que usted dice que tiene una tonalidad diferente.
38:50Probablemente, si se le negó en principio y después se le recibió,
38:54fue por el bien superior, por el bien mayor.
38:56En el almacén, las cajas de empresas suplidoras de zapatos,
39:00a quienes se le permite la importación,
39:03nos indicaron un patrón.
39:05Todas traen el nombre de la compañía impreso de fábrica,
39:10a diferencia de los fabricantes nacionales
39:13que le ponen una etiqueta a la caja.
39:16Tal fue el caso de la mercancía de Arteva y SSCA,
39:20que también vienen con el nombre de fábrica.
39:24Estos vienen de China, por la caja uno lo identifica.
39:27¿Que eso viene de China?
39:30Además, había pantalones supuestamente confeccionados
39:34por la empresa SSCA.
39:36¿Cómo ustedes identifican las cajas?
39:39Por el tipo de material, las cajas estas son superiores,
39:42estas son de una forma diferente,
39:44tienen una forma diferente,
39:46y uno le acepta a los que son importadores
39:48que las cajas las traigan de manera diferente.
39:50El problema es que ese tipo de mercancía
39:53tiene que ser de fabricación nacional.
39:56Ayer en el almacén encontramos mercancía
40:01y las cajas claramente importadas
40:05de dos de estas empresas,
40:08y que nos lo dijeron inclusive los técnicos allá.
40:11Nosotros sabemos que esto es importado
40:15porque mire cómo viene la caja,
40:17mire cómo viene empacado,
40:19eso viene de China,
40:21y dos de estas empresas.
40:23Encontramos que la mercancía,
40:26aunque dice adentro la etiqueta
40:28hecho en República Dominicana,
40:30es importada,
40:32y se ve claramente por la caja,
40:34todas las otras cajas que son de aquí
40:36tienen una etiqueta que se la pega la empresa.
40:39Eso debe de preguntárselo a aduana.
40:42Y entonces le pregunto,
40:44¿están autorizados en almacén para recibir mercancía
40:48que es importada,
40:50que va contrario a lo que dice la licitación?
40:53En Inavie no se recibe mercancía importada,
40:56tiene que decir fabricada en República Dominicana.
41:00Al regreso,
41:02¿cuánto es el excedente de mercancía
41:04en el almacén de Inavie,
41:06y a qué se debe?
41:08Además, las denuncias realizadas por Inavie
41:12a procompetencia,
41:14y aún así adjudicaron a las empresas.
41:21Trabajamos como si fuera un supermercado.
41:24Entonces, en esta parte está lo que es zapato masculino,
41:28y de este lado es zapato femenino.
41:30¿Y cuánto es el excedente ahora mismo
41:32de zapatos que tuvieron de 2020,
41:35de la última licitación, no la nueva?
41:37Bueno, eh...
41:40A Dios su modo, así no le puedo decir.
41:42Pero es mucho.
41:43¿Cuántos pares de zapatos vienen en cada caja?
41:45En cada caja hay 20 pares de zapatos.
41:48Y todo eso hasta arriba es zapato.
41:50Ajá.
41:51¿Es mucho el excedente?
41:53En el 2023-2024 nosotros teníamos un presupuesto
41:56que alcanzaba un poquito menos de 900 millones de pesos
41:59para utilería.
42:00Sin embargo, para el año 24-25
42:03pasamos de un presupuesto de 800 millones y pico,
42:06menos de 900 millones,
42:08pasamos a un poquito más de 4 mil millones de pesos.
42:11¿Por qué?
42:12Porque nosotros para el 2023
42:14solo entregábamos alrededor de un 28-29%
42:17de uniformes correspondientes a la matrícula escolar.
42:20Alrededor de un 28% de la matrícula escolar.
42:22Para el año 2024
42:24ya nosotros aumentamos la entrega de uniformes
42:27para universalizar la entrega.
42:29Esto es, al 100% de los niños se les entregó un uniforme
42:32en el año escolar que discurre,
42:34que fue el 2024-2025.
42:37El director de Inavie detalla los costos de las licitaciones.
42:41Y por eso el presupuesto de Inavie se dispara
42:44porque pasamos de entregar, por ejemplo,
42:46en utilería, alrededor del 28% de la matrícula
42:49a universalizarlo.
42:51Y más que universalizarlo, nosotros compramos
42:54el 103% correspondiente a la matrícula escolar.
42:58A primera vista, el almacén de la institución
43:01parece estar lleno,
43:03aun cuando no han empezado a recibir los artículos
43:06de la última licitación para este próximo año escolar.
43:10¿Cuántos uniformes hay en almacén?
43:12Yo tengo el inventario,
43:14que se lo puede entregar, de todo lo que nosotros tenemos,
43:17hasta el día de ayer que ustedes nos visitó.
43:19Porque nosotros aún no hemos recibido
43:22los uniformes correspondientes a la licitación
43:24que adjudicamos el mes pasado, en febrero.
43:28No lo hemos recibido.
43:29Pero ese inventario que tenemos ahí
43:32es un inventario que sobró del proceso anterior
43:36y ya se están empacando para empezar a entregarlo
43:39a la población estudiantil.
43:42La relación de inventario entregada al informe
43:45indica que actualmente cuentan en almacén
43:48con unos 794 mil pantalones de distintos tamaños,
43:53de los 2.7 millones adquiridos en la licitación de 2023,
43:59653 mil polo shirts,
44:02de las 2.2 millones de unidades solicitadas,
44:07528 mil pares de zapatos,
44:10de los 2.3 millones adquiridos
44:13y unas 623 mil mochilas,
44:17de 2.3 millones recibidas.
44:20O sea, de los más de 9.7 millones de artículos solicitados,
44:26quedan casi 2.6 millones,
44:29o sea, casi un 27% de la mercancía.
44:33Lo que pasa es que nosotros esta vez,
44:36nosotros tenemos un inventario que sobrepasa ese 3%
44:41por una razón fácil.
44:43¿Pero por mucho?
44:45Déjeme decirle, para que usted vea cuál es la razón.
44:47Nosotros tenemos una población estudiantil
44:50que se hace un levantamiento todos los años.
44:52¿Qué pasa?
44:53Que el año pasado, que fue el primer año
44:55que se entregó de manera universal los uniformes,
44:57nosotros tomamos en cuenta la matrícula.
44:59Pero ¿qué pasa?
45:00Cuando fuimos a algunos centros escolares
45:02que tienen alianza público-privada ahora,
45:05esos institutos tienen sus propios uniformes
45:09y no va a aceptar los uniformes de nosotros.
45:12Entonces, esa cantidad de uniformes que fue licitada
45:15y adjudicada, tomando en cuenta esa matrícula,
45:18no se le entregó a ellos.
45:20Entonces, lo tenemos en almacén,
45:22y ahora lo que hicimos fue licitar un poquito menos
45:25para, con ese completivo,
45:27entregar el año escolar completo.
45:29No obstante, según un documento entregado por la institución,
45:33los datos son claros.
45:35En la licitación anterior,
45:37se solicitaron 2.3 millones de mochilas,
45:40mientras que en esta última, 3.3 millones,
45:44es decir, un millón de mochilas más,
45:47aún teniendo en cuenta el excedente
45:50de las mismas en el almacén.
45:52Así se repite en pantalones y polo-shirts,
45:55de los que fueron solicitados en la licitación anterior,
45:594.9 millones,
46:01mientras que en esta última, 6.4 millones,
46:05o sea, 1.5 millones adicionales.
46:09Las cifras para algunos levantan suspicacia
46:13por el número de empresas adjudicadas
46:16en la más reciente licitación,
46:18número que se triplicó.
46:21Nosotros, en este momento,
46:23por primera vez una institución del Estado
46:25tiene en este momento expediente en Procompetencia,
46:28por conductas anticompetitivas
46:31de muchos de los suplidores.
46:33Y tenemos solicitudes, se las puedo enseñar,
46:35ante la Dirección General de Contrataciones,
46:37solicitando la eliminación del registro proveedor del Estado.
46:42En febrero, INAVIE denunció ante Procompetencia
46:45prácticas anticompetitivas,
46:48actos de competencia desleal
46:50y comisión de prácticas concertadas
46:53identificadas en la evaluación de ofertas presentadas
46:57por nueve empresas,
46:59seis de las cuales son parte de las investigadas
47:02por el informe.
47:04El documento detalla que la institución identificó
47:07que ciertos oferentes tenían similitud de documentación,
47:11coincidencia en datos suministrados,
47:14vinculaciones entre sí de empresas participantes,
47:18entre otras.
47:19Lo que dijo se traduce
47:21en posibles comportamientos contrarios y restrictivos
47:26a la libre competencia.
47:28Señalaron que resulta un hecho bastante escéptico e insólito,
47:32que presentaron las mismas 36 maquinarias,
47:36mismo tipo, marca y modelo.
47:39Cargaron las fotografías del mismo taller
47:42desde diferentes ángulos.
47:44Añadieron que esto constituye un indicio más
47:48de prácticas colusorias y anticompetitivas.
47:53Concluyeron solicitando a Procompetencia
47:56que ordene mediante resolución
47:58el inicio de un procedimiento de investigación.
48:02Cada unidad de compra, en cada procedimiento,
48:04tendrá que verificar la información
48:06suministrada por los ofertantes.
48:08La institución tiene la responsabilidad
48:11de verificar que esa información suministrada por el proveedor
48:16es una información correcta.
48:19En vez, la institución adjudicó a todas esas empresas
48:23el 6 de febrero en dos diferentes procesos
48:27y luego reportó las anomalías a Procompetencia
48:31cuatro días más tarde, o sea, el 10 de febrero.
48:35A pesar de haber hecho la denuncia,
48:37le volvió a adjudicar a todas el 26 de febrero
48:41con la licitación del calzado.
48:44Lo mismo hicimos con Proindustria.
48:47Ante denuncia y sospecha de que esas empresas
48:50habían falsificado o habían modificado
48:53una certificación de Proindustria,
48:55nosotros le mandamos una comunicación a Proindustria
48:58para que nos responda.
49:00Si la institución, Procompetencia en este caso,
49:02o Proindustria, no nos responden,
49:04nosotros no tenemos elementos para no adjudicar a esas empresas.
49:10Parece se le olvida al director que volvieron a adjudicar
49:13después de haber enviado la denuncia a Procompetencia.
49:17La solicitud de indagatoria de Proindustria
49:20fue hecha a finales del mes siguiente, el 31 de marzo.
49:25En ese tenor, Proindustria le respondió el 4 de abril,
49:29estableciendo que en virtud de las informaciones suministradas,
49:34inobstante el ENAVIE haber tenido que realizar
49:37estas debidas diligencias en el momento del conocimiento
49:41de las ofertas técnicas,
49:43según establece su propio pliego de condiciones,
49:47tenemos a bien remitir la relación anexa
49:50con el estatus de vigencia de los registros industriales
49:54de los oferentes sometidos a validación.
49:58Ahora, ¿qué pasa?
49:59Cuando Procompetencia nos diga que sí, que hay colusión,
50:03hay conductas anticompetitivas,
50:06nosotros tenemos entonces la certificación de ello,
50:10de que eso ocurre, y en esas condiciones
50:12nosotros podemos inhabilitar a esa empresa.
50:14Ustedes mismos están denunciando y le están diciendo a ellos,
50:18mire, hemos detectado lo que parecen prácticas anticompetitivas.
50:24Parecen.
50:25¿No cree usted que es el deber de la institución darle seguimiento
50:30y no solo esperar por una respuesta de Procompetencia,
50:35sino darle el debido seguimiento para no adjudicar a una empresa
50:42porque es algo muy serio?
50:44Sí, lo sospechamos, Alicia.
50:47¿Pero entonces no cree que eso debe ser motivo para ustedes
50:52no seguir con ese proceso, con esas empresas?
50:57No, es que nosotros somos unidad requiriente,
51:01pero tenemos un órgano rector,
51:03que es la Dirección General de Compras y Contrataciones.
51:05Si la Dirección General de Compras y Contrataciones
51:07no nos suspende un proceso, nosotros tenemos que seguir
51:10de acuerdo al cronograma que nos establece la DGCP,
51:13porque nosotros subimos los procesos
51:15y hay unos cronogramas que tenemos que respetar.
51:18El director le tira la pelota a otras instituciones
51:22aun cuando su propio pliego de condiciones
51:25para la licitación de mochilas, por ejemplo,
51:28especifica que serán descalificadas las ofertas
51:32que presenten el mismo domicilio social
51:35y la misma unidad productiva.
51:38O sea, las investigadas debieron ser descalificadas al instante,
51:43ya que por lo menos tres de estas empresas compartían direcciones
51:48y siete compartían fotografías de las mismas unidades productivas.
51:54Intentamos coordinar una entrevista con Melvin Peralta Ulloa,
51:59quien junto a su esposa parecen ser el hilo conductor
52:03de las nueve empresas investigadas por el informe.
52:06Eso tiene que ver, entonces, con la institución que hace la licitación,
52:10que solicita la licitación. Yo no tengo que ver con eso.
52:13Nosotros pagamos, yo pago a una empresa
52:15para que me formaran a mi licitación,
52:17porque yo no soy abogado para hacerlo.
52:19Esa fue su respuesta al indicarle algunas de las irregularidades
52:24en las fotografías repetidas en las ofertas.
52:28Nos refirió a su abogado, sin embargo, a los pocos minutos declinó.
52:34No, no, no hay nadie disponible, doña.
52:36¿Qué pasaría en caso de que se demuestre que hubo irregularidades
52:39en estas licitaciones?
52:41Pues te aseguro que cualquier irregularidad que se cometan en Navíes
52:45nos va a encontrar de frente y vamos a tomar decisiones,
52:47como la hemos tomado hasta ahora, Alicia.
52:49Yo le pregunto porque en una entrevista de radio
52:52usted dijo que en caso de que encontraran una empresa
52:55con irregularidades en sus adjudicaciones,
52:58usted renunciaría de su cargo.
53:01Bueno, si usted me encuentra una adjudicación
53:04que no responda a los criterios establecidos en el pliego de condiciones,
53:08yo quiero que me la muestren.
53:10Y si yo renuncio, si no responde al pliego de condiciones.
53:13En todos los procedimientos que se llevan,
53:16en todas las instituciones públicas de la República Dominicana,
53:20se debe ejercer la debida dirigencia,
53:23que no es más que la proactividad de una institución
53:27para verificar que los documentos,
53:29la información que se le suministró en un procedimiento determinado
53:32de contrataciones públicas, es la información correcta.
53:36Hemos denunciado estas irregularidades,
53:40incluyendo a Linavíe, con cartas por escrito, ¿verdad?
53:48Y le hemos denunciado al mismo Proindustria,
53:52hemos denunciado a compra y contrataciones,
53:55pero no hemos tenido ninguna respuesta en ese sentido.
53:59Todas estas irregularidades que te estamos diciendo,
54:02él las conoce porque fuimos allá y se las planteamos.
54:05Se refiere a Carlos Pimentel, director de contrataciones públicas.
54:11Empresas que no coincide la dirección,
54:14empresas que no fabrican nada de eso,
54:16cuando usted va a lo que está cerrado,
54:18empresas que confirmamos y le confirmamos a Elisa,
54:20lo dijimos a él y al director Linavíe,
54:22de que son empresas que simplemente participan de una pantalla
54:27y si usted la abre ahí no hay una máquina de nada.
54:29Y si encuentras máquinas, son máquinas nuevas,
54:32es más, es un reto que nosotros hacemos,
54:34que vayan ahora mismo a las fábricas sin las máquinas,
54:37porque sabemos que las rentan, las alquilan.
54:39Tenemos denuncias que las rentan a 350 mil pesos, los módulos.
54:46Entonces todas esas cosas, Carlos Pimentel las sabe.
54:49Hablamos con el director de compras y contrataciones públicas,
54:53Carlos Pimentel, quien nos confirmó que ciertamente recibieron
54:56información de los textileros.
54:58Dijo que algunas de las quejas fueron atendidas
55:01en la etapa de enmienda del proceso,
55:03otras, según afirmó, fueron descartadas por falta de sustento
55:09y otras aún se encuentran en proceso de análisis.
55:12Por otra parte, nos comunicamos en dos ocasiones
55:15con Rosy Beltré Valenzuela.
55:17La primera vez nos dirigió a sus abogados,
55:19pero nunca nos dio un número de teléfono o un nombre.
55:23Este lunes, en un segundo intento,
55:25Beltré Valenzuela nos dirigió a Inavie y a Compras y Contrataciones
55:30para cualquier información sobre las licitaciones.
55:33También intentamos hablar con los demás representantes
55:36de las otras empresas, algunos que nos contestaron inicialmente,
55:40pero luego ya no volvieron a responder.
55:43Cabe destacar que, con la excepción de Inpretex,
55:46todas las empresas vinculadas venden de todo y más,
55:50lo que siempre levanta suspicacia entre los expertos
55:54en materia de Compras y Contrataciones.
55:56Así nos despedimos en esta noche.
55:58Como siempre, gracias por acompañarnos.
56:00La cita en solo minutos, aquí en Noticias S&N Ediciones del Año.