Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
#Jalisco #pueblos

A escala federal, ya se reconoció la autonomía y libre autodeterminación de los pueblos originarios, según la reforma constitucional publicada el 30 de septiembre de 2024. Ahora, lo que sigue es que el Congreso de Jalisco “armonice” en sus normas esos principios y el legislador de Morena, Alejandro Barragán, presentó una iniciativa sobre el tema.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A escala federal ya se reconoció la autonomía y libre autodeterminación de los pueblos
00:06originarios, según la reforma a la Constitución publicada el 30 de septiembre de 2024. Ahora
00:14lo que sigue es que el Congreso de Jalisco armonice en sus normas esos principios y el
00:20legislador de Morena, Alejandro Barragán, presentó una iniciativa sobre el tema. El
00:25legislador estuvo acompañado de representantes de los pueblos originarios del estado, los nahuas
00:31en la región sur y los wixáritari en la región norte. Alejandro Barragán, representante del
00:37distrito 19 con sede en Ciudad Guzmán, expresó que la reforma federal obliga a dar presupuesto
00:43a esas comunidades. En nuestra iniciativa se considera indispensable preservar, proteger y
00:49desarrollar el patrimonio cultural, material e inmaterial y fundamenta la garantía de los
00:54derechos mediante el diseño, creación y ejecución de políticas públicas e instituciones adecuadas.
01:00El legislador anunció que una vez que la iniciativa se presente ante el Pleno del
01:05Congreso y se turne a comisiones, se harán consultas entre los pueblos originarios nahuas
01:11y wixáritari, así como con los migrantes que viven en ciudades como Guadalajara y Puerto Vallarta.
01:16Antonio Vázquez, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas Nahuas de Tuxpan,
01:21pidió a todas las fuerzas políticas del Congreso local que apoyen la reforma para
01:27darle autonomía a las etnias locales. Creo que el 30 de septiembre del 2024
01:37se traza una nueva ruta, un nuevo horizonte para los pueblos indígenas al aprobarse la
01:46iniciativa de ley presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y que ahora
01:53viene a Jalisco a su armonización, esperando que todas las fracciones parlamentarias de este
02:00Congreso del Estado aprueben, porque creo que los pueblos indígenas hemos esperado por centenares de
02:09años. Alejandro Barragán señaló que es momento de que el Congreso local salde un pendiente con
02:16las comunidades indígenas al haber ignorado la resolución incidental dictada en junio de 2024
02:22por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, promovida por el gobernador
02:27tradicional de San Sebastián de Ponahuasclán. En ese fallo, los wixáritari pedían tener decisión
02:34sobre el gasto del presupuesto anual del Ayuntamiento de Bolaños, lo que ha sido
02:39ignorado hasta el momento. De la etnia wixáritari estuvo presente Cristóbal Carrillo, asesor de la
02:44comunidad de San Andrés Coamiata. Con imágenes de César Cortés, UDG TV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada