Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seis y cincuenta y nueve minutos tras acogerse a un criterio de oportunidad del empresario
00:05Cristian Bulgarelli, narró a la fiscalía cómo supuestamente fue obligado por el presidente
00:10Rodrigo Chávez Robles a entregar parte del dinero que le iban a girar. Álvaro Sánchez
00:16está en vivo, nos tiene toda la información. Álvaro, muy buenas noches.
00:22Buenas noches, Luis, a usted y a los televidentes. Así es, esta mañana el fiscal general de
00:27la República, Carlos Díaz, acusó formalmente en la sala tercera de la corte al presidente
00:32de la República, Rodrigo Chávez Robles, y también al ministro de Cultura. Esto por
00:38el delito de concusión. Según la acusación del Ministerio Público, estos dos funcionarios
00:45habrían obligado al empresario Cristian Bulgarelli a entregar treinta y dos mil dólares de
00:51una donación contrato entregado por el Banco Centroamericano de Integración Económica
00:56a la Casa Presidencial. Supuestamente, ese dinero habría sido utilizado para pagar una
01:02propiedad ubicada entre ríos en la Unión de Cartago. Precisamente, los dueños de esta
01:08propiedad son testigos en la misma acusación contra el presidente de la República y también
01:13contra el ministro de Cultura. El siguiente es el reporte.
01:18Los relatos están contenidos en el expediente judicial del caso y que propició la acusación
01:24que presentó la mañana de este lunes el fiscal general de la República ante la sala
01:28tercera de la corte. La acusación la hizo contra el presidente de la República, Rodrigo
01:34Chávez Robles, y contra el actual ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives. La acusación
01:41del Ministerio Público señala que Chávez procuró una parte de una donación del Banco
01:46Centroamericano de Integración Económica para su amigo del círculo íntimo, Federico
01:51Cruz Zarabanja, alias Choreco. Dice el expediente, Cabe indicar que las acciones desplegadas
01:57por los funcionarios públicos acusados constituyen una imposición e inducción indebida en claro
02:04abuso de los cargos que desempeñaban, que recayó sobre el sujeto pasivo, para que éste
02:09diera un beneficio patrimonial al margen de la ley, puesto que se trataba de favorecer
02:13con fondos públicos internacionales otorgados al gobierno de Costa Rica a una persona de
02:18su círculo íntimo, quien era ajeno a la empresa que sería contratada por el BCIE.
02:24Se investiga en este caso el delito de concusión, y que se dio a un beneficio individuo a una
02:30tercera persona por $32,000 de un contrato que aproximadamente era de $405,000.
02:39La siguiente es una línea de tiempo que refleja lo investigado en el expediente judicial.
02:44En julio del dos mil veintidós, las reuniones grabadas. Encuentros entre el presidente de
02:50la república Rodrigo Chávez Robles, ahora acusado, la ex ministra de comunicación Patricia Navarro,
02:55testigo, el ex jefe de despacho, ahora ministro de cultura Jorge Rodríguez Vives, acusado,
03:00y el empresario Cristian Bulgarelli, testigo de la corona. De julio a octubre del dos mil veintidós,
03:07ocurrió lo siguiente. En una de las reuniones donde se encontraba el coimputado Jorge Rodríguez
03:13Vives, la ministra de comunicación Patricia Navarro Molina, y el señor Bulgarelli Rojas,
03:18se indicó, nada más me gustaría ver el contrato porque yo también tengo un montón de antojos de
03:23muchas cosas, y tal vez pedir un par de, ¿cómo se llama?, de chineos, de cariñitos. Acto seguido,
03:30el acusado Chávez Robles, como parte de esos cariñitos, obligó e indujo al empresario Cristian
03:35Bulgarelli Rojas a dar indebidamente un beneficio patrimonial en favor de cruzar a Banja a cambio
03:41de la adjudicación del contrato de su empresa, el cual consistía en una retribución económica a
03:46título de comisión, derivado del pago de la contratación bajo la advertencia de perder la
03:51oportunidad de obtener el contrato en caso de no hacerlo. Ante la exigencia del acusado Chávez
03:57Robles y el inminente riesgo de no conseguir el contrato marco de prestación de servicios de
04:02consultoría por el cual había trabajado por varios meses, el señor Bulgarelli Rojas se
04:07vio obligado a entregarle un beneficio patrimonial indebido al encartado cruzar a Banja. Los depósitos
04:13para la casa. El 20 de febrero del 2023 se dio un desembolso por parte del BCIE a Cristian
04:21Bulgarelli por $149,765 dólares. El 28 de febrero del 2023 se dio un traslado de $32,000 dólares de
04:30la cuenta de Bulgarelli a la cuenta de una mujer dueña de la casa que pretendía comprar Federico
04:35Cruz, alias Choreco. $20,000 dólares como opción de compra-venta, $4,800 dólares para pago del
04:42alquiler y $7,200 dólares como señal de trato. El imputado cruzar a Banja con el objetivo de que
04:48la retribución económica no se registrará a su nombre y de esa forma no quedara rastro de que
04:54recibió el beneficio indebido, según lo planificado por los acusados Chávez Robles y Rodríguez Vives,
04:59le solicitó al señor Bulgarelli Rojas que firmara el mencionado contrato de alquiler con opción de
05:05compra-venta, a lo cual éste se negó. No obstante, procedió a realizar la respectiva transferencia
05:10bancaria a la propietaria del inmueble. En agosto del 2024 ocurrió un desalojo. Fuerza
05:17Pública y propietarios lo ejecutaron en contra de Federico Cruz.
05:34Los propietarios de la vivienda ubicada en el condominio Barlovento, Entre Ríos,
05:47en la Unión de Cartago y que pretendía adquirir Choreco sirven como testigos a la Fiscalía en
05:52esta causa. Uno de ellos indicó lo siguiente. De igual manera, esto se respalda con el dicho
05:59del señor que el contrato fue pactado entre su esposa y el imputado, Federico Cruz Arabanja,
06:05Choreco, así como el depósito recibido a la cuenta de ésta por concepto de la señal de trato,
06:09por la opción de compra del inmueble, que correspondía a $20,000 dólares y algunas
06:14mensualidades de alquiler, para un total de $32,000 dólares americanos. Al igual que la señora negó
06:20conocer a Cristian Bulgarelli Rojas y que éste haya participado en el contrato, lo cual es de
06:25suma importancia, puesto que se denota que el beneficio patrimonial indebido siempre fue para
06:29el imputado Federico Cruz. Por ello, a petición de éste, es que Bulgarelli Rojas transfirió el
06:35dinero a la dueña de la casa de habitación. Según el expediente, el actual ministro de
06:40comunicación, Arnold Martín Zamora Miranda, confirmó el cumplimiento de la empresa consultora
06:45contratada el veinticinco de septiembre del dos mil veintitrés. Tras acogerse a un criterio de
06:54oportunidad, el empresario Cristian Bulgarelli narró a la fiscalía cómo supuestamente fue
06:59obligado por el presidente Rodrigo Chávez a entregar parte del dinero que le iba a girar el
07:05BCIE. Él y Chávez protagonizaron un encontronazo en un restaurante el pasado 21 de marzo, situación
07:11que está contenida en un informe del OIJ. Este vídeo corresponde a hechos ocurridos el pasado
07:1921 de marzo en un restaurante ubicado en el centro de San José. En una de las mesas estaba
07:26el testigo principal, en este caso Cristian Bulgarelli, con su esposa que para ese momento
07:30tenía nueve meses de embarazo. Se aprecia en el vídeo que es objeto de investigación por parte
07:35de la sección contra el crimen organizado del OIJ que el presidente Chávez ingresa junto a la
07:40diputada Pilar Cisneros. En ese momento, el imputado Chávez Robles vuelve a ver a la mesa
07:46de Bulgarelli en dos ocasiones y camina hacia él. El informe del OIJ dice lo siguiente. El presidente
07:53Rodrigo Alberto Chávez Robles se fue caminando en modo confrontativo hasta la mesa donde está
07:59Bulgarelli Rojas, por lo que este último se quedó de pie con las manos hacia atrás para ver cuál iba
08:04a ser la reacción de Chávez Robles, quien se le colocó de frente y casi pegando cuerpo con
08:09cuerpo para encararlo. Esto mientras dos de los escoltas presidenciales y quienes llegaron con el
08:15presidente se fueron a rodear a Bulgarelli Rojas. Se observó nuevamente donde el presidente Rodrigo
08:21Alberto Chávez Robles con actitud altanera, prepotente y desafiante, con palabras y gesticulaciones se
08:28dirigió otra vez hasta donde estaba Bulgarelli Rojas. Se quedó hablando y uno de los escoltas
08:33lo agarró del cuerpo y le dio a entender que mejor se retirara de esa parte del restaurante. Esto
08:38mientras Bulgarelli Rojas se mantuvo con actitud calmada y con ambas manos hacia atrás. Finalmente
08:45Chávez Robles se dirigió a otra parte del restaurante en compañía de Pilar Cisneros Gallo,
08:50así como con uno de los dos escoltas presidenciales, ya que el otro se quedó a escasos 3 metros de la
08:56mesa donde estaba sentado Bulgarelli Rojas con sus respectivos acompañantes. Se aprecia como el
09:02segundo escolta regresó a la misma parte del inmueble donde pasó el incidente y entre los dos
09:07escoltas estuvieron rodeando la mesa donde estaba sentado Cristian José Bulgarelli Rojas y sus acompañantes.
09:38¿Hay alguna intromisión por parte del presidente luego de que trascienden unos
09:43vídeos en un restaurante donde le encara al principal testigo de esta causa?
09:47Bueno, eso tenemos todavía que analizarlo. Presumimos que no tenía que ver con estos
09:56hechos, pero por ser el vídeo mucho antes de la acusación, pero podría estar relacionado.
10:02¿Ustedes lo van a investigar esa parte?
10:04Sí, exactamente.
10:05Y es que para la fecha de ese incidente, ya Bulgarelli había firmado un criterio de
10:10oportunidad con la Fiscalía para narrar todo lo que sabía con respecto al contrato con el
10:14BCIE y el dinero entregado a Choreco, una persona del círculo íntimo de Chávez, según la Fiscalía.
10:20En este caso, por parte de la Fiscalía se le aplicó un criterio de oportunidad de conformidad
10:27con el artículo 22, inciso B del Código Procesal Penal a don Cristian Bulgarelli.
10:32Él va a declarar como testigo de la corona, como se conoce popularmente en esta causa,
10:39y va a describir toda la acción y cómo fue que se desarrollaron los hechos que se investigan.
10:47Dice el expediente, declaró ampliamente acerca de la contratación que el BCIE hizo de su
10:52empresa de comunicación, los dineros recibidos por la misma, la forma como los acusados de
10:58Rodrigo Chávez de Robles y Jorge Rodríguez Vives lo obligaron e indujeron a dar indebidamente al
11:03imputado Federico Cruz un beneficio patrimonial producto de dicha contratación y que debido a
11:09estas presiones, exigencias y advertencias accedió a hacer una transferencia bancaria de una parte
11:14del dinero recibido del BCIE a la cuenta de la dueña de la casa de habitación que el imputado
11:20Federico Cruz Zarabanja, conocido como Choreco, pretendía comprar. Lo ocurrido en el restaurante
11:26llama la atención de los abogados de otros testigos, tal es el caso del exministra de
11:30comunicación Patricia Navarro. Me parece a mí sumamente grave y me parece que deja expuestos
11:39a los testigos a que efectivamente el imputado o cualquiera de los dos imputados en este caso
11:46vayan a seguir teniendo actos que vayan a intimidar eventualmente a los testigos por eso
11:52es que tiene que haber no sólo medidas de protección para los testigos sino también
11:56medidas cautelares para el propio presidente de la república para que se le prohíba acercarse
12:02o comunicarse con los testigos del proceso. Todo lo ocurrido en el restaurante está en
12:07un informe de la OIJ incluido en el expediente judicial del caso.
12:11Tras conocer sobre la acusación presentada por el fiscal general de la república hay
12:18reacciones en la asamblea legislativa, veamos. Eso es inaudito, el presidente de la república
12:24en una discusión de ese momento. Yo creo que además este ese momento a la a la a la
12:31violencia que ha venido generando desde hace ya un buen tiempo este dar resultados como
12:37pues los costarricenses no estamos acostumbrados a escuchar y a conocer noticias tan lamentables
12:44como es donde un presidente de la república podría haber cometido algunas faltas y llegar
12:51al extremo de que se le acuse de esa forma y que la posibilidad de levantar la inmunidad.
12:58Por supuesto que nosotros estaremos absolutamente de acuerdo. Realmente preocupante ya existe una
13:05acusación formal por un supuesto caso de corrupción con el señor presidente y otros
13:10actores que se entiende en la denuncia recibieron beneficios económicos. A nosotros eso nos parece
13:16una situación preocupante. Haríamos un llamado al señor presidente para que si acepte por un
13:21tema de transparencia que deje de lado la inmunidad y que afronte el proceso judicial. En el caso
13:28específico de que no lo haga nos parece a nosotros que sería preocupante. Estaría mandando un mal
13:34mensaje a la ciudadanía y si llega a la asamblea legislativa este diputado y la facción del PLP
13:40estaría dispuesto a votar a favor del levantamiento de esa inmunidad. Si el presidente Chávez tiene
13:46aún un poco de dignidad y un poco respeto por el cargo y un poco de respeto por la gente que votó
13:54por él debería pedirnos a los diputados que le levantemos la inmunidad y ponerse a las órdenes
14:02del ministerio público.

Recomendada