Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las fuerzas israelíes bombardearon viviendas y equipos de prensa en el sur de Gaza, dejando al menos 137 víctimas civiles, entre ellas periodistas. Los ataques se dirigieron contra zonas declaradas seguras por la ONU. La Unión de Periodistas Árabes acusó a Israel de buscar silenciar la cobertura mediática de la masacre. Desde octubre de 2023, más de 150 trabajadores de prensa han sido asesinados en la ofensiva. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00INTRO
00:22¡Suscríbete al canal!
00:42¡Suscríbete al canal!
01:04¿Cómo están? Comienza temas del día.
01:06Vamos de inmediato con la pregunta del día.
01:13Allí la tienen en pantalla.
01:15Hoy estamos consultando lo siguiente.
01:16El presidente Donald Trump de Estados Unidos amenaza al gigante asiático a China
01:21con aranceles adicionales a sus productos del 50%.
01:25¿Cuál será el desenlace de estas medidas del presidente Donald Trump?
01:28Estamos preguntando hoy.
01:30¿Conducirán al fortalecimiento económico de China?
01:33¿Producirán más aranceles recíprocos contra Estados Unidos?
01:36¿Habrá un colapso de las bolsas de valores de las que ya hay?
01:41¿O habrá negociaciones comerciales?
01:43Por supuesto, usted vote y nosotros al final de esta emisión
01:46estaremos mostrando los resultados de esta pregunta.
01:49Allí las tienen.
02:04Como anunciamos al principio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
02:09amenazó este lunes con subir un 50% adicional a los aranceles de los productos chinos.
02:16El mandatario estadounidense destacó que impondrá los aranceles adicionales a China
02:20si no retira su aumento del 34% de las importaciones desde Estados Unidos.
02:24Además, Trump destacó que se terminarán todas las conversaciones con China
02:29sobre el tema arancelario, mientras que Washington dará prioridad a las conversaciones con otros países.
02:35Con esta nueva medida arancelaria, los tributos que cobra la Casa Blanca a Beijing
02:40podrían superar, atención, 104%.
02:59Y sobre la respuesta de China y lo que acontece en Estados Unidos por estas medidas arancelarias de Donald Trump,
03:05tenemos a nuestro compañero Henry Camelo, quien nos va a dar detalles desde la Ciudad de Nueva York.
03:10Adelante, Henry.
03:13¿Qué tal, Aaron? Muy buenas tardes.
03:14Pues la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China no da tregua.
03:19En las últimas horas, el presidente estadounidense, Donald Trump,
03:22dijo que impondrá aranceles adicionales del 50% a todos los productos chinos
03:27que entren al territorio de Estados Unidos, si Pekín no retira sus recientes incrementos arancelarios.
03:33La declaración la hizo Trump a través de su cuenta en la red social Truth.
03:37Según Trump, el aumento del 34% con el que respondió China a sus tarifas previas
03:42constituye una violación de los acuerdos comerciales y una continuación de las prácticas comerciales desleales, según él.
03:50Trump también amenazó a todos los países que se atrevan a imponer aranceles adicionales
03:55sobre los productos de Estados Unidos con aranceles mucho más altos.
04:00Trump además mandó un fuerte mensaje al gobierno chino advirtiéndoles
04:04que de no retirar el aumento del 34% de los aranceles retaliatorios antes de mañana 8 de abril,
04:11Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50% a partir de este miércoles 9 de abril.
04:18Además dijo que las negociaciones con China por ahora están suspendidas.
04:23Trump además dio a conocer que las conversaciones con otros países iniciarán de manera inmediata.
04:30Las tarifas comerciales impuestas por Estados Unidos a nivel global
04:33han desencadenado una inestabilidad en la economía mundial,
04:37llevando al desplome de la mayoría de los mercados bursátiles
04:41y generando una desconfianza entre los más poderosos inversores del planeta.
04:46Hasta aquí mi informe desde Nueva York, vuelvo contigo a Los Estudios.
04:54Pero avanzamos con más.
04:56Si es que el gobierno de China ha respondido con aranceles a Estados Unidos
04:59y afirma que están en acciones o estas acciones generan un impacto negativo en el comercio global
05:04y contra los países en desarrollo.
05:06Veamos los detalles con nuestra compañera Evelyn Leyva desde Beijing.
05:11Un saludo colega, así es.
05:13China rechaza con firmeza la nueva ola de aranceles impuesta por Estados Unidos
05:17a más de 180 países, incluidas naciones catalogadas por la ONU como menos adelantadas.
05:23El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian,
05:26acusó a Washington de ejercer hegemonía bajo el pretexto de la reciprocidad,
05:30sacrificando los intereses del resto del mundo en favor de su propio egoísmo.
05:34El llamado a principio de reciprocidad es en realidad unilateralismo,
05:38proteccionismo y acoso económico, afirmó.
05:41Lin advirtió que estas medidas violan el principio de no discriminación de la OMS,
05:46socavan las cadenas globales de suministro y ponen en riesgo la recuperación económica mundial.
05:51Además, denunció que la política arancelaria de Estados Unidos niega a los países en desarrollo,
05:56especialmente al sur global, su derecho al desarrollo
05:59y agravará aún más la brecha entre ricos y pobres, en detrimento de los más vulnerables.
06:04La cooperación abierta es una tendencia histórica,
06:07el desarrollo es un derecho universal de todos los países y no un privilegio de unos pocos.
06:12También llamó a defender el verdadero multilateralismo,
06:15a preservar tanto el sistema internacional liderado por la ONU,
06:18como el orden comercial con la OMS en el centro.
06:21Hacia aquí la información, desde Beijing, Evelyn Leyva, de Lesue.
06:26Agradecidos con Evelyn, en este sentido el gobierno de China afirmó que apostará a más inversión
06:31y la apertura del país para hacer frente a esta guerra arancelaria
06:35por parte de la administración del presidente Trump.
06:37China afirmó que en sus medidas para enfrentar el reto económico comercial
06:41actual facilitará las inversiones para el desempeño económico de las empresas extranjeras.
06:47En una reunión con representantes de unas 20 compañías de Estados Unidos,
06:51el viceministro de Comercio y subrepresentante para negociaciones comerciales internacionales,
06:56Lin Ji, afirmó que trabajan en sus políticas para atraer inversiones extranjeras
07:01y en proteger los derechos e intereses de las mismas.
07:05Igualmente el viceministro condenó los aranceles de Estados Unidos
07:09y aseguró que dañan el sistema multilateral de comercio
07:12y violan el derecho al desarrollo de otras naciones.
07:23Y en ese contexto la Unión Europea propone a Estados Unidos conversar
07:27con el objetivo de evitar una guerra comercial transatlántica total y que se expanda.
07:32Pese a la propuesta de diálogo, una comisión de la Unión Europea afirmó
07:36que responderán a las nuevas medidas de Donald Trump con la ampliación de aranceles
07:40por un valor de 28 mil millones de dólares para productos estadounidenses
07:44que entrará en vigencia a partir del 15 de abril,
07:47mientras que los diplomáticos europeos trabajan para preparar contramedidas agresivas
07:53de acuerdo a las conversaciones comerciales de esta semana.
07:56Y fíjese ustedes que al respecto el magnate y multimillonario Elon Musk
08:08apuesta por una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte
08:12y a su vez se desliga de las políticas arancelarias de Donald Trump.
08:17Esto tras perder nada más y nada menos que 11 mil millones de dólares.
08:22Elon Musk afirmó que espera que en un futuro no existan estos aranceles,
08:26esto luego que su empresa perdiera el 44% de su valor desde la toma del poder
08:32por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
08:35Recientemente Elon Musk abandonó el cargo que ocupaba en el departamento de eficiencia gubernamental
08:41recientemente creado y expertos en política afirman que podría deberse a la disputa arancelaria.
08:52ESTA GUERRA COMERCIAL GOLPEA A TODO EL MUNDO
08:59Esta guerra comercial golpea a todo el mundo.
09:01Las bolsas de valores en Europa abrieron este lunes, por ejemplo, con fuertes caídas
09:05ante el temor de una guerra comercial a gran escala y una recesión provocada por los aranceles impuestos
09:11por el presidente estadounidense Donald Trump a sus socios comerciales.
09:15Los mercados europeos extendieron sus pérdidas este lunes en una jornada negra para las bolsas a nivel mundial,
09:22luego de que China también respondiera con fuertes aranceles a los productos de Estados Unidos.
09:27Tras la apertura de este lunes, el desplome de la bolsa de Frankfurt fue del 10%,
09:33al tiempo que los principales índices bursátiles de Francia, Bélgica, Austria, Alemania, Polonia,
09:39Países Bajos, Suiza y también Suecia cayeron en torno al 6%.
09:45Esto ocurre luego de que el sábado entrara en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%,
09:52al tiempo que el día miércoles aumentarán los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países,
09:58como los miembros de la Unión Europea y también China.
10:02Igualmente, los principales índices bursátiles de Asia y Oceanía iniciaron la jornada de este lunes con fuertes caídas.
10:09Las acciones de Hong Kong se desplomaron más de un 13%, este lunes 7 de abril en su peor día,
10:15desde la crisis asiática financiera del año 1997.
10:19En tanto, el índice Nikkei de Japón marcó un descenso del 7,8%.
10:26Mientras que el Kospi de Corea del Sur bajó 4,8%
10:30y la bolsa australiana de Cignis se hundió 6% tras la apertura de esta jornada.
10:35En ese contexto, expertos vaticinan un posible lunes negro en Wall Street.
10:56Tras los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump,
11:00el índice Strait Times de Singapur experimentó su mayor desplome en casi 25 años.
11:06Los indicadores se hundieron un 8,57% al inicio de esta jornada,
11:11perdiendo 328,20 puntos para ubicarse en 3,497,66 unidades.
11:20Su mayor caída diaria desde septiembre del año 1999.
11:24La Asociación de Inversionistas de Valores de Singapur recordó que el STI ha sufrido
11:30fuertes caídas en anteriores periodos, incluyendo un descenso durante la pandemia por la COVID-19
11:35de hasta el 7,4%, es decir, que la actual es muchísimo mayor,
11:40y que fue sufrida en el mes de marzo de 2020.
11:45Los expertos señalan que a diferencia de la crisis financiera asiática y la del año 2008,
11:50no se percibe el mismo nivel de pánico y advierten que si los aranceles se mantienen
11:55podrían contribuir a una mayor inflación y a una desaceleración del crecimiento mundial.
12:14Y reiteramos para ustedes el tema y también la pregunta del día.
12:30El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza a China con aranceles adicionales
12:34a sus productos del 50%.
12:37Preguntamos, ¿cuál será el desenlace de las medidas de Donald Trump?
12:41¿El primero, fortalecimiento económico de China?
12:44¿Segundo, más aranceles recíprocos contra Estados Unidos?
12:48¿Colapso de las bolsas de valores o negociaciones comerciales?
12:52¿Usted cree que producirá entonces estas medidas de Donald Trump?
12:56Y tenemos en la imagen del día que nos lleva a nivel mundial,
13:11las mismas son alusivas al día justamente Mundial de la Salud.
13:14Este se celebra anualmente cada 7 de abril, fecha establecida por miembros de las Naciones Unidas
13:19desde el año 1946 en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud.
13:24El Día Mundial de la Salud en el año 2025 se celebra bajo el lema
13:28Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores.
13:32Con esto vamos a un breve corte y hablamos con más de temas del día.
13:55Día Mundial de la Salud
14:11Avanzamos de inmediato con información desde Ecuador porque este domingo 13 de abril
14:16más de 13,7 millones de personas acudirán a las urnas para elegir al próximo jefe
14:21o jefas de Estado de la Unión o de la Nación.
14:24Y el actual mandatario Daniel Novoa y la corregista Luisa González
14:28estarán disputándose este cargo para el periodo 2025-2029.
14:33Hasta el día jueves, 10 de abril, ambos candidatos expondrán sus propuestas de gobierno
14:38antes del cierre de sus campañas presidenciales.
14:41La candidata González lideró una movilización en la ciudad de Machala, al suroeste del país,
14:48con propuestas para el desarrollo de obras públicas y la seguridad nacional,
14:52mientras el presidente Novoa estuvo en la ciudad de Guayaquil.
15:11Y el Consejo Nacional Electoral de Ecuador realizó un simulacro del balotaje
15:14con el objetivo de poner a prueba todo el proceso de escrutinio.
15:17En 14 regiones del país y en tres circunscripciones del exterior ecuatoriano,
15:23el CNE concluyó la distribución de los paquetes electorales
15:27con los documentos y materiales que se utilizarán el próximo domingo 13 de abril.
15:31Hay que destacar que durante el simulacro fueron evaluados y verificados bajo condiciones reales
15:36los procedimientos como la operatividad de las juntas receptoras del voto,
15:40la coordinación logística y operativa y el funcionamiento de los sistemas tecnológicos
15:45con el objetivo de garantizar la eficiencia y la transparencia en estos comicios.
15:49Por su parte, la presidenta del órgano electoral enfatizó que no se descarta
15:53hasta última hora la reubicación de centros.
15:56Todo esto va a convenir según los efectos de las lluvias
15:59para facilitar la asistencia a las urnas de la población.
16:02Al mismo tiempo, 13,7 millones de ecuatorianos están convocados
16:07a la segunda vuelta del próximo domingo 13 de abril,
16:10donde decidirán si reeligen a Daniel Novoa
16:13o si Luisa González se convierte en la primera presidenta del país.
16:24A todos ustedes expresarles que este simulacro es un ejercicio público de confianza.
16:30Es la demostración de que la democracia no se improvisa,
16:34que se construye con responsabilidad.
16:37Es también una oportunidad para que las organizaciones políticas
16:41verifiquen, acompañen y confirmen que cada fase del proceso
16:45se ejecuta con apertura y altos niveles técnicos.
16:51Tenemos ahora información desde Medio Oriente
16:53porque las fuerzas del ocupante israelí han intensificado sus ataques
16:56contra periodistas y similes en la franja de Gaza.
16:59Las autoridades palestinas reportaron un reciente ataque
17:02contra tiendas de campaña en Yanjunis que acabó con la vida de otro periodista
17:06y de varias personas heridas.
17:08El Ministerio de Salud Gazatí denunció que solo en las últimas 24 horas
17:12Israel ha asesinado al menos a 57 palestinos
17:16y durante los ataques otros 137 resultaron heridos.
17:20Organismos internacionales señalaron que con estas acciones
17:23Israel busca silenciar las masacres en Gaza,
17:26lo que representa una violación del Estatuto de Roma
17:29y las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas.
17:32Mientras que el ente sanitario confirma que los mártires
17:35desde el pasado 7 de octubre de 2023
17:38superan los 50.000 muertos y las cifras de heridos
17:41ascienden a más de 115.000 personas.
17:52Y de acuerdo a un estudio de la Universidad de Brown de Estados Unidos
17:55revela que Israel ha matado a más periodistas en Gaza
17:58que en todas las guerras del último siglo.
18:01El informe revela que los ataques israelíes contra periodistas
18:04han sido intencionales.
18:07Esto en intentos por ocultar la realidad del genocidio
18:10que el régimen sionista ejecuta en este enclave palestino.
18:32Igualmente en Palestina un menor de edad fue asesinado
18:35y otros dos resultaron heridos por disparos
18:38del ocupante israelí durante la noche de este domingo
18:41al noreste de Ramalá.
18:44De acuerdo con las autoridades de asuntos civiles de Palestina
18:47el mártir infantil fue identificado como Omar Mohammad Rabea
18:50de 14 años, quien fue asesinado en medio de un asalto
18:53del ejército israelí en la ciudad de Turmus,
18:56en Cisjordania ocupada.
18:59Por otra parte, la media luna roja palestina declaró
19:02en un comunicado que los dos niños heridos de 14 y 15 años
19:05fueron trasladados a un centro médico cercano
19:08a la aldea de Abu Falab
19:11por heridas de bala en el abdomen y en el muslo.
19:14En este contexto fuentes locales informaron que las fuerzas israelíes
19:17bloquearon deliberadamente el paso de las ambulancias
19:20que salían de la ciudad de Turmus.
19:30Hoy a las 4.30 nos sorprendieron disparos
19:33en la carretera de circunvalación cerca de Turmus Aisha.
19:36Momentos después nos enteramos de que las fuerzas de ocupación
19:39habían tenido una emboscada a estos niños
19:42y habían abierto fuego sin previo aviso.
19:45Fueron ejecuciones sumarias.
19:48Dios salvó a dos de ellos que lograron retirarse.
19:51El mártir murió en el acto.
19:54Hubo cinco heridas en la cabeza,
19:58el pecho y las extremidades,
20:01incluidas heridas de bala viva.
20:05Igualmente en Palestina la resistencia informó que fueron
20:08llevadas a cabo operaciones militares en respuesta
20:11a las recientes masacres contra civiles
20:14perpetradas por las fuerzas del ocupante israelí en la franja de Gaza.
20:17La agrupación militar palestina informó que las operaciones
20:20se llevaron a cabo en la zona de Ashur
20:23donde fueron derribados armamentos israelíes
20:26en el norte del enclave costero.
20:29Cabe destacar que autoridades de la resistencia expresaron
20:32su condena al accionar criminal de Israel contra el país
20:35enfatizando que los mismos constituyen una flagrante
20:38y descarada violación a todos los acuerdos internacionales
20:41y al derecho mundial.
20:52Igualmente les reportamos que la división de rehabilitación
20:55del Ministerio de Seguridad Israel ofreció datos con respecto
20:58a soldados y oficiales sionistas heridos por la resistencia
21:01palestina en la franja de Gaza.
21:04Según la publicación del organismo aproximadamente
21:0716.500 soldados israelíes fueron atendidos
21:10desde el 7 de octubre del año 2023.
21:13Igualmente se reportó que cerca de 7.300 soldados
21:16y oficiales del ejército del ocupante
21:19se encuentran bajo tratamiento psicológico.
21:22Según el ex jefe del Consejo de Seguridad Nacional
21:25el conflicto en el enclave palestino ha perjudicado
21:28al ejército israelí causando una crisis de personal debido
21:31a la escasez de reclutas y de reservistas.
21:47En Marruecos decenas de miles de ciudadanos salieron a las calles
21:50para protestar en contra de las constantes agresiones
21:53en la franja de Gaza y respaldar al pueblo de Palestina
21:56que ha sido masacrado por Israel
21:59en cooperación con el gobierno de Estados Unidos.
22:02Los manifestantes llenaron áreas de la capital Rabab
22:05durante el día domingo en lo que fue una de las manifestaciones
22:08más grandes del país tras 18 meses
22:11desde el inicio de la campaña genocida de Israel.
22:14Los organizadores rechazaron la normalización
22:17de las relaciones entre Marruecos e Israel
22:20al tiempo que denunciaron el asesinato de más de mil palestinos
22:23y el desplazamiento forzado de otros cientos de miles
22:26desde la violación al acuerdo del alto al fuego
22:29hace más de un mes.
22:32Manifestaciones similares se realizaron en todo Medio Oriente,
22:35el norte de África y ciudades de Europa.
22:48El presidente Donald Trump amenaza a China con aranceles
22:51adicionales a sus productos del 50%
22:54¿Cuál será el desenlace de las medidas de Donald Trump?
22:57Bueno, 63% de ustedes
23:00ha dicho que esto fortalecerá
23:03el aparato económico de China
23:06y que las medidas de Donald Trump
23:09serán más eficaces
23:12y que las medidas de Donald Trump serán más eficaces
23:16El aparato económico de China, un 13%,
23:19que habrá más aranceles recíprocos contra Estados Unidos,
23:22un 21% de las bolsas de valores colapsarán
23:25y un 3% dice que habrá más negociaciones
23:28agradecidos, como siempre, a la audiencia de Telesur.
23:45Y los dejamos con el video web del día
23:48producción audiovisual que usted puede conseguir compilada
23:51en la cuenta de Facebook de Telesur.
23:54Os dejo un saludo.
24:15Les vamos a mostrar lo que Rusia está haciendo.
24:18Profundiza la cooperación militar con tres estados del Sahel africano.
24:21Estamos hablando de Mali, Burkina Faso y Níger.
24:24Acá los detalles. Será hasta la próxima. Ha sido un gran placer.
24:45En primer lugar, los Estados Unidos, la Confederación y Rusia
24:48se han confirmado que estarán listos
24:51para colaborar en el fortalecimiento
24:54de las defensas de los tres países
24:57a través de canales dosidos.
25:00Rusia estará lista para ayudar
25:03en la formación de los Estados Unidos
25:06y de los Estados Unidos en Sahel
25:09como un eje de gobierno
25:12Agakufo
25:42¡Suscríbete y activa la campanita!

Recomendada