Las autoridades palestinas reportaron un reciente ataque contra tiendas de campaña en Jan Yunis que acabó con la vida de otro periodista y a varias personas heridas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de La Conexión Digital a través de la pantalla
00:23de Telesur. Soy Aarón Romero y estos son nuestros titulares.
00:25Venezuela reafirma la defensa de su soberanía territorial ante las amenazas de Guyana.
00:38Ecuador entra en la recta final del balotaje presidencial.
00:46Caen las bolsas de valores a raíz de la guerra comercial que impone a Donald Trump.
00:51Israel recrudece ataques en la franja de Gaza y asesina a grupos de periodistas y civiles.
01:03Iniciamos esta emisión desde la red social TikTok.
01:15La República Bolivariana de Venezuela reitera su posición de pertenencia sobre
01:19la Guayana Ezequieva. Estas son las etiquetas. Falsa bandera, territorio ezequievo, defensa,
01:25soberanía, planes violentos. Venezuela reafirma la defensa de su soberanía territorial ante las
01:32amenazas del gobierno de Guyana en la ejecución de una operación de falsa bandera contra el ezequievo.
01:39Ustedes saben que el 18 de febrero de este año, Fuerza de Seguridad de Guyana,
01:54país que hoy pretende robarse el territorio de la Guayana Ezequieva, de nuestro ezequievo,
02:00montaron una operación de falsa bandera para culpar al gobierno venezolano. Hoy queremos
02:08denunciar que están preparando otra operación de falsa bandera. Ellos tienen pensado y planificado
02:19atacar esta plataforma de la ExxonMobil para justificar algún tipo de represalia y de acción
02:26contra Venezuela. Y lo piensan hacer con un mercenario estadounidense llamado Eric Prince.
02:34Desde aquí lo denunciamos. Todavía estamos esperando la respuesta de la ExxonMobil porque
02:42nosotros mostramos, ustedes saben y se acuerdan, un documento donde mostrábamos que la ExxonMobil,
02:49junto a la Machado, le pidieron a Donald Trump y al gobierno de los Estados Unidos que le quitaran
02:57la licencia a Chevron, que tiene más de 100 años operando Venezuela. Y se quedaron calladitos.
03:03¿Qué dicen aquí? El que calla corra. Se quedaron calladitos. Y hoy son presas. Llegan a nuestras
03:12manos nuevas evidencias de esta operación de la ExxonMobil, de Eric Prince, de la Machado y de
03:19Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos. Y nosotros, los venezolanos y la venezolana,
03:26con profundo orgullo, con profundo honor histórico, defendiendo nuestro exequivo, somos los únicos
03:33legítimos dueños de ese territorio. Lo demás es invento para robarse las riquezas, el petróleo,
03:41el gas, el oro, los metales que están en el exequivo. Como dirían por allí, puro cuento.
03:48Esta controversia territorial no existe. Es un invento. Este territorio lo heredamos de nuestro
03:56padre, el libertador Simón Bolívar, y lo vamos a defender.
04:04La vicepresidenta Delcy Rodríguez resaltó que el gobierno venezolano presentó las pruebas
04:09donde se evidencia la participación de ExxonMobil en los diversos episodios de
04:14desestabilización contra el país perpetrados por Estados Unidos y apoyados por la ultraderecha.
04:21Estamos esperando la respuesta de la ExxonMobil porque nosotros mostramos,
04:27ustedes saben y se acuerdan, un documento donde mostrábamos que la ExxonMobil, junto a la Machado,
04:35le pidieron a Donald Trump y al gobierno de los Estados Unidos que le quitara la licencia a Chevron,
04:42que tiene más de 100 años operando Venezuela, que le quitara la licencia para que no trabajara
04:48en Venezuela y no llegaran los recursos de esa explotación petrolera. Nosotros lo mostramos.
04:56Y mostramos también que la ExxonMobil ha estado presente en todas las conspiraciones para derrocar
05:02al gobierno legítimo de Venezuela, para asesinar a sus autoridades. Y se quedaron calladitos.
05:13A través de un análisis, el profesor David Paravicini enfatizó la gravedad de las acusaciones
05:17contra Venezuela y donde se presentó un plan de atacar una plataforma de la ExxonMobil y así
05:23culpar al país por este acto.
05:26Hay que mantener mente fría, corazón caliente, decía mi abuela. Es un tema muy delicado,
05:31la denuncia se ha dado el sábado por parte de la vicepresidenta ejecutiva, Delsi Rodríguez,
05:36diciendo que hay un plan, atacar la plataforma de ExxonMobil y con esto echarle la culpa a Venezuela.
05:42ExxonMobil ya tiene otra participación, porque no es que tiernamente no quiera entender o no le conviene
05:48entender, sino que además se asocia con matones, con mercenarios pagados a sueldo, eso es lo que
05:54denuncia el gobierno venezolano, y con Marco Rubio para cometer un hecho de tal gravedad,
06:01volar una plataforma de ExxonMobil y arrojarle la culpa a Venezuela.
06:05Ese tema hay que estar atento, porque pudiera ser una señal de que esa plataforma o esa
06:15explotación petrolera no es lo que han dicho, es una farsa, pudiera ser, porque es decir,
06:23están dispuestos a hacer un tipo de acción terrorista de falsa bandera, pero no van a volar
06:28la joya de la corona, que hasta ahora lo han presentado como el descubrimiento o la explotación
06:34de petróleo en Guyana como la maravilla, es decir, en qué punto está eso, que pueda eso haber sido
06:43parte de un plan de explotación de una plataforma, eso cuesta miles de millones, solo que ese petróleo
06:50es el más caro del mundo, y además hay que asociarlo a lo que está sucediendo, que estas
06:55acciones del señor Trump en el mundo ha hecho que el petróleo, el precio del petróleo baja,
06:59el petróleo del Brent está en 60 dólares, eso quiere decir que estas explotaciones de estos
07:04crudos, en estas condiciones, es un petróleo que está a más de tres kilómetros de profundidad,
07:10en aguas profundas, de los crudos más costosos de producción del mundo, comparado con el de
07:17Venezuela que está en ocho dólares y pudiera llegar a ser seis dólares el barril de producción,
07:21que eso es parte del otro motivo, que es la arrogancia, que el otro que es la avaricia y
07:29la codicia de esas empresas de que quieren sacar petróleo donde sea más barato y no pagarlo,
07:34que es la otra condicionante del arrogante y del avariciente. Cambiamos de tema porque es noticia
07:41en el mundo, Ecuador tiene las siguientes etiquetas CNE, segunda vuelta, Ecuador decide,
07:47presidenciales. La presidenta del Consejo Nacional de Ecuador enfatizó y expresó la
07:53confianza en los votantes en el simulacro electoral realizado este 6 de abril.
08:00A todos ustedes expresarle que este simulacro es un ejercicio público de confianza,
08:07es la demostración de que la democracia no se improvisa, que se construye con responsabilidad,
08:14es también una oportunidad para que las organizaciones políticas verifiquen,
08:19acompañen y confirmen que cada fase del proceso se ejecuta con apertura y altos niveles técnicos.
08:27Revisamos de inmediato más información a través de portales informativos sobre el simulacro y la
08:32recta final para la segunda vuelta en Ecuador. En este país efectivamente se encuentra en la
08:37recta final para la segunda vuelta de las elecciones en las que el pueblo decidirá
08:41el rumbo de Ecuador. Por los próximos cuatro años un total de 13.736.314 personas están
08:50habilitadas para votar el día domingo 13 de abril. De acuerdo al cronograma electoral el jueves 10 de
08:56abril votarán las personas privadas de libertad que aún no han sido sentenciadas mientras que
09:01el voto en casa será a partir del día viernes 11 de abril, mientras que la ley seca y el silencio
09:07electoral comenzarán a regir a partir del 11 de abril. En ese contexto Ecuador elige entre dos
09:13modelos opuestos pero que coinciden en el respaldo de la dolarización. El actual presidente y
09:19candidato Daniel Novoa defiende la apertura al mercado y la reducción del aparato estatal,
09:24mientras que la candidata de oposición Luisa González promete que el estado invertirá en salud,
09:30educación y seguridad. Y esto tras las últimas semanas de campaña presidencial en Ecuador. La
09:37población llama a consolidar la confianza en las instituciones del estado de cara al
09:41proceso electoral para poder reafirmar la democracia, ya que distintos gremios de la
09:46sociedad en Ecuador exigen el debido escrutinio transparente y esperan que
09:50haya una transmisión nítida de los datos así como una rendición de cuentas al país.
10:00Por otra parte hay nerviosismo en los mercados de valores en todo el mundo tras la guerra
10:12comercial y de aranceles impuestas por Donald Trump. Estas son las etiquetas bolsa de valores,
10:17lunes negro, guerra arancelaria y mundo. Precisamente este lunes 7 de abril de
10:252025 los mercados financieros a nivel mundial viven una jornada crítica, incluido Wall Street,
10:31que cae con fuerza, y el temor también a una nueva recesión a nivel global.
10:37Lunes 7 de abril los mercados podrían vivir un nuevo lunes negro. Los futuros de Wall Street
10:42caen con fuerza. El Dow Jones se desploma más de 1.400 puntos. El S&P 500 pierde un 4% y el
10:51Nasdaq retrocede más de un 5%. El miedo a una recesión global se dispara. Estados Unidos ha
10:57reactivado su guerra comercial con nuevos aranceles y los datos económicos no ayudan.
11:01El paro sube al 4,25% y el consumo baja. Si tienes fondos de inversión tu dinero puede
11:08estar perdiendo valor. Si estás pagando hipoteca los tipos de interés podrían volver a subir.
11:13Si vas al supermercado prepárate para precios aún más altos y si buscas empleo el mercado
11:20laboral puede enfriarse. Lo llaman lunes negro, pero para millones de personas puede ser el inicio
11:26de algo peor. El mercado de valores en Asia teme que se repita la caída de la bolsa así como la
11:41ocurrida en el año 1987. Lapsan las bolsas mundiales, los mercados en toda Asia cayeron
11:50este lunes. Bueno todo esto está sucediendo debido a los aranceles que ha impuesto Donald
11:55Trump que al parecer ha confirmado que no va a ceder, va a continuar con estos aranceles y ya
12:01hay al menos 50 países que se están comunicando con Estados Unidos para llegar a un acuerdo. Pero
12:07al parecer esto podría tardar meses. China ha dicho que está dispuesta a meter una devaluación
12:12masiva en su moneda para contrarrestar los aranceles de Donald Trump. Si devalúa su moneda
12:18seguiría siendo barato comprarle a China. Dentro de Estados Unidos el senador Ted Cruz,
12:23que es un republicano de Texas, dijo que si se entra en una recesión, sobre todo en una muy
12:28grave, el 2026 sería terrible para todos. Ted Cruz dio algunas estimaciones sobre los precios de
12:35automóviles que podrían aumentar en $4,500 dólares en junio y calificó a los aranceles
12:41como un impuesto a los consumidores. Ted Cruz se ha unido a un grupo de seis republicanos que
12:47están apoyando una legislación para limitar los poderes arancelarios a Donald Trump. Quieren
12:52controlar este poder que tiene Donald Trump de imponer un arancel a cualquier país. Y bueno
12:58estos aranceles están sacudiendo a todo el mundo. Donald Trump mencionó que a veces se necesita
13:02esta medicina. Refiriéndose a los aranceles, algunos esperan o creen que se pueda dar un
13:08caos como el lunes negro de 1987. Veamos de inmediato cómo refieren los portales informativos
13:17este tema. Bolsa de valores del mundo se desploma por la guerra arancelaria de Donald Trump. Las
13:23bolsas de Asia y de Europa registraron las peores caídas en décadas, mientras que expertos en
13:28economía vaticinan una recesión para Estados Unidos. Los especialistas también han afirmado
13:34que este fenómeno recuerda al lunes negro de 1987, cuando el Dow Jones desencadenó una caída
13:41del mercado bursátil a nivel mundial. Por su parte, China ha reafirmado su compromiso y apertura
13:47durante una mesa de negociaciones con empresas financiadas por Estados Unidos para hacer frente
13:52a las tensiones comerciales globales. En el encuentro participaron más de 20 empresas
13:57estadounidenses. Con estas acciones, China apuesta al multilateralismo como solución a los desafíos
14:03globales. Al respecto, el presidente Trump defendió su política arancelaria, mientras que los mercados
14:10globales se desplomaban. A pesar de la crítica de los expertos a las políticas arancelarias,
14:15Trump aseguró que Estados Unidos no enfrenta inflación y ningún otro problema económico,
14:21a pesar de que inversores del mundo comparan esta situación con el inicio de la gran depresión de
14:261929 y también con el lunes negro de 1987. Rusia profundiza la cooperación militar con tres
14:44estados del Sahel africano. Estamos hablando de Malí, Burkina Faso y Níger. Vamos con esto a una
14:50pausa y ya volvemos con más de La Conexión Digital.
15:20Rusia profundiza la cooperación militar con tres estados del Sahel africano. Estamos hablando de Malí, Burkina Faso y Níger.
15:27Vamos con esto a una pausa y ya volvemos con más de La Conexión Digital.
15:50Rusia profundiza la cooperación militar con tres estados del Sahel africano.
16:20Rusia profundiza la cooperación militar con tres estados del Sahel africano.
16:50Rusia profundiza la cooperación militar con tres estados del Sahel africano.
17:05Esto es diario. Israel recrudece sus ataques sobre la franja de Gaza. Ampliamos este tema con las etiquetas
17:11Israel, ataque israelí, palestina, genocidio en Gaza. La ocupación israelí ha bombardeado nuevamente a la
17:19zona sur de la franja de Gaza, esta vez una tienda de campaña y ha dejado sin vida a dos periodistas palestinos y siete heridos.
17:28En Palestina, las fuerzas de ocupación israelí bombardearon una tienda de campaña ubicada en la zona sur de la franja de Gaza,
17:35la cual albergaba a varios periodistas palestinos. De acuerdo con medios locales, el asalto de la madrugada
17:42de este lunes acabó con la vida de dos periodistas e hirió gravemente a otros siete, todos ellos refugiados cerca del
17:50complejo médico al-Nasr en Hanyunis. Asimismo, se reportó que la artillería del ejército israelí atacó de forma simultánea
17:58las zonas orientales de los barrios al-Saitún y al-Shushaya con aeronaves no tripuladas.
18:05Las ofensivas israelíes también afectaron a la ciudad de Rafah y el campo de refugiados al-Bureish en el centro y sur de la franja de Gaza,
18:13provocando un incremento en el número de fallecidos que ya supera los 50.000.
18:18Aviones del ejército del ocupante israelí bombardearon a un grupo de civiles palestinos en el barrio de al-Nasr, también ubicado en la ciudad de Gaza.
18:35.
18:41.
18:47.
18:53.
18:59.
19:05.
19:11.
19:17.
19:23.
19:29.
19:35.
19:41.
19:47.
19:53.
19:59.
20:05.
20:11.
20:17.
20:23.
20:29.
20:35.
20:41.
20:47.
20:53.
20:59.
21:05.
21:11.
21:17.
21:23.
21:29.
21:35.
21:41.
21:47.
21:53.
21:59.
22:05.
22:11.
22:17.
22:23.
22:29.
22:35.
22:41.
22:47.
22:53.
22:59.
23:05.
23:11.
23:17.
23:21.
23:27.
23:33.
23:39.
23:45.
23:51.
23:57.
24:03.
24:09.
24:15.
24:21.
24:27.
24:33.
24:39.
24:45.
24:51.
24:57.