Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Ana Caliente, paro y movilización.
00:06Lunes negro, caen todas las bolsas del mundo.
00:12¿Qué va a pasar en la Argentina?
00:14Acaba de renunciar a García Mancilla, sí.
00:19A ver, acá va a renunciar a la corte García Mancilla.
00:25Sí, señor, ayer lo había dejado entrever García Mancilla
00:29y era muy probable que renunciara.
00:31Qué semanita, ¿no?
00:33¿Para el gobierno, presidente?
00:34Tremendo, ¿eh?
00:35Sí, sí.
00:37No empezamos bien.
00:38Bueno, ¿era obvio igual que era la salida que le quedaba
00:40a este juez?
00:42No, podría haber elegido la confrontación total,
00:45atrincherarse ahí e irse en noviembre.
00:47¿Se acuerda que él había dicho que no quería estar
00:51en el cargo por decreto?
00:52Sí, firmó.
00:53Bueno, pero no se condecía con su pensamiento.
00:58¿Cómo no? Y firmó.
00:59¿Juró cómo venía?
01:00Sí, claro.
01:01¿Pero porque esperaban que no tuvieran el revés judicial
01:05el otro día en el Senado?
01:06No, lo que esperaban era tratar de diluir la situación
01:09no judicial.
01:11Le pasó algo insólito al gobierno de Javier Milay
01:14que él no prevía que estaba cosechando lo que sembró.
01:16¿Quiénes se le dieron vuelta?
01:18Los senadores de Macri.
01:19¿El PRO?
01:21El PRO está dividido, los senadores de Macri.
01:23Pero si lo está meando hace un mes.
01:26¿Qué atracción tenía?
01:28¿Quién no tenía aparato político?
01:29No sé, Macri operó donde puede.
01:32Eso habla a las claras de que en la Argentina
01:34sigue habiendo dos líderes políticos muy importantes,
01:36Trabambalina, uno es Mauricio Macri,
01:38y el otro es Cristina Fernández de Kirchner,
01:40que tiene muchísimo poder de daño, los dos.
01:42Aparte Mancilla se contradecía, porque ahí vemos la imagen
01:45cuando fue al Senado a defender su pliego,
01:49él dijo que no iba a asumir en comisión.
01:52Totalmente todo lo contrario a lo que sucedió.
01:55Acá el Senador Blanco no lo recordó,
01:57dijo que a mí me dijo que él no iba a asumir en comisión
01:59por decreto, y asumió en comisión por decreto.
02:02Exacto, todo al revés.
02:04Ahora, era un tema si seguían sus funciones,
02:06porque todos iban a cuestionar judicialmente sus votos,
02:09entonces era un problema, y además es la primera vez
02:11que le rechazan dos pliegos a un Presidente,
02:13lo cual habla de una crisis institucional importante.
02:16No lo digo yo, lo dicen los constitucionalistas más...
02:18No sé si institucional...
02:21Tiene la posibilidad todavía de meterlo por decreto, ojo.
02:25Podría jugar después el receso.
02:26Sería una locura.
02:28¿Cómo?
02:29Sería una locura, porque rompería el status quo argentino.
02:35Imagínate, cada Presidente que llega nombra por decreto.
02:38Estás en discusiones permanentes.
02:41Sería una situación imposible para la Corte Suprema,
02:43porque cada vez que firmara un fallo...
02:45Si quiere romper todo, lo nombra por decreto.
02:47Es lo que estoy diciendo.
02:48Si ya lo hizo, ¿por qué no lo va a hacer de vuelta?
02:50Si lleva a volver al Senado, se lo van a votar.
02:53Entonces la situación de institucionalidad
02:55sería cada vez lacerándose más.
02:57A mí lo que me dicen es que van a esperar
02:59por lo menos hasta diciembre para volver a empezar a debatir
03:05quiénes van a ocupar la Corte,
03:06porque obviamente la pelea va a ser electoral.
03:10Primero quieren sumar bancas,
03:12primero porque en el Senado tienen 6 senadores, chico.
03:15A ver, ¿quién hace algo con 6 senadores?
03:18Nada, nadie.
03:19Hasta ahora les fue bastante bien.
03:21¿Cómo, Chiche?
03:22Hasta ahora les fue bastante bien.
03:24Hasta ahora, pero hasta ahora se le dio vuelta al PRO,
03:28se le dieron vuelta a los radicales.
03:29Sinceramente, Nati, con lo que está pasando en la Argentina
03:31y en el mundo en materia económica,
03:34pensar en diciembre me parece totalmente...
03:37Que no tienen otro...
03:39...irfual y desafiante.
03:40A ver, ¿cómo llegamos?
03:42Sí, exactamente.
03:43Aprovechemos que está también Juan Enrique,
03:45un amigo de la casa.
03:46Juan Enrique es el amigo tuyo.
03:48Sí, es amigo.
03:49Es amigo nuestro.
03:50Ya partimos crónica, otro canal, ahora de nuevo crónica.
03:53¿Cómo va, Juan?
03:54Yo también, compartí.
03:55¿Cómo están, chicos?
03:56Qué placer, Chiche, qué placer a todos.
03:58Volver a crónica.
03:59Chiche, un placer verte.
04:02Bueno, Juan, ¿cómo ves la economía?
04:04¿Te acordás, Chiche, cuando nos peleábamos acá con Javier Milei?
04:06Sí, claro.
04:07Qué locura.
04:08A Javier Milei no le gusta esto ahora que está acá.
04:11Escuchá, Juan, lunes negro,
04:13¿qué significa para la economía argentina?
04:15Bueno, lamentablemente viendo este equipo económico
04:19que no está a la altura de las circunstancias,
04:21no porque lo diga yo, sino que en estos 15 meses
04:23la economía ha perdido mucho,
04:26han revalorizado el peso en términos no reales,
04:31no por productividad, sino porque vendían dólares baratos.
04:34Yo creo que lo que pasa en el mundo es una crisis
04:37de dimensiones desconocidas que va a pegar fuertemente
04:40como muchas inversiones extranjeras se van a ir
04:44de la Argentina, por ejemplo, automotrices se van a ir
04:48a donde estén cubiertas por un bloque económico
04:50como los BRICS, se van a ir a Brasil,
04:52sabemos lo que puede pasar en Córdoba, en Pacheco,
04:54hablamos de miles de trabajadores que van a perder el laburo.
04:58Bueno, Nissan la semana pasada adelantó que no iba
05:00a fabricar más en el país.
05:01Mercedes Benz ya se fue, Nissan se fue del país
05:03y lamentablemente tenemos 11 terminales,
05:06se van a ir de a poco, sabemos en Córdoba
05:09se fabrican cajas de velocidad.
05:11Bueno, las gerencias, las gerencias medias
05:14de esas empresas van a empezar a generar despidos,
05:17eso es lo que se va a ver en términos de cómo pega
05:20estas medidas de Donald Trump localmente.
05:24Bueno, yo recuerdo el 2008, un gobierno,
05:28un Estado presente, dinámico, subsidió a General Motors
05:31para que no haga despidos, para que se quede en la Argentina.
05:34Acá viendo lo que hace Caputo, Sturzenegger y Millet,
05:37no van a hacer nada de eso.
05:39Yo creo que los argentinos están desprotegidos,
05:44teniendo a este equipo económico, a estos estafadores.
05:47Vos ves desocupación de acá en un tiempito.
05:50Sí, claro, ya se ve desocupación, se ve pobreza,
05:53los datos del INDEC no son creíbles y creo que se va a agravar
05:58como consecuencia de esta crisis de dimensiones desconocidas.
06:02Esto es comparable con la depresión de los años 30,
06:05es comparable con lo que pasó el 7 de agosto de 1971
06:11cuando unilateralmente Richard Nixon dejó el patrón oro,
06:15es comparable con eso.
06:17Este 2 de abril del 2025 va a ser, Liliana,
06:20recordado como una crisis de dimensiones desconocidas.
06:24Recién Donald Trump acaba de tuitear que le responde a China,
06:28que China puso aranceles recíprocos del 34,
06:31Donald Trump los aumenta al 50, es una guerra de monedas.
06:35Acá es el dólar contra el shuang,
06:37quién va a ganar guerra de monedas.
06:39Y recordemos que Javier Milley, mirá qué poca lectura que tiene,
06:42que Javier Milley hablaba de dolarizar,
06:45dolarizar salió de los BRICS el 1 de enero
06:48y ahora se suscita una guerra de monedas
06:51viendo que en términos de productividad
06:53China le saca una ventaja importante a Estados Unidos.
06:57Le mando una imagen a los chicos respecto
07:00a la producción industrial china y el mundo.
07:02Mirá, China prepara un millón y medio de ingenieros por año,
07:07mientras que Estados Unidos no llega a 150.000.
07:11Y en esta guerra de monedas, el dólar contra el shuang,
07:14todos sabemos que en términos de productividad,
07:16que es lo que representa la moneda que va a ganar,
07:20los que van a ganar son los chinos, queda claro eso.
07:22Yo creo que Donald Trump en algún momento
07:25va a acercarse a negociar, pero en el medio los argentinos.
07:29Y tenemos un presidente Javier Milley...
07:31Y el bolsillo de la gente, digo, cómo impacta,
07:32lo que más nos sorprende, cómo impacta eso.
07:34Y tenemos un presidente Javier Milley que lo único que hace
07:36es ir a Estados Unidos a hacer coreplay o a hacer payasadas,
07:41a hacernos quedar en ridículo a todos los argentinos.
07:43Y acompañado por su...
07:46Va a recibir el premio Nobel, no sé,
07:48ni el Ministro de Economía ni el Ministro de Acapulco.
07:50Yo lamento mucho, pero insisto,
07:52esta es una crisis de dimensiones desconocidas
07:56que va a pegar fuertemente en la República Argentina.
07:58Vamos a ponerle un problema, Enrique, dale, entrada.
08:01Si tengo pesos, ¿qué hago?
08:04Mirá, lamentablemente yo te diría que vayas y compres alimentos
08:09que seguramente ya están subiendo las góndolas, ¿no?
08:11En este momento ese rebote del dólar,
08:16el dólar ahora ya está cotizando 1.340,
08:18el dólar cripto está llegando a los 1.400,
08:21eso dispara la inflación que ya venía disparada.
08:23No vamos a decir que todos los problemas que tiene Argentina
08:26es por acontecimientos internacionales.
08:28Ya Javier Milley nos metió en muchos problemas
08:31generando un dólar barato, cerrando pymes en la Argentina,
08:36abriendo importaciones que es lo que va también
08:39a generar el contagio de esta crisis internacional
08:41en la República Argentina.
08:43Bien, Martín Barroeta Beña también está con nosotros.
08:46¿Cómo estás?
08:47Matías, bien.
08:48Matías, perdón.
08:50Vos, ¿qué opinás del tema?
08:52¿Es un lunes negro y es este panorama como pinta Juan?
08:57Yo lo que creo es que tenemos dos problemas, ¿no?
09:00Uno lo que sucede en el mundo y otro lo que sucede
09:02en la Argentina, y la combinación de ambos es nefasta.
09:05Los peronistas siempre vemos la política en términos
09:08geopolíticos, el peronismo nace con Perón en el 45
09:11viendo una situación complicada a nivel mundial,
09:13pensemos que veníamos de la crisis del 29,
09:15la guerra mundial y demás, y vio una oportunidad
09:18en la sustitución de importaciones,
09:20en la construcción de una industria,
09:21y posicionó a la Argentina en energía nuclear,
09:24en lo que había iniciado Yrigoyen también
09:26en la industria petrolera, desarrollo,
09:28todas las empresas públicas se fundaron en esos tiempos,
09:31la recuperación de los ferrocarriles y demás.
09:33Hoy tenemos un tema geopolítico que la Argentina
09:35podría aprovechar, porque acá hay una guerra
09:38mirada desde la economía en términos de monedas
09:41y la posibilidad de que los BRICS, China y demás
09:43dejen de utilizar el dólar.
09:46Eso para Estados Unidos es muy complicado
09:47porque la industria en la economía de Estados Unidos
09:49es el 12%, ellos viven de lo que tiene que ver
09:53con el endeudamiento del resto de los países en dólares
09:56y porque manejan la mayoría del mercado financiero.
09:58Ahora, yo creo que hay una estrategia que se entiende
10:01desde el punto de vista de Trump que es geopolítica,
10:03que es si va a un enfrentamiento porque es un imperio
10:07que está cayendo ya desde hace bastantes años,
10:10tiene que fortalecerse en sus líneas de producción interna.
10:13Es decir, hoy Estados Unidos, la mayoría de sus productos
10:16vienen de Asia, si entran en un conflicto más fuerte
10:19con Asia, no tiene forma de responder.
10:21Entonces, es lógico que quiera desarrollar.
10:24Déjame terminar con la idea, la oportunidad nuestra
10:26es entrar dentro de esa línea de producción.
10:28Me explíqueme una cosa, que podemos estar de acuerdo
10:30los dos, seguramente.
10:32Pero explíqueme, ¿por qué el gobierno de Alberto Fernández,
10:35que se auto percibía peronista, no hizo nada de lo que usted
10:38dice, no ingresó a los BRICS como debería haber ingresado antes
10:41y le dejó a este gobierno que decida?
10:43No intercambió armamento, ni bienes, ni hizo un acuerdo
10:46importante con los más importantes de los BRICS,
10:49entre ellos, por ejemplo, Rusia y China,
10:51debería haberle hecho transferencias de tecnología.
10:53No abrió más, no pudo, no logró abrir, por ejemplo,
10:56más consulados, que esto lo dice, lo escuché el otro día
11:00diciéndolo al ex embajador chino, argentino en China,
11:05que va a Canarvaja, que dijo que no abrió más consulados.
11:08Explíqueme, ¿por qué ahora, que gobierna mi ley,
11:10el peronismo dice todo esto y cuando gobernaba no lo hizo?
11:14A ver, te subo más cosas.
11:16Hice un acuerdo con el FMI en el cual los diputados nacionales
11:21en mi caso, Chasella Marciota, del espacio político
11:24en el que yo estoy, pero muchísimos...
11:25Pero explíqueme por qué, ahora usted lo dice y suena
11:29razonable, pero cuando fueron gobierno no lo hicieron.
11:31A ver, a mí me tocó ser 9 años parte del equipo de Carlos Tomá
11:34en los gobiernos de Néstor y de Cristina Kirchner,
11:37y nosotros hacíamos exactamente todo lo que recién se decía,
11:39es decir, estar ahí al lado de cada industria
11:42poniendo todo el Estado a disposición para que no se pierda
11:44ningún puesto de trabajo.
11:46Todos los años menos el 2014 los salarios le ganaron
11:49la inflación, la economía creció y demás.
11:51Lamentablemente cuando se dio un acuerdo político
11:54con Alberto Fernández, no se entendió que ese acuerdo político
11:57tenía que ver con ese discurso de que con Cristina no alcanzaba,
12:00sin Cristina no se puede, y Alberto Fernández eligió
12:03un camino que Cristina Fernández de Kirchner se lo fue marcando
12:06desde el día 1 a través de sus cartas, lo que es leído como que
12:09se peleaban y era el problema.
12:11No, el problema era la política, yo coincido,
12:13y por eso Cristina Fernández de Kirchner le mostraba.
12:15Ahora, eso ya pasó, hubo dos gestiones,
12:18la de Macri y la de Alberto Fernández que el pueblo argentino,
12:21no todos, el 40% votó a Maza, pero los ansiosos no.
12:26La última de Cristina, tampoco nos acercamos a China,
12:28tuvimos discusiones improcedentes para una nación como si hacíamos
12:32un acuerdo o no con Irán, en vez de acercarnos a un país
12:34que era claramente, bueno, estoy diciendo,
12:37a un país que era claramente el que estaba disputando
12:39el poder de Estados Unidos y no lo hicimos tampoco.
12:40Cristina tuvo acercamientos con China, además muchos de los ataques
12:44a Cristina es porque Cristina quería los BRICS,
12:47porque leía un mundo multilateral y porque planteaba cómo debe ser
12:51la política exterior, no debe ser ideológica,
12:53la política exterior es defender los intereses de un país
12:56y negociar absolutamente con todo, las mejores condiciones
12:59para comerciar, estas cosas donde se paran y dicen,
13:02yo voy y me arrodillo ante Trump porque algo me va a dar.
13:05No, algo te va a sacar si te arrodillas,
13:08es otra la línea que uno tiene.
13:10Y lo que tenemos que discutir ahora es qué vamos a hacer
13:12en esta situación, entonces se suma, por eso esta semana
13:15tenemos movilización de la CGT, el tema de los jubilados,
13:18ahí veo, tenemos la moratoria de los jubilados que no se van
13:22a poder jubilar, de qué van a vivir esos cientos de miles
13:24de personas, tenemos el desempleo que crece,
13:27tenemos una caída del dinero disponible de los trabajadores
13:30de más del 17%, tenemos una situación social muy complicada
13:34y ahora se complica desde Nación, desde lo internacional
13:37con un gobierno que sólo atina a ver cómo consigue
13:40algunos dólares del FMI.
13:42Mirá, dejame sumar a Amiel Leque que es un referente
13:47de la libertad, es libertario en realidad, él siempre dice
13:51que es libertario o liberal, mejor dicho, ¿cómo va, Amiel?
13:56¿Cómo ves desde tu perspectiva?
13:58Y aparte vos sos un pibe muy joven que se está metiendo
14:01en política, lo que está ocurriendo a nivel global
14:05y qué puede llegar a impactar en nuestro país, obviamente.
14:08En nuestro bolsillo.
14:09Obvio.
14:10Yo creo que primero tenemos que comprender cuál es
14:12la interpretación que hace el gobierno de Estados Unidos
14:15ante esta situación, creo que por un lado Trump entiende
14:18que la moneda local de ellos ha perdido mucha hegemonía
14:22en los últimos años, sobre todo en el gobierno de Biden,
14:24y por otro que Estados Unidos tiene un déficit comercial
14:27enorme justamente con los demás países que comercia
14:29y eso es un problema que él quiere resolver.
14:33Entonces hace geopolítica con los aranceles y esto es algo
14:37que en menor dimensión, por supuesto, ya ha sucedido
14:40hace poco tiempo cuando Trump aumentó los aranceles
14:44a Canadá y a México y fue cuestión de pocas semanas
14:47y logró mejoras de las condiciones comerciales.
14:50Y creo que ahora busca lo mismo, de hecho ya hay más de 50 países
14:53que han iniciado conversaciones con Estados Unidos
14:55y me parece que él lo que quiere es poner a los otros países
14:58en una presión muy alta y lograr una mejora con respecto
15:02a los aranceles y que haya más reciprocidad.
15:05Eso es lo que yo creo que busca Trump y creo que esto
15:07es algo temporal, no creo que vaya a durar mucho tiempo
15:10y estoy en contra de esta lógica del terrorismo económico
15:13de que a la Argentina se le viene un abismo por esta situación,
15:16yo creo que eso no va a suceder, de hecho la Argentina
15:18es uno de los países que menos aranceles se le ha puesto
15:22y han iniciado conversaciones para llevar adelante
15:25un tratado comercial de libre comercio.
15:27Entonces me parece que no veo un escenario catastrófico
15:31y creo que la Argentina además con respecto a la herencia
15:35que recibió, las variables económicas son mucho mejores
15:39de las del 23.
15:41Comparto con Matías que la verdadera política
15:46es la internacional y la preocupación de los argentinos
15:48debe ser cómo insertamos a Argentina en el mundo
15:51y yo creo que la sumisión, ir a ver si te encontrás
15:55a Donald Trump en un pasillo, en un evento donde pagás
16:00y te mienten que te vas a cruzar, esa sumisión no es la forma
16:05y yo creo que debemos insertar a nuestro país en el mundo.
16:09Ahora con respecto a la política económica,
16:11la apertura de importaciones, que vos tengas en el supermercado
16:15naranjas de Grecia, tengas manzanas de Perú,
16:19fideos de Albania y que cuando aumente el dólar
16:22como está aumentando en este momento,
16:24que el dólar está pasando los 1.340 y el dólar cripto
16:28está pasando los 1.400 y que se está reflejando
16:31esa inflación escondida debajo de un dólar barato,
16:34se vean las góndolas, yo creo que la crisis económica,
16:39lo que es explicar lo que es el aumento de precios,
16:42que las familias no les alcance la guita,
16:45que no puedan pagar ni siquiera una prepaga al colegio,
16:48los jubilados comprar medicamentos,
16:51que los jubilados estén muriendo de hambre,
16:54yo no sé de qué habla este jovencito que creo que poco
16:59de conocer de economía, de lo que es o no terronismo económico.
17:02Hay una confusión importante con esto,
17:03porque entiendo que estamos en un gobierno dominado
17:06por economistas, los economistas saben poco de esto,
17:09lamentablemente lo voy a decir, los economistas saben poco,
17:11pero también en la libertad avanza...
17:13¿De qué saben poco decís vos?
17:14De la geopolítica, saben muy poco,
17:16absolutamente borran el hecho y Donald Trump
17:18es un presidente geopolítico, el primer día que llegó,
17:21el primer día que llegó dice voy a reordenar el mundo.
17:24Cuando se dice que nosotros tenemos pocos aranceles,
17:25muchachos, nosotros tenemos aranceles que Petro y Lula,
17:28que son los enemigos de Estados Unidos,
17:31o sea Estados Unidos nos puso los mismos aranceles
17:32que Petro y Lula, 10%.
17:34Pero por otro lado hay algo peor que está pasando
17:36absolutamente inadvertido, a Venezuela que es el cuco
17:40más grande de Latinoamérica, le puso 15 y a nosotros 10.
17:44Si hay algo que la Argentina no está siendo es beneficiada,
17:47pero por qué no está siendo beneficiada.
17:48Pero te lo venden así.
17:49Muchachos, porque es inocente, nadie puede creer,
17:52cualquier persona que estudió ciencia política
17:54en el mundo entero lo sabe, el mundo es un sistema,
17:58no importa que vos tengas mejor o peor relación
18:00con el presidente de un país.
18:02No cambia nada porque a los hechos Estados Unidos
18:06lo piensa sistémicamente como imperio.
18:08Entonces dice, de Sudamérica, ¿cuántos aranceles le va a poner?
18:1110% y le pone 10% a los que él considera que son países
18:15que tienen un déficit o superávit relativo a su balanza comercial.
18:20En cambio a México que tiene un presidente de izquierda,
18:23al que Donald Trump considera un enemigo ideológico,
18:25¿cuántos aranceles le puso?
18:28Cero, porque es una cuestión de orden geopolítica,
18:31no es una cuestión de que si yo tengo un amigo en Estados Unidos
18:34o no lo tengo.
18:35Cuando el gobierno, a mi juicio, de forma absolutamente inocente,
18:40infantil, cree que una buena relación con un presidente
18:43va a cambiar eso, está en una situación de confusión
18:46que nos va a traer problemas.
18:48Ahí va Monati que quiere hablar también.
18:50Ya venimos, pero nos está llamando el móvil
18:52para ver la gente cómo hace, cómo le afecta al bolsillo,
18:56si hay aumentos.
18:57La gente entiende esto.
18:58Claro, a eso iba, porque a mí me parece que nosotros
19:00hablamos y es una discusión, un debate a nivel global,
19:05geopolítico, pero a la gente le dice,
19:07y yo voy a llegar a fin de mes y a mí me van a aumentar
19:10el pan, la leche, el transporte, la nafta,
19:14porque la gente lo ve desde ahí.
19:16Cómo le preocupa, ¿le preocupa esto o le preocupa otra cosa?
19:19¿Quién está en el móvil?
19:20Recordame, Rodo Morel.
19:22Rodo, qué tal, buenas tardes.
19:24Todas las preguntas hacia vos.
19:27¿Qué haces, Lili?
19:28Bueno, como siempre, de fondo es la puja distributiva,
19:30para dónde cae la moneda, ¿no?
19:32Si es para el lado del trabajo o si es para el lado del capital,
19:34si es para el lado de la producción o si queda
19:37para el lado del salario.
19:38Y en esa puja distributiva a ver qué queda de esta economía
19:41doméstica, qué podemos gastar o no en relación a la economía
19:45que cada uno hace de nosotros en nuestros agoras.
19:48Por eso le vamos a preguntar a la gente cómo puede llegar
19:51a fin de mes, cómo está la economía de hoy y la de mañana.
19:54Caballero, buen día.
19:55Disculpe, ¿cómo anda? ¿Bien?
19:58Discúlpeme, de crónica, ¿cómo está la economía hoy usted,
20:01la doméstica, la particular, la privada?
20:04¿Llega a fin de mes?
20:05Sí.
20:06¿No ve un aumento de alimentos, de remedio, nada?
20:10Vi que está empezando a aumentar ahora de vuelta.
20:12¿En qué tipo de alimento lo ve?
20:14¿En el pan, en la carne, en la verdura?
20:17No, en lo que voy a comprar algunas cosas,
20:19no te puedo decir, porque la carne ya aumentó también.
20:21¿Y te llega a fin de mes tranqui o cuesta?
20:25Yo tengo mis chinos que también las compro y las exporto,
20:28pero bien, ¿no?
20:29¿El mes no se hace largo?
20:31No, no.
20:32Está bien ahí.
20:34Tampoco me sobra, ¿no?
20:35Pero se llega, que no es poco.
20:37Muy bien, muchas gracias.
20:39Muy bien, vamos a ir.
20:40Bueno, seguimos.
20:41Señora, buen día, discúlpeme, ¿se llega a fin de mes?
20:44No, no se llega, no te alcanza para nada la plata.
20:47Yo vengo a trabajar por un sueldo de 120.000 pesos.
20:50¿120.000 pesos? ¿Un sueldo? ¿De qué trabajas?
20:53Cada uno es vela, no es nada, es un trabajo fijo.
20:56¿Qué cosas haces?
20:57Velas.
20:58¿Las velas esas cuando se cortan la luz?
20:59Claro, sí, velas.
21:01¿Es una fábrica?
21:02Es una fábrica, la textil.
21:04Escúchame, ¿estás formal o informal?
21:06No, de 9 de la mañana hasta el mediodía.
21:09Pero digo informal, ¿estás cobrando con un sueldo en blanco?
21:12No, no, no, negro.
21:13¿En negro? ¿En negro?
21:15¿Cuántas horas trabajas por día?
21:16Cuatro horas.
21:17¿Cuatro horas? ¿De lunes a viernes?
21:19De lunes a viernes, sí.
21:20Tengo mis dos hijos, pago alquiler y no me alcanza,
21:23tengo que rebuscármela de otros lados.
21:24¿120.000 pesos por mes nada más?
21:26¿Cuatro horas por día?
21:28Sí, nada más eso es lo que gano.
21:30Es una explotación más que un trabajo.
21:32Pero bueno, es lo que hay.
21:33Pero es lo que consigue, claro.
21:35Si no me quedo en la calle, yo pago alquiler y tengo dos chicos.
21:38Con ese alquiler, dos chicos, la suba de alimento que decís
21:41que no alcanza para nada, ¿cómo haces para llegar a fin de mes?
21:43Y me la rebusco.
21:44¿Cómo?
21:45Y hago limpio casa, chango, hago lo que sea.
21:47¿Cuánto está la hora para limpiar la casa?
21:49Sí, me cobra 500 pesos.
21:52Y que tenés varias casitas para hacer el trabajo.
21:55Tengo un par de casas, sí.
21:56¿Y cuánto llega más o menos? ¿Cuánto redondeás?
21:57¿Entre los 120 de salario y más los cuchitos que haces
22:00limpiando casa, cuánto redondeás?
22:02¿500 pesos a la hora?
22:03200.000 pesos, 120.
22:06Pago el alquiler, 100 lucas y lo otro quiero para comprar
22:10un poquito de carne, un poquito de...
22:11¿Qué lucas de alquiler y tenés los otros 120, 130 para...?
22:15Nada, cobra alguna asignación.
22:17¿Cuánto te gustaría cobrar?
22:19No sé, ojalá pudiera tener un trabajo digno.
22:21No te gustaría cobrar.
22:24No sé, ojalá pudiera tener un trabajo para ganar
22:26un poquito más, para poder, viste, comprar mis cositas
22:28porque de a poco me estoy comprando mis cositas
22:30en la casa.
22:31¿Y a todo esto ves aumento de alimentos en todos lados?
22:33Sí, que no te alcanza nada, cada vez sube todo
22:36y no podés comprar ya nada, es una locura.
22:40Muchas gracias.
22:42¿Qué tema?
22:43Hacer un buen día, discúlpeme.
22:45Estamos preguntando a la gente si le alcanza el dinero
22:48para llegar a fin de mes, ¿cómo la ve usted?
22:50La verdad que...
22:52Te conté un chiste, parece.
22:53Sí, porque es un chiste, hoy en día hay que tomarlo
22:57como un chiste porque a nadie le alcanza la plata para nada.
23:00Yo lo sé, porque yo al menos en mi caso ando de médico
23:07al médico y la plata no me alcanza para nada.
23:10¿Remedios aumentaron?
23:11¿Eh?
23:11¿Remedios aumentaron?
23:12Usted ve ahí en los remedios.
23:13Sí, sí, el medicamento no podés comprarlo,
23:16hoy en día no podés comprarlo.
23:17¿Aumentos, carne, verdura, pan, todo eso ve aumento?
23:20Y hasta ahora uno más o menos se la rebusca,
23:23porque no es que vas y decís, bueno, como se hacía antes,
23:28agarraba tanta plata y decís, bueno, voy a hacer
23:30una compra grande.
23:31No, ahora no, ahora comprar lo del día y listo,
23:35y ahí nomás.
23:36¿Hasta qué día del mes se llega con esa plata?
23:38No llega ni a mitad del mes.
23:41¿Y después el resto cómo hace?
23:43¿Pide fiado, usa la tarjeta de crédito, cómo hace?
23:45Sí, te rebusca subvendiendo cositas, te la rebusca.
23:51Rebusque.
23:52No va a ser a muchas gracias.
23:53No, por favor.
23:55Bien, qué difícil, ¿no?
23:58Sí, claro, Rodon, pero me quedé con la señora
24:02que entrevistaste al principio.
24:05120 lucas el laburo, una joda esa.
24:09Es explotación.
24:11Claro, es explotación, pero no tiene otra manera.
24:15Trabaja en casas particulares y le pagan 500 pesos a la hora.
24:19Cuando hablamos el otro día también, ¿cuánto es la hora?
24:22Y ahora está en, ya te lo estoy buscando, justo 3.500.
24:26A ver, ¿se acuerdan que yo contaba que le pagaba
24:296.000 más viáticos que la mayoría de mis conocidos,
24:33están en ese importe más o menos,
24:34y 3.400 la categoría de cuidado de personas,
24:38y 2.800 con retiro la de quinta categoría.
24:44No hay nada de 500 pesos, ni un caramelo.
24:47No existe, hay mucha gente que está en situación de indigencia.
24:51Pero si vos no tenés nada y te ofrecen pagarte la hora
24:54500 pesos y le tenés que agarrar.
24:57Recordemos que la gente del potenciar trabajo,
25:01expotenciar trabajo, yo siempre lo digo porque me da vergüenza
25:04que 1.200.000 personas sean cautivas de 78.000 pesos por mes,
25:08congelado desde que asumió mi ley,
25:10a los cuales le prometieron un trabajo genuino,
25:12de los cuales ninguno, porque he solicitado información
25:16a Capital Humano, si podés, Samiel,
25:18hacerme algún gancho ahí, nunca me contestaron.
25:21Trabajo genuino no existe para esta gente
25:23y 1.200.000 personas.
25:25Ahora, yo me pregunto, ¿cómo influye esto también
25:29en lo que el gobierno tenía en sus planes?
25:31Que es cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
25:34¿Están esperando a ver si le dan 8.000 millones,
25:386.000 millones?
25:39Bueno, no se sabe, le pregunto a los economistas
25:43o a los dirigentes políticos, ¿cómo puede llegar a afectar
25:47esto al país sobre todo?
25:48Está bueno que lo preguntes, porque si ahora tenemos
25:51superávit fiscal, no hay emisión monetaria,
25:54eso es lo que dice el Ministro,
25:56¿cómo terminamos en el Fondo Monetario?
25:58¿Ese es el éxito de un modelo económico?
26:00¿Terminar pidiéndole 20.000 millones con un decreto
26:04de necesidad y urgencia al Fondo Monetario?
26:08Hay que evaluar cuáles son los gobiernos,
26:10no voy a defender a ninguno,
26:12que le piden guita al Fondo Monetario,
26:14que le devuelven la guita al Fondo Monetario
26:17y que le dicen no, no me traigan el remanente
26:19de lo que pidió el otro.
26:21Y con respecto también hay que evaluar los gobiernos
26:23respecto a eso, hay que evaluar los gobiernos.
26:24Recién veíamos a esa señora, esa chica de 35, 40 años
26:27que era explotada laboralmente.
26:30Esto me hace acordar a los 90 cuando no se pagaban tampoco
26:33las cargas sociales, imagínate si le pagan es eso,
26:35imagínate las contribuciones y aportes para que se excluyera.
26:38Y después todos nosotros tenemos que ayudar
26:41para que tenga moratorias para poder jubilarse,
26:44que es lo que corresponde, porque hay algunos vivos
26:46empresarios que contratan a los trabajadores,
26:49no pagan los aportes y contribuciones,
26:51además no pagan impuestos, y eso después hace
26:54que esa persona no se pueda jubilar
26:55y tengamos problemas sociales.
26:57Por eso hay que evaluar cuál es el gobierno que hace
27:00que haya personas en blanco con empleo regularizado
27:03y cuáles son los gobiernos como este que fomenta el empleo negro,
27:07que llama al fondo monetario y que hace todos los desastres
27:09que estamos viviendo en Argentina.
27:11Igual lo que dice Juan es la mitad de la verdad.
27:13¿Por qué?
27:14Porque así como a Trump lo trajo Obama,
27:17a Javier Mirey lo trajo Alberto Fernández.
27:20¿Tal cual?
27:21¿Y cuál es la mitad de la mentira?
27:23Que no se dice lo que la Argentina hizo todo mal
27:27durante la pandemia.
27:28¿Cómo qué? ¿Seamos puntuales?
27:29¿Cómo qué? ¿Te puedo decir?
27:30Claro, ¿cómo qué? Un ejemplo.
27:31Emitir una base monetaria entera teniendo la cuarentena
27:35más larga del mundo.
27:36Yo no voy a defender a ningún gobierno,
27:37pero te voy a decir los números.
27:39La base monetaria a principios del 20-23 era de 4 billones.
27:43No, no, no, escuchámelo.
27:44No, no, 4 billones.
27:45Cuando terminó Alberto era de 9 billones, ¿es verdad?
27:48La duplicó.
27:49Era de 9 billones a fines del 23, ahora es de 30 billones.
27:53La multiplicó por 3, Javier Mirey.
27:54No es cierto ninguno de los dos.
27:56Lo que sí hay que mostrar los números que un gobierno
27:58te dice que tiene super hábitos y que no emite.
28:00Y cuando hace todo lo contrario.
28:01Vamos de vuelta, vamos de vuelta.
28:02Comparto con todo lo que decís.
28:04Esto es un gobierno, como digo yo, es un gobierno cipallo.
28:07Lo digo abiertamente, está siendo un plan económico cipallo
28:10porque no favorece a nada los intereses argentinos.
28:12Ahora, dicho esto, ¿por qué llevó Javier Mirey a la presidencia?
28:16¿Que es alguien de un repollo?
28:17¿O habrá sido que el gobierno de Alberto Fernández
28:19fue tan desastroso en todos los aspectos
28:22que hizo que la gente votara a Javier Mirey?
28:24Digo, porque si no la autocrítica del ex frente para la victoria,
28:28después frente de todo, unión por la patria, es inexistente.
28:31En la Argentina, si vos le permitías a una persona
28:34que tiene una pileta en Nordelta que pagara la misma cantidad
28:37de agua que una persona que vive en un barrio de emergencia,
28:40¿qué? ¿Nadie lo habla a esa hora?
28:42Yo no quiero ser contrafáctico y no voy a defender
28:44a ningún gobierno.
28:46Yo creo que viendo lo que está haciendo Javier Mirey hoy,
28:51que dijo que iba a dolarizar y no pudo levantar el cepo,
28:53que iba a explotar el Banco Central y pedir quita
28:55del Fondo Monetario para ponerle al Banco Central.
28:57Dijo que no iba a aumentar las tarifas y aplicó un 700%
29:01con caída de actividad económica.
29:03Yo creo, y no voy a defender al gobierno de Alberto,
29:06ni al de Macri, ni al de Cristina, yo creo que muchos argentinos
29:10fueron engañados transversalmente, jubilados, trabajadores,
29:14industriales, de la construcción, monotributistas,
29:17fueron engañados.
29:18A muchos les dijeron que ganaban 70.000 pesos,
29:21y lo dijimos acá en el piso de Crónica también,
29:23le dijeron que iba a ganar 70.000 dólares,
29:25y hoy gana 7 dólares, como esta chica que hablaba recién.
29:29Este gobierno de Javier Milley dijo una gran barbaridad
29:34de mentiras, y tenés razón, Ernesto, hay muchos problemas
29:37que son heredados y que por ahí no le salieron bien
29:40al gobierno anterior.
29:41Ahora, de acá a justificar a Javier Milley,
29:44a Luis Toto Caputo, saqueando el Banco Central,
29:46llamando al Fondo Monetario, hay una distancia gigante.
29:48A ver, Mati quiere agregar algo.
29:50Lo bueno que tiene la democracia es que te permite decir
29:55estoy de acuerdo o no, y en todo caso no volver a votar
29:57para determinado gobierno, y eso, bienvenido sea.
30:00Yo recuerdo en marzo estuve acá, yo estaba sentado allá,
30:03y acá estaba Ramiro Marra.
30:04Y Marra venía con el mismo discurso que venía
30:08en la campaña, y yo le decía, lo están nombrando a Caputo.
30:11Todo lo que dijeron que iban a hacer de forma diferente,
30:14terminan poniendo a Caputo a hacer exactamente lo mismo
30:18que hizo en la gestión anterior, a lo que el propio Javier Milley
30:21había hecho campaña criticándolo,
30:23diciendo que era el Fondo Monetario Internacional,
30:26que era un robo a las generaciones futuras,
30:28porque se endeudaba para que paguen nuestros hijos y nietos.
30:31El tipo que había endeudado en 40.000 millones de dólares
30:33y se lo había fumado con la fuga, lo vuelve a hacer.
30:37Entonces me parece que más allá de la chicana,
30:39si Alberto hizo, no hizo y demás...
30:40No, no es una chicana.
30:41Tenemos que discutir porque acá...
30:42No, pero Berta Meña, no, pará, pará.
30:43Parece una chicana, no es una chicana.
30:45No, porque cualquier argumento que uno hace,
30:47bueno, pero Alberto no lo hizo, es como deslegitimar
30:50porque Alberto...
30:51Berta Meña, no es una chicana de 250% de inflación.
30:55¿Cómo te pensás que la gente lo votó a Javier Milley?
30:57A ver, Javier Milley...
30:58Está bien, pero lo que yo te digo,
31:00pero es más profundo,
31:01¿sabes por qué lo votaron a Javier Milley?
31:02Porque se construyó mediáticamente,
31:06culturalmente, la idea de que efectivamente
31:10el problema de la Argentina era la emisión monetaria.
31:13Y yo estoy de acuerdo que tiene que haber
31:15un manejo responsable de las cuentas,
31:17pero no es verdad que la inflación es en todo momento
31:20y en todo lugar un fenómeno monetario.
31:22La realidad demuestra que usaron el dólar
31:24para frenar la inflación.
31:25Y que ellos dicen que no imprimen,
31:27pero imprimen de forma indirecta
31:29y además están anclados al dólar.
31:31Entonces ahora le mintieron a la gente,
31:33Milley iba a los programas de televisión diciendo
31:35acá en el teléfono tengo 5 ofertas de 15.000 millones de dólares
31:38con los cuales voy a resolver todo.
31:40Era todo mentira, no tenía ningún plan económico,
31:42lo puso Acaputo, vino e hizo lo mismo que antes
31:45y estamos en el mismo lugar que nos puso Macri,
31:47llorándole plata al fondo que no va a alcanzar para nada
31:49porque el problema es la economía biomonetaria
31:52y ahora viene además acrecentado por lo que pasa afuera.
31:55Entonces lo que tenemos que hacer ahora,
31:56porque lo que queremos es que a la Argentina le vaya bien,
31:58es reflexionar qué es lo que hay que hacer ahora.
32:00Este año tenemos elecciones y tenemos la posibilidad
32:03de mandarle un mensaje, ahora vamos a tener dentro de poco
32:06acá en la Ciudad de Buenos Aires,
32:07el domingo se vota en Santa Fe,
32:08diciéndole al gobierno, cambien,
32:10porque nos están llevando a un mal lugar.
32:12Esa es la posibilidad que tiene la política.
32:14Ya lo seguimos charlando, está buenísimo el debate,
32:16hay un par de consejitos y obviamente queremos escuchar
32:20a Miel, a Juan y a todos. Dale.
32:22Yo voy a contestar, pero antes yo te voy a dar unos consejos.
32:25Sabía que le iba a José de la Jolieta.