Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La revisión de la cuenta pública 2023 dejó a la Secretaría de Cultura de Nuevo León en evidencia por la falta de eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos asignados en el presupuesto de dicho año, donde la dependencia encabezada por Melissa Segura no pudo solventar ninguna de las observaciones de la Auditoría Superior del Estado realizadas sobre el ejercicio fiscal de dicho periodo.

#MelissaSegura #Cultura #Monterrey #IndigoMTY #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/monterrey/Secretaria-de-Cultura-bajo-la-lupa-por-ineficiencia-y-opacidad-20250406-0049.html
Suscríbete al canal : @Reporteindigo

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La falta de eficacia y eficiencia al interior de la Secretaría de Cultura quedó evidenciada
00:09tras la revisión de la cuenta pública de 2023 por la Auditoría Superior del Estado.
00:15Y es que, tras las justificaciones de la Secretaría de Cultura ante las 12 observaciones que realizó
00:20la Auditoría, el factor común fue la falta de eficacia y eficiencia en la planeación,
00:27en la administración de los recursos públicos y en el seguimiento a los programas.
00:33Dentro de estas observaciones se cuestiona el alcance de los conciertos organizados por
00:37la dependencia conocidos como MacroPest, cuyo objetivo, según la información del
00:41Gobierno del Estado, es dar continuidad al derecho constitucional de garantizar el acceso
00:47a bienes y servicios culturales. Sin embargo, en el análisis de la Auditoría se concluyó,
00:53según las justificaciones de la Secretaría de Cultura, que no hay un diagnóstico detallado
00:57respecto al MacroPest, pues carece de información concreta sobre la planeación y desarrollo
01:03cultural de la población. Además, que con lo planeado y ejecutado por la Secretaría,
01:08cuya titular es Melisa Segura, no se pueden identificar las necesidades, causas y efectos
01:14relacionados con esta serie de eventos. En otras observaciones hechas dentro de la
01:18revisión de la Cuenta Pública de 2023, la Auditoría Superior del Estado cuestionó
01:23la falta de reglas de operación para el concepto de ayudas sociales, incluido en el presupuesto
01:28de la Secretaría de Cultura, al que se le asignaron 90 millones de pesos. Sin embargo,
01:33la Secretaría no pudo solventar este cuestionamiento, pese a que presentó documentación ante la
01:38Auditoría para responderle. En otra observación, el órgano auditor solicitó una explicación
01:43detallada, un análisis y evidencia sobre la variación presupuestal entre 2022 y 2023,
01:49donde detectó un subejercicio de 59 millones 588 mil pesos, esto dentro del clasificador
01:57denominado como becas y otras ayudas para programas de capacitación. Sin embargo, la
02:01Auditoría resolvió que, en este caso, la Secretaría de Cultura tampoco exhibió evidencia
02:06comprobatoria que lo justifique, evidenciando que no cuentan con una adecuada planeación
02:11presupuestaria para el funcionamiento del organismo. Además que denuncian que se ha
02:16descuidado otras formas y expresiones artísticas por favorecer eventos masivos como el Macrofest.
02:22De hecho, el último concierto realizado, el pasado 23 de marzo, los artistas y activistas
02:27realizaron una protesta que culminó con un enfrentamiento con personal de Fuerza Civil.
02:31Cabe señalar que para esta última edición, el gobierno del Estado gastó casi 30 millones de
02:36pesos en la realización de este concierto en el que participó la banda MS, misma que cobró 12
02:43millones 750 mil pesos por la presentación. Esto de acuerdo con información a la que Reporte Índigo
02:49tuvo acceso.

Recomendada