La bolsa de valores cae a raíz de la guerra arancelaria que impone el Pdte. Trump, causando alertas a nivel mundial .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Venezuela reafirma la defensa de su soberanía territorial ante amenazas de Guyana en la
00:22ejecución de una operación de falsa bandera contra el Ezequiel.
00:30Caen las bolsas de valores a raíz de la guerra comercial que impone Donald Trump.
00:34Los mercados de Europa alertan una posible recesión en todo el mundo.
00:44Israel recrudece ataques en la franja de Gaza y asesina a grupos de periodistas y civiles.
00:58El Estado venezolano reafirmó que defenderá su soberanía territorial ante los planes
01:02de Guyana y de la extrema derecha de perpetrar una operación de falsa bandera para así
01:06justificar acciones violentas contra la nación.
01:10Previamente, la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, denunció que
01:14la República Cooperativa pretende atacar la plataforma de la ExxonMobil en territorio
01:19esequivo para así justificar una represalia bélica contra Venezuela.
01:24Rodríguez puntualizó que los planes violentos guyaneses se producen ante la proximidad de
01:30la cumbre de la CELAP en Honduras, reiterando que Georgetown persiste en sus planes para
01:35desestabilizar la paz regional, calificando al presidente de esa nación, Ajirfan Ali,
01:40como el Zelensky del Caribe.
01:42En este sentido, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la FAN, ratificó que hará valer
01:46y respetar los derechos históricos que tiene el país sobre el territorio del esequivo
01:51y se mantiene alerta ante la denuncia formulada por la vicepresidenta ejecutiva.
02:02Respecto a este tema, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana afirmó a través de un comunicado
02:06lo siguiente.
02:07La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la FAN, estrictamente apegada a la misión constitucionalmente
02:12asignada de salvaguardar la integridad del territorio nacional, su soberanía e independencia,
02:18se mantiene alerta ante la denuncia formulada por la ciudadana vicepresidenta ejecutiva
02:23de la República, Delcy Rodríguez, sobre la nueva trama del imperialismo norteamericano
02:28que pretende realizar una operación de falsa bandera para atacar la plataforma de ExxonMobil
02:34que opera en aguas pendientes por delimitar con la República Cooperativa de Guyana, a
02:40fin de generar confusión e iniciar una escalada de agresión contra nuestro país.
02:45Es necesario recordarle al mundo entero que este tradicional modus operandi de falsos
02:51positivos que suele llevar a cabo el injerencismo imperial, de propiciar situaciones de conflicto
02:56con premeditación y alevosía para luego invadir naciones y pueblos soberanos con todo
03:02su poderío militar y económico, ya forma parte de un desgastado libreto que ha perdido
03:07credibilidad en la comunidad internacional. No obstante, es necesario enfatizar que el
03:13gobierno de Guyana continúa violando flagrantemente el Acuerdo de Ginebra, al disponer unilateralmente
03:19de un espacio donde no puede ejercer jurisdicción, manteniendo buques de perforación y tanqueros
03:24extranjeros que desarrollan actividades de explotación y comercialización en la zona
03:29en controversia.
03:30También la vicemandataria venezolana detalló que el gobierno de Guyana planea utilizar
03:44acciones violentas en el territorio por delimitar, esto con el objetivo de adueñarse de los
03:49recursos de la Guayana Sequiba venezolana.
03:53Hoy queremos denunciar que están preparando otra operación de falsa bandera. Ustedes
04:01saben que la semana que viene es la cumbre de jefes de Estado y jefas de Estado de la
04:07CELAC en Honduras y ellos tienen pensado atacar esta plataforma de la ExxonMobil en un mar
04:22que proyecta al Exequivo y que está pendiente por delimitar y que Guyana violenta vulgarmente
04:29cada día al disponer del petróleo, del gas que está en este mar pendiente por delimitar.
04:39La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseveró que el mercenario estadounidense Eric Prince,
04:44el cual es allegado a la extrema derecha venezolana, está implicado en los nuevos planes terroristas
04:49contra Venezuela.
04:51Ellos tienen pensado y planificado atacar esta plataforma de la ExxonMobil para justificar
04:58algún tipo de represalia y de acción contra Venezuela y lo piensan hacer, esta cartulina
05:06si no la quiero tocar por favor, porque por favor, pero no la voy a tocar, la piensan
05:13hacer con un compadre de la señora Machado, la desquiciada Machado, que parece una serie
05:19al killer de la demencia y lo piensan hacer con un mercenario estadounidense llamado Eric
05:27Prince, sería el encargado de esta operación de falsa bandera, yo no sé si ustedes conocen
05:35el prontuario de Eric Prince, se lo voy a recordar, es reconocido por ser un asesino
05:41a sueldo que lo utilizaron en países del Medio Oriente, Estados Unidos lo emplea, mercenario
05:49y que después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, yo no sé si ustedes se acuerdan
05:55que él emprendió una campaña de recoger dinero para matar al presidente Maduro y a
06:00otras autoridades venezolanas.
06:03La vicepresidenta venezolana asevera que Guyana desarrolle esta operación para victimizarse
06:07ante el mundo y continuar robando así los recursos que le pertenecen a Venezuela bajo
06:12las órdenes de la ExxonMobil.
06:15Y entonces ellos montaron esta operación de falsa bandera para acusar a Venezuela para
06:22ir a victimizarse, ellos se la pasan todo el día victimizándose, farsantes, son unos
06:28farsantes además de ladrones, se roban el petróleo, se roban el gas que es de los venezolanos
06:35y de las venezolanas, se lo vamos a permitir, ¿y a dónde fue el apellidote de la Machado?
06:44Y salió apoyando a la ExxonMobil, sus dueños, son sus dueños, porque la ExxonMobil es realmente
06:52quien controla el gobierno de Guyana, el presidente de Guyana, como le ha dicho el presidente
06:58Maduro, el Zelensky del Caribe, porque lo que hace es tocar tambores de la guerra, pero
07:04con los tambores de los Estados Unidos y de otros países, como si es que a nosotros nos
07:09da miedo eso.
07:11Por otra parte, en El Salvador siguen los esfuerzos para presionar la liberación de
07:15cerca de 250 migrantes venezolanos secuestrados en la cárcel de máxima seguridad de ese país.
07:22Esta vez fue bloque de resistencia y rebeldía popular que presentó ante la Corte Suprema
07:26de Justicia un recurso de inconstitucionalidad. Desde San Salvador, nuestro corresponsal Roberto
07:31Hugo Presa nos ofrece más detalles.
07:35Una pancarta con la leyenda, migrar no es un delito y la bandera de Venezuela fueron
07:39colocados frente al órgano judicial. Este viernes, miembros del bloque de resistencia
07:44y rebeldía popular llegaron hasta la Corte Suprema de Justicia a presentar una demanda
07:49de inconstitucionalidad por la retención de migrantes venezolanos en este país.
07:54Ya que estas acciones representan una inobservancia respecto a las obligaciones establecidas en
08:02la Convención Americana para los Derechos Humanos, específicamente lo que concierne
08:08a que ningún caso en el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea
08:16o no de origen, donde su derecho a la vida o a la libertad personal está en riesgo de
08:23violación a causa de la raza, de la nacionalidad, la religión, la condición social o de sus
08:30opiniones políticas.
08:31En el escrito, esta organización pide a los magistrados resolver conforme al derecho, apegados
08:37a la Constitución y a los tratados internacionales, y que se ordena la liberación de los migrantes
08:42venezolanos cuyos derechos han sido violentados desde un traslado ilegal hasta el carcelamiento
08:48en un país donde no han cometido ningún delito.
08:51Deben de ser devueltos a su país de origen respetando de manera totalitaria su derecho
09:00a la repatriación establecido en los diferentes convenios internacionales y los cuales ha
09:06firmado y ratificado el Estado salvadoreño.
09:11Los miembros del bloque condenaron la persecución y criminalización de que son víctimas los
09:15migrantes en Estados Unidos por la política discriminatoria de Donald Trump.
09:20Hay que advertir a nivel internacional que la segunda llegada del presidente Trump al
09:31gobierno de Estados Unidos significa la apertura de lo que nosotros calificaríamos como limpieza
09:40étnica.
09:41Este video, por ejemplo, muestra a una mujer salvadoreña conminada por oficiales de inmigración
09:50de Estados Unidos.
09:51Aun cuando el video ha generado una ola de indignación, el gobierno no ha emitido una
09:56condena, lamentan defensores de derechos humanos.
09:59Lamentablemente se está afectando hasta a los mismos salvadoreños en el exterior
10:06y también lamentablemente el Estado no se ha pronunciado, no ha hecho nada al respecto
10:11y eso pues evidencia que el trato en cuanto a la captura o el traer a extranjeros al país
10:20no tiene beneficios para el país más que supuestamente económico.
10:28Mientras tanto la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia tiene en sus
10:31manos dos recursos sobre el caso de los migrantes venezolanos que hasta ahora no ha dado ninguna
10:37respuesta.
10:38Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.
10:43Cambiamos de tema porque las bolsas de valores europeas se abrieron este lunes con fuertes
10:47caídas.
10:48Esto debido al temor a una guerra comercial a gran escala y a una recesión provocada
10:53por los aranceles impuestos por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a sus socios
10:58comerciales.
10:59Los mercados europeos extendieron sus pérdidas este lunes en una jornada negra para las bolsas
11:05a nivel mundial, luego de que China respondiera con fuertes aranceles a los productos estadounidenses.
11:11Tras la apertura de la jornada, el desplome de la bolsa de Frankfurt fue del 10%, al tiempo
11:16que los principales índices bursátiles de Francia, Bélgica, Austria, Alemania, también
11:21Polonia, Países Bajos, Suiza y Suecia cayeron en torno al 6%.
11:27Esto ocurre luego de que el sábado entrara en vigor en Estados Unidos un impuesto universal
11:32a las importaciones del 10%, al tiempo que el día miércoles aumentarán los gravámenes
11:38a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea
11:42y de China.
11:48Previamente los principales índices bursátiles de Asia y Oceanía iniciaron también la jornada
11:53con fuertes caídas.
11:55Las acciones de Hong Kong se desplomaron más de un 13% este lunes 7 de abril, en su peor
12:01día desde la crisis asiática financiera desde el año 1997.
12:07Entrando el índice Nikkei de Japón marcó un descenso de 7,87%, minutos vistos por última
12:15vez a finales de 2023 o mínimos vistos desde esa época, mientras que el COPSID del Corea
12:22del Sur bajó 4,8% y la bolsa australiana de Sydney se hundió 6% tras la apertura del
12:28lunes.
12:29En ese contexto, expertos vaticinan un posible lunes negro en Wall Street.
12:40Bien, para aterrizar un poco más este análisis sobre el comportamiento que tienen las bolsas,
12:57¿por qué exactamente este comportamiento a la caída de las bolsas después del anuncio
13:01de Donald Trump de imponer una guerra arancelaria no solamente contra socios que tenían un
13:06déficit comercial contra ese país, sino contra todo el mundo?
13:13Cuando los aranceles impuestos por el presidente Trump al resto de países en cuanto a las
13:20importaciones que llegan a Estados Unidos, recordemos que además de la bolsa de valores
13:26que tiene que ver con la parte más financiera y con la parte más económica, hay que destacar
13:33dos cosas.
13:34La guerra comercial puede llevar, por un lado, a la caída de la bolsa de valores que es evidente,
13:39hoy lunes amanecieron por todos lados, Europa hace, Estados Unidos con los porcentajes por
13:45el piso, el que descendió menos, descendió 5%, el que descendió más anda por el 15-17%
13:52y ese desplome en las bolsas de valores provoca uno de los tres elementos que puede dar una
14:02recesión económica, no solo en Estados Unidos, sino mundial, recordemos que por otro lado
14:07también tiene que ver todo lo que tiene que ver con los precios de los productos industriales
14:12y los productos de hidrocarburos, los productos que generan energía y que sirve para la producción,
14:17no solamente el producto terminado o artículo terminado que consume el ciudadano normal
14:23en cada una de las ciudades, hay ejemplos digamos de algunos productos ya terminados
14:27de vestimenta de bienes o servicios que se va a incrementar su valor y va a hacer que la economía
14:34colapse, entonces podemos tener una cosa que se llama, además de que fue una inflación por los
14:40precios, está la recesión y está el desplome de la caída de las bolsas de valores, entonces eso
14:46económicamente o socioeconómicamente puede provocar lo que se llama una inflatación que
14:54es un retraso en la economía, él está intentando cómo recuperar la economía interna al imponer
15:04aranceles a los productos que llegan del exterior a las importaciones para tratar de mejorar su
15:11industria interna, mejorar su precio, pero si la producción interna no está preparada para esa
15:18competencia en esa guerra comercial, no va de la mano con los aranceles, no va de la mano con
15:24las imposiciones, al contrario lo que va a crear es una inflación porque se van a elevar unos precios
15:29de los productos de calidad que vienen de fuera y la gente va a tener su opción por el
15:35consumo, no va a generar empleo porque no va a aumentar la producción local, no va a aumentar
15:42su industrialización de producción local debido a que es una opción proteccionista, cuando hay
15:49aranceles en una guerra comercial hacia los productos que ingresan a un país es para
15:54proteger la producción interna, para tratar de generar empleo, para tratar de de alguna manera
16:00levantar esa producción y evitar una recesión económica, pero cuando vos lo haces masivamente,
16:07no selectivamente con algunos productos y si la industria interna no está preparada,
16:12la industria interna no tiene las condiciones, solamente es vía los aranceles, es vía impositiva,
16:19puede correr riesgo que haya un entomecerse, contraerse la producción interna que no está
16:28en capacidad de enfrentar a la producción y al comercio externo, eso en cuanto a la parte
16:37que tiene que ver en cuanto a las aranceles, ahora vamos a la bolsa, en la bolsa que es lo que pasa,
16:42se maneja el dinero bursátil, se maneja el dinero financiero, donde ya sabemos lo que pasó en el
16:472018 con la famosa burbuja financiera, luego pasó en el 2018-2019, sin embargo no tenía
16:56antecedentes más fuertes que la de los años 89, o sea tenía unos 20 años de margen donde las
17:04bolsas de valores prácticamente se venían adecuando, pero hoy en día con la tecnología que estamos
17:10viviendo a nivel mundial, las tecnologías permiten participar en las bolsas de valores en cualquier
17:16parte del mundo, a cualquier ciudadano, no necesariamente tiene que estar presente en los
17:21lugares donde está la bolsa para poder participar y lo puede hacer también compra y venta de acciones
17:26a través de la tecnología, hay tecnología que está más desarrollada en unos países que en otros y se
17:33dan cuenta en tiempo récord, en tiempo rápido, si una bolsa va a caer o no va a caer acciones de
17:39determinada empresa, sobre todo las empresas industriales que tienen que ver digamos con el
17:44hierro, con el platino, que son de bienes de mayor consumo, habría que ver en esta parte bursátil
17:51donde las caídas en los precios venimos de una pandemia del año 2019-2020, venimos entonces de
17:59un periodo muy corto, apenas cuatro, ni siquiera cinco años, donde la economía mundial está de
18:05cara a ese contexto mundial donde se conoce rápidamente mucha información y con la velocidad
18:13que se mueve la información por las tecnologías es distinta a lo que pasaba en el 2008 y lo que
18:19pasó en los años 80 cuando tuvieron una caída en este tipo de cosas, entonces vienen dos fenómenos,
18:25por un lado viene el fenómeno de la caída que son continuas y que viene picada y que puede,
18:31lo que está provocando una recesión económica, o sea la parte financiera empieza a atacar la parte
18:37económica de un país y por otro lado puede incrementar los precios en el mercado, lo que
18:42se llama inflación, entonces cuando tenemos una recesión y una inflación lo más seguro es que vas a
18:46tener un caos económico, ahora a nivel sociológico, a nivel social, te vas a encontrar con
18:52algunos consumos de algunos consumidores, perdón, se vaya la redundancia, que el
18:59consumidor al tener su poder exquisitivo puede escoger qué tipo de productos comprar de acuerdo
19:04a la calidad que tenga el mercado, o por otro lado al no incrementarse la producción local
19:11creyendo que eso es lo que beneficia, puede provocar mayor desempleo y al haber mayor
19:17desempleo puede provocar problemas económicos de mayor magnitud, recordemos que ahorita no
19:23solamente está el tema de los aranceles que tiene esos dos elementos, la parte financiera,
19:28la que es la parte busátil y la parte económica que tiene que ver con la subida o caída de los
19:34precios, yo creo que esta guerra comercial podía aislar a EEUU y al pueblo de EEUU porque lo que
19:42está pasando en las bolsas, como decir, en Europa, en Europa y cruzado, está ofrecido no hacer lo
19:48mismo que China, sin embargo hay bolsas como la India que sufrieron un super jornada de 10 meses
19:55y recordemos que en la India es una producción grande en cuanto a medicina, a elementos de
20:04primer de consumo de primer nivel, estos bienes y servicios de primer nivel podrían llevar a un
20:10incremento de los precios en el mercado norteamericano y en el mercado mundial porque se
20:17incrementa esa parte que tiene que ver con salud y todo lo que tiene que ver con los
20:22perecederos, eso obliga a que eso generalizado obliga a esa caída y representa un fuerte golpe
20:32digamos a la parte financiera que dinamiza esta parte de la producción. Bismar entonces desde el
20:39punto de vista de todos los que nos estás explicando EEUU no se favorece, pero también
20:43quería consultarte cuál va a ser entonces el costo político a largo plazo para este tipo de medidas
20:49proteccionistas ya que no benefician a EEUU por supuesto que mantiene una guerra no solamente
20:53como dije al principio de esta entrevista contra algunos países sino contra todo el mundo, está
20:57EEUU en capacidad de responder durante largo tiempo por una guerra de aranceles? Una guerra
21:05comercial de aranceles como bien estamos diciendo, le hemos denominado, yo no la veo a largo plazo que
21:11pueda resistir EEUU, recordemos que ya buena buena parte de la producción mundial no se
21:17está moviendo en moneda dólar, o sea esto va a ser, puede ser como un efecto boomerang que le
21:23llaman los economistas o los financieros, más que los economistas el efecto boomerang es que
21:30vos crees que vas a golpear pero te puede golpear más fuerte a sí mismo, en la misma medida que lo
21:35soltas, en extrema medida viene de regreso, sólo imaginémonos qué pasaría si un tercio de esa
21:41producción, un tercio de esa comercialización no llega, no se puede comercializar por la guerra
21:47de los aranceles, ese tercio va a ir, no va a quedar en el aire, va a quedar en algún segundo
21:54tercero país para hacer su comercialización, o sea el mercado entre los países que no quieren
22:04usar ya o van usando menos el dólar, entonces el dólar su fuerte es que usan como su moneda
22:11como valor de cambio a nivel comercial, y si vos venís y empiezas a atacar con aranceles, a hacer
22:18la guerra de aranceles, no creo que sea sostenible para EEUU, yo no creo que esto sea
22:23sostenible ni siquiera para 45 días, menos para 90 días, aquí van a haber ajustes antes de los 30 días
22:29porque si no hace esos ajustes, Wall Street va a caer como nunca en su vida y va a llegar a una
22:35recesión económica similar o parecida a la de hace un siglo, porque todavía en hace un siglo las
22:40noticias llegaban una semana después, aquí no se llegan en segundos, y con inteligencia artificial
22:45puedes hacer todas las simulaciones, todas las simulaciones de los posibles escenarios,
22:52puede hacer dos o tres escenarios al mismo tiempo y mucha gente no va a invertir, imagínate que si
22:58con una caída, un ejemplo, sólo un rubro, una caída digamos del BREN cae en 4 puntos o un 5 por ciento,
23:05acumula una bajada en seis semanas de casi el 15 por ciento por los aranceles, y si a eso le va
23:13sumando, porque son con platos de 90 días, pasa de 62.7 un barril, pasará a 92 y vamos a llegar a
23:20tiempo cuando valía 135, entonces simplemente ese escenario que todavía no ha llegado a los
23:28primeros con platos pasó de 60 a 65 dólares, un ejemplo y hablamos del crudo BREN que es el que
23:34te dinamiza el 23-24 por ciento en el mercado de los hidrocarburos, ahora te imaginas que se va
23:43agregando cada uno de ellos, habrá países digamos que los países que tienen guerra comercial con
23:50Estados Unidos sin buscarla, países que tengan una producción local fuerte,
23:55que es lo que se ha dicho, aquí voy a mencionar rapidito a los BRIC, que tengan su producción
23:59local fuerte, que de alguna manera puedan soportar que en 45-90 días, que es lo que va a durar esa
24:06guerra comercial, porque ellos no van a seguir con esos aranceles, imposible, no es sostenible la economía
24:12de Estados Unidos para ellos, la economía de Estados Unidos está bien frágil, lo que quiere hacer
24:17Trump, voy a hacer una comparación, una analogía, quiere sacar todo de todo lo malo en el tiempo
24:29récord, en menos de 100 días, él quiere acabar con todo, eso es imposible, ahí tiene que haber
24:35un proceso para mejorar la producción industrial interna, necesita por lo menos de 20-25 años con
24:40reglas establecidas y no con aranceles, por otro lado el pago de los impuestos a nivel interno,
24:45necesita una cultura de al menos un par de generaciones, o sea unos 25-30 años, todo lo que
24:51te demanda para el fortalecimiento es el decadimiento y el olvido que han hecho de su producción local,
24:58porque muchos productores estadounidenses se van al extranjero a otros lugares a producir, porque
25:02les sale más favorable y económico y les sale más rentable, igual con las guerras que
25:08viven haciendo, mucha gente hasta la edad de mí, seguir produciendo en Estados Unidos, recordemos también
25:13que ellos tienen un problema sobre la migración, tienen un problema de que su moneda, su único
25:18respaldo es comercial, o sea, se están atacando a sí mismos, es como una enfermedad autoinmune, si
25:24le queremos comparar. Bismarck, gracias por tu análisis para la pantalla de TELESUR, un placer.
25:30Gracias Aarón, siempre la orden. Seguimos ahora con información desde Medio Oriente, las fuerzas
25:37del ocupante israelí intensificaron sus ataques contra periodistas y civiles en la franja de Gaza,
25:41las autoridades palestinas reportaron un reciente ataque contra tiendas de campaña en Yanjúnez,
25:46que acabó con la vida de otro periodista y de varias personas heridas, también el Ministerio
25:50de Salud Gazatí denunció que sólo en las últimas 24 horas Israel ha asesinado al menos a 57 palestinos
25:57y durante los ataques otros 137 han resultado heridos, organismos internacionales señalaron
26:04que con estas acciones Israel busca silenciar las masacres en Gaza, lo que representa una violación
26:10del estatuto de Roma y también las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas, mientras
26:15que el ente sanitario confirma que los mártires desde el 7 de octubre del año 2023 superan a 50
26:21mil personas y la cifra de heridos asciende a más de 115 mil. Y de acuerdo a un estudio de
26:31la Universidad de Brown de Estados Unidos revela que Israel ha matado a más periodistas en Gaza
26:36que en todas las guerras durante el último siglo, el informe revela que los ataques israelíes
26:40contra periodistas han sido intencionales, esto en intentos por ocultar la realidad del
26:46genocidio que el régimen sionista ejecuta en el enclave. El presidente de Ucrania,
27:04Vladimir Zelensky visitará a Sudáfrica para reunirse con el presidente de esa nación,
27:08Cyril Ramaphosa, desde Moscú tenemos a nuestro corresponsal Ali Yasinski quien nos ofrece más
27:13detalles. Saludos desde la capital rusa queridos amigos, este 10 de abril Vladimir Zelensky
27:25visitará Sudáfrica donde tiene previsto reunirse con el presidente Ramaphosa. Hay
27:31muchas especulaciones en torno al viaje, hay información de que el presidente ucraniano
27:36ha adquirido una participación de control de Northam Platinum, una de las principales
27:42empresas mineras de platino de Sudáfrica. Y fuentes cercanas a la operación afirmaron
27:48que Zelensky compró a través de intermediarios una participación del 51% de Northam Platinum
27:56por unos 27.000 millones de rands, lo que equivale más o menos a 1.600 millones de
28:02dólares. Se habló también de que la visita de Zelensky a Sudáfrica no sería solo diplomática,
28:09sino también estaría relacionada con el nuevo negocio que había adquirido. Los medios
28:14de comunicación sudafricanos ya habían calificado este acuerdo como uno de los más grandes
28:20en el mercado minero del país en los últimos años. La investigación más detallada de
28:26esta información podría dar bastante más claridad al tema del verdadero destino de
28:31una gran parte de la ayuda occidental a Ucrania. También existe la versión de que este negocio
28:38del líder del régimen de Kiev tiene como objetivo asegurar los ingresos para él y
28:44para sus cercanos después de su fuga de Ucrania. Desde Moscú, para Telesur, Alec Yasinski.