Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En Estados Unidos, entró en vigor el arancel mínimo del 10 % impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan al país desde el resto del mundo, como un golpe al comercio global.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El número de rojos amanecieron las bolsas de todo el mundo luego de la entrada en vigor
00:10de los aranceles globales del 10% a todos los productos que entran a territorio estadounidense.
00:16Ya el pasado viernes, la bolsa de Nueva York perdió más de 1.500 puntos y tras la entrada
00:21en vigor de los aranceles del 10%, lo que generó una reacción en cadena en los mercados
00:26bursátiles de todo el mundo. La bolsa de valores de Tokio abrió hoy a la baja en 8
00:31puntos. Hong Kong, por su parte, perdió 13 puntos. Y pasando a la bolsa europea, París
00:37abrió con 8 puntos negativos. Londres con 5.8% a la baja. Por su parte, accionistas
00:45siguen retirando su dinero del mercado bursátil ante los aranceles agresivos y radicales del
00:50presidente Donald Trump, lo que indica que las pérdidas de varios días de la semana
00:54pasada probablemente se extenderán a la jornada bursátil del día de hoy. El alza
00:59del 10% es apenas el inicio. A partir del 9 de abril, se activará una segunda etapa
01:06aún más agresiva que afectará especialmente a los países que exportan a Estados Unidos
01:11más de lo que importan de este país. Se prevé que los aranceles totales contra China
01:16aumentarán progresivamente hasta un 54% mientras que la Unión Europea enfrentará un alza
01:23del 20%, por su parte, Vietnam del 46% y Japón del 24%. En total, cerca de 80 países
01:30y territorios se verán afectados, incluidos los 27 miembros de la Unión Europea, según
01:35un documento oficial del gobierno estadounidense publicado el pasado 4 de abril. Trump, por
01:41su parte, justifica las nuevas tarifas como una medida de emergencia nacional para reducir
01:46el déficit comercial. Pero el impacto ha sido inmediato. Economistas advierten que
01:51estas nuevas barreras podrían superar incluso desde el periodo de la interguerra, cuando
01:57el comercio global era mucho más limitado y los países menos interdependientes. La
02:02preocupación en Estados Unidos por parte de los consumidores es el alto precio que
02:06tendrán que pagar por los productos que vengan del extranjero, especialmente provenientes
02:11de China. Uno de los mercados más afectados será el de los textiles y el calzado, ya
02:17que más del 70% de esos productos provienen de China. Marcas muy reconocidas de ropa y
02:23zapatos deportivos ya muestran su preocupación, ya que estos aranceles terminarán sumándolos
02:28al precio de sus productos y, en últimas, terminarán pagándolos los consumidores.
02:34Por ejemplo, un par de tenis que actualmente cuestan 120 dólares pasarían a costar aproximadamente
02:39185 dólares, aumentos que economistas estiman definitivamente contraerán la economía estadounidense
02:46e inevitablemente la llevarán a una recesión.

Recomendada