TN5 Matutino - 7 de abril de 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Buenos días, licenciado Ramón Matute, a continuación le presentamos a nuestros televidentes
00:06el resumen de la patrulla TN5 y es que en las últimas horas se han reportado dos muertes
00:11por accidentes viales en diferentes puntos. A continuación los detalles.
00:15Un hombre identificado como Mario Javier Villalta perdió la vida al impactar de frente
00:22con su motocicleta contra una camioneta en el Valle de Amaraté, específicamente en
00:27Aldea de Támara. El incidente se dio en un tramo recientemente pavimentado y el impacto
00:33fue tan fuerte que la motocicleta quedó incrustada en el vehículo. El cuerpo quedó a la orilla
00:38de la calle y no había presencia de familiares en la zona. Elementos policiales acordonaron
00:44el lugar para realizar el respectivo levantamiento cadavérico y el equipo de medicina forense
00:49trasladó el cuerpo a la morgue del Ministerio Público.
00:52Como José Rafael Martínez Vázquez fue identificada la persona que murió en un accidente vial
00:57entre una mototaxi, una camioneta y una volqueta en la carretera que conduce hacia el sur del
01:03país, a la altura del municipio de Sabanagrande. Según informes preliminares, uno de los conductores
01:09realizó un giro no permitido al momento en el que circulaban los otros vehículos, por
01:14lo que se produjo la triple colisión que dejó a varias personas gravemente heridas
01:18y un muerto. La víctima mortal fue trasladada a la morgue del Ministerio Público y entregada
01:24a sus familiares para que se les dé cristiana sepultura. Un misionero estadounidense falleció
01:30aún por causas desconocidas en el municipio de Talanga. El hombre fue identificado como
01:35Kelly Neal Lauren, quien fue trasladado a la morgue del Ministerio Público, donde se
01:40está a la espera de ser repatriado a su país de origen.
01:42Bien, hasta acá el resumen de los hechos más importantes ocurridos en el Distrito
01:46Central y sus alrededores. Tenemos más noticias importantes, pero por el momento se retorno
01:51con ustedes a los estudios.
01:53Rápidamente vamos a San Pedro Sula, Orly Martínez, patrulla TN5. Buenos días.
02:08Buenos días, licenciado Ramón Matute. Buenos días a todos los televidentes de TN5. Matutino,
02:13iniciamos la patrulla del Valle de Sula contándoles sobre la muerte por atropellamiento de un
02:17ciudadano en el municipio de Choloma Cortés. Además, ampliamos sobre la muerte de este
02:23hombre en Copán. A continuación, estos y otros detalles.
02:33Lamentablemente, el inicio de esta semana previa al feriado de Semana Santa se ha visto
02:38manchada por una serie de eventos desafortunados, iniciando con el fallecimiento de un señor
02:42de la tercera edad, identificado de forma preliminar como Santos Feliz Alvarado, quien
02:47fue víctima de un letal atropellamiento justamente en el tramo carretero de Aldea Rionance,
02:53municipio de Choloma. Tristemente, don Santos murió justo cuando intentaba cruzar el bulevar,
02:57pero los informes de las autoridades continúan en curso para confirmar si su muerte se debió
03:01por no tomar las debidas precauciones o fue responsabilidad total del conductor del vehículo,
03:07el cual cedió a la fuga.
03:09Por otro lado, en el municipio de El Progreso, en las últimas horas, elementos de la Dirección
03:13Policial de Investigaciones lograron la captura de un individuo denunciado y acusado por el
03:18delito de otras agresiones sexuales agravadas en perjuicio de una niña de 5 años. Según
03:23el reporte policial de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 11, el detenido de
03:2837 años, conocido como Joel, es originario y residente en la aldea La 29, sector norte-oeste
03:34del municipio de El Progreso. Asimismo, la menor fue trasladada por su madre de emergencia
03:39hasta el Hospital Público de El Progreso. La niña fue ingresada a la sala de pediatría
03:43del referido centro hospitalario con rasgos de abuso sexual. Esto fue confirmado mediante
03:48el respectivo examen y evaluación del personal médico que atendió a la niña. Por lo tanto,
03:53la DPI le preparó expediente investigativo al sujeto detenido y será puesto a disposición
03:58de las autoridades competentes para continuar con el proceso judicial correspondiente.
04:03Para concluir, el conductor de un vehículo tipo pickup pasó tremendo susto tras perder
04:08el control y estrellarse en un poste de la carretera que conduce de San Pedro Sula hasta
04:12Ticamaya. Por fortuna, dicho conductor resultó ileso, pero los daños materiales al automotor
04:17fueron mayores. Lo cierto es que estamos a pocos días del feriado de Semana Santa y
04:21es muy importante que los conductores tomen las debidas precauciones.
04:25Con esto concluimos el repaso de los hechos más importantes que marcaron la jornada en
04:29el Valle de Sula y zonas aledañas. Les informó Cristian Cerón, a cargo de la Patrulla TN5.
04:38Bien, licenciado Ramón Matute, vamos a conocer información que han ocurrido en el departamento
04:44de Copán. Que sea nuestro compañero Ramón Roja quien nos hable particularmente de este
04:51hecho violento que ha ocurrido en las últimas horas. Buenos días, Ramón.
04:56Noticia de impacto en el matutín
04:59Noticia de impacto en el matutín
05:15Noticia de impacto en el matutín
05:25Noticia de impacto en el matutín
05:29Noticia de impacto en el matutín
05:32Bueno, a sangre fría. Así asesinan en algunas ciudades del territorio nacional. Y aquí
05:39es la realidad que vivimos. Y las cámaras de seguridad captan el momento cuando asesinan
05:45a una persona en Santa Rosa de Copán. Las otras resultaron con algunas heridas leves.
05:51Ramón Rojas, cuéntanos, ¿cuál fue el momento en el que se asesinó?
05:55Las otras resultaron con algunas heridas leves. Ramón Rojas, cuéntenos de este video, por
06:00favor. Buenos días.
06:04Buenos días, Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino. Somos primeros
06:11con la noticia. Mire, esto sucedió ayer aproximadamente a las ocho de la noche cuando
06:19unos individuos se encontraban despartiendo frente a un billar acá en el barrio Miraflores
06:27de Santa Rosa de Copán. La víctima respondía en vida a el nombre de Guillermo Sagasume
06:35Sigueroa, con identidad 041119900010, de 35 años de edad, de oficio transportista, Estado
06:47Civil de El Malogrado. Era casado, originario de La Jigua, en el norte del departamento
06:55de Copán y residente en el boulevard Suazo Córdoba de Santa Rosa de Copán. Según alguna
07:03narración de los hechos, según manifestaron los acompañantes de nombre Nelson Mauricio
07:09Rivas Zanabria, se encontraban en las afueras del billar Dubún, en el barrio Miraflores
07:14de Santa Rosa de Copán, cuando dos sospechosos que se conducían a pie aparentemente llegaron
07:24al lugar de los hechos y sin mediar palabra dispararon contra la humanidad del fallecido.
07:30Según datos preliminares de la policía, el hecho está en proceso de investigación
07:36e igualmente el móvil. Lo que sí se puede asegurar por las autoridades policiales es
07:41que el hecho iba dirigido para la víctima que perdió la vida casi de forma instantánea,
07:46el señor Guillermo Sagazúmez Figueroa, de 35 años, la tarde y la noche, prácticamente
07:53la noche de ayer, acá en Santa Rosa de Copán. Con este informe, Ramón Eduardo Matute, de
07:58no haber ninguna consulta, yo retorno con usted a la capital de la república. Buenos
08:03días.
08:04Estamos viendo en el video que son cuatro personas, Ramón Rojas, las que estaban fuera
08:08del viar, cuatro personas. El objetivo es la persona que está de espalda, de espalda
08:13a las tres personas que están frente de él. Él era el objetivo, de nombre Guillermo.
08:18Las otras tres personas resultaron heridas.
08:20La policía departamental de Copán al señor, al oficial Samir Rodríguez y nos ha confirmado
08:32de que el ataque iba directamente conducido para la persona que murió. Significa que
08:39las demás personas lograron salir ilesas, a pesar de que los disparos fueron a quemarropa
08:45en el lugar donde se produjo el delito, el crimen, Ramón Edgardo.
08:50Correcto. Los dos disparan, los dos sicarios disparan, los dos. Creo que el segundo descarga
08:59casi toda su pistola, mientras que el primero sólo dispara tres, cuatro veces al objetivo.
09:04Eso es lo que podemos ver en el video.
09:06Bueno, Ramón Rojas, que sea la autoridad competente quien a través, con el apoyo de
09:11este video, pueda aclarar este asesinato allá en Santa Rosa de Copán.
09:15Gracias por el reporte. Estaremos pendientes de más elementos, Ramón.
09:20Bien, vamos aquí a la capital de la república. Muéstreme las dos imágenes, por favor, porque
09:25queremos observar cómo está habilitado el puente Juan Ramón Gálvez, del que se desplomó
09:31el sábado anterior, que dimos la información aquí en el matutino. Mientras tanto, tómenme
09:35un guía. ¿Qué pasa con este taxi? ¿Está abandonado? ¿Qué es lo que pasó ahí y en
09:41qué zona se ubica esta mañana? Vamos con ustedes. Buenos días.
09:44Buenos días, Ramón. Nos ubicamos en la colonia El Progreso, en el boulevard Fuerzas Armadas
09:55Aquí teníamos una denuncia, Ramón, a través de los televidentes de TN5 Matutino sobre
10:00este taxi que estaba abandonado. Sin embargo, al llegar al lugar, al llegar al lugar, vimos
10:05a una mujer dentro, pero hay un menor también. Y aquí nos llama poderosamente la atención.
10:11¿Qué es lo que está pasando? ¿Qué fue lo que pasó, mi estimada?
10:15Lo que pasó es que me quedé sin combustible y no lo pude estacionar muy bien.
10:19¿De dónde viene usted? De aquí, de la colonia El Carrizal.
10:23¿Y es suyo el taxi? Sí, yo lo ando conduciendo.
10:27¿Y por qué anda la menor? ¿Por qué anda su niña?
10:31Pues me vine con ella porque quedamos en otro lado, no me podía quedarme, entonces me
10:35quedé con el carro aquí en la calle. Y me quedé sin combustible, entonces me tocó
10:42que venirme por aquel lado porque dije yo no me puedo quedar muy largo de la gasolinera
10:47ni tampoco dejarla ahí. Entonces, ahorita me quedo esperando y quiero ir a buscar combustible
10:54para poder mover el carro. ¿Cuál es su nombre?
10:56Mi nombre es Giselle Martínez. Giselle, Giselle, seame sincera, ¿andas sobria
11:01o andas en estado de obriedad? Sí, me estoy... ay no, ya tengo...
11:06¿Andas en estado de obriedad? Ya tengo como una semana de andar tomando.
11:10¿Y por qué anda con la menor? Porque... ando con ella porque yo soy la
11:17única que ando con ella. Muchísimas gracias Giselle, bueno dice que
11:21anda en estado de obriedad pero anda con una menor, así que le he llamado para las autoridades
11:25policiales tal vez para que vengan a ver sobre esta situación que está este taxi en este
11:30sector de la colonia El Progreso, Bolívar, Fuerzas Armadas.
11:34Con estas imágenes regresamos con ustedes, buenos días.
11:35Sí, gracias Tony Munguía, tiene una semana de andar bajo el efecto del alcohol, dice
11:48la dama, una semana tiene de andar bebiendo alcohol, no sé si así prestará el servicio
11:55de taxi, pero anda con su menor, mire usted. Quitemos esa imagen por favor, por favor.
12:01Respetemos esas imágenes de los menores por favor.
12:08Bien, esto es lo que está pasando, vamos al anillo periférico, ¿qué está pasando
12:12a esta hora de la mañana en el puente que se desplomó una de sus partes, una de sus
12:21ramplas? Vamos con ustedes, Isaac Sandoval, buenos días.
12:28Buenos días, licenciado Ramón Matute, ya ha sido retirada esta viga, varios de los
12:33carriles han sido habilitados, el caso del carril, los dos carriles del anillo periférico,
12:39tanto el de ida como el de venida, esos están habilitados, el que viene de la colonia 21
12:43de octubre hacia el que hace la conexión para ingresar a la carretera que va a Sabadellángeles,
12:51ese sí está cerrado, por lo que las personas que circulan en esa dirección tienen que
12:55tomar la ruta alterna e ir a hacer el retorno hasta la parte de arriba de la San Miguel,
13:00bajar por el anillo y volver ya a caer a la calle que va hacia Valle de Ángeles.
13:06El tráfico está normal por la otra calle, la que conduce desde Valle de Ángeles hasta
13:10el sector de la 21 de octubre, ya prácticamente sólo son dos vías las que han quedado inhabilitadas
13:17por los trabajos que se están haciendo o que se van a hacer, mejor dicho, en horas
13:21de la madrugada ya fue completamente removido los escombros de esta viga que había caído
13:27en este sector, pero a los capitalinos información bastante importante, ya están habilitados
13:33estos dos carriles del anillo periférico, también el que conduce desde Valle de Ángeles
13:39hacia el sector de la 21 de octubre en esa dirección, pues ya completamente habilitados,
13:44llama mucho la atención también un rótulo que se le ha pintado a este puente que dice,
13:50vamos a ver si lo enfocamos compañero, peligro, se cae y obra y alusión pues a un partido
13:56político.
13:57Ahí tiene usted las imágenes para que pueda observar esta situación y pues información
14:03importante como les mencionaba, ya están habilitados estos dos carriles aquí en la
14:12colonia 21 de octubre, el anillo periférico ya completamente habilitado y a la espera
14:16de que se realicen los trabajos para poder habilitar las otras dos arterias.
14:20Desde este punto de la capital yo retorno con ustedes a los estudios.
14:24Vamos a La Ceiba, Gustavo Agustillo, Patrulla TN5, buenos días.
14:38Iniciamos la Patrulla TN5 en La Ceiba, Atlántida.
14:42Un fuerte accidente de tránsito ha dejado como saldo dos personas muertas, se trata
14:46de un hombre y una mujer que circulaban a bordo de una motocicleta en el sector de Bonito
14:51Oriental, en el departamento de Colón, específicamente entre las aldeas La Esperanza y El Achote
14:56respectivamente.
14:57Preliminarmente se conoció que la mujer fue identificada como Concepción, residente en
15:02el mismo sector donde ocurrió el accidente, de momento se desconoce la identidad del hombre
15:07fallecido.
15:08Autoridades policiales dieron captura a sospechoso de la muerte de un agente de la Dirección
15:13Policial Antimaras Bandidas y Crimen Organizado Dipanco en La Ceiba, y es que durante una
15:17operación en la zona sur de la ciudad de La Ceiba el pasado 12 de febrero del presente
15:22año 2025, mientras agentes de la Dipanco se desplazaban por la colonia San Judas, los
15:27mismos fueron recibidos a disparos dejando muerto a un oficial del orden.
15:31El detenido enfrenta cargos de homicidio en perjuicio del agente de la Dipanco Alexander
15:36Fure Domínguez y será presentado a la Fiscalía de Turro del Ministerio Público para su proceso
15:41judicial conforme a ley.
15:43Un accidente de tránsito tipo atropellamiento se registró la noche de ayer, y es que el
15:48señor identificado como José Antonio Bobadilla Soto circulaba por el sector de La Mulera,
15:54en el municipio de Tela en el departamento de Atlántida, según testigos fue arrollado
15:58por el conductor de un vehículo tipo pick-up quien luego del hecho cedió a la fuga, mientras
16:03tanto el señor fue trasladado al hospital de Tela, se pide a la familia del señor que
16:07se presenten al centro asistencial lo más pronto posible.
16:11La noticia fue presentada por Banco Azteca, ahorra en tu cuenta guardadito, participa
16:16en los sorteos semanales de 20 mil empiras y grandes premios de 200 mil empiras.
16:24Noticia de impacto en El Batutín.
16:34Noticia de impacto en El Batutín.
16:37Según los productores agrícolas, aglutinados en la organización Prograno, pretenden liquidar
16:44el convenio de comercialización de la harina en el territorio nacional, el último convenio
16:51que se firmó fue precisamente en el mes de septiembre del año 2024, el primero de septiembre
16:58del 2024 y que vence el 31 de agosto del 2025, la agroindustria se comprometió en ese momento
17:06comprar un millón 275 mil quintales de maíz blanco de producción nacional, se fijó
17:13un precio en ese entonces de 550 lempiras por quintal, incluido el transporte, repito
17:22este último convenio de la harina se dio o se validó del primero de septiembre del
17:272024 al 31 de agosto del año 2025.
17:35Según lo que dicen los productores, eliminar o liquidar el convenio de comercialización
17:43de la harina obligará a la agroindustria a pagar un total del 45 por ciento de arancel
17:51a la importación de maíz blanco, provocará también un aumento en el precio al consumidor
18:00final y los productores se quedarían sin una ventana de comercialización del grano
18:08blanco precisamente con la agroindustria.
18:12Dulio Medina, presidente de Prograno, gracias por estar con nosotros en El Matutino, así
18:16como se ha expuesto esta mañana, esta es la situación, ¿quieren liquidar este convenio
18:21de la harina?
18:22Buenos días.
18:23Buenos días, licenciado Matute, un saludo a los televidentes de TN5 Matutino, en efecto
18:30tenemos esa desagradable noticia donde nosotros estamos por confirmar ya porque afortunadamente
18:41le hemos pedido a la Secretaría de Agricultura que nos convoque a reunión para darle seguimiento
18:47al convenio de harina, pero en este caso la Secretaría no nos ha convocado, primero me
18:55dijeron a mí que no nos convocaban porque no había salido publicada la venda, en este
19:02momento pues yo verifiqué y corroboré que ya estaba publicada, les demostré que ya
19:09estaba publicada y en este momento me siguen diciendo que de repente necesitamos espacio
19:14para la convocatoria, entonces ahí nosotros terminamos de confirmar que lo que quieren
19:21es liquidar el convenio de harina porque de repente la Secretaría de Agricultura tiene
19:27una asesoría mal dirigida donde liquidar el convenio de harina sería el acabo de los
19:35productores, recordemos que muchos representantes de productores de las diferentes regiones del
19:42país y de las cuatro organizaciones firmantes del convenio representan pequeños y medianos
19:47productores donde ellos aglutinan la compra nacional de estos pequeños productores aunque
19:53ellos son representados, pero al liquidar el convenio esta gente no seguiría comprando a estos
20:00pequeños productores y obviamente que el quintal de maíz se daría en los mercados informales por
20:05lo menos a 400 lempiras el quintal, yo les pido a los pequeños productores, medianos productores
20:11y de lógica comercial que no se lancen a la siembra nacional mientras no tengamos convocatoria
20:19del convenio de harina porque después los productores lo llaman a uno porque está demasiado
20:26bajo el precio porque no pueden vender el maíz y de repente uno no tiene una forma como darle
20:32respuesta a los productores, de repente por ahí está el IMAX que hacen una gran labor pero el
20:38IMAX no compra la cantidad que demanda lo que es la producción nacional, entonces quedaríamos
20:44sin convenio y al quedar sin convenio entonces el precio del maíz iría por el suelo y obviamente
20:51que la industria pagaría el 45% de impuesto por la importación nacional al exigir a la
20:59industria que pague los derechos de importación, el impuesto de derechos de importación, una de
21:05ellas que es la más grande, ellos anuncian que se irían del país para Guatemala, entonces importarían
21:11de Guatemala porque en Guatemala es cero de impuesto la importación y ellos meterían la
21:17harina a Honduras porque los productos de la canasta básica son de libre mercado en Centroamérica,
21:23entonces la meterían libre de impuesto a Honduras, entonces ahí nos ganarían el mandado, una de las
21:29principales industrias del país y entonces para Guatemala harían el mandado de una mejor forma,
21:34meterían harina de otro país y eso pues abastecerían al país, pero más caro.
21:40Dulio, no los han llamado a negociar este convenio, no los han llamado para negociar
21:48un nuevo convenio. Nada, a estas alturas, en años anteriores ya llevamos tres o cuatro
21:53reuniones, ya hemos negociado volúmenes. ¿Qué creen ustedes que está pasando? ¿Por qué no lo llaman?
21:59No nos llaman porque están explorando a ver qué se puede hacer para la liciación del convenio,
22:05porque en otro momento, si fueran otro tipo de comentarios que se dieran,
22:11nos llamaran a los señores productores, el convenio va a seguir, pero en esta y esta forma,
22:15el convenio tiene una bondad de que si una industria compra un quintal de cosecha nacional
22:22que adquiere un derecho de importar dos quintales, entonces llamarían a los productores y a los
22:26industriales a decirles, bueno, el convenio sigue, pero va a salir en una condición de 1 a 1 o de
22:311.5 a 1, cosas así, pero no nos han llamado, a ustedes no les interesa que el convenio siga,
22:37pero lo que va a impactar es en una forma más negativa y más que todo al departamento de Olancho.
22:43Ok, estamos hablando de la producción de maíz blanco, el que se utiliza...
22:47El maíz blanco porque es el único maíz que está protegido.
22:49Correcto. ¿Cuánto se produce en Honduras? ¿Cuánto se produce en Honduras de maíz blanco?
22:53Nosotros andamos produciendo alrededor de 8 millones de quintales, según lo que hemos
22:57proyectado como programa, según la georreferenciación, se arroja una georreferenciación de lógica
23:06comercial 2 millones de quintales, más los de subsistencia, más los de mercado informal,
23:11llegamos a los 8 millones de quintales, porque en este caso hemos tenido buenos inviernos,
23:16pero ya con este tipo de condiciones que vamos a vivir, yo creo que va a haber mucha
23:22migración de productores de las unidades productivas.
23:24Entonces ustedes se están llamando a los productores que no siembren, que no siembren.
23:30Yo le hago un llamado piadosamente a los productores que no siembren,
23:33que de repente es nuestro... estamos endiosados con la siembra nacional de maíz nosotros,
23:39es lo que más sabe el hondureño, pero en este momento al tener la producción nacional,
23:44¿a dónde la van a vender? Que me digan a dónde la van a vender, Guatemala puede
23:48comprar pero a precios bajos, que de repente ha acompañado en la compra nacional, pero de ahí
23:53no hay otra figura para poder nosotros decir, esta es una ventana de comercialización para
23:57los productores, después de que perdimos la ventana de comercialización del convenio de
24:02la mesa supervisora de alimentos balanceados, la perdimos en el 2020, ahora estamos a punto de
24:08perder la ventana de comercialización de la mesa supervisora del convenio de harina.
24:12Entonces yo le ruego a los productores que nos unamos y que preguntemos y que consultemos,
24:18¿por qué no nos convocan a la mesa supervisora del convenio de harina? Porque ya estamos a un mes
24:23de prepararnos para la siembra nacional, en mayo comienza la siembra, ya lo dijeron los de
24:29meteorología, ya lo dijeron todos los pronósticos que el invierno comienza en mayo, pero ahorita no
24:35tenemos ni una tan sola convocatoria para darle seguimiento a la negociación del convenio de la
24:41mesa supervisora de harina. Bueno, aquí me escriben, sería bueno entonces mejor traer la
24:46producción de grano blanco desde Guatemala porque entra a cero arancel, porque los gobiernos no han
24:51podido eliminar ese impuesto de 45% que es el que se importa de Estados Unidos, ¿verdad Dulio? Pero
24:56lo que pasa que si inundamos el mercado de maíz blanco de otro país, prácticamente le quitan la
25:04oportunidad a ustedes de vender su producción y que eso es lo que están buscando ustedes,
25:07garantizar que se les compre la producción de maíz blanco nacional. Sí, porque mire,
25:14la verdad es la cosa que todos lo pueden importar, pero después cuando todo está en manos de los
25:20importadores, todo se debe incrementar, nos va a pasar lo que pasa en Haití, en Haití producían
25:26lo que se comía en arroz, después hicieron que fracasaran los productores de arroz de Haití y
25:34ahora todos importan, pero todo es carísimo. Ok, gracias Dulio Medina, presidente del programa,
25:39muy amable por atendernos. Mire, hemos tratado desde ayer ubicar a las autoridades de la Secretaría
25:47de Agricultura y Ganadería, pero no responden. Ayer me respondió el señor Lico Mejía, creo que
26:03se llama así, así se llama, es el asistente de la ministra de la Secretaría de Agricultura y
26:11Ganadería, para poder hablar con él, Lico Mejía, Lico Mejía, con él me dijo que iba a ir en ruta,
26:20en camino a esta hora de la mañana, para poder platicar y que nos dé el punto de vista, porque
26:26eso es lo que queremos en el matutino, que nos den el punto de vista a la Secretaría de Agricultura
26:30y Ganadería, pero no responden, no responden y por eso es que nosotros acá buscamos el equilibrio
26:37de la noticia. Lo digo aquí para que usted entienda, amigo televidente, que queremos la reacción oficial
26:43para que nos expliquen esta denuncia fuerte que hacen los productores de maíz en el país, de que
26:49les quieren liquidar el convenio de compra de harina, principalmente de maíz blanco, pero repito,
26:58no podemos ubicar absolutamente a nadie del gobierno de la República. Vamos a la pausa y ya regresamos.
27:12Noticia de impacto en el matutino. La noticia positiva es presentada por Banco Cuscatlán,
27:19nueva app Cuscatlán, hecha para ti, descárgala ya, Banco Cuscatlán.
27:28Con fondos del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se benefician a más de 20
27:38mujeres productoras a pequeña escala que cumplen con los requisitos de producción sostenible de
27:44café bajo cero deforestación. Escuchemos a la representante del PNUD y nos detalla sobre estos
27:51trabajos, capacitaciones que se realizan en el sur del departamento de Copán.
27:56Estamos muy contentos con el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, en
28:02asocio con una cooperativa productiva de productoras locales con una línea de producción brisa de café
28:10de mujeres. Hemos estado apoyando junto con Proexo el desarrollo de un piloto, un proyecto piloto de
28:18apoyo a la producción de café sostenible, orgánico, de mano de mujer y el proyecto
28:25ha consistido en la capacitación de más de 20 mujeres locales encargadas de sus fincas para
28:32que mejoren su productividad, mejoren los conocimientos sobre los mercados, el acceso
28:38a mercados. Este proyecto tiene su corazón en brindar más acceso a información y a mercados
28:44a las productoras hondureñas, a través también de incentivos como secadoras solares que les
28:51permiten a las mujeres estar en un eslabón más arriba y permitirles vender y comercializar café
28:59con mayor calidad. El proyecto ha durado aproximadamente seis meses, hemos estado
29:08apoyando también familiarizando a las productoras con las condiciones de mercado de la Unión Europea,
29:13se ha hecho un piloto bastante importante en la georreferenciación de fincas, las mujeres han
29:20aprendido sobre esa tecnología y la importancia porque ya es la puerta de entrada a mercados más
29:26competitivos, más exigentes, que están buscando saber de dónde vienen los cafés que se toman en
29:33las cafeterías europeas, en el mercado internacional, en otros países. Con estas iniciativas Ramón
29:41Edgardo Matute, amigos televidentes, con estas iniciativas productivas se busca mejorar la
29:46calidad de vida de mujeres madres solteras. Con este informe Ramón Edgardo Matute,
29:51Noticia Positiva, yo retorno a la capital de la república. Buenos días. Vamos con el periodista
29:56Henry Fiallos en Intibucá, entregan 200 kits de herramientas y semillas a productores de café
30:02en este departamento del país. Buenos días, Henry. Muchas gracias, en el estudio. Muy buenos días a
30:10los televidentes de TN5 Matutino, 200 productores se benefician con la entrega del kit de herramientas
30:15para productores de café. En este momento el abogado Mario Portillo nos habla sobre esta entrega,
30:21¿en qué ha consistido este kit? Bien, buenos días Henry, saludos al auditorio de TN5. Decirles que hoy
30:27en el departamento de Intibucá se ha beneficiado a 200 productores de café de 11 municipios
30:32productores del departamento de Intibucá como una etapa de ayuda al productor de café. Este kit
30:38consiste en el mejoramiento de finca, mantenimiento de finca y que aproximadamente
30:42está valorado en 5.000 empiras y que esto es parte de lo que se ha venido haciendo en los
30:46últimos tres años en el departamento de Intibucá, donde hay beneficios ecológicos, beneficios
30:51eléctricos, pero también viveros y se ha mejorado el parque de la plantación de café. Hoy por hoy
30:56nos acompañaba una delegación de China que viene a conocer en situ cómo se trabaja en el departamento
31:02de Intibucá, el sector café, porque en los próximos meses van a estar dando un apoyo muy
31:07grande de 5.000 kit tecnológicos y equipo técnico para los productores de café, del cual hoy se ha
31:13prometido que en Intibucá se va a entregar una gran cantidad. Muchas gracias al abogado Mario
31:17Portillo. Este es nuestro contacto Henry Fiallos, TN5, matutino. Muy buenos días.
31:30Los deportes son presentados por Diaria. Cada vez que gano con Diaria me voy de paseo. Diaria
31:37soñá y ganá. Loto te cambia la vida. Hola, qué tal amigos. Bienvenidos al segmento de Deportes
31:48TBC. En el inicio de la jornada número 14 de la Liga Nacional, el Génesis empató 3 a 3 ante
31:55Lolancho. Luis Hurtado abrió el marcador a los 10 minutos. Seis minutos después, Marlon
32:00el Machuca Ramírez empataba en el cierre de la primera parte de Penal Canales. Le volvió a dar
32:06la ventaja al Génesis. En la segunda parte, el juvenil Mármol anotaba para el 3 a 1 en el partido.
32:13Al 90, Pauliño descontaba y en tiempo agregado, Benítez lograba el empate para Lolancho.
32:21En el derbi San Pedrano Maratón se impuso por la mínima a Lexi Vega y un golazo. Tenga para
32:29que se entretenga. San Pedro Sula se pintó de verde. El Olimpia, por su parte, empató 1 a 1
32:37entre la Real Sociedad. Resultado sorpresivo. Derek Moncada anotó el 1 a 0 a los 23 y Giovanni
32:43Elvirus Martínez empató a los 73. La jornada 14 se cerrará con los partidos Juticalpa-Victoria
32:51a las 5 de la tarde y la UPN-Motagua a las 7 y 15 en Choluteca.
32:56Economica es presentada por Cooperativa Choroteca. Ahorra y acelera el verano en
33:03Choroteca. Recuerda que mientras más ahorres, más aceleras la oportunidad de ganar.
33:11Bueno, ha sido un lunes negro precisamente. Se ha amanecido el mundo en los mercados
33:16bursátiles, de acuerdo a la política arancelaria impuesta por el gobierno de Estados Unidos. Por
33:24ejemplo, en las bolsas por temor a una recesión global. Las bolsas de Asia y Europa se desplomaron
33:30este lunes por el temor a una guerra comercial que provoque una recesión a gran escala,
33:35desatada por los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales. La bolsa de Tokio se
33:41desplomó un 7,8 por ciento. La bolsa de Seúl perdió 5,6 por ciento y Sidney perdió 4,2 por
33:50ciento. Mientras que Hong Kong llegó a perder cerca de un 13 por ciento durante la cesión. Un
33:56récord desde octubre del 2008 durante la crisis financiera mundial. Mire también lo que trasciende
34:07en otras de otras noticias. Por ejemplo, lo que está provocando en los precios de las acciones
34:14asiáticas, que se siguen desplomando por el colapso del viernes de Wall Street, debido a los
34:19aumentos de aranceles que ordenó el presidente Donald Trump y la reacción de Beijing, de China,
34:26de aplicar también los mismos aranceles. Esto está debilitando los mercados bursátiles de Asia,
34:32lo que hemos leído en la nota informativa. Ahora, ¿qué le viene a Honduras? La propuesta es que
34:41Honduras debe de continuar con una negociación, debe de continuar con una negociación con el
34:49gobierno de Trump, que le ayuda a reducir tarifas. ¿Qué propuestas puede dar Honduras, como lo hizo
34:57Vietnam, como lo están haciendo al menos ya 10 países, a los cuales la administración Trump les
35:05aplicó aranceles? Por los porcentajes que ustedes miren en pantalla, en el caso de Honduras se le
35:10aplicó el 10 por ciento. Pero si ya negoció Vietnam con el gobierno de Trump para bajar tarifas y
35:18buscar que se llegue a cero este arancel impuesto, ¿qué le corresponde a Honduras hacer? Ya debe de
35:26actuar el gobierno. ¿Debió el gobierno dejar una comisión especial económica para que comience
35:34a negociar con Donald Trump? Yo sé que tienen eventos de la CELAC esta semana, hoy, mañana y
35:39pasado, pero ¿debió el gobierno haber establecido una comisión técnica económica que se acercara a
35:47la administración Trump y le propusiera, en una negociación, buscar reducir a cero este arancel
35:56del 10 por ciento? Son preguntas que usted, Orly Martínez, le hace al señor Coahín, quien es el
36:02presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés, a esta hora de la mañana. Mire lo que
36:06dice Roberto Lagos, experto en temas económicos. Pregunta, mientras algunos gobiernos han iniciado
36:12el proceso de negociación con el gobierno de Estados Unidos con respecto al tema de las tarifas,
36:17entonces le hace la siguiente pregunta, ¿está el gobierno de Honduras realizando algún acercamiento?
36:22Vamos con usted, Orly Martínez. Buenos días.
36:30Buenos días, licenciado Ramón Matute. Ha escuchado su intervención el presidente de la Cámara de
36:35Comercio e Industria de Cortés, don Karim Coahín. ¿Está negociando el gobierno de Honduras con
36:42Estados Unidos para reducir este arancel, que en este momento, según lo que me ha dicho usted,
36:48favorece a Honduras mientras no haya una reducción en los otros países? Buenos días.
36:53Muy buenos días. Siempre, por el momento, estamos favorecidos sobre los 85 por ciento de nuestra
37:03competencia en el mundo, favorecidos sobre Vietnam con el tema del café, favorecidos sobre China,
37:09sobre la industria de la maquila, pero siempre es un tema de negociaciones que ya empezaron a
37:16estar con la administración del presidente Trump, y por eso mismo nuestro gobierno ha hecho lo mismo.
37:22Por medio de la Embajada de Honduras en Washington, ya tienen los canales asignados y abiertos para
37:31platicar y negociar esos aranceles. Nosotros sabemos muy bien que Honduras siempre ha tratado
37:37a Estados Unidos de manera muy favorecida, han cobrado el 10 por ciento nada más de arancel,
37:43por eso están aplicando igual a nosotros, pero otros países lo han aprovechado en el sentido,
37:48algunos han cobrado más del 90 por ciento del valor del producto en arancel,
37:53a donde el pueblo de Estados Unidos pagaba ese valor. Ahora, para nosotros ha tenido el país
38:02mucha aceptación. Las últimas dos semanas hemos recibido cualquier cantidad de empresas que tienen
38:09la intención de establecerse en Honduras. Algunas quieren salir de otro lado para venir a Honduras,
38:15por razones que ellos han dicho a nosotros que Honduras es un buen lugar para invertir,
38:23por eso nuestra competencia está yendo bien, por eso queremos venir. Además,
38:27la que es la mano de obra hondureña es una mano de obra muy especializada, hasta tienen
38:34sensaciones de tacto mucho más de otra población del mundo. Ahora, nosotros necesitamos aprovechar
38:42esos momentos cuando ya estamos favorecidos con el tema del arancel para Estados Unidos,
38:48por eso hemos empezado de manera inmediata a trabajar como Cámara de Comercio,
38:54Consejo Nacional de Inversiones, Presidencia de la República y también el Congreso Nacional.
39:00Hemos estado trabajando las últimas dos semanas muy de cerca sobre facilitar la tramitología para
39:08que las empresas puedan iniciar sus operaciones y funcionar en tiempos muy cortos. Además,
39:14también estamos trabajando con ellos sobre la que es empleo parcial, empleo que puede dar opción
39:21al hondureño a trabajar en horas y tiempo que a él le conviene. En eso, próximamente esperamos que
39:28el pueblo hondureño tenga las buenas noticias de esos dos proyectos que estamos trabajando de
39:34cerca y eso es posible porque hay voluntad política en el país para incentivar las inversiones,
39:41para crear fuentes de trabajo, especialmente después del crisis de los retornados.
39:47Ahora, don Karim Kobayin, usted nos está indicando que en este momento, así como están los aranceles,
39:54Honduras es favorecido. Ahora, ¿qué pasa si estos países logran reducir su arancel a cero?
40:00Va a haber negociaciones y ya se empezaron las negociaciones con el mundo. Al final,
40:06los países que dependen a exportar su producto a Estados Unidos,
40:13lo tienen que bajar su arancel del producto importado de Estados Unidos. Y si lo llegan
40:18a hacer, va a haber reciprocidad por Estados Unidos, puede llegar hasta un nivel de cero
40:23por ciento de arancel. Ahí es donde nosotros quedamos en el margen negativo. Por eso,
40:28el gobierno, con el embajador de Honduras en Washington, ya empezaron las negociaciones
40:34para evitar cualquier cambio en ese sentido que puede desfavorecer a nosotros.
40:41Tenemos una consulta de estudio. Licenciado, ¿le escuchamos?
40:44Gracias, Orlin Martínez, muy amable. Bueno, veo bien optimista a don Karim Kobayin y qué bueno,
40:50que los empresarios estén optimistas. Pero, por favor, si ya están negociando varios países con
41:01la administración Trump, si ya están negociando tarifas a fin de evitar el impacto del arancel
41:08del 10% que llegue a cero, en el caso de Vietnam, que es igual Bangladesh, igual otros países que
41:16son altos productores de la producción textil, si logran estos países bajar a cero y Honduras
41:27mantiene este 10%, ¿no cree, don Karim, que ya es urgente que Honduras también esté ya negociando
41:34muy de cerca junto con países que son altamente productores en materia textil, como Taiwán,
41:41como Vietnam, como Bangladesh, que compiten con Honduras en materia textilera a fin de garantizarles
41:48también al país que se le baje a cero este arancel del 10%? Mi pregunta, ¿no cree que ya
41:53es tiempo que el gobierno comience a hacer este tipo de negociaciones con la administración Trump
41:58y no esperarle el tiempo y no entretenerse en otras cosas?
42:01Por supuesto que sí, las negociaciones ya empezaron con los países, especialmente las
42:16que tienen el arancel muy alto, que estaban cobrando a los productos norteamericanos,
42:21y estoy más que seguro de que esta negociación va a resaltar con sorpresas hasta un 0% de arancel,
42:27por eso Honduras ya empezó sus negociaciones y al embajador Boone Washington ya ha hecho todos
42:34sus esfuerzos y a los canales lo abrieron para que ya empiecen a negociar, eso es muy importante
42:40que nosotros estamos al tanto de eso, de lo que puede pasar, son temas puntuales por algunas
42:47razones que lo toma la decisión del gobierno de Estados Unidos para poder bajar los aranceles
42:55que están cobrando a otros países a ellos, entonces yo entiendo que son negociaciones,
43:01se puede hacer cambios de un día para otro, pero si Honduras está preparada, está lista,
43:06el embajador de Honduras en Washington está listo ya con los canales abiertos para negociar ese 10%.
43:13Entonces usted tiene conocimiento, don Karim Kobein, que si ya hay negociaciones con Estados
43:20Unidos. Nosotros por la delicadez de la situación, recuerdan que la zona norte o el Valle de Sula
43:28produzca más de 60% del producto interno bruto, nosotros nuestro, nuestro desarrollo económico
43:37en toda esa zona depende de nuestra industria, depende de las exportaciones que hacemos al mundo,
43:44especialmente Estados Unidos en el tema de la manufactura, las arcenes y todo eso nosotros
43:50dependemos y por supuesto la economía del país en general, por eso estamos al tanto día a día,
43:57momento a momento con nuestro gobierno, ver qué hay noticias sobre eso, qué avances hay,
44:04pero sí estamos seguros que ya los canales están abiertos de negociaciones, espero esta semana que
44:11empiezan las negociaciones estar monitoreando qué pasa con otros países para no ser afectados,
44:18actualmente estamos favorecidos por el momento, los exportadores, los productores de café están
44:24en su mejor año de la historia con el precio del café y con que estar favorecidos con esa
44:31diferencia de arancel que hace bastante diferencia, por eso estaremos pendientes esta semana que
44:39viene de la que puede pasar en esas negociaciones, igualmente estar pendiente la próxima semana
44:46para las nuevas leyes que va a presentar el congreso a los honorables congresistas que van
44:52a favorecer a la que es el desarrollo de las inversiones en el país, actualmente tenemos
44:57más de 3 mil millones de dólares frenados solamente por las leyes de las licencias ambientales,
45:05la ley de las licencias ambientales fue creada en el año 1992, no ha sido cambiado desde hace 33 años,
45:12está muy restringido para que es el desarrollo de las inversiones en el país, por eso la próxima
45:20semana esperamos tener buenas noticias sobre eso y sobre también los empleos. Bueno, muchísimas
45:26gracias don Karim Cobain, presidente de la Cámara de Comercio de Industrias de Cortés, licenciado
45:31Ramón Matute, si no tiene ninguna consulta puede retornar a estudios principales. Gracias Orlin
45:36Martínez, pero qué dicen otros sectores económicos del país, Angie Acosta platica con el economista
45:43Mario Sosa, ya es tiempo que Honduras, pregúntemele por favor a su invitado, ya es tiempo que Honduras
45:49agilice, aunque dice don Karim Cobain que él tiene conocimiento que el embajador de Honduras en
45:54Washington ya está negociando, pero el problema es que no miramos nosotros indicios, el problema
46:02es que los hondureños no nos damos cuenta si realmente están negociando o no, tarifa ya con
46:08la administración Trump para que podamos reducir a cero también este arancel impuesto del 10 por
46:13ciento, repito, ya hay gobierno, también me pone ese x por favor en pantalla Edgardo, el x, por
46:22ejemplo dice Emanuel Rincón, México, India, Israel, Vietnam, Taiwán, Reino Unido, Argentina, son sólo
46:28algunos de los países que han llamado a la Casa Blanca pidiendo arancel en cero, ojo con los
46:32países manufactureros, mire lo que dice este experto, ojo con los países manufactureros, la
46:39semana anterior yo vi al sector de la manufactura del país, de la maquila muy alegre por este
46:45por este tipo de arancel, pero cuando ya nos damos cuenta que hay países como Bangladesh, como
46:51Taiwán, como Vietnam, como la India, que también tienen alta producción maquiladora, que ya están
46:57negociando con Trump para reducir a cero el arancel, esto se puede convertir, esto se puede
47:03convertir en una, en una situación difícil para la producción nacional, por eso es que es necesario
47:10Angie, pregúntele a su invitado, que ya el gobierno de vicios comience a informar si realmente está
47:16negociando o no con Trump para reducir a cero también este arancel, vamos con usted, buenos días Angie.
47:25Buenos días compañeros en estudios y televidentes de TN5 Matutino, así es, me encuentro en
47:31compañía del economista Mario Sosa, el licenciado Matute, el economista lo acaba de escuchar,
47:37él le responderá su pregunta. Creo yo que el comercio exterior tanto de Honduras con Estados
47:43Unidos tiene que ser bilateral en primer lugar y en segundo ya nosotros debemos de estar negociando,
47:49porque es importante mencionar que somos un eslabón de una cadena de muchas empresas a
47:56nivel internacional, empresas que realmente son conocidas a nivel internacional y han caído la
48:04semana pasada sólo con esto del arancel, entonces lógico, tanto van a negociar las empresas
48:10manufacturelas y también Honduras, porque realmente lo que nosotros queremos es mantener un arancel
48:17cero como el que teníamos anteriormente y aprovechar estas condiciones para poder generar
48:23en este caso la inversión extranjera, porque si no es así no la vamos a generar y cuál es el
48:28problema que se enfrenta a Honduras, que estas empresas, que es lo que quiere Donald Trump, que
48:34estas empresas vayan a Estados Unidos y trabajen desde los Estados Unidos, no que esas cadenas de
48:40valor vengan a países como Honduras, como Singapur, como Malasia, que son en este caso
48:47países que generan en este caso las cadenas de valor de estas grandes empresas.
48:53¿Qué puede ofrecer Honduras para negociar un cero arancel?
48:58En primer lugar, creo yo que lo más importante es ver las condiciones que nos pueda poner en este caso
49:05el país de Estados Unidos, porque realmente lo que nosotros necesitamos es generar en este caso
49:12los empleos para evitar la migración, realmente es un arma de doble filo, por lo tanto debemos
49:19de ir a negociar y poner en la mesa las cartas en el asunto, creo que no tenemos que empezarnos
49:25a pelear como estábamos haciendo anteriormente con Estados Unidos, porque eso no nos conviene,
49:30recordemos que nosotros somos un país en vías de desarrollo y necesitamos realmente la inversión extranjera.
49:36¿El 10% de arancel a qué rubros está afectando en Honduras?
49:39Está afectando en el rubro, digamos, los productos que en este caso nosotros se producen en Honduras,
49:47como el café, el aceite de palma, el banano, el melón, el mismo camarón, porque Estados Unidos nos compra
49:58en porcentajes, no en grandes cantidades, pero sí en buenos porcentajes, entonces hay que ver todos estos aspectos
50:03y más, el servicio que damos nosotros, como la manufactura, debemos de generar en este caso estas condiciones,
50:10porque realmente lo que está pasando en este caso, que realmente no se sabe, como decía mi abuelo,
50:16no hay borrachera que no tenga su propia resaca, y aquí no sabemos quién realmente es lo peor,
50:22si la borrachera o la resaca, entonces hay que ver qué situaciones podemos tomar para poder apaciguar estos aspectos.
50:29¿En mantenerse estos aranceles podríamos recaer una recesión económica?
50:34Sí, a nivel mundial, acuérdese que no solo es Honduras, esto es a nivel de 60 países,
50:40y en este caso está perjudicando a países realmente en vías de desarrollo, por ejemplo, países como Malasia,
50:47que le subió un arancel bien fuerte, entonces que le produce en cadenas de valor, como le digo yo, a manufactura textil,
50:55como decía en este caso antes de que me entrevistara, que esos son los problemas, ¿y qué es que tiene que hacer Honduras?
51:02Pues jugar con balón adelantado, poner las negociaciones en la mesa y decirle a Donald Trump que esto va a evitar más bien la migración.
51:10Muchísimas gracias, licenciado, con este contacto retornamos a Estudios Principales.
51:17Ha escrito en su cuenta X la abogada Ana Paola Hall, ¿no es verdad que se hayan tomado decisiones de pleno para favorecer a Salvador Narrala?
51:28La información publicada por varios funcionarios y que circula en redes sociales es falsa.
51:33Son lamentables los actos irresponsables de afirmar hechos sin pruebas, ni fundamentos sobre el proceso de escrutinio del Partido Liberal de Honduras.
51:42Los invito a informarse antes de publicar, es lo mínimo que deberían hacer al pueblo hondureño, reitero,
51:51seguimos luchando para realizar declaratoria en el plazo legal y lo lograremos.
51:58Estoy con el consejero del CNE, Marlon Ochoa, aquí en TN5, matutino esta mañana.
52:04¿A qué se refiere la abogada Ana Paola Hall? Son por las últimas declaraciones suyas. Marlon, buenos días.
52:10Buenos días, Ramón. Primero, es importante decirle al pueblo hondureño que habrá declaratoria el martes, es decir, mañana.
52:21La ley electoral, Ramón, nos da 30 días desde la celebración de las elecciones para realizar la declaratoria definitiva de resultados
52:29y es importante decirle al pueblo hondureño que mañana, que es la fecha límite que nos fija la ley electoral para hacer la declaratoria, habrá declaratoria.
52:43En relación con el equis que acaba de leer, lo que le puedo decir es que afortunadamente se logró impedir que resultados fraudulentos que pretendían validarse fueran validados.
52:59Nosotros publicamos, hicimos una denuncia pública el primero de abril en donde denunciamos que ciertas juntas especiales de verificación y recuento
53:12estaban dando por válidos resultados cuando no existía coincidencia entre la cantidad de papeletas y la cantidad de votantes según el dispositivo biométrico.
53:26Esa denuncia fue atendida de oficio por parte del Ministerio Público y la Agencia Técnica de Investigación Criminal se hizo presente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral
53:40donde se realizaban los recuentos en el Instituto de Formación Profesional y desde que se hizo presente la ATI para investigar esta denuncia,
53:53el comportamiento cesó, pero es importante aclarar que las scrutinías especiales iniciaron el 21 de marzo y al menos hasta el 2 de abril
54:03que se hizo presente la ATI en el Centro Logístico Electoral, el comportamiento fue de esa manera.
54:12Sin embargo en los últimos 3 días las juntas especiales de verificación y recuento correctamente pusieron aquellas actas en donde existían diversos tipos de inconsistencias
54:25pero fundamentalmente inconsistencias entre la cantidad de papeletas utilizadas y la cantidad de votantes registrados según dispositivo biométrico.
54:35Muchas juntas especiales que tienen cierta autonomía para somar decisiones decidieron poner esas actas en cero correctamente.
54:47Entonces, afortunadamente se logró detener que esas decisiones correctas de las juntas especiales de verificación y recuento fueran revertidas.
55:04Así que nos aproximamos a la declaratoria, la declaratoria será el día de mañana, estamos en el caso del Partido Libertad y Refundación, Ramón,
55:18ya en el nivel presidencial, el resultado que se refleja en la página es el resultado, es decir, ese no tendrá ningún movimiento adicional.
55:30Perfecto, en el caso del… sí, adelante, adelante.
55:34No, no, solamente para que me ayude por favor por el tiempo en 30 segundos, ¿por qué se refiere la abogada Ana Paola Hall que pretendían a través que en ningún momento en el pleno se ha querido beneficiar a Salvador Narrala?
55:46¿Qué es lo que sabe usted?
55:48Bueno, es que estas actas que las juntas especiales de verificación y recuento pusieron en cero por existir inconsistencia con el biométrico,
56:04se discutió durante tres sesiones en pleno que se hacía con ellas, mi postura siempre fue que las decisiones de las juntas especiales de verificación y recuento debíamos respetarlas,
56:24que estas juntas especiales tienen autonomía y que el pleno no podía pasar por encima de ellas, entonces, afortunadamente, bueno, tuvimos una sesión ayer por la noche y no se… es decir, estuvimos de acuerdo en esta postura, estuvimos de acuerdo los tres en esta postura.
56:51Perfecto, gracias Marlon, muy amable por atendernos.
56:55Gracias Ramón, un saludo, muchas gracias por el paso.
57:01El Estado Vial es presentado por Puma Energy, ha desarrollado las nuevas gasolinas con tecnología Clean Tech, limpieza que protege, Puma Energy.
57:13En el Boulevard Zuiapa, este es el comportamiento vial a esta hora de la mañana, 6.57 minutos, usted puede utilizar adecuadamente este tramo o estos carriles para que pueda llegar a su destino, así que utilice el Boulevard Zuiapa para que pueda llegar a sus diferentes destinos de trabajo, otros quehaceres que usted va a hacer en la mañana oportunos para que usted utilice esta arteria.
57:38No le recomiendo que vaya allá por la Colonia Kennedy porque está saturado, anillo periférico está saturado, al igual que el Boulevard Juan Pablo.
57:54El resumen nacional es presentado por el RAP, digitalízate descargando la app del RAP, ahora puedes revisar tu estado de cuenta porque la nueva sucursal del RAP se descarga.
58:08Habilitan paso a desnivel después del colapso del Puente Juan Manuel Galvez el día sábado en horas de la madrugada.
58:16Entre los países que ya han llamado a la Casa Blanca pidiendo aranceles ceros son México, India, Israel, Vietnam, Taiwán, Reino Unido y Argentina, entre otros.
58:27Organización Prograno denuncia que quieren liquidar el convenio de la harina en Honduras que los dejaría sin ventana de comercialización de la producción nacional de maíz blanco.
58:38Advierten de altos precios para el consumidor final y el pago de alto arancel para la agroindustria.
58:46Hasta el matutino, que pasen feliz día.