Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Preguntarle cómo los aranceles pueden significar pérdidas o puede ser aprovechado más bien
00:05por los países afectados.
00:07Bueno, los aranceles son una medida nefasta porque perjudica a los consumidores de esos
00:16bienes importados de cada país. El principal perjudicado es el consumidor. Por supuesto,
00:25muchas veces políticos asumen que los aranceles son un instrumento viable para iniciar unas
00:33políticas de proteccionismo o industrialización de sus economías, sin importar los consumidores,
00:40por supuesto. Entonces podemos ver que hay unos ganadores y unos perdedores. Los perdedores
00:45son los consumidores en general, los ganadores a muy corto plazo, los productores. Y esto
00:52digo a muy corto plazo porque el mercado tiende, como dinámico, tiende a equilibrarse
00:59y los productores a mediano plazo también estarán castigados por la competencia y quedarán
01:04a un lado en ese abastecimiento del mercado del que se trate.
01:09Ya la pandemia de COVID-19, profesora, nos hacía un llamado de atención acerca de la
01:15importancia de diversificar los mercados, pero sobre todo de mirar hacia nuestra propia
01:21región. ¿Estamos nuevamente en un momento de alerta en el que los países deben de mirar
01:25hacia adentro, por ejemplo?
01:29Pues esa es la señal y esa es la gran lección del presidente de Estados Unidos. Los aranceles
01:36son un golpe mundial a la globalización, son un golpe al comercio y es un llamado a
01:42la relocalización, a mirar hacia adentro, a industrializar los países hacia adentro,
01:50empezando por Estados Unidos. Sin embargo, esto es una mirada miope, esto es una mirada
01:54que podría tener esos efectos industrializadores a corto plazo, pero que a mediano y largo
01:59traerá más perjudicados que beneficiados. Por lo tanto, sufrirá el comercio mundial
02:06y sufrirá el crecimiento económico mundial.
02:09Claro que cada país es un caso diferente. Sin embargo, hablando en términos de región
02:13latinoamericana, ¿qué tanto dependen los países latinoamericanos de Estados Unidos
02:19y por otra parte, tienen realmente nuestros países la oportunidad de aplicar aranceles
02:24a Estados Unidos que puedan impactar en su economía como un llamado de atención o en
02:29este caso no?
02:32Bueno, responderle a la política del presidente de Estados Unidos con retaliación o guerra
02:38comercial, como ya han afirmado algunos presidentes, especialmente Brasil, podría ser empeorar
02:47o profundizar el problema. Una guerra comercial perjudicaría más a los países de América
02:53Latina por su contextura de países pequeños y por países que no tienen un rol protagónico
03:00en el mercado internacional de bienes. Sin embargo, hay que decir que los países también
03:07pueden ver esto como una oportunidad para revisar sus políticas arancelarias, su estrategia
03:14de comercio internacional y, por supuesto, mirar sus estructuras productivas. Los más
03:19perjudicados van a ser los consumidores latinoamericanos, aquellos que dependemos de bienes manufacturados
03:25de Estados Unidos, por ejemplo Colombia, que tiene un déficit comercial precisamente con
03:30su principal socio, Estados Unidos, en manufacturas como medicamentos, textiles, tecnología, automóviles,
03:42una serie de bienes manufacturados que la economía no produce y que claramente afectará
03:47a los consumidores nacionales. Y esto se replicará para toda América Latina. Ahora bien, ¿cómo
03:53lo van a tomar los productores y cuáles van a ser las estrategias de los gobiernos? Estamos
03:58por ver, pero caer en la retaliación podría ser más perjudicial para los consumidores
04:04en América Latina que beneficios.
04:07Y finalmente, nada más brevemente, si puede contestarnos con un sí o no. ¿Esto podría
04:11de alguna manera llevar a los países de nuestra región a que generen más lazos comerciales
04:16con China, enemigo comercial de Estados Unidos?
04:19Sí, sí, es un efecto que puede venir y que ya está en estos momentos. China es el segundo
04:27socio comercial de América Latina sin estas políticas arancelarias, sin estas represalias,
04:33así que podemos avanzar en América Latina si no tiene un sustituto rápido ante esos
04:40bienes que van a aumentar los precios por los aranceles.