Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00muy complicado. El tema de la edad. El tema de la edad es una cuestión muy compleja que lleva
00:12fácilmente a tomar una posición sin haber analizado nada. Cada caso en particular. Yo diría
00:19que hay un prejuicio contra los jóvenes, siempre lo hubo. Hay un prejuicio contra los jóvenes,
00:25hay un prejuicio contra las mujeres, que todo el mundo sabe. Y ese prejuicio se antepone a cualquier
00:31tipo de razonamiento que vos quieras intentar cuando abordás el tema de los menores. Sin ir
00:39más lejos, supongo yo que el público debe estar viendo, aquel que puede, por supuesto,
00:43la serie adolescencia. Bueno, ahí está todo lo que pasa hoy. Muy parecido a lo que pasaba hace
00:51un tiempo, o lo que pasaba antes. Es muy parecido. El tema del bullying nunca desapareció. Al contrario,
00:58desde que existe la escuela existe el bullying. Pero es una manera de socializar la escuela.
01:03Entonces es todo un gran complejo. Igual no creo que el problema sea la escuela en sí.
01:10La escuela sí en sí. Yo creo que es más el tema de redes sociales. Todo es muy expreso en la
01:18comunicación, en la televisión. Tenés razón, pero no descartés lo otro. Es decir, la escuela no educa.
01:29La escuela no educa. A lo sumo instruye, y aquel que va. Bueno, pero también educa una cuestión social,
01:36una cuestión de respeto, una cuestión también hasta mismo de jerarquía, de respeto a un maestro,
01:42a un director. ¿A vos te parece que existe eso? Bueno, pero debería existir. Que la institución no cumpla esa función hoy
01:47día, quizás porque haya sucedido socialmente muchos cambios. Mi escuela, yo fui a Gila Jule,
01:55al Instituto Gila Jule. A nosotros nos enseñaron un montón de valores y estábamos ahí súper contenidos.
02:01Es una excepción. Bueno, también hay que ver que en la escuela pública, la educación pública en las
02:11escuelas ha tenido un golpe, no solamente en cuanto a lo educativo, también hay una cuestión
02:17salarial, de acompañamiento de los maestros, estructural. Hay una cuestión varadeliana también,
02:23varadeliana. Hay una cuestión varadeliana que hay que tomar en cuenta. Lo que pasa es que hay
02:30extremos en los cuales también... No, pero digo, un menor que mata a otro menor, como a la chica
02:37esta que le arrastraron como 15 cuadras, y ahí no puedes hacer ningún análisis de ningún tipo más
02:42que ese chico es un bestia. No, no es un bestia. Sí, yo creo que sí. Es una persona absolutamente inconsciente.
02:50Pero si fuera mi hija, si fuera mi hija... Pero no es tu hija. Hay una cosa, hay gente que se pone a ver esto
02:58para tratar de solucionarlo, y hay otra gente que se pone a ver esto para ver cómo reacciona frente
03:03al hecho. Por supuesto, ya sabemos cómo reaccionas vos, los quiero matar. Y no es solamente Noelia,
03:09o sea, creo que es aberrante el caso, indistinto a la persona que lo haya cometido. ¿Vos sabés que para el
03:16pibe de 14 años está bien lo que hizo? Bueno, pero no está bien. Pero bueno, entonces hay una carencia.
03:22¿Para qué mundos no está bien? Para ninguno. ¿Está bien arrastrar a una nena durante 15 cuadras?
03:27Para él sí, porque su objetivo primordial era tratar de vender ese auto para conseguir
03:34guita para comprar droga. Es su único objetivo en la vida. Ahora, ¿qué es un tipo que tenemos un
03:41plantillo de gente mala, la sacamos de ahí, la ponemos en la calle? Para mí ni siquiera se titula
03:46persona. Yo creo que hay una carencia enorme desde la cuna, desde el entorno, que nadie le
03:54pudo enseñar. ¿Y cómo lo solucionamos? Respondiendo a la edad de inescultabilidad. No, no, no estoy diciendo que haya que ponerla, creo que de todas
04:02maneras, en ese caso especial, yo creo que el padre estuvo muy angustiado por toda esa
04:07situación. De hecho, el padre dijo que realmente el hijo no lo estaba pudiendo manejar y que
04:12obviamente estaba... El padre es peor que el hijo. ¿Por qué? Pero obviamente. Volvemos a la adolescencia, el padre no era el total
04:21responsable de esa criatura. Perdón, no te quise decir no, señora. Hace mucho ya. Está bien, igual soy señora, estoy casada, así que está bien.
04:30Pero señora, te digo por respeto, no sos una piba. Dios mío, cómo estás, no. Anoche perdió al Pac-Man y sucia. Los domingos son difíciles.
04:40Sabés que hubo una persona que hizo lo mismo. No lo puedo manejar, tenganlo ustedes. Hace muchos años.
04:46No, pero el padre fue a hacer una denuncia. Era la denuncia que le habían robado las herramientas.
04:50El padre Petit-Sor-Escudo. El padre Petit-Sor-Escudo hizo lo mismo. Yo no lo puedo manejar, claro, el padre Petit-Sor-Escudo.
04:56Ojo, no estoy haciendo una comparación exacta con esto, simplemente ese hecho en particular. Yo no lo puedo manejar, que se quede en la cana.
05:04La policía no educa, ¿no? Pero por otra parte, hay que hacer un informe socioambiental.
05:11Yo no sé cómo vive el pibe de 14 años que mató a la nena. Sí sé cómo vive la nena. Y sé que hay dos mundos que se chocan.
05:19La nena no vive igual. La nena está muerta. Por eso, esa es la diferencia. El que el nene sigue viviendo y la nena la arrastraron 15 cuadras y no vive más.
05:30Fantástico. ¿Vos querés tener dos víctimas? Las tenés.
05:33No, yo creo que, no sé si hay una víctima. ¿Vos querés tener dos víctimas?
05:39No, no quiero tener dos víctimas. Yo creo que la nena está muerta y ella está viva.
05:42¿Qué es lo que hay que modificar? Entendiendo a lo que estamos hablando, a tu criterio por ahí, lo que yo puedo comprender es que bajar la ley de impuntabilidad no es la solución.
06:01Yo digo, no, para mí, contra una expresión visceral no se puede hacer nada. Lo de la señora.
06:13Perdón, hay otro caso de unos chicos que la tuvieron en una abuela, la molieron a palos y se sacaron fotos y la publicaron en Instagram.
06:20Eso es porque vos lo leís en los diarios. ¿Sabés cuántos pibes mata la policía por día?
06:25No, no sé cuántos pibes mata la policía por día.
06:29Tengamos un panorama completo.
06:31Otro caso ahí, ninguna de las dos cosas tan bien.
06:33No, justamente, pero digo, si vamos a hacer el eje en una cuestión de reacción visceral frente a un hecho particular, bueno, tomemos todos los hechos que ocurren con relación a menores y vamos a ver dónde estamos parados.
06:46Por otra parte, vos querés que esto se solucione. Fantástico, hacer vivir mejor a la gente.
06:50¿Hacer vivir mejor a la gente?
06:52Hacer vivir mejor a la gente. Es sencillo.
06:56Yo sí creo que igual hay mucha gente que vive muy mal y no sale a robar ni nada.
07:01Es cierto.
07:02Entonces, es cierto, pero de eso no hablan cuando dicen bajemos la ley de impuntabilidad.
07:10No hablan de eso, no se habla de eso.
07:12Se habla siempre de ese grupo o de ese universo de gente que, bueno, por diversas razones no manda el pibe al colegio, su propia familia está destruida, etcétera, etcétera.
07:25Es un problema social.
07:27Entonces, es un problema social, es un problema político, es un problema personal, es un problema de todo.
07:31Ahora, también depende del grupo donde vos pertenecés.
07:35En el grupo donde yo pertenezco, esa cosa no pasa.
07:37En el tuyo, creo que tampoco pasa, habrá alguna excepción.
07:41Y en los que estamos acá sentados.
07:43Pero hay otros, muchos, donde sí pasa.
07:46Y además se naturaliza.
07:48Y además va de generación en generación.
07:50Y bueno, ¿y qué hacemos con esa gente?
07:52Como dijo un señor, hay que colgarlos a todos en la Plaza de Mayo.
07:56No, bueno, pero tampoco, eso es un extremo.
07:58Pero lo que acaba de decir vos también es un extremo.
08:00No creo que sea un extremo.
08:02No, no es un extremo.
08:04Respetar, que la gente sepa respetar la vida del otro, no es un extremo.
08:09Porque la vida no vale nada.
08:11Hay universos en los que la vida no vale nada.
08:14Bueno, pero está mal.
08:16Lo estamos diciendo como si ese fuera el universo y que hay que asumirlo así.
08:20No, no, es un diagnóstico.
08:22Si vos no lo tenés en cuenta eso.
08:24Tenés que tenerlo en cuenta eso.
08:26Lo tenemos en cuenta, pero...
08:28¿De qué manera?
08:30¿De qué manera lo tenés en cuenta?
08:32Hay un análisis para decir, por ejemplo, a ese pibe de 14 años que matarlo.
08:35No, no es que hayas dicho eso.
08:38Pero no es ni un ser humano, dijiste.
08:40Bueno.
08:41No, me parece una bestia.
08:43Una persona que no tiene escrúpulos.
08:45Es una bestia.
08:46Bueno, está carente de conciencia por lo menos.
08:49Carente de conciencia.
08:50Carente de conciencia por lo menos.
08:51¿Pero qué pasó?
08:52¿Nació así?
08:53No, yo creo que no.
08:55Yo creo que hay un problema social gigante en la Argentina.
08:58Y no de ahora.
08:59No, no.
09:00Un problema social, cuando es un problema, no es que el problema sale por osmosis de la nada.
09:06Me parece que es algo que se gesta, que es algo que va cayendo, que se va haciendo más profundo.
09:11Sea la pobreza, la falta de trabajo, la falta de educación.
09:15¿Cuántos años hace que estamos hablando de lo mismo?
09:17Bueno, está bien.
09:18Digo, no sé cuánto hace, no importa hace cuánto.
09:21Me parece que lo que hay que hacer es hacer.
09:23No seguir hablando hace cuánto, hace que se habla.
09:25No, 150 años.
09:26150 años.
09:27No, ¿hacer qué cosa?
09:28Si vos lo tomás en cuenta, que es 150 años que estamos en la misma, ¿qué vas a hacer?
09:33Bueno, me parece que hay que modificar patrones.
09:35Igual yo creo que en los últimos tiempos el nivel de violencia subió un montón.
09:39Te lo digo, yo me crié en un barrio, porque decías recién, ninguno de los que estamos acá,
09:43yo me crié en un barrio, mi colegio era un colegio del Estado, estaba fusionado entre chicos como yo,
09:47con el mango justo, y chicos de un barrio de una villa.
09:51Éramos compañeros en el mismo curso.
09:52¿En qué década?
09:53En el 70.
09:55No le hagas decir esas cosas.
09:57No, no importa, no importa.
09:59Tengo 60 años más 30 como Silvia.
10:02Lo que te quiero decir es que me parece que el nivel de violencia que hay ahora y las cosas que suceden,
10:09yo recuerdo que no sucedían.
10:11A lo sumo te afanaban el buzo o te fajaban en un partido de fútbol.
10:14No, a lo sumo.
10:15Hoy te matan por tu celular.
10:16Hoy te matan por tu celular.
10:18¿Nosotros jugábamos en la calle?
10:20¿Sabés a quién jugábamos?
10:21Yo también jugaba, por eso te digo.
10:24A la canita.
10:25Vos no jugabas a la guerra con piedras.
10:29Nosotros sí.
10:30No me subestimes.
10:32Muy buena puntería.
10:36Ah, te querés pelear conmigo.
10:43Lo que te quiero decir es que...
10:44Lo que pasa es que más o menos enfático no hace la cuestión de si peleás o no peleás.
10:50Lo que quiero decir es que yo recuerdo mi infancia y adolescencia en un barrio.
10:56No sucedía como sucede hoy.
10:59El nivel de violencia que hay hoy me parece que es superior.
11:01Creo yo.
11:02Claramente.
11:03Y mismo también, yo puedo decir que no sé a qué juego jugaba cuando yo era chica,
11:08pero también había una situación.

Recomendada