Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/4/2025
En esta oportunidad tendremos como invitados a Caricuao Fighter Club, el cual es una academia que forma parte de un mundo lleno de experiencias adrenalínicas y extenso conocimiento de diferentes disciplinas de artes marciales.

Síguenos: 

@Tiempodeportivo_VTV 

THREADS: @vtv_canal8 
MASTODON: @VTVCANAL8 
TELEGRAM: VTVCanal8 
Instagram: @VTV_Canal8 
TIK TOK: @VTVCanal.8 
Facebook: VTVCanal8 
Youtube: La Noticia VTV 
Youtube: Venezolana de Televisión 
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:30♪ ♪
00:59¡Bienvenidos a un nuevo programa de Deportes BTV!
01:01Como todos los fines de semana, le traemos una entrevista bastante interesante.
01:04Pero antes, quiero invitarlos a interactuar en nuestros puntos de contacto.
01:07La de la casa, la del programa Deportes BTV.
01:10Y mi cuenta personal en Instagram, ensempisorh.
01:13Ahí estaremos leyendo e interactuando con cada uno de ustedes.
01:17Pero vamos a aprovechar que estamos en el Mundo 2.0,
01:20para visualizar y leer un Telegram del presidente de la República, Nicolás Maduro.
01:26Aquí tenemos parte de las imágenes.
01:29Ayer, recordemos que Venezuela clasificó al Mundial Sub-17.
01:33Y leemos lo que escribió nuestro presidente Nicolás Maduro.
01:36Dice...
01:57Sumado a la victoria de Brasil ante Ecuador.
02:00Obtenemos la clasificación como segundos del grupo.
02:04A celebrar esta victoria histórica y a prepararnos con todos
02:09para las semifinales del Sudamericano en rumbo al Mundial.
02:13¡Vamos, Vinotinto! ¡El futuro es nuestro! ¡Que viva Venezuela!
02:20Y luego de esta publicación del presidente Nicolás Maduro,
02:23vamos a ver y a disfrutar esos momentos cruciales de la selección de Venezuela
02:28en ese compromiso frente a la selección de Uruguay en el Sudamericano Sub-17.
02:36El encuentro que se disputó en Colombia
02:38vio cómo la selección dirigida por el técnico criollo Osvaldo Vizcarrondo,
02:43con mucho sacrificio y esfuerzo,
02:45logró el boleto al torneo de la FIFA en el país asiático.
02:50El equipo uruguayo se adelantó en el partido a los 10 minutos de juego
02:54por medio del mediocampista Alexander Dos Santos,
02:57quien definió sin problemas ante el metacriollo Alan Vázquez.
03:01Pero la Vinotinto reaccionó antes del término del primer tiempo
03:05gracias a un zapatazo de segunda jugada del delantero Diego Claude,
03:10quien mandó a guardar el balón al fondo del arco uruguayo para el uno a uno.
03:16Al minuto 75 de la segunda mitad,
03:18el charrúa Francisco Lautaro Fernández anotó el segundo para Uruguay.
03:24Pero el destino de Venezuela ya estaba escrito
03:27y es nada más y nada menos que disputar nuevamente una Copa del Mundo Sub-17
03:33con un golazo de Juan Camilo Uribe en el tiempo agregado del segundo parcial
03:37para el empate a dos en el electrónico.
03:41Con la igualdad, Venezuela llegó a siete unidades en el grupo B,
03:44producto de dos victorias, un empate y una derrota.
03:49Venezuela también apeló al triunfo de Brasil 3 a 2 ante Ecuador
03:53para finiquitar su boleto.
03:56Esta es la tercera ocasión que Venezuela clasifica un torneo de la FIFA
04:00de esta categoría y segunda de manera consecutiva
04:04tras las ediciones de 2013 y 2023, respectivamente.
04:09Bueno, pudimos ver ese compromiso.
04:12Ayer tuvimos que darle esa alegría a todo el pueblo venezolano
04:15cuando Venezuela obtenía esa clasificación al Mundial Sub-17.
04:20Pero, ¿qué les parece si le pedimos al director
04:22que nos abra la toma para conocer a nuestros invitados la tarde de hoy?
04:27Hoy nos acompaña la Escuela o el Club Karikou Fighter Club
04:31donde hacen vida diferentes disciplinas de artes marciales,
04:35pero vamos a conocer cada uno de ellos.
04:37De izquierda a derecha, Christopher Barrios, Joel Aguilar, Andrés Olivero
04:42y el profesor Joel Pestana.
04:44Muchachos, bienvenidos a las pantallas de Venezuela de Televisión.
04:47Agradecerles por aceptar nuestra invitación.
04:51Muchas gracias.
04:52Profesor, quiero comenzar con usted
04:54antes de empezar a interactuar con cada uno de los muchachos,
04:57hablarnos de qué trata la Escuela Karikou Fighter Club,
05:01desde qué momento nace y cómo surgió esta idea
05:05para incentivar a cada uno de ellos a la práctica de las artes marciales.
05:09Bueno, la Escuela Karikou Fighter Club tiene ya alrededor de tres años
05:13que la fundamos.
05:15Fue un proyecto para que los muchachos
05:19que prácticamente estaban perdiendo el tiempo en planta baja
05:23tuviesen una carrera deportiva que desarrollar.
05:28De hecho, tenemos ya alrededor de cinco o seis campeones nacionales
05:34después que fundamos la escuela.
05:36Y en base a eso fue que nosotros tuvimos esa idea
05:40de fundar esa escuela ahí en la parroquia Karikou,
05:42ya que somos la única escuela de auténtico jiu-jitsu
05:46en la parroquia de Karikou.
05:47Para darle la oportunidad a esos chamos
05:49que prácticamente no estaban haciendo nada
05:51y, bueno, tengan una carrera deportiva, pues.
05:55Jiu-jitsu que complementamos con el judo,
05:58la lucha libre y las MMA.
06:01También tenemos King Boxing.
06:03La diferencia entre el jiu-jitsu y la MMA,
06:06King Boxing, ¿cuál podría ser?
06:08Para que las personas,
06:09ellos los que están sintonizando a esta hora,
06:12puedan ver y conocer un poco más la diferencia de cada una de ellas.
06:16El jiu-jitsu llamado Karikou Fighter Club
06:20y conocer un poco más la diferencia de cada una de ellas.
06:23El jiu-jitsu llamado arte suave
06:25refiere a que no tiene contacto de impacto.
06:30No tenemos patadas, ni codos, ni rodillas,
06:33ni cabeza en ese arte marcial.
06:36Se trata de una lucha ras de lona
06:39que incluye proyecciones, palancas, fracturas
06:44a través de palancas y estrangulaciones
06:47bien sea aéreas o sanguíneas.
06:50Vamos a conocer también parte de nuestros invitados,
06:53uno de esos atletas que ahí lo tenemos,
06:56mira, varias medallas,
06:57así que cuidado si se meten con estos muchachos por allí
07:00cuando se los consigan.
07:01Christopher, varios Christopher,
07:03darte la bienvenida a Deportes BTV,
07:05conversar contigo de cómo nace este amor
07:08hacia las artes marciales,
07:09por qué te gusta y de qué manera conseguiste
07:12esa disciplina deportiva que te enganchó.
07:16Bueno, principalmente,
07:18en que lo que me enganchó al jiu-jitsu,
07:20que sentí la pasión,
07:22fue porque ayuda a muchos niños
07:25a tener su propia defensa personal,
07:28a querer artes marciales,
07:31ser disciplinados y también...
07:38también ser educativo.
07:41Mira, fíjate,
07:43Christopher, hablaba mucho de lo que es ser disciplinado,
07:46quiero preguntarle eso a Joel,
07:47Joel, dentro de la academia o dentro del club,
07:50qué tanta disciplina hay que tener
07:52para ir escalando, digamos,
07:54en cada uno de los cinturones
07:55y poder aprender y tener esa diferencia
07:57con las demás clubes de artes marciales.
08:01Hay que tener bastante disciplina
08:02porque hacerle caso al profesor,
08:05porque el profesor no puede estar explicando una técnica
08:08y tú estar hablando con tu amigo ahí,
08:11tienes que estar pendiente de todo.
08:14Andrés, háblanos también un poco
08:16de cómo ha sido esta integración dentro del club,
08:19cómo has sabido tú llevar eso,
08:22cada uno de los entrenamientos,
08:24con chicos más pequeños que tú
08:26y llevar de la mano cada uno de ellos,
08:28que ellos te ven como, digamos, prácticamente el sensei,
08:31digamos así, aparte del profesor.
08:33Bueno, la primera vez que empecé a entrenar,
08:35ellos me pasaban por encima,
08:36no tenía oportunidad contra ninguno de ellos dos.
08:39Fue avanzando el tiempo y, bueno, yo fui aprendiendo más.
08:42Me junté al nivel de ellos, incluso llegándolos a superar.
08:46Y esa fue la adaptación, más que nada fue tiempo.
08:49Profe, quería preguntarle
08:51cómo es ese trabajo con los niños,
08:54cómo a partir de qué edad
08:55es que se puede comenzar a practicar el jiu-jitsu
08:58y cómo se viene desarrollando
08:59para que ellos tengan confianza
09:01en momentos de su defensa personal.
09:03También sabemos que hoy en día
09:05se ve mucho lo que llaman por ahí el bullying.
09:08Eso es cómo hacen para que ellos manejen
09:10y enseñarlos a enfrentar a la vida
09:12y no caer en esas, digamos,
09:15en esas provocaciones del día a día.
09:18Muy interesante tu pregunta porque quería acotar
09:21que muchos de los alumnos que llegan nuevos
09:24llegan con una actitud muy tímida a la academia.
09:29Llegan cabizbajos, llevan muy tímidos,
09:31llegan con muy poca seguridad.
09:34Y al pasar de tres meses,
09:36tú ves el cambio total en la actitud de todos los alumnos.
09:39Tienen más seguridad, hasta caminan diferente.
09:42Tienen más seguridad en sí mismos
09:43porque saben que se pueden proteger.
09:46Además, es muy satisfactorio
09:48cuando ya tú tienes un tiempo y puedes finalizar,
09:51puedes hacer que tu compañero se rinda.
09:54Eso te da mucha seguridad en ese aspecto,
09:58tanto como a los adultos como a los niños.
10:02Pues sí, no caen en provocaciones en la calle
10:05porque están acostumbrados prácticamente
10:07que de lunes a sábado luchamos, luchamos, luchamos.
10:10Y ya para ellos eso es algo normal, ¿sabes?
10:15Y están acostumbrados.
10:17Entonces, no se dejan llevar por provocaciones en la calle,
10:20a menos que sea totalmente necesario.
10:23¿A partir de qué edad comienzan?
10:24Tres años.
10:25¿Desde los tres años?
10:26Sí.
10:27Y por lo menos, si van a la calle
10:30y se consiguen esos chamos que quieren provocarlos,
10:34¿ustedes o dentro del club Caricuado Fighter,
10:37cómo se trabaja eso
10:39para que tengan esa madurez mental
10:41y no caen en esa provocación,
10:43sabiendo que ellos tienen, digamos, una ventaja
10:45frente a algunos que les quieran buscar problemas
10:48y terminen ellos, digamos, una fractura
10:51o si le aplican una llave?
10:53Ese tema de conversación es rutinario en nuestra academia,
10:57ya que con solamente una proyección en el asfalto
11:00puedes malograr a alguien.
11:02El tema de entrenamiento,
11:03¿cómo se lleva diariamente con cada uno de ellos?
11:05¿Es el mismo que puede tener un niño de los tres años?
11:08¿Ya una vez a los tres años lo llevas al combate
11:10o a ir fortaleciendo lo que podría ser?
11:12El movimiento en el suelo.
11:14El movimiento en el suelo, la agilidad, la rapidez,
11:17la fuerza, la seguridad, la autoestima.
11:21Ya después que empiezas a competir,
11:23es otro tipo de entrenamiento.
11:25Pero mientras tanto, es algo más pedagógico.
11:27¿Lo llevas por lo menos paso a paso, digamos así?
11:30¿El entrenamiento cuando trabajas con niñas,
11:32trabajas dentro del club?
11:33¿Cómo es ese trabajo con ellas?
11:35Porque sabemos que, no sé,
11:37podría ser un trabajo más delicado con ellas
11:39o se trabaja igual como podría ser con los niños.
11:42Siempre tenemos un poquito más de cuidado
11:44con las hembritas, con las niñas,
11:45pero tratamos de no demostrarles eso
11:47para que ellas sientan igualdad de condiciones
11:49contra los varones también y se adapten a eso.
11:52¿El sistema de entrenamiento se trabaja con pesas
11:54o también se trabaja solamente con lo que podría ser combate?
11:58Nuestro sistema de entrenamiento se basa en correr,
12:01todar, subir escaleras, dieta,
12:04pesas casi todos los días,
12:07entrenamientos, luchas,
12:10estudios, hay que estudiar mucho.
12:13El jiu-jitsu es prácticamente un ajedrez humano.
12:17Entonces hay que tener mucha capacidad cognitiva,
12:19desarrollar mucha capacidad cognitiva
12:21para tomar las buenas decisiones
12:23o las decisiones acertadas durante la lucha.
12:25Tú me hablabas de lo que es la alimentación
12:28y también el trabajo de las pesas,
12:30porque me imagino que el trabajo de las pesas
12:32no es igual a una persona normal,
12:34un silvestre que va, levanta pesas
12:36para mantener su cuerpo con un volumen muscular
12:40bastante amplio,
12:44se podría decir así,
12:45a diferencia de una persona que vaya a competir en jiu-jitsu.
12:50Pero no me lo respondas en este momento
12:51porque el equipo de producción me indica
12:52que vamos a una pequeña pausa aquí en Deportes BTV.
12:55La invitación es que vaya a su cocina,
12:58busque un juguito, un cafecito
13:00y regrese para que siga disfrutando de más
13:02de Deportes BTV.
13:18Gracias por seguir en las pantallas
13:19de Venezolana de Televisión.
13:21Estábamos conversando y conociendo un poco
13:23de lo que es la disciplina del jiu-jitsu
13:25con la Escuela del Club Karikwao Fighter.
13:28En esta oportunidad ya hablamos de cómo fue su inicio
13:32y cómo fue la creación del Club Karikwao Fighter Club.
13:37Ahora en esta parte vamos a hablar un poco
13:39de cómo es ese proceso
13:41para que a nivel de alimentación,
13:44cuando le toca a una competencia,
13:46sabemos que hoy en día muchos de estos chicos
13:49pueden estar tentados a una chuchería,
13:51a una golosina,
13:52pero cuando le toca a ese sistema de entrenamiento,
13:55cuando le toca competir,
13:56¿cómo es esa alimentación para ellos?
13:59Una alimentación balanceada a base de proteínas
14:02y carbohidratos naturales,
14:05bien sean verduras, arroz, cereales,
14:10pero tratamos de limitarnos con el azúcar,
14:13la fritura, los refrescos y también las chucherías,
14:16todo ese tipo de cosas.
14:17¿Pero por qué?
14:18Porque hay que llegar a un peso pactado
14:20cuando estamos en precompetencia,
14:22lo que nosotros le llamamos el campamento,
14:24que generalmente lo hacemos uno o un mes y medio
14:28antes de la competencia.
14:29¿Por qué?
14:30Porque tú te inscribes en una categoría de peso
14:32y si llegas pesando un poco más
14:35de lo que pactaste, de lo que te inscribiste,
14:37entonces quedas automáticamente descalificado.
14:40Por eso es que llevar una alimentación balanceada
14:42para mantener el peso hasta el día de la competencia.
14:45En los combates, ¿cómo se podría apuntar
14:49al momento de la competición?
14:51¿Solamente cuando se hace una llave?
14:55Cada posición tiene...
14:57Los derribos tienen una puntuación
14:59y cada posición de dominio bajo el suelo
15:02también tiene una puntuación.
15:04También contamos con las ventajas
15:06y, por supuesto, con las finalizaciones,
15:09bien sea por palanca o estrangulación.
15:12Y en ese momento llegas a...
15:14¿Todos tienen un punto distinto o todas suman lo mismo?
15:17No, no, cada posición tiene un punto distinto.
15:19Si se cumplen los cinco minutos de combate
15:22y ninguno de los dos pudo finalizar,
15:24se cuenta cuánto puntuación pudo recolectar cada alumno
15:29y ahí se saca la ventaja de la victoria.
15:32Mire, profe, ya nos quedan pocos minutos del programa.
15:36Una invitación a todo el pueblo venezolano
15:38para que se anime a practicar esta disciplina,
15:41para que asistan al Caricuado Fighter Club,
15:44donde la U de 4 están ubicados,
15:46para poder enseñar,
15:48mantener esa disciplina cada uno de estos chicos
15:51y, como lo decía el profesor,
15:54darle esa manera de tener autocontrol
15:58en el momento de recibir ese tipo de bullying
16:01y poder llevarlo por una manera más disciplinada.
16:04Bueno, pues nada, los invitamos a que por lo menos prueben,
16:07por lo menos conozcan.
16:09El jiu-jitsu hoy en día es muy desconocido en las parroquias.
16:13Casi todo el mundo conoce el karate, el kung fu, el boxeo,
16:17pero nadie sabe mucho acerca del jiu-jitsu.
16:20Y para finalizar, quería comentarles la esencia del jiu-jitsu.
16:24Es que una persona de menos peso o de menos capacidad física,
16:29a través del uso eficaz de la técnica,
16:32pueda finalizar, pueda con un oponente más grande,
16:35más pesado y más agresivo.
16:37Entonces, me gustaría de verdad invitarlos
16:40para que conozcan ese bello arte marcial
16:43que hasta ahora está calificado como el arte marcial
16:47más eficaz del mundo, comprobado por las MMA.
16:52Entonces, vamos a colocar los pies para ir al otro extremo del estudio
16:56donde van a hacer una exhibición.
16:58Y mientras se dirige hacia el otro extremo del estudio,
17:01quiero también preguntarles
17:04para que las personas conozcan las redes sociales de ustedes
17:07y un número de teléfono donde se puedan comunicar
17:09y poder asistir al Karikwau Fighter Club.
17:12Pueden visitarnos a nuestra página de Instagram,
17:15arroba Karikwau Fighter Club, para que vean más contenido.
17:19Ahí aparecen las técnicas, las luchas, las competencias,
17:23los entrenamientos, todo.
17:26Y también pueden llamar al número telefónico
17:280412-177-1086 y reservar una clase gratuita.
17:33Así es, bueno, repito nuevamente, profe,
17:35para que las personas tomen nota allí,
17:37se pueden acercar allí a Karikwau Fighter Club en la UD4.
17:42¿Redes sociales, profe?
17:44Página de Instagram Karikwau Fighter Club.
17:46Número telefónico 0412-177-1086.
17:52Ya así tomaron nota, así que bueno, vaya y pueda ir
17:56a su clase gratuita allí en la UD4 Jiu-Jitsu
18:01y pueda ir incentivando a cada uno de sus jóvenes
18:04a tener un poquito más de control y bueno,
18:07llevar su día a día en lo que podría ser
18:10esa mentalidad y esa madurez.
18:20En este momento estamos viendo una presentación
18:22de lo que es el Jiu-Jitsu por parte de Karikwau Fighter Club,
18:27donde el profesor Joel Pestana muestra la manera
18:31cómo puede ir trasladando a Andrés Oliveros
18:34y una manera de ir enseñándoles cada uno de los movimientos
18:39que se ve en algún combate.
18:44Ahí vemos parte de la exhibición.
18:47La tarde de hoy por parte de Karikwau Fighter Club
18:51están ubicados en la UD4,
18:54en donde pueden ir allí a llevar a sus niños
18:58para que puedan aprender de esta disciplina,
19:01también de las artes marciales, defensa personal
19:05y donde pueden llevarlos a tener ese control,
19:09esa madurez mental al momento de ir desarrollando su día a día.
19:15Que bueno, invitarlos a que puedan seguir sus redes sociales
19:20Karikwau Piso Fighter Club.
19:23Ahí podrán obtener cualquier tipo de información
19:26y escribirle para que puedan obtener más información
19:30referente a esta modalidad o a este arte marcial.
19:35Vemos parte de lo que podría ser esa defensa personal
19:38en algún momento que lo amerite.
19:42Bueno, gracias profesor, desearles las gracias
19:44al profesor Joel Pestana por aceptar la invitación
19:47aquí en Deportes BTV.
19:50Andrés Olivero también, Joel Aguilar y Christopher Barrios
19:54son parte de lo que ha sido esta exhibición.
19:58La tarde de hoy aquí en Deportes BTV.
20:02Bueno, mientras que vemos parte de lo que podría ser
20:05una de esas llaves,
20:09la persona no la practicaría.
20:12Así que bueno, agradecer al profesor Joel Pestana
20:16por la invitación a Deportes BTV.
20:19Andrés Olivero, por allá tenemos a Joel Aguilar
20:22y Christopher Barrios.
20:23Profes, gracias por aceptar la invitación a Deportes BTV
20:26y la invitación también a todo el pueblo venezolano
20:28que, vamos a colocarnos un poquito más atrás aquí,
20:31da vuelta por allá para que lo pueda ver
20:33todo el pueblo venezolano.
20:34Voy a invitar a todo el pueblo venezolano
20:36a que no se pierda en Deportes BTV
20:38el día de mañana 10 y 30 de la mañana
20:40donde estaremos dando un recorrido
20:42por todo el acontecimiento nacional e internacional
20:44en el mundo deportivo.
20:45Y a las 3 y 30 de la tarde
20:47el mejor programa de debate.
20:49Tiempo Deportivo.
20:50Hasta una próxima oportunidad Venezuela.
20:52Chau, chau.

Recomendada