Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la comunidad, no hay seco ahorita ya, por eso estamos saliendo al pueblo.
00:07Son familias, son niños que hay dentro de toda esta población de Reyes que están afectándose.
00:13No se puede hacer nada con la naturaleza, estoy viendo así.
00:17Al fin y al cabo, de repente, no nos dejamos entrar.
00:20Ya no va a dar producción, ya está automáticamente perdido, no más siempre está siempre adiós.
00:27Lluvia, caída de granizo.
00:39Las lluvias no dan tregua en Bolivia.
00:41Que no habíamos visto unas lluvias de esta naturaleza hace más de 40 años,
00:46quiere decir que estamos enfrente de un gran problema económico nacional.
00:54Las cifras de afectación son alarmantes y muestran la magnitud del desastre que golpea al país,
00:59el fenómeno de la niña.
01:01Generalmente se dan cada cinco años, es un fenómeno que se ha dado desde la época de los incas.
01:07En términos de cambio climático, lo que se ha notado según varios estudios
01:12es que se están incrementando los eventos extremos, demasiado lluvia en poco tiempo.
01:19El impacto de las lluvias se siente en los nueve departamentos del país.
01:23Sin embargo, hasta el momento dos de ellos han declarado desastre departamental, Beni y Oruro.
01:37Las imágenes en los departamentos más afectados son desgarradoras.
01:41En el Beni, vastas extensiones de tierra han quedado completamente cubiertas por el agua,
01:46aislando comunidades enteras.
01:49Esta es la escuela, señores, de Río Viejo, está todo inundado.
01:53Acá iban las casas, el camino.
01:56Luego nos atacaron a las tres de la mañana, hasta las cuatro ya estábamos en la casa.
02:02Ruta Nacional 9, camino ya echándose a perder.
02:07Aquí ya pasó una desgracia por nada más.
02:11Gran cantidad de ganado en medio de las inundaciones es el panorama.
02:19En el sector pecuario tenemos el reporte de que 352,628 cabezas de ganado han sido afectadas.
02:32Benianos claman por ayuda.
02:39Lo que necesitamos ahorita es apoyo de las autoridades de arriba.
02:45Beni necesita ayuda más que nunca, estamos en una situación muy crítica.
02:51En Oruro, las inundaciones arrasaron viviendas y han provocado el colapso de infraestructura básica.
02:57Es imposible salir, hemos quedado atrapados.
03:01Y la gente ya no puede esperar y se ha metido al agua.
03:07Tenemos 325 comunidades afectadas, más de 15.900 personas.
03:15Otros tres departamentos se encuentran en emergencia departamental, Chukisaca, La Paz y Santa Cruz.
03:21Hasta el momento ya tenemos 119 municipios declarados en desastre municipal, 22 municipios en emergencia.
03:30En Chukisaca y La Paz, ríos desbordados han anegado caminos y barrios enteros, dejando a cientos de familias atrapadas sin acceso a servicios básicos.
03:39En Chukisaca y La Paz, ríos desbordados han anegado caminos y barrios enteros, dejando a cientos de familias atrapadas sin acceso a servicios básicos.
03:50En Chukisaca y La Paz, ríos desbordados han anegado caminos y barrios enteros, dejando a cientos de familias atrapadas sin acceso a servicios básicos.
04:01Exactamente llegamos a la comunidad Huachijo, y como ustedes pueden observar en las imágenes, pareciera que estuviéramos en medio del río, sin embargo no, lamentablemente se ha desbordado el río Catari y ha inundado todo este sector.
04:16Son varias familias que están sin casa, donde vivir, nada ya, sus costas afectadas, sus ganaditos, unos cuantos apenas se han ido a escapar.
04:26La crecida de ríos afecta a las viviendas.
04:31Una rueda terrible porque ha arrastrado mucho material, ¿no? Piedras, arena, etc. Acá también mi casa se han caído muros, ha entrado agua allá.
04:42El deslizamiento de viviendas en varios barrios ha dejado a familias sin sus hogares, incluso ha cobrado vidas.
04:50El techo de la vivienda básicamente ha caído sobre él. Hemos logrado recuperar el cuerpo intacto, lastimosamente sin vida, para poder entregar a sus familiares, para su sosiego.
05:03No dejando de lado el mal estado de las carreteras, más que todo al norte del departamento de La Paz.
05:08Día a día estamos sufriendo por los yungas, por el estado crítico del camino.
05:28En Santa Cruz, las lluvias han generado inundaciones en varias comunidades, provocando pérdidas.
05:33Sabía que iba a disminuir, pero más bien están aumentando, ahí es donde yo duermo, saliendo de agua.
05:41Producto del desborde y el rebalse del río de Cotoca, luego de las fuertes precipitaciones de lluvias caídas en el departamento de Santa Cruz.
05:50Ingresa agua a todas las viviendas, eso está con el barrio Centro Sinaloa, que está en agua, está nadando.
05:58Además de las intensas lluvias que también afecta a la ciudad.
06:03El contenido del agua, que se llena y dificulta para que nos podamos trasladar.
06:08Los espinales, prácticamente un río, ahora que ya bajó.
06:12¿Cómo hace para circular? Me arriesgo, porque la necesidad obliga.
06:17Cochabamba no es la excepción.
06:20Este es el panorama que se tiene en algunas calles del centro de la ciudad.
06:24Calles completamente anegadas, vehículos que están atravesando las calles, que se han convertido prácticamente en ríos.
06:31Siempre la susceptibilidad está ahí, la preocupación también cuando ocurren este tipo de lluvias torrenciales, por los incidentes que tenemos.
06:37Así es como quedaron las calles al sur de la ciudad, en la zona de la Tamborada, luego de que desbordara el río Morco.
06:43La cloaca que está saliendo de la alcantarilla, cada año, cada año.
06:47Los dolores.
06:49Sin comentarios, sin comentarios.
06:51Las calles se convirtieron en verdaderos ríos.
06:53Al momento son 348.524 afectadas y 155.931 damnificadas, lo que eleva el total de familias impactadas a más de medio millón.
07:06Inundaciones, deslizamientos y riadas también generan un gran impacto contra las viviendas.
07:11Al momento suman 3.411 dañados, mientras que 1.147 han quedado completamente destruidas.
07:20El saldo trágico de este fenómeno, 53 personas fallecidas y 10 desaparecidas a nivel nacional.
07:28Además, cientos de familias tuvieron que ser evacuadas, más que todo en La Paz y Santa Cruz.
07:33En este último departamento se han llevado a cabo operativos aéreos para respetar a personas que quedaron atrapadas por la crecida de ríos y deslizamiento de tierras.
07:4278 operaciones, 30 terrestres, 29 aéreas y 10 fluviales.
07:50Han movilizado hasta el día de hoy 110 equipos.
07:56El impacto del fenómeno de La Niña ahora genera consecuencias también en la producción.
08:01Así quedaron los sembradíos de papa en esta comunidad, bajo el agua.
08:05Esta cosecha era para Semana Santa, sin embargo, comunarios lo han perdido todo.
08:09El fruto, nos comentan que estaba empezando a crecer, sin embargo, ahora se quedaron sembrados.
08:22El gobierno reporta miles de hectáreas perdidas.
08:26De los 3.035.893 hectáreas cultivadas en todo el país,
08:3464.000 hectáreas fueron afectadas en el tema brícola por las nubes.
08:41Eso significa 2.2% de toda la tierra que se produce en nuestro país.
08:49Estas cifras reflejan la dimensión de la tragedia que vive Bolivia.
08:52Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando acciones para atender a las víctimas y mitigar los daños.
09:00Mientras tanto, miles de familias esperan asistencia urgente en medio de una emergencia climática sin precedente en los últimos años en el país.
09:08El drama de las inundaciones sigue latente, dejando a su paso destrucción y desolación.
09:14Este panorama aún continuará por lo menos en este mes de abril.

Recomendada