Análisis de una de las películas más especiales, completas y profundas de Studio Ghibli. El Viaje de Chihiro o Spirited Away, más allá de una obra maestra de la animación, es una película que esconde un mensaje introspectivo y una moraleja con la que todos podemos empatizar, ya que nos habla de la incertidumbre que podemos sentir las personas en los momentos de cambio de nuestra vida. Instantes que hacen tambalear los cimientos de nuestra vida, y a los que tenemos que enfrentarnos para crecer y ser mejores personas.
Ese es el verdadero Viaje de Chihiro, un viaje hace la madurez y dejar atrás la infancia y la inocencia. Por eso, hoy entraremos a analizar cómo se define este momento de la vida de Chihiro, qué simbología nos muestra la película para apoyar este concepto, y cómo termina Chihiro sobreponiéndose a su crisis existencial.
Ya sabéis, suscribíos para no perderos más análisis de cine y de series, dejad un like para apoyar el vídeo. Ayudáis mucho al canal con ese pequeño gesto y no cuesta nada, y vamos allá con este análisis una de las obras clave de Hayao Miyazaki.
CANCIÓN:
FNTN - Setting Sun: https://youtu.be/WfLagIg7WFQ
MI LIBRO: https://editorial-adarve.com/editorial/libro/nubes-de-oxido/
PLAYLIST DEL CANAL:
https://open.spotify.com/playlist/7uhkjmnfuDkG9rtLf7TRrD?si=cc7678c5c659445e
Análisis de series:
BETTER CALL SAUL: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI7izf2Y468X_9ijLYxyBLJ-
MR. ROBOT: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI6y8vyyk6ZcRkS6fjrFd63H
DARK: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI6bu0ZMGxTMMwi2ud1WuKx-
PEAKY BLINDERS: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI7hUc_YGh6toVktH65d1r0m
STRANGER THINGS: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI7fpi4HFdgKbPrxZeFjlEiU
NARCOS: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI72OMPQ0gDuzdj0ziZi3S03
BOJACK HORSEMAN: https://www.youtube.com/playlist?list=: https://www.instagram.com/mikel_iturbe_
REDES:
Twitter: @Fatty_Martin
Instagram: @mikel_iturbe_
Twitch: fattymartin_
#elviajedechihiro #spiritedaway #ghibli
Ese es el verdadero Viaje de Chihiro, un viaje hace la madurez y dejar atrás la infancia y la inocencia. Por eso, hoy entraremos a analizar cómo se define este momento de la vida de Chihiro, qué simbología nos muestra la película para apoyar este concepto, y cómo termina Chihiro sobreponiéndose a su crisis existencial.
Ya sabéis, suscribíos para no perderos más análisis de cine y de series, dejad un like para apoyar el vídeo. Ayudáis mucho al canal con ese pequeño gesto y no cuesta nada, y vamos allá con este análisis una de las obras clave de Hayao Miyazaki.
CANCIÓN:
FNTN - Setting Sun: https://youtu.be/WfLagIg7WFQ
MI LIBRO: https://editorial-adarve.com/editorial/libro/nubes-de-oxido/
PLAYLIST DEL CANAL:
https://open.spotify.com/playlist/7uhkjmnfuDkG9rtLf7TRrD?si=cc7678c5c659445e
Análisis de series:
BETTER CALL SAUL: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI7izf2Y468X_9ijLYxyBLJ-
MR. ROBOT: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI6y8vyyk6ZcRkS6fjrFd63H
DARK: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI6bu0ZMGxTMMwi2ud1WuKx-
PEAKY BLINDERS: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI7hUc_YGh6toVktH65d1r0m
STRANGER THINGS: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI7fpi4HFdgKbPrxZeFjlEiU
NARCOS: https://www.youtube.com/playlist?list=PL1kce9tIwJI72OMPQ0gDuzdj0ziZi3S03
BOJACK HORSEMAN: https://www.youtube.com/playlist?list=: https://www.instagram.com/mikel_iturbe_
REDES:
Twitter: @Fatty_Martin
Instagram: @mikel_iturbe_
Twitch: fattymartin_
#elviajedechihiro #spiritedaway #ghibli
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas a todos y bienvenidos a mi canal.
00:02Bienvenidos al análisis de una de las películas más especiales,
00:05completas y profundas de Estudio Ghibli. El viaje de Chihiro, o Spirited Away, más allá de una obra maestra de la animación,
00:11es una película que esconde un mensaje introspectivo y una moraleja con la que todos podemos empatizar,
00:17ya que nos habla de la incertidumbre que podemos sentir en los momentos de cambio de nuestra vida.
00:22Instantes que hacen tambalear los cimientos de todo lo que hemos construido y a los que tenemos que enfrentarnos para crecer y ser mejores personas.
00:28Ese es el verdadero viaje de Chihiro, un viaje hacia la madurez y dejar atrás la infancia y la inocencia.
00:35Por eso hoy entraremos a analizar cómo se define este momento de la vida de Chihiro, qué simbología nos muestra la película para apoyar
00:41este concepto y cómo termina Chihiro sobreponiéndose a su crisis existencial.
00:44Ya sabéis, suscribíos para no perderos más análisis de cine y series,
00:48dejad un like para apoyar el vídeo, que ayudáis mucho al canal con ese pequeño gesto y no cuesta nada,
00:53vamos allá con este análisis de una de las obras clave del genio Ayao Miyazaki.
00:58La película arranca con una Chihiro adormelada despertando en la parte trasera de un coche.
01:09Fijaos en que la primera imagen de la película es un plano subjetivo de su ramo de flores.
01:14Esto sucede porque la película nos está diciendo que la historia que se nos va a narrar tiene mucho que ver con el interior de la protagonista.
01:19Vamos a ser ella y vamos a vivir en primera persona la historia que nos va a contar.
01:23Además, el inicio es clave para entender el momento vital del personaje.
01:26Chihiro está viviendo un cambio, está abandonando su vida anterior, dando un salto a lo desconocido,
01:31cambiando de colegio y viéndose obligada a construir una vida nueva desde cero,
01:35lo que implica pues hacer amigos o acostumbrarse a un nuevo pueblo.
01:39También expresa que su primer ramo de flores ha sido uno de despedida,
01:42y esto enfada mucho a una Chihiro que está en un momento de desesperación,
01:45que está en un momento de desesperación, que está en un momento de desesperación,
01:48que está en un momento de desesperación, que está en un momento de desesperación,
01:51y esto enfada mucho a una Chihiro que en este arranque resulta bastante infantil en sus reacciones.
01:57Su carácter, aunque sea a través de dos pinceladas, muestra cierta inmadurez,
02:01no está aceptando todo lo que está sucediendo,
02:03no valora ni la rosa que le regalaron el día de su cumpleaños porque no era un ramo,
02:07y tampoco el ramo que le han dado sus amigos porque es un ramo de despedida.
02:10En vez de ver en esas flores el cariño que sus antiguos amigos sentían por ella,
02:14le recuerda únicamente lo que está dejando atrás y lo que está perdiendo.
02:17Como veis, una visión bastante simple de un cambio vital importante.
02:21Y entonces Chihiro entra con sus padres en un lugar extraño,
02:24pero que metafóricamente nos está hablando de la entrada de su personaje
02:27en la crisis que va a definir su identidad.
02:30La actitud de sus padres, la marca occidental de koche,
02:32o la forma en la que se adentran en un lugar sagrado sin ningún tipo de pudor,
02:36es un simbolismo de cómo la cultura occidental estaba entrando en Japón y desplazando las tradiciones.
02:41Pero eso daría para otro vídeo completo,
02:44y en este quiero centrarme en la experiencia y lo que es el desarrollo de Chihiro.
02:48Así que volvemos a ello.
02:50Porque sí, de pronto entonces cae la noche y comienza la ansiedad del personaje.
02:54El entorno se vuelve hostil, a pesar de las luces y el ambiente cálido,
02:58y la escena transmite el miedo de Chihiro a que todo le resulte ajeno y diferente.
03:03De alguna forma la película nos está contando cómo se sentiría Chihiro
03:06al intentar encajar en un lugar en el que todo el mundo es desconocido,
03:10representado en las sombras que recorren la ciudad,
03:12personas que Chihiro no conoce.
03:14También lo aislado que puede hacernos llegar a sentir esa sensación de no conectar con nadie,
03:18representado todo esto en cómo el agua ha aislado a Chihiro de la entrada del lugar sagrado,
03:23atrapándola.
03:24También la idea de que nuestros padres no van a estar siempre ahí con nosotros
03:28y que hay batallas que debemos luchar solos.
03:30Esto se ve en el momento tan traumático en el que sus padres se convierten en cerdos
03:34y la dejan sola.
03:36Y finalmente también cómo ella comienza literalmente a desaparecer
03:40y a volverse un fantasma o a disolverse.
03:42Y esto también nos habla de la pérdida de la identidad que se sufre
03:46ante un conflicto emocional importante
03:48o ante una etapa difícil que nos merma
03:50y nos hace sentir que no valemos nada.
03:53Como veis, en una sola escena, la escena del anochecer,
03:56Miyazaki consigue transmitir a la perfección el miedo de Chihiro
03:59ante el cambio que sus padres le están obligando a tomar.
04:02Es una escena brutal a nivel de construcción y a nivel de simbolismo.
04:06Y entonces aparece Haku,
04:08un personaje que ayuda a Chihiro en un momento difícil
04:11y que le permite mantener la calma
04:13durante el evidente ataque de pánico
04:15que la niña está viviendo ante la situación hostil.
04:18Sobre la naturaleza de Haku aún no quiero hablar demasiado
04:20porque lo entenderemos mejor a medida que avance la película.
04:26Vamos ahora también con otro elemento importante
04:28a nivel simbólico en la historia
04:30como lo es el puente
04:32porque aquí es donde por primera vez, por ejemplo,
04:34se encuentran Haku y Chihiro
04:36aunque aún Chihiro no está tratando de cruzar.
04:38El puente como tal es un elemento
04:40que representa la transición, el cambio
04:42y el paso de una etapa a otra.
04:44La primera vez que Chihiro lo cruza
04:46está asustada y lo hace con miedo
04:48sin poder ni siquiera respirar
04:50y acompañada de Haku.
04:52Quedaos con esto porque en contraposición
04:54con cómo lo cruza al final de la historia
04:56veréis la gran diferencia que nace
04:58el personaje de Chihiro.
04:59A partir de Haku, Chihiro también recibe
05:01un propósito como lo es trabajar.
05:03Trabajar, dentro de la película,
05:05tiene bastantes interpretaciones.
05:07Por un lado, para Yao Miyazaki, un trabajador nato
05:09el esfuerzo y la dedicación
05:11son dos conceptos clave para el desarrollo de la persona
05:13que nos hacen mejorar, tomar responsabilidades
05:15y eso se refleja también
05:17en la evolución de Chihiro.
05:19Pero por otro lado, si lo pensáis,
05:21el trabajo en sí mismo también simboliza la edad adulta
05:23porque los niños, en principio, en una sociedad sana
05:25no trabajan.
05:27Es una metáfora de cómo esa experiencia dura
05:29para Chihiro la está empujando a la madurez,
05:31a crecer y a entrar
05:33en la vida adulta. Algo inevitable
05:35para sobrevivir y seguir adelante.
05:37Dentro de la película, Yubaba
05:39puede representar la depresión, las dudas
05:41o los pensamientos intrusivos.
05:43Fijaos en que ella cuando conoce a Chihiro
05:45no deja de cuestionarla,
05:47de decir que no es capaz de trabajar para ella,
05:49la llama mimada, quejica o tonta
05:51y es como tu vocecilla interna diciéndote
05:53que no eres capaz de hacer eso que te has
05:55propuesto o de salir de ese momento
05:57complicado. Aunque puede ser que
05:59llamándola quejica o mimada,
06:01haya un punto de verdad. Quizá ese haya sido
06:03hasta ahora la Chihiro que hemos
06:05conocido. Y quizá también tenga razón
06:07en que no está preparada para lo que se le
06:09viene encima. Pero lo cierto es que
06:11nadie está preparado para los grandes retos
06:13y pruebas que nos impone la vida.
06:15Pero aún así, ella insiste en trabajar
06:17porque sabe que es la única forma de salir
06:19de ahí. Otra cosa interesante que también
06:21hace Yubaba es robarle el nombre a
06:23Chihiro. Es una metáfora de la despersonalización
06:25que está sufriendo su personaje
06:27en este proceso. Es decir, la idea
06:29de que cuando estamos sumidos o hundidos
06:31en una crisis, perdemos hasta nuestra
06:33propia identidad y nos cuesta recordar
06:35quienes somos. Es como cuando la depresión
06:37hace mella en nosotros y nos roba
06:39cosas que nos gustan, cosas que nos hacen felices
06:41y que construyen nuestra persona.
06:43Chihiro también va a tener que luchar para
06:45recuperar todo eso, recuperar su nombre
06:47y salir del pozo en el que se encuentra.
06:49Me parece muy curioso que cuando habla con sus
06:51padres después, siendo cerdos, les dice
06:53soy yo, soy Shen, su nombre verdadero
06:55es Chihiro y ya casi parece que ni
06:57puede recordarlo. Aquí es Haku quien le entrega
06:59su ropa, porque el hecho de que pierda la ropa
07:01también tiene que ver con la pérdida de la identidad
07:03y aunque en ella encuentre esa tarjeta
07:05en la que aparece su nombre, toda
07:07esta escena nos recuerda a la despersonalización
07:09que su personaje está viviendo.
07:11¿Y quién se lo recuerda otra vez? Haku.
07:13Bueno, pues contra todo pronóstico
07:15Chihiro es una excelente trabajadora,
07:17aplicada y tenaz, pudiendo incluso con los espíritus
07:19más fétidos y sucios
07:21ganándose el favor de la gente e incluso
07:23recompensas valiosas. Algo que nadie
07:25diría a simple vista de la niñita con
07:27la que hemos empezado la película. Está aprendiendo
07:29a valerse por sí misma, a ser independiente
07:31y a madurar. El sin cara
07:33es un personaje bastante especial también,
07:35alguien que a cambio de oro pide atención,
07:37comida o amistad y un personaje
07:39que puede simbolizar esa soledad que siente Chihiro
07:41y las ganas de conectar con alguien que
07:43puede tener en este nuevo colegio
07:45al que se acaba de mudar. Amistades nacidas
07:47de la necesidad que terminan explotando
07:49porque son forzadas.
07:51Pero más allá de esa interpretación, el sin cara
07:53también tiene otra, que nos habla del capitalismo
07:55del mundo occidental y de cómo este
07:57trata de devorarlo todo y de comprarlo
07:59con un oro vacío y falso.
08:01A Kimiyazaki ha sido bastante duro
08:03pero no le falta razón. El bebé
08:05gigante simboliza por otro lado la sobreprotección
08:07tan grande que quizá ha tenido Chihiro
08:09al haber vivido entre algodones y haber
08:11sido mimada durante toda su vida.
08:13Que se lleve con ella en su aventura a este bebé
08:15gigante en forma de ratón, quiere decirnos
08:17que ella está luchando contra su propia sobreprotección
08:19enfrentándose al mundo y a
08:21todos sus peligros por primera vez. El bebé
08:23es alguien caprichoso, impertinente
08:25y odioso, que como digo, es la parte
08:27más inmadura de Chihiro y que
08:29cambiará junto a ella. ¿Qué pasa después?
08:31Que Chihiro quiere ayudar a Haku
08:33porque Haku la ayudó cuando la necesitaba
08:35y ahora ella quiere devolvérselo.
08:37Y con esta frase, Chihiro se enfrenta
08:39a su prueba final, sin miedo
08:41y con una decisión que no habíamos visto antes
08:43en ella. Una decisión y una valentía
08:45que se han ido forjando poco a poco mientras
08:47Chihiro evolucionaba y maduraba
08:49a lo largo del proceso de la película.
08:51Ya no tiene miedo de hacer lo que hace
08:53falta hacer. Y llegamos a la escena del
08:55tren, que es una de las escenas más
08:57nostálgicas de toda la película. De por sí
08:59toda esta secuencia transmite una
09:01tristeza y una soledad terribles.
09:03Personas sin cara que viajan de un lugar
09:05a otro como refugiados que buscan
09:07eternamente un hogar, nacer
09:09y morir. Vivir una vida entera
09:11siendo solamente un susurro en la eternidad
09:13que se olvidará. A mi la escena me evoca
09:15el paso del tiempo, el olvido
09:17y la nada que es la vida humana
09:19dentro del océano del tiempo. Un viaje
09:21en el que nos cruzamos con cientos o miles
09:23de personas con las que jamás conectaremos
09:25y como digo, una escena impregnada de una
09:27soledad y una tristeza abrumadoras.
09:29Pero en relación con el punto
09:31de la película, en una de las estaciones silenciosas
09:33Chihiro ve a una niña.
09:35Esa es la niña interior que
09:37Chihiro está dejando atrás en todo este
09:39proceso. Una versión de sí misma que
09:41está abandonando para convertirse en una
09:43persona nueva, diferente y mejor.
09:45Porque eso significa evolucionar.
09:49Y la hermana de Yubaba, esa
09:51amenaza tan peligrosa, resulta
09:53que al final no lo es. Como muchas de las
09:55cosas que nos asustan en nuestra vida
09:57y por culpa de las cuales pasamos más tiempo
09:59temiéndolas de lo que luego
10:01realmente resulta en ser cuando nos ponemos
10:03cara a cara con ellas.
10:05Otro detalle bonito es también que Zeniba
10:07entregue a Chihiro una goma de pelo
10:09nueva que la va a proteger. Una goma
10:11o una cuerda que además le han ayudado a tejer
10:13sus nuevos amigos. Amigos que ha hecho
10:15dentro de este proceso complicado, porque
10:17sí, tal y como dije en el análisis del gato
10:19con botas, en los momentos difíciles también podemos
10:21generar vínculos importantes
10:23reales y duraderos.
10:25Y entonces la
10:27protagonista se reencuentra con Haku
10:29y recuerda cuál es su verdadero nombre.
10:31Y Haku y ella surcan los cielos
10:33y Chihiro de pronto recuerda
10:35quién es Haku. Recuerda que se encontró
10:37con él siendo una niña y recuerda su
10:39nombre, lo cual también termina
10:41liberando al personaje de Haku.
10:43Y más allá de una historia preciosa entre
10:45dos amigos que se acaban de conocer, que se han
10:47apoyado, que resulta incluso una historia
10:49romántica, porque sí, porque hay una
10:51parte de amor también entre ellos, me gusta
10:53pensar que Haku no es
10:55solo ese dios del río que Chihiro conoció.
10:57Para mí, de alguna forma,
10:59Haku es el alma de Chihiro.
11:01Esa fuerza interior que le ha ayudado
11:03en los momentos más oscuros, pero que Chihiro
11:05también ha tenido que alimentar
11:07cuando flaqueaba. Porque la relación con
11:09nuestro interior es bidireccional
11:11y a veces es el fuego interno
11:13el que nos calienta, sin entender
11:15por qué, pero otras veces somos nosotros
11:17quienes tenemos que esforzarnos
11:19para mantener esa llama. Y esa es
11:21en mi opinión, la visión de Miyazaki
11:23del alma. Algo que nos puede ayudar
11:25y servir en los momentos clave,
11:27pero algo que tenemos que trabajar, alimentar
11:29y cuidar a nuestra manera.
11:31Y después de este momento
11:33de conexión tan bonito,
11:35que visualmente es espectacular,
11:37Chihiro se enfrenta a su última prueba
11:39y esta vez debe cruzar el puente
11:41igual que al inicio de la película, pero lo
11:43hace de una forma muy distinta
11:45con muchísima decisión para afrontar
11:47lo que tiene delante. Su experiencia,
11:49lo que ha aprendido y la intuición
11:51que ha ganado le hacen estar segura de que
11:53sus padres no están entre esos cerdos.
11:55Con lo cual, finalmente, supera la
11:57prueba y fijaos en cómo cruza
11:59el puente por última vez. Lo cruza
12:01con alegría, conectando con el sitio
12:03en el que ha estado, con reconocimiento
12:05por todo lo que ha conseguido y ha hecho
12:07mientras estaba ahí, porque se ha ganado a todos
12:09los espíritus. Y la Chihiro que cruza
12:11el puente de vuelta, no tiene nada que ver
12:13con la primera Chihiro asustada que nos
12:15hemos encontrado al inicio de la película.
12:17Porque su viaje la ha terminado
12:19cambiando y ahora es una persona más
12:21consciente de sí misma, a quien el conflicto
12:23emocional le ha hecho una persona más
12:25serena y que sí, aún tendrá mucho que
12:27aprender. Pero esta pequeña lección ya
12:29se la ha llevado. Me encanta también
12:31al final, cuando Chihiro vuelve con sus
12:33padres, que nos quede la duda de
12:35¿lo que acabamos de ver ha sido real?
12:37¿O ha ocurrido todo dentro de Chihiro?
12:39Y lo cierto es que para mí
12:41las dos respuestas son correctas.
12:43Este ha sido un viaje al interior
12:45de Chihiro, una etapa difícil en la
12:47que ha tenido que luchar para seguir adelante
12:49incluso contra sí misma.
12:51En la que ha conocido el miedo, la ansiedad
12:53o la tristeza. Algo que más
12:55allá de lo que sucedía en el mundo real, que es
12:57este contexto de que sus padres se hayan mudado
12:59ha ocurrido en su interior.
13:01Pero eso no significa que no
13:03sea real, porque el cambio que ha sucedido
13:05sí que lo es. Y así lo demuestra
13:07la goma o la cuerda que Chihiro
13:09lleva ahora en el pelo, de color morado.
13:11La muestra de que todo ha sido
13:13real a fin de cuentas, porque ha aprendido
13:15la lección que necesitaba aprender de esta
13:17etapa difícil de su vida y ha seguido
13:19adelante. El verdadero viaje de
13:21Chihiro es un viaje de ida y vuelta
13:23a lo más oscuro de su interior, obligada
13:25por las circunstancias vitales y como
13:27eso la ha hecho crecer,
13:29madurar y aprender una lección
13:31para seguir con su vida.
13:33Y hasta aquí la review
13:35del viaje de Chihiro, una película que
13:37me encanta, en el cual me he querido centrar
13:39como os he dicho, en lo que es Chihiro
13:41y su viaje personal. Creo que hay mucho
13:43más que sacar de esta película, pero daría para
13:45muchísimos análisis, porque es una obra muy
13:47muy rica a nivel artístico, a nivel
13:49simbólico, a nivel incluso cultural.
13:51Pero como digo, yo quería hablar concretamente
13:53del personaje de Chihiro y del
13:55impacto de este viaje
13:57en su personalidad. Ya sabéis, suscribíos para
13:59no perderos más análisis de esta y otras series,
14:01dejad un like, que no cuesta nada, para apoyar
14:03este vídeo. Si os gusta también que hable de cine
14:05en el canal, pues me lo podéis comentar en los comentarios
14:07y nos vemos dentro de poco por
14:09el canal. ¡Hasta pronto!
14:11Para terminar, os recuerdo que este año he publicado
14:13un libro, Nubes de Óxido, que puede
14:15adquirirse en el link de la descripción y está
14:17disponible tanto en España como en un montón de países
14:19de Latinoamérica. Así que ya sabéis,
14:21esta es una forma de apoyar el canal. ¡Muchas
14:23gracias!