Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Por primera vez, el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas iniciará un procedimiento contra México, que eventualmente podría llegar a la Asamblea General, al considerar que en el País se registran desapariciones de manera general o sistemática.

#ONU #Desapariciones #México #Justicia #Inseguridad #Crisis #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: @reporteindigo

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 6 de noviembre de 2024, el número de personas desaparecidas era de 117.524
00:06y para el 21 de marzo de 2025, la cifra creció a 125.232, es decir, 7.708 víctimas más.
00:14Ante esta crisis, la ONU ha dado un paso sin precedentes, pues se activó por primera vez en el mundo
00:20el protocolo del artículo 34 de la Convención contra las Desapariciones Forzadas.
00:24Este artículo establece que cuando existen indicios sólidos de que las desapariciones forzadas
00:28ocurren de forma generalizada o sistemática en un país, el Comité puede iniciar un procedimiento especial de acción urgente.
00:35Es así que México se convierte en el primer estado en enfrentar estas medidas,
00:40por lo que el Comité contra la Desaparición Forzada exigirá al Estado mexicano medidas inmediatas
00:44para buscar y localizar a personas desaparecidas, además de garantizar la protección de familiares, denunciantes y testigos.
00:51Esto ocurre porque el propio gobierno mexicano reconoció en 2020 la competencia del Comité
00:56para intervenir directamente en casos individuales.
00:59La activación del protocolo ha encendido alertas en el país.
01:02Organizaciones como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo lo consideran un hecho histórico,
01:07clave para garantizar el acceso a la verdad, la justicia y la reparación a miles de familias.
01:12Sin embargo, esta medida también tiene implicaciones más profundas, pues según el derecho internacional,
01:17si se confirma que estas desapariciones se cometen de forma sistemática,
01:21podrían ser calificadas como crímenes de lesa humanidad,
01:24lo que abriría la puerta a un mayor escrutinio global y posibles consecuencias legales para altos mandos.
01:29Y mientras se debate el alcance de esta acción internacional, el dato que retumba es claro.
01:34Más de 110.000 personas siguen desaparecidas en México y la gran mayoría de sus casos permanece impune.

Recomendada