• anteayer
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Seguimos en Enclave Mediática y tal como adelantamos, en medio de una guerra arancelaria
00:11y comercial, una nueva guerra mundial, se puede decir, el gobierno de Estados Unidos
00:14prohíbe a su personal en China tener relaciones sentimentales y hasta sexuales con ciudadanos
00:20locales por presunta seguridad e inteligencia, teniendo que existan tácticas de espionaje
00:26por parte de Beijing. Es una medida que refleja tensiones crecientes entre ambos países.
00:31Vamos a ver eso con más detalle.
00:35De acuerdo con medios locales, la medida había sido implementada en enero por el embajador
00:39saliente de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, poco antes de dejar su cargo. Y aunque
00:44algunas agencias estadounidenses ya contaban con restricciones sobre este tipo de vínculos,
00:50no existía una política general de no confraternizar desde la Guerra Fría.
00:55Ahora, la nueva medida abarca a toda la delegación diplomática estadounidense en China continental,
01:01incluyendo la embajada en Beijing, y solo se permiten excepciones para aquellos que
01:06ya mantenían relaciones con ciudadanos chinos antes de la entrada en vigor de la medida.
01:11Aunque estos deben solicitar una exención formal, que en caso de ser denegada deberán
01:16optar por finalizar la relación o abandonar su puesto. La decisión surgió tras preocupaciones
01:22expresadas por miembros del Congreso estadounidense que consideraban insuficientes las restricciones
01:29vigentes, ya que de acuerdo con expertos en inteligencia, las relaciones personales pueden
01:34ser utilizadas como método de acceso a información sensible o espionaje.
01:39En este contexto, la administración de Donald Trump argumentó que los servicios de inteligencia
01:44chinos han empleado supuestas tácticas de seducción para infiltrar delegaciones diplomáticas
01:50extranjeras, incluyendo la estadounidense. Sin embargo, mientras Washington refuerza
01:56sus políticas de seguridad, Beijing también ha endurecido sus restricciones sobre sus
02:01propios funcionarios, limitando sus vínculos con extranjeros y sus estadías prolongadas
02:06en el exterior, ya que eran restringidas.
02:09Esta nueva medida refleja un aumento en los controles internos y externos, tanto en China
02:14como en Estados Unidos, en un contexto de crecientes tensiones bilaterales por temas
02:19comerciales, tecnológicos y estratégicos.
02:44La nueva medida abarca las misiones estadounidenses en China continental, incluyendo la embajada
02:58en Pekín y los consulados en Canton, Shanghai, Shenzhen y Wuhan, así como el consulado estadounidense
03:05en el territorio semiautónomo de Hong Kong. En paralelo, se determinó una norma que brinda
03:11excepción a relaciones preexistentes con ciudadanos chinos. En estos casos, entonces
03:16se les permitirá solicitar una exención de ser denegado, entonces el funcionario deberá
03:21terminar con su cónyuge o dejar su cargo. Una de dos, cualquiera que viole esta política
03:27recibirá la orden de abandonar China de inmediato. Se complicó la cosa.
03:31Y ahora vamos con el titular del portal asiático RFA que dice, considerando los riesgos de
03:39inteligencia, Estados Unidos prohíbe a los funcionarios destinados en China desarrollar
03:45relaciones estrechas con ciudadanos chinos. En medio de tensiones crecientes entre China
03:50y Estados Unidos, en el contexto tecnológico, comercial y político, Estados Unidos entonces
03:55ha prohibido a sus trabajadores de sus embajadas en el país asiático contraer relaciones
04:00de cualquier tipo con ciudadanos chinos. El argumento que se esconde detrás de la medida
04:04es que China implementa agresivamente los llamados trampas de miel para acceder a información
04:11clasificada de Washington e implementar una vigilancia permanente sobre diplomáticos
04:16calificados como objetivos de alto valor. Según un informe, esta medida ya había sido
04:22aplicada en años de la Unión Soviética, donde se describe que un marín estadounidense
04:28fue seducido por un espía soviético. Pero luego del colapso del Estado Federal, la prohibición
04:33se relajó gradualmente.
04:39Otra interpretación mediática es la que hace el tiempo, que dice China presenta una
04:43demanda contra Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio. La denuncia se produjo
04:48tras la implementación de aranceles recíprocos que, según las autoridades asiáticas, violan
04:53gravemente la Organización Mundial del Comercio, argumentando que esto daña gravemente los
04:58derechos e intereses legítimos de los países miembros del tratado y socavan el sistema
05:03de comercio multilateral. Recordemos que Estados Unidos ha impuesto aranceles contra
05:08China, que es un país que considera enemigo en una presunta competencia por la hegemonía
05:13mundial y, como respuesta, el país asiático le ha devuelto las medidas con aranceles igualitos
05:19del 34%.

Recomendada