El futbolista atiende a ESTADIO Deportivo para reflexionar sobre su trayectoria, su futuro y su paso por Betis y Barcelona.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00¿Qué tal Wilfrid? Muy bien. ¿Cómo te van los entrenamientos?
00:13Bueno, aquí muy bien con el preparador físico Frank. Me está poniendo a punto para la próxima
00:25oportunidad que me van a salir. Yo te veo en forma, ¿eh?
00:28Sí, hombre, claro, hay que mantenerse en forma porque al final no dejo de ser futbolista
00:32a pesar de estar sin equipo. Y mantengo mi rutina de futbolista con mi preparador físico
00:41que me está ayudando mucho. ¿En qué te hace hincapié él?
00:47Me hace hincapié en mejorar todos los déficits que tenía cuando llegué aquí a nivel muscular.
00:55Y está haciendo un trabajo muy específico, adaptado a mis características como futbolista
01:02para potenciar un poquito a nivel de fuerza, de explosividad y bueno, en eso estamos trabajando.
01:11Ahora repasaremos un poco tu carrera, pero has estado en muchos sitios de Europa y en Europa ahora mismo
01:18el fútbol es muy físico, ¿no? Es muy importante en la forma física, ¿no?
01:22Sí, ha cambiado mucho, ha cambiado mucho estos últimos años y la verdad es que el fútbol ahora es más físico.
01:31Hay muchas transiciones, muchos duelos, hay que recorrer mucho campo y en eso pues hay que adaptarse
01:40si no te quedas atrás. Y pues aprovecho este parón para poder mejorar esa faceta de mi juego
01:48para poder ser más constante y tener más estabilidad en las próximas oportunidades que voy a tener.
02:01Vienes de jugar hasta hace poco en Grecia, ¿no? ¿Cómo te fue la experiencia allí y por qué decides parar?
02:10Bueno, en Grecia fue una sorpresa muy desagradable porque no me esperaba lo que vi ahí
02:20y bueno, al final no me gustaron muchas cosas a nivel interno del club en el que estaba
02:29y bueno, pues decidimos separarnos de un común acuerdo.
02:35Pero ¿y a nivel de la liga y demás? ¿Era una liga exigente? ¿No notabas tú que era...?
02:40No, no era una liga exigente. Era una liga más, creo que incluso para mí, inferior a la segunda división de aquí
02:51excepto unos cuantos equipos buenos que hay ahí, míticos, como el Empiakos y los 3 o 4 equipos grandes de Grecia
03:01que tienen un buen nivel, pero al final en general la liga no tiene tanto nivel como me esperaba.
03:07¿Y a tus 28 años cómo te encuentras tú ahora mismo? ¿En qué punto de tu vida estás?
03:13Hombre, me encuentro perfectamente. Estoy de categoría, estoy muy bien, entrenando aquí,
03:20muy contento con el trabajo que estoy realizando y al final sigo confiando en mí, en el potencial que tengo
03:28y solo hace falta que confíe en mí también y que le devuelva esa confianza entrenando cada día y compitiendo.
03:36Es lo único que falta ahora.
03:38¿No pierdes la ilusión?
03:40No, ilusión nunca. Ese gusanillo todavía lo sigo teniendo y quiero seguir disfrutando del fútbol hasta que no pueda.
03:50Has estado en Barcelona, Betis, Almería, luego New England en Estados Unidos, vuelves a España,
03:58luego Chipre y Grecia. ¿Por qué tantas vueltas?
04:02Bueno, buscando un poquito mi hogar futbolístico. Es cierto que estos últimos dos años no han sido lo que esperaba,
04:13pero bueno, cuando uno está decidido en triunfa e intenta buscar donde se le puede dar ese acomodo,
04:26esas herramientas para seguir mejorando y no surge lo que esperaba, es lo que pasa.
04:33Das muchas vueltas hasta que encuentras el sitio perfecto y ideal para ti y explotas.
04:40Para ser tan joven tiene muchísimo recorrido. Hay algo que me sorprende, Wilfred, y tengo que ser sincero.
04:47Un jugador que ha estado 10 años en la masilla del Barcelona, no entiendo que ahora no tenga equipo.
04:53Bueno, es un poco sorprendente para mucha gente también. No sabría explicarlo.
05:01Algo de culpa debo tener yo también, pero bueno, siempre tengo la conciencia tranquila de haberlo dado todo o intentado darlo todo.
05:11Y bueno, a veces te encuentras en situaciones que no puedes controlar.
05:17Te encuentras con entrenadores que tienen otro perfil de jugador y bueno, tú entras en sus planes y pasa eso.
05:28En el Barcelona te hace debutar Luis Enrique, ¿no? Cuéntame qué recuerdos tienes de él, de ese debut y demás.
05:37Y también un poco en el equipo en el que debutas, en ese Barcelona.
05:42Fue en un partido de Copa del Rey contra el Villanovense, si no me equivoco.
05:47Y estaba Marc Bartra allá en aquel Barcelona. ¿Cómo lo recuerdas todo eso?
05:52Hombre, lo recuerdo con mucho cariño. Es una etapa de mi carrera muy especial.
05:57Llega de chico a Barcelona y pasa por casi todas las categorías inferiores.
06:04Hasta el primer equipo de debutar en un equipo con muchas estrellas, pues me hace sentir orgulloso de mí, de mi trabajo.
06:13Y muy contento por los que me han acompañado y agradecido también.
06:18Luis Enrique es un entrenador más que especial para mí. Me dio esa oportunidad, confió muchísimo en mí y tuve esa recompensa debutando con el mejor equipo del mundo.
06:32Si a ti con tres o cuatro años te decían que ibas a debutar en el Barcelona, en la Champions, ¿tú te lo creías?
06:39Eso era impensable porque nací yo en Camerún, ahí perdido y sin saber ni dónde estaba España ni Barcelona.
06:50Pues fíjate tú, llego con 11 años, creo en mí, confío en mis posibilidades, sueño con debutar, me trabajo y siempre llega la recompensa al final de todo.
07:06En el Barcelona pasas al Betis buscando una oportunidad en el fútbol profesional para afianzarte. ¿Cómo recuerdas tu paso por el Betis?
07:17Es un paso importante de mi carrera. También lo recuerdo con mucho afecto y cariño porque al final aquí fui acogido como uno más en la ciudad de Sevilla, en el Betis.
07:31Me encontré con una gente muy simpática que me hicieron todo muy fácil para poder tocar la gloria y cumplí un sueño que era debutar en la Liga y afianzarme en el primer equipo del Betis.
07:54¿Cómo recuerdas al Betis y a los Béticos?
07:58Los Béticos los recuerdo por su exigencia, que es un punto muy importante que te deja relajarte y eso me ayudó mucho a seguir enfocado en lo que tenía que hacer.
08:17Los compañeros béticos fue una maravilla, quizás el mejor vestuario que he tenido en mi carrera, con gente muy sensata, humilde, trabajadora, que les gustaba lo que hacían.
08:30Siempre llegábamos todos alegres a entrenar con un gran entrenador, con un agente del staff que estaba siempre dispuesto a ayudar. Fue una trepa maravillosa.
08:43Coincides con muchos futbolistas y buenos en el Betis y uno de ellos es Joaquín, ¿cómo lo recuerdas?
08:51Joaquín es Joaquín, no ha cambiado. El Joaquín que vemos por la tele hoy en día es el mismo de vestuario, es una persona muy alegre y pasaba lo que pasaba tenía otra mentalidad de ser más positivo,
09:08de tomar las cosas sin estrés y nos venía muy bien el vestuario. Joaquín es un grande.
09:20¿Tienes alguna anécdota con él?
09:21Cada día tenía un chiste y nunca repetía. La verdad es que era un show. Ia a entrenar y pensaba en Joaquín y te alegraba el día. Para decirte un poquito lo que representaba para el vestuario y para todo el mundo.
09:47¿Y ese Betis con Setién, con Quique? Parecía un fútbol perfecto.
09:54Para mí, salir de Barcelona y el entrenador que tenía esa similitud a la hora de expresar su fútbol era Setién. Para mí era un matrimonio perfecto tener a Setién como entrenador y yo como jugador.
10:17Era un entrenador de gran calibre. Me gustaba su forma de ver el fútbol y así fue. Me dio la oportunidad, me lo gané y estuve muy contento con él.
10:35¿Puede ser el fútbol que más hayas disfrutado tú?
10:38Sí. En el Betis con Setién estuve más tiempo en la élite que en el Barça. En el Barça era más una etapa de formación. Llegué a tocar en el primer equipo, en la Champions League.
10:53Y en Valencia, que jugué también en la semifinal de Copa y donde marqué un gol, con el Barça no tuve tanta regularidad como en el Betis con Setién.
11:08Y ahí sí que disfruté más con un grupo de grandísimos jugadores. Canales, Lo Celso, William Carvalho, Joaquín. Tener a compañeros de ese calibre a ti te hace disfrutar.
11:21De esos que mencionas, tanto Lo Celso, como William Carvalho, como Bartra, siguen a día de hoy en el Betis. ¿Cómo los recuerdas a ellos?
11:30Los recuerdo que me ayudaron mucho, muchísimo. Muchos consejos, me exigían mucho. Tenía a William Carvalho, que era como un referente.
11:42Hay canales, el profesional que es y que era en ese momento. Me ayudaron mucho. Fijarme en ellos, intentar copiar todo lo mejor que tenían y con eso me quedé.
11:57Tú has jugado con muchísimos centrocampistas muy buenos, ¿no?
12:01Claro, me han tocado muchos jugadores en mi posición de muy buen nivel y por eso me siento orgulloso también de haber formado parte de este equipo.
12:14Al final no era fácil integrarse en ese grupo de jugadores.
12:19Luego también moviste un poquito por Almería y ya a Estados Unidos. ¿Cómo recuerdas esa transición? ¿Quizás te hubiera gustado estar más tiempo en España o diste ese paso porque te gustó, te llamó la atención?
12:37No, me hubiera gustado estar más tiempo en España, en el Betis. Muchísimo más tiempo. El fútbol y sus cosas que nadie puede controlar.
12:51Se me dio esas oportunidades y decidí cogerlas para poder seguir creciendo. Al final, cuando das un paso al lado para seguir creciendo y coger impulso.
13:07Contento, aunque no haya sido lo que me gustaría.
13:16Incluso renovaste con el Betis antes de salir, ¿no?
13:19Sí, renové, me fui seguido a Almería y luego me fui a Estados Unidos.
13:26Y la vuelta de Estados Unidos a España, como el Cucho te decía antes, ¿ese salto es tan grande como parece o es más el prejuicio que tenemos?
13:39A ver, yo creo que es un poco, comparando las dos ligas, cuando sales a la MLS es otro tipo de fútbol, es otra manera de vivir el fútbol.
13:58No es tan exigente como aquí en España. A nivel de club, en Estados Unidos no hay descenso, por ejemplo.
14:13No sé si no te exige tanto, no tienes tanta presión como para querer mantenerte y hacer cosas más grandes.
14:27Pero sí que cuando sales de ahí, cuando vuelves, hay que darte mucho mérito, porque no es fácil.
14:35Es una liga, un escalón por debajo de la liga española y estar ahí enfocado, metido al 100% y pensando en mejorar, pues no es fácil.
14:49Y ya, Wilfried, de ahí vuelves a dar otros pasos también un poco extraños en la carrera de un futbolista, pero que también es una experiencia nueva que te nutre.
15:00¿Qué has sacado tú en limpio y en positivo de tus experiencias en Chipre y en Grecia?
15:08Bueno, descubrí otra mentalidad y eso me hizo ver que al final hay un mundo por descubrir y todo el mundo no es como nosotros en la vida real.
15:29Porque al final cada uno tiene su pensamiento y cada país tiene su cultura y una vez llega a esos países te tienes que adaptar y aprender de su cultura.
15:40Por ejemplo, yo llevo muchos años en España y me siento español y me dicen español.
15:45Y bueno, yo creo que con la humildad y los pies en el suelo, tienes que ir a esos países y aprender y intentar ser uno más de ellos para ser aceptado.
16:01Y como decías antes, eres un jugador con tanto mundo, ¿cómo te definirías ahora mismo? Con tanto mundo, tantos países, tanto fútbol que has jugado, ¿cómo te definirías ahora mismo?
16:13Como un jugador experimentado, porque he visto diferentes tipos de fútbol y creo que estoy en la edad perfecta para aportar mucho fútbol donde vaya.
16:26No se me puede pasar, este fin de semana coinciden en el calendario dos equipos donde has estado tanto, donde has disfrutado tanto.
16:35Tú incluso jugaste con el Betis en el Camp Nou en Montjuic, ¿cómo recuerdas tú ir con el Betis allí a Barcelona?
16:47Sí, fue un poco raro, porque estando en el Barcelona nunca había jugado en el Camp Nou y fíjate que mi primera convocatoria con el Barcelona en Liga fue contra el Betis en el Camp Nou.
17:02No llegué a debutar, pero estuve sentado en el banquillo. Y bueno, era para mí un sueño jugar en el Camp Nou con el Barça, aunque no se dio.
17:12Pero llegando con el Betis era una satisfacción, era un sueño cumplido también. Y la verdad que me alegré mucho de ver a excompañeros y me puse muy contento.
17:29Es difícil jugar allí, ¿no?
17:30Es muy difícil, el campo está más grande de lo normal. Con tantos futbolistas de ese calibre, de esa calidad, es muy difícil.
17:40Y tan bueno. Ahora mismo en la Liga, imagino que estarás pendiente también de la Liga. El Barcelona está a un nivel altísimo, el Betis también. ¿Qué partido piensas que será este domingo?
17:54Hombre, el Betis viene de muchos partidos ganando bien, jugando un buen fútbol de ataque y, sobre todo, son sólidos en defensa.
18:06Está claro que Barcelona ahora mismo es un equipo difícil a batir. Están haciendo una campaña muy buena, con unos jugadores que están en su mejor estado de forma, digamos.
18:24Y bueno, esperemos ver un buen partido y que gane el que más goles meta. Ya está, es lo único que puedo decir.
18:31¿Tienes el corazón dividido tú ahí un poco?
18:32Sí, sí. La verdad es que tengo el corazón dividido. Me siento bético, la verdad, y a la vez me siento barcelonista también. Así que, bueno, no me voy a decantar por el uno o por el otro y que gane mejor.
18:50Oye, ¿cómo ves la temporada de los dos? ¿Dónde crees que van a llegar? El Betis pelea por llegar a Champions en Liga y la Conference y el Barcelona lo tiene ahora mismo todo como prácticamente favorito. La Liga, la Copa, la Champions, ¿cómo lo ves?
19:07Yo veo que el Barcelona, para ganar la Liga, lo veo favorito para mí. Tal y como está el equipo ahora, si siguen así, yo lo veo favorito de sobra para llevarse el título de campeón de Liga.
19:20En la Champions, espero que sí. Es muy difícil, es una competición muy compleja, los equipos cada vez tienen más nivel también, aunque para mí mi favorito es el Barcelona en todas las competiciones.
19:35Y al Betis lo veo lo más arriba posible. Si está en Champions, mejor. Es lo que me gustaría ver a mi Betis en Champions League y dando ese pasito más que necesita.