Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno el nuevo decreto ley de vivienda que se aprobó hace apenas dos semanas en
00:05Consejo de Gobierno, lo primero como bien sabe en el término de un mes necesita su
00:10convalidación parlamentaria y desde luego lo que hace este decreto ley de
00:14vivienda es poner sobre la mesa la posibilidad de construir en la ciudad de
00:18Palma 20.000 viviendas, la mitad de las cuales ha de estar sometida a algún
00:23régimen de protección y además importante, lo más importante también es
00:28que estamos hablando de suelos urbanos y urbanizables, es decir suelos cuya
00:33vocación ya es la de ser utilizados para construir vivienda y también un
00:38dato que no deja de tener relevancia que son suelos urbanos y urbanizables que ya
00:43constaban como tal en el plan general de ordenación urbana aprobado por el
00:47anterior gobierno en el año 2023, por lo tanto estamos poniendo a disposición
00:52insisto, estamos acelerando simplemente el procedimiento para que estos suelos
00:57puedan ser utilizados para construir vivienda lo antes posible pero
01:02partiendo de la base de un plan general aprobado por el gobierno anterior, por
01:05lo tanto no entiendo en absoluto esas acusaciones y en modo alguno es esa la
01:10realidad, pues la verdad es que no las entiendo en absoluto y ha quedado puesto
01:16de relevancia creo, para empezar cuando hablamos de la regulación en cualquier
01:20ámbito o cuando hablamos de obtener cualquier tipo de información sobre
01:24cualquier segmento de la sociedad lo que haces es reunirte con aquellos que
01:27más saben, cuando tenemos que tratar determinados temas como pues el de la
01:31vivienda nos reunimos con la patronal, nos reunimos con la patronal que son aquellos que
01:35manejan y que conocen el sector, que conocen también los riesgos y los
01:39problemas a los que nos enfrentamos y que lógicamente con toda esa
01:43información nosotros podemos a partir de ahí pues
01:46elaborar entre otras cosas pues en este caso este reglito ley y que se va a
01:50poner sobre la mesa, ayer precisamente respondiendo a una de las preguntas
01:54parlamentarias pues lógicamente igual que este gobierno, el gobierno anterior
01:59para adoptar medidas que al final cierto es que no se vio su repercusión
02:05práctica pero para adoptar esas medidas y determinadas políticas pues se reunió
02:09también con el sector, se reunió también con la patronal del mismo modo que se
02:13reúnen con la patronal para adoptar decisiones en lo que se refiere a
02:16turismo, política turística o en políticas de salud o en políticas de
02:20educación, por lo tanto no vemos tampoco aquí cuál pueda ser el problema en que
02:25nos reunimos con insisto con la patronal del concreto sector en el que nos
02:30estamos moviendo, pues por ejemplo un ejemplo que puede resultar muy gráfico
02:33pero la más evidente, bueno pues este este decreto efectivamente tiene algunos
02:37aspectos en los que se parece al ley que todo le dio a la ley carbonero porque sí
02:43pone a disposición al final es acelerar procedimientos, lo cierto es que en este
02:49caso el decreto ley carbonero, la ley carbonero era excesivamente, resultó ser
02:55en su aplicación práctica excesivamente rígida y lo que hemos pretendido con
03:00este decreto ley es precisamente que esas rigideces no acaben entorpeciendo todo
03:05el proceso y lo que queremos es que procedimientos que normalmente lo que
03:10llevarían es a que agotar un tiempo de aproximadamente unos diez años pues
03:15ahora puedan acelerarse y pueda realizarse ese proceso en apenas año y
03:20medio, dos años y para eso lo que lo que tenemos que hacer es que todo aquello
03:24que tiene que ver con el plan de ordenación, lógicamente con la
03:29reparcelación y con el proyecto de urbanización se puede realizar en un
03:34único procedimiento y para ello ahí creemos que sí que hemos dado con la
03:39tecla para que acelerando esos procesos sí que podamos contar de manera real en
03:44el término de dos años ya con promociones que pueden estar comenzando
03:49en la ciudad de palma al menos según marca este decreto ley. Es que no sé de
03:55dónde extraer estas estas conclusiones primero volvemos a repetir
04:00estamos hablando de suelos tanto urbanos como urbanizables que estaban previstos
04:04en el plan general de 2023 hablamos también después que estamos
04:09garantizando estamos garantizando que dentro de esas 20.000 viviendas que
04:13insisto y esto es un punto de partida esencial lo que estamos haciendo son es
04:18una medida lógicamente extraordinaria pero es una medida extraordinaria y
04:23urgente ante una situación de emergencia habitacional en la que nos
04:27encontramos y teniendo en cuenta que la mayor parte de la población y el primer
04:30enfoque que hemos tenido desde el gobierno siendo una medida muy
04:32extraordinaria es centrar nuestra atención en palma en ciudad porque
04:37creemos que es donde ese problema tiene una mayor visibilidad y una mayor
04:40afectación y en este sentido eso es lo que hemos perseguido eso es lo que
04:44queremos pero a partir de ahí insisto estamos garantizando que de esas 20.000
04:48que podemos situar sobre la mesa la mitad al menos la mitad va a ser
04:54vivienda de protección y sin olvidar el 15% que siempre queda reservado al
04:59ayuntamiento que necesariamente al ser vivienda de protección oficial
05:03por lo tanto insisto lo que estamos haciendo es adoptar medidas urgentes
05:06ante situaciones urgentes. Aquí sí que me remito a lo que comentó la
05:12presidenta la pasada semana es cierto que hay una que hay una muy buena
05:17predisposición a la negociación es cierto que estamos en conversaciones es
05:23cierto que está el decreto ley sobre la mesa y es cierto que creo que como no
05:28puede ser de otro modo cuando dos grupos parlamentarios como a veces ya la propia
05:34portavoz del grupo parlamentario Vox ha expresado en el parlamento lo
05:39expresado en diversas ocasiones que que tendríamos que poner sobre la mesa
05:42muchas viviendas, tenemos que poner sobre la mesa viviendas porque el problema
05:45habitacional es muy grave entonces vemos que marchamos en la misma dirección y
05:50creemos que esta iniciativa es una iniciativa que entra perfectamente en el
05:55programa de lo que es el grupo parlamentario Vox y creemos y confiamos
05:59en que podamos contar con su con su apoyo pero lógicamente pues estamos en
06:05esa en esa tarea de negociación y de acercamiento imprescindible para que
06:10esto sea así por supuesto. Bueno sobre esto aquí no me gustaría creo que no
06:15debemos ni precipitarnos ni yo como conseller me atrevería a decir en este
06:21momento cuando ni siquiera tenemos garantizada la
06:25convalidación del decreto ley en el parlamento no me atrevería a decir pues
06:29cómo puede al final acabar este este proyecto pero sí que es cierto que si
06:37lográramos el apoyo del grupo parlamentario Vox bueno que vaya por
06:41delante a mí lo que me gustaría es contar con el apoyo de todos los grupos
06:44parlamentarios porque vuelvo a insistir e insistiré cuando defienda este decreto
06:49ley en el parlamento una situación como la que nos encontramos de emergencia
06:54habitacional requiere de medidas urgentes extraordinarias esta es una
06:58medida urgente y extraordinaria acelerar este proceso es es muy es
07:03extraordinario pero está a la altura de las circunstancias en las que nos
07:07encontramos y yo creo que debería debería ser aprobado por unanimidad al
07:11parlamento porque la situación de emergencia habitacional no es un
07:13capricho y la adopción de estas medidas no es un capricho por lo tanto ojalá
07:18todos los partidos dieran apoyo si como como mínimo lograr el apoyo
07:23parlamentario de Vox a partir de ahí lo más probable es que lógicamente a partir
07:27de la convalidación como sabes inmediatamente después se vota si se
07:31tramita como proyecto de ley probablemente se tramitará como proyecto
07:35de ley y ahí sí que que se incorporen las mejoras que sean precisas ojo
07:39llevarlas a cabo y las aportaciones de cualquier grupo parlamentario que pueda
07:43resultar positiva para solventar este problema y que pueda resultar positiva y
07:48que aporte valor a este decreto ley en este sentido sí que estamos abiertos a
07:53cualquier posible solución que revierta y en última instancia en el
07:57beneficio de nuestros ciudadanos no pensamos en otra cosa bueno para empezar
08:01cómo hemos llegado a esta situación bien sabemos es sabido que no es una
08:05situación únicamente a nivel y es balearse una situación a nivel nacional
08:10y yo diría a nivel internacional no el problema que tenemos actualmente de la
08:14vivienda no sí pues podemos empezar primero pues un
08:18aumento lógicamente de la demanda y me centro ahora en nuestras islas no un
08:22aumento de la demanda por el crecimiento lógico de la población por
08:25la migración que recibimos porque vivimos una realidad turística muy
08:30particular en la que necesitamos mano de obra mano de obra que viene a nuestras
08:33islas y que en mucho caso pues quiere quedarse y carece carece esa vivienda
08:39crecimiento poblacional luego lógicamente la operan a muy graves la
08:43escasa oferta de vivienda en la que nos encontramos es y creemos
08:47fundamentalmente que el problema es un problema de oferta ese es el gran
08:51problema un problema de oferta que lógicamente también tenemos que sumar
08:54otras cosas el tema de que nuestros sueldos al final no se corresponden con
08:58los distintos precios pero precios de vivienda pero precios también de
09:01supermercado en este sentido también ese desequilibrio lo notamos a la hora de
09:07adquirir una vivienda sin lugar a dudas el peso por ejemplo de la oferta
09:11turística y legal también influye en el precio de la vivienda por supuesto que
09:14sí y de hecho en este caso sí que se están poniendo
09:18igual que nosotros a nivel vivienda estamos poniendo en marcha muchos
09:21programas también a nivel de la lucha contra la oferta ilegal por fin por fin
09:27ahora se está luchando de forma efectiva porque en esto tenemos que ser
09:31implacables y desde aquí quiero felicitar sobre todo donde es más
09:35acuciante el problema que es en la isla de mallorca y en la isla de ibiza quiero
09:39felicitar la labor de ambos consejos del consenso de ibiza y del consenso de
09:44mallorca nos unen a muy buena relación de trabajo tanto con mariano juan ibiza
09:49como con el marcial rodríguez en mallorca y por fin insisto se está
09:53persiguiendo con muchas muy severa y está siendo implacable que es con lo que
09:57hay que ser no y de esa manera es verdad que parte de la oferta pueda revertir
10:00esperamos que revierta también en el alquiler en el alquiler residencial sin
10:05ir más lejos y como digo pues todos estos factores todos estos unidos porque
10:09si al final fueran tres únicas causas las que nos llevan este problema serían
10:15fáciles de atajar pero es multifactorial son muchos factores y
10:19estos son los que nos llevan a esta situación en la que todos están muy
10:22concienciados a la hora de luchar contra contra tal situación y respondiendo a la
10:27segunda parte de tu pregunta que es lo que nos encontramos
10:31en el pacto anterior bueno para empezar quiero quiero alabar y felicitar de
10:36verdad la el trabajo realizado por quien me precedió en el cargo por marta
10:41vidal que es quien puso en marcha esta primera ley de emergencia habitacional y
10:45quien puso en marcha las primeras medidas con su equipo de trabajo que
10:48permanece tal cual en la consellería pero básicamente lo que nos encontramos
10:53es la nada en política de vivienda o sea una un único camino por recorrer que es
11:01la promoción pública de vivienda pero que apenas alcanza el millar de viviendas
11:07públicas pues casi 300 de las cuales vamos a entregar nosotros y hablamos de
11:13ocho años de legislatura recordemos que ayer mismo en el parlamento recordé que
11:17la primera promoción pública de vivienda se comenzó a construir en 2018
11:21pero no fue entregada hasta 2020 y fueron cinco viviendas y cuando la apuesta es
11:26únicamente esa esa promoción pública de vivienda pero no hay distintos programas
11:30para afrontar una situación que desde luego y de lejos ya se veía venir pues
11:35al final es me sabe mal decirlo pero ha sido empezar de cero y empezar de cero
11:42que en su momento ya tuvo que empezar marta vidal de cero hemos tenido que
11:46continuar ese recorrido a partir aprobando en los primeros meses de
11:50legislatura una ley de un taqueto ley de emergencia habitacional con validad
11:53posteriormente como ley 3 para 2024 de medidas urgentes en materia de vivienda
11:58y a partir de ahí todo el conjunto de iniciativas y todo el conjunto de
12:02programas que insisto ojo ya está dando resultados en materia de vivienda nada
12:07nos gustaría más nada me gustaría más que poder decir y poner sobre la mesa que
12:12ya tenemos construidas 5.000 viviendas o 7.000 o las 20.000 del decreto ley pero
12:18lo que está claro es que sí que ya tenemos planificadas cerca de 5.000
12:21esa sí que es una realidad sin duda alguna sin duda alguna cuando cuando se
12:27trata de restringir cuando se trata de limitar cuando se trata de prohibir eso
12:32es todo lo contrario incentivar es todo lo contrario a promover es todo lo
12:37contrario a que pues desde desde lo privado se quieran realizar determinadas
12:42inversiones además inversiones tan importantes como como ocurre en el
12:46ámbito de la vivienda entonces lógicamente todo esto al final
12:49entorpece cuando insisto la única apuesta de la
12:52promoción pública de vivienda nosotros tenemos que ser sinceros y ser sinceros
12:56implica que la administración es del todo incapaz por sí sola de dar
13:02respuesta a un reto de semejantes dimensiones
13:06eso tenemos que admitir nuestra incapacidad porque no disponemos ni de
13:09los medios ni de la financiación ni de la capacidad de poner en marcha todo el
13:13instrumento que nos puede permitir por ejemplo poner sobre la mesa en la ciudad
13:18de palma 20.000 viviendas su administración por sí sola es
13:22imposible que lo haga entonces a partir de ahí si no creemos que hay otras
13:26formas de solucionar los problemas otros programas como puede ser insisto
13:31construir por yoga pues el poner suelo público en manos de privados para que
13:36esos puedan construir viviendas alquileras de alquiler asequible si no
13:40somos capaces de ver esto desde el primer momento pues al final no
13:43encontramos soluciones y nos encontramos insisto que hemos tenido que partir de
13:48cero ante un problema que ya se veía venir porque hablamos de que el precio de
13:52vivienda en los últimos diez años ha crecido un 90 por ciento el precio de
13:56venta 65 o sea estamos hablando subidas de precio de tal envergadura que es un
14:02problema que ya debería haberse afrontado desde hace mucho tiempo
14:05bueno y esto y este es otro aspecto al final nos encontramos que
14:12volvemos a lo mismo cuando prohibimos cuando restringimos cuando al final
14:17negamos la posibilidad de las inversiones o cuando se ha producido una
14:21inversión acabamos prohibiendo y bueno y al final pues entorpeciendo o
14:28obstaculizando los derechos adquiridos ya por privados pues nos puede llevar a
14:33responsabilidades patrimoniales que al final acabamos pagando todos y esto
14:37tampoco nos lo podemos permitir y por ello la normativa en la que estamos
14:41trabajando la primera ley de vivienda la modificación y esta ley de medidas
14:46urgentes estuvo ha estado hasta hace relativamente poco bajo riesgo de
14:51inconstitucionalidad y tuvimos que luchar en la comisión mixta para salvar
14:55esa inconstitucionalidad porque creíamos que las medidas que pretendíamos
14:58implantar eran medidas que lo único que pretendía era precisamente ante una
15:02situación de emergencia dar esas medidas de emergencia y el ministerio
15:07lógicamente como además no puede ser de otro modo la apreció apreció que si
15:10hubiéramos dejado esas medidas en manos de los planeamientos municipales de
15:13cada ayuntamiento nos encontramos con el mismo problema el
15:18del tiempo y el procedimiento que volvíamos a afiarlo a los 5 8 o 10 años
15:24que podía tardar cada ayuntamiento en implantar esas medidas mientras que si
15:27lo hacíamos por ley que será la duda si se podía hacer por ley o deberían ser
15:31cada ayuntamiento en el planeamiento si lo hacíamos por ley aunque luego los
15:35ayuntamientos tuvieran que haber visto bueno y aceptar y adherirse a esas
15:39medidas al menos ya las poníamos sobre la mesa y en este sentido insisto creo
15:44que ha resultado también el diseño de una buena ley para dar buena respuesta a
15:48la situación. Bueno el programa que voy a seguir es un programa que como es bien
15:52sabido es cierto que lo lanzamos en lo lanzamos en noviembre pero también es
15:57cierto que es un programa que debido a lo ocurrido con los presupuestos que no
16:02pudimos aprobar los de los decenos a 2025 y sobre todo teniendo en cuenta que
16:08nos encontramos ante un programa innovador ante un programa que requiere
16:12de la colaboración con entidades privadas en este caso hablamos del
16:17colegio de administradores de fincas y del colegio de gente de la
16:21propiedad inmobiliaria pues lo que queríamos era ante todo asegurar que
16:24pudiera lanzarse con todas las garantías y una vez pudimos constatar que
16:29efectivamente contábamos con el presupuesto y las condiciones las
16:32condiciones para poder lanzarlo en este año 2025 es cuando volvimos a hablar con
16:38los colegios implicados y esperamos a que fuera durante este primer semestre
16:44del año 2025 en el que en el que se ponga en marcha de hecho ya tenemos más
16:50de 400 viviendas que cumplen las condiciones porque es verdad que está
16:54sometido a determinadas condiciones tanto la vivienda como el inquilino ya
17:00tenemos más de 400 viviendas que cumplen esas condiciones ya se han firmado los
17:04primeros contratos pero es cierto que primero estamos viendo cómo evoluciona
17:08cómo arranca este programa que insisto sí que creemos que va a tener muy buena
17:12acogida bueno en este sentido sí que tenemos que decir todos los programas
17:17que hemos lanzado ya ya están dando sus primeros resultados y cuando digo
17:21resultados vuelvo a insistir en un tema y no es un ejemplo no lo pongo sobre la
17:27mesa como una situación del todo normal sino una realidad la verdad que comentan
17:32desde esa primera promoción que entrando a gobernar el pacto que empezó
17:37en 2015 la primera promoción de vivienda pública empezó en 2018 y se
17:41acabó entregando en 2020 claro que nosotros vamos a intentar que ese
17:45proceso se acelere más por supuesto que sí pero ahora quiero dar simplemente la
17:49imagen de que cuando hablamos de soluciones en materia de vivienda y
17:52construir una vivienda no es se hace de un día para el otro ni un mes para el
17:58otro ni de un año para el otro necesita un proceso pero sí que es
18:03cierto que cuando hablamos ya de protocolos y convenios firmados tanto en
18:08el ámbito de la vivienda pública como construir periódica como en las viviendas
18:12las medidas de la ley de emergencia sí que te puedo dar de números muy claros
18:16tenemos programadas en cuanto a las medidas es estrictamente derivadas de la
18:22ley de emergencia la conversión de locales en vivienda el tema de
18:25ampliación en alturas división de viviendas para convertirlas en viviendas
18:30más más reducidas todo este conjunto de medidas o también el cambio de uso
18:34cambio de uso de equipamiento tanto público como privado aquí nos manejamos
18:38el número de 1700 viviendas o sea planificados ya tenemos sobre ya
18:44tenemos 1700 viviendas en construir por llegar por llegar hablamos de 2400
18:49viviendas más de 1700 de las medidas estrictamente derivadas de la ley de
18:55emergencia y del concreto programa construir periódica 2400 viviendas 1200
19:01de las cuales en palma 600 en la isla de ibiza 300 en santa eulalia y 300 en
19:09vila algunos de los convenios que empezamos a firmar también la isla de
19:12mallorca porque no sólo tenemos palma si no tenemos también localidades como
19:16como como andrás o localidades como félix o sea tenemos más más pueblos y
19:23más localidades que se han sumado este proyecto insisto de momento ya tenemos
19:262400 y no tenemos límite este sentido seguimos trabajando también para
19:31incorporar nuevos pueblos y nuevas nuevas ciudades también que se sumen a todos
19:36los proyectos y luego al margen también la vivienda protección pública que
19:41seguimos apostando y seguimos creciendo la promoción pública de vivienda porque
19:45no nos equivoquemos el que la promoción pública de vivienda no sea nuestra
19:49única apuesta como ha pasado los últimos ocho años y que tampoco dio muy
19:53buenos resultados porque vuelvo a repetir la administración pública por
19:56sí sola no es capaz de hacer frente a la situación de emergencia eso no
20:00significa que nos dejó de apostar de hecho apostamos más y mejor tenemos más
20:06presupuesto que nunca en el día y en el hecho en el año 2025 la realidad era
20:11que era el presupuesto más alto de la historia del igual si se hubiera
20:14aprobado y la apuesta es clara en este sentido y tenemos ya planificadas 870
20:20viviendas que sin duda llegarán a ser llegarán cerca de un millar teniendo en
20:25cuenta por ejemplo el ejercicio de derechos de tanteo retracto o las
20:28viviendas vacantes dotacionales ya hablamos de números en números gruesos
20:34caros de 1700 de la emergencia 2.400 del virtual y estos mil de derivados de la
20:42promoción pública de vivienda y luego no olvidemos es verdad que está ahora
20:47arrancando pero cuando realmente ya hay 400 pisos que cumple los requisitos de
20:51llego seguro en esto es verdad que vamos con mucho tiempo vamos con prudencia
20:55porque insisto es un programa que lanzamos con muchas precauciones porque
21:00porque insisto es una colaboración público-privada y queremos que tenemos
21:05muchas esperanzas depositadas en él porque no olvidemos también que a la
21:10larga bueno más bien a la corta esperamos que sea un programa en el que
21:13podamos ver resultados a más corto plazo porque al final se trata y aquí
21:18creemos que hay dos únicas soluciones para tratar de encauzar el reto de la
21:24vivienda este gran desafío una es construir más vivienda
21:28y creo que con los números que hemos puesto sobre la mesa o sea ya
21:31planificados los 1700 los 2.400 los 1000 más los 20.000 que estamos poniendo
21:41sobre la mesa en palma 10.000 de los cuales el 50% habrá de ser necesariamente
21:47vivienda con algún régimen de protección la construcción es un tema y
21:52otro tema es que aflore la oferta oculta o sea esos pisos que se hayan vacíos o
21:58pisos que ahora mismo se destinan al alquiler vacacional y que nos
22:04encantaría a todos que revirtieran el alquiler residencial y aquí estamos
22:08trabajando en esos dos caminos primero en lo que corresponde únicamente y
22:13exclusivamente al gobierno en colaboración con los colegios y por
22:17otro lado en colaboración con los consejos insulares con esa labor
22:20imprescindible pero imprescindible que ellos realizan de persecución implacable
22:26del alquiler turístico de la oferta ilegal para que todo eso afecta pueda
22:31revertirlo con el mercado residencial bueno de hecho de hecho somos ambiciosos
22:35inicialmente nuestros números nos hablan de poner a disposición al final
22:38de legislatura bueno tras este los resultados del plan de choque querríamos
22:43situarlos cerca de las 7.000 viviendas sin los 20.000 de palma
22:47y por eso digo que nosotros continuamos sumando esfuerzos continuamos tanto
22:52nuestro gerente del ibavi reunióse con alcaldes vamos a continuar también la
22:56labor que realizamos con la felip incentivando a que a unas habiendas de
23:0277% o sea prácticamente el 80% de los municipios de todas las islas se han
23:08sumado alguna o a todas las iniciativas de la ley es cierto que tenemos la
23:13esperanza en que se suma el 100% al menos alguna de esas medidas que
23:19empiecen a ver entre municipios que las medidas que nosotros presentamos son
23:21medidas muy positivas y basta un ejemplo un ejemplo clarísimo que además salió a
23:28colación en el último congreso del partido socialista de los ciudadanos del
23:31pesi el alcalde de inca con el alcalde de inca mantenemos una más que estrecha
23:36colaboración desde desde el ibavi y sí sí y desde la consellería en el sentido
23:42él fue el primero en reconocer que si bien ideológicamente nos pueden separar
23:46muchas cosas ahora estamos ante una situación de emergencia habitacional que
23:50requiere de unas soluciones muy claras y reconoció abiertamente que colabora de
23:54forma estrecha con la consellería para proporcionar más vivienda a los
23:57residentes de baleares y este creemos que es el camino pues aquí los números
24:03bueno pongamos los números que ellos defienden ellos defienden que fueron
24:08mil viviendas el número cuestionable pero digamos que fueron mil viviendas en
24:16ocho años en ocho años de progres mil viviendas muchas de ellas ojo la mayor
24:21parte cuando nosotros entramos en el gobierno estaban con un índice algunas
24:25de ellas sin empezar o sea ejecución cero
24:30otras estaban entre un 5 y un 15 por ciento de ejecución
24:36y algunas tenemos que realizar algunas mejoras
24:41porque no eran susceptibles de ser entregadas
24:44entonces en este sentido si partimos de esos números es decir que nosotros ya
24:50aventuramos ya tenemos planificadas esas 870 viviendas de cara a lo que nos
24:58queda de legislatura a buen seguro esperamos poder cubrir esas mil porque
25:03insisto hay otras medidas que acabaran siendo vp o como he dicho antes las
25:07viviendas dotacionales o por ejemplo aquellas que adquiramos por tanto
25:10retracto bueno el gobierno este gobierno y esta
25:13consellería no deja de trabajar y no deja de pensar en nuevas medidas
25:18en el horizonte tenemos nuevas medidas pero y que se han anunciadas en el en el
25:23momento el momento oportuno no y ahora ahora de momento si estamos centrados
25:28bueno absolutamente centrados en este decreto ley que tenemos que tenemos
25:32entre manos y diría que tenemos entre manos todos tenemos entre manos todos un
25:36decreto ley por cierto el que me gustaría resaltar y agradecer también la
25:41labor que se ha llevado a cabo desde desde desde el ayuntamiento de palma
25:44todas estas medidas todas y cuando digo no sólo este decreto ley todas las
25:49medidas de la ley de emergencia habitacional todo el proyecto construir
25:53periódica la vivienda pública del ibavi todo no tendría sentido pero ningún
26:00sentido sin la colaboración de las de las restantes administraciones y en
26:05especial de los ayuntamientos porque son los ayuntamientos los que ceden el suelo
26:08para una promoción del ibavi porque son los ayuntamientos quieren ceden suelo
26:13público para que un privado construya en las promociones de construir por
26:17llegar porque es el ayuntamiento quien se ha arremangado y se ha ruido con
26:22nosotros para poder ofrecer este decreto y poder poner sobre la mesa 20.000
26:27viviendas 10.000 de las cuales tendrán algún régimen de protección y no ha
26:30sido fácil porque lógicamente el ayuntamiento es que además es que tiene
26:34que ser así el ayuntamiento vela por los intereses de los ciudadanos de ciudad
26:39de palma y nosotros velamos por los intereses de los ciudadanos de Balear
26:44y a veces no nos encontramos en el camino o los intereses de uno parecen
26:48superponerse sobre los de otro y ahí es donde tiene que haber negociación y ha
26:52tenido que haber negociación y ha tenido que haber cesiones y ha tenido que haber
26:56renuncias por su parte y por la nuestra para lograr el acuerdo que nos ha
27:00llevado este decreto ley bueno pues para empezar y lo más importante es que
27:04nunca hemos estado tan cerca de ese tren del tren hay un mayor nunca hemos
27:10estado tan cerca y lo digo a saliendas de que estamos hablando un proyecto que
27:15cuando pueda podamos los ciudadanos puedan disfrutar de él sea en el año
27:202032 pero es que un procedimiento cuando hablamos de una red ferroviaria cuando
27:24hablamos de un plan director sectorial cuando hablamos de un estudio
27:27informativo de más de mil páginas es un procedimiento tremendamente complicado
27:32que además lógicamente requiere la necesaria supervisión del estado porque
27:36hablamos de red ferroviaria en ese sentido que decir primero de nuevo
27:41proyecto muy complejo en el que es imprescindible contar con la
27:44colaboración del resto de administraciones y claro hemos abierto
27:48este procedimiento con el estudio informativo que requería que
27:51asociaciones ayuntamientos resto administraciones grupos parlamentarios
27:55que todos pudieran aportar su granito de arena para mejorar el proyecto inicial
28:00bueno pues aparte de ahí que es lo primero que habrá bueno pues mejorar
28:03mejorar el trayecto mejorar que por ejemplo el punto de partida ahora se
28:09sitúa en una estación y conservatorio y esto tiene una doble finalidad va a
28:15haber todo un distrito cultural en palma que se está poniendo en marcha gracias a
28:18la magnífica gestión de la edad de javier martín y de su equipo pues a
28:22partir de ahí creemos que era un punto neurálgico importante y un punto de
28:25partida esencial donde debíamos contar con el tren y claro a partir de esa
28:29aportación ahí tenemos una nueva estación que además ojo no sólo cumple
28:34esa función si sino que puede ser la primera piedra que nos lleve a una
28:40siguiente ruta del tren la que nos lleve a ponen la que nos lleve hacia la zona
28:45de calvía y andrás pues ya vamos pensando en futuro porque es un proyecto
28:49claro no son a un proyecto de mucho futuro pero es un proyecto de presente
28:52que estamos trabajando ahora pero lógicamente pensando también el futuro
28:55de la mejor conectividad de nuestras islas y aparte de ahí hemos intentado
28:59siempre recogiendo las aportaciones vuelvo a repetir también de ayuntamientos
29:04como de asociaciones como de aquellos que han tenido a bien a realizar esas
29:09aportaciones y sugerencias lo que hemos pretendido es mejorar la
29:12conectividad facilitar el acceso de los ciudadanos y en última instancia lo que
29:17queremos todos es mejorando el transporte público sí que de verdad lo
29:22podemos transformar en una alternativa real al transporte privado pero
29:26mejorándolo y una mejora clave es ésta y porque hemos apostado en primer lugar
29:31por ésta porque creemos que ya era hora de que una ciudad como palma un
29:36aeropuerto como palma que es el tercer movimiento en nuestro país en número de
29:40pasajeros tenga por fin una una un medio de transporte de alta capacidad que pueda
29:47conectarlo con la capital bueno para empezar es bien sabido que la presidenta
29:51nuestra presidenta marga proelx lo ha dicho por activa y por pasiva y allá
29:57donde va tiene muy claro que este es un proyecto personal de legislaturas de
30:02legislaturas pero que es de tal importancia que la apuesta de este
30:07gobierno es muy clara y de hecho el presupuesto con el que hemos empezado es
30:12un presupuesto del gobierno pero si es balear eso no quita que vamos a
30:16continuar luchando aquello que creemos que es justo y es de justicia tener y
30:22recuperar el convenio ferroviario un gobierno ferroviario más que es
30:27importante volver a insistir en madrid que no tiene nada que ver con la
30:31insularidad son dos cosas muy distintas la insularidad y que haya fondos de
30:36insularidad por la situación que nosotros como insulares vivimos en
30:39nuestros territorios que en algunas ocasiones es de simple insularidad o de
30:43doble triple o cuádruple en los casos de los habitantes de formentera y otra
30:47cosa muy distinta es al margen de todo esto que aquellas inversiones que se han
30:52realizado y que se realizan en la península en trenes de alta velocidad en
30:57cercanías y en mejora de la red ferroviaria tengan simplemente por
31:02justicia que realizarse también aquí también aquí al margen de cualquier
31:06otra propia situación y apreciación y es cierto que por el momento de hecho
31:11nuestra presidenta arrancó el compromiso del presidente de la nación
31:15de pedro sánchez en ese sentido para que según fuéramos apreciando los avances
31:21de nuestro proyecto desde madrid pudieran apreciar esa posibilidad de
31:25contribuir a la financiación de estos de este de este tren de millor en
31:32cualquier caso si bien es cierto que ya hemos ya se ha creado la comisión mixta
31:35de trabajo técnica eminentemente técnica entre nuestra consellería y la
31:41secretaría de la secretaría de estado para trabajar en esta línea nosotros
31:45vamos a ir agotando vamos a proponer a toda la información e ir agotando los
31:48pasos y de hecho la empresa del lunes iba en
31:53esta dirección para que el ciudadano vea que nosotros estamos trabajando en la
31:57dirección que tenemos que trabajar para que llevar este sueño a la práctica
32:02para que este tren en 2032 sea una realidad y esté además financiado como
32:07tiene que estar financiado con un convenio ferroviario bueno yo
32:11sinceramente no contemplo esa posibilidad no contemplo esa posibilidad
32:14porque lo que lo que me parece no me parecería de recibo que si fuéramos
32:19agotando todos y cada uno de los pasos que nos llevan desde desde este desde
32:23el año 2024 hasta licitar las obras en el año 2027 y la ejecución del 23 al
32:2932 no veo de recibo que desde el estado sea cual sea el color del partido que
32:35gobierne allí y sea cual sea el color del partido que gobierne aquí no veo de
32:40recibo que no podamos contar con esa financiación aquí estamos hablando
32:44dentro del plan director sectorial donde hay tres claros tres claros
32:51recorridos no tres trenes que tradicionalmente han venido incluidos y
32:55están incluidos en el plan director sectorial pero el plan director sectorial
32:58también está sometido a posibles cambios y modificaciones
33:02me gustaría dejar claro como antes he adelantado no hemos dejado de trabajar en
33:05ningún momento pero en ningún momento en ninguno de los tres trazados el
33:12trazado de millón el trazado del tren de llevan y el trazado hacia alcudia en
33:17ningún momento se ha dejado trabajar en ellos también es cierto que hay que
33:20priorizar aquellos en los que trabajar y aquellos en los que hemos obtenido el
33:25estudio informativo con más anticipación y en este caso lo que ha ocurrido es que
33:29el primero en tener ese estudio informativo sobre la mesa y el primero
33:32lanzarse ha sido el de millón ahora presumiblemente obtendremos el
33:35estudio informativo ya del de alcudia sobre el que seguiremos trabajando en la
33:41misma medida y con la misma intensidad y buscando las mismas la misma
33:46financiación que con el de millón y seguiremos trabajando igual en el de
33:51llevan y contemplando nuevas posibilidades como puede ser el tren de
33:56bueno en este sentido empezaría con la misma introducción con la que te he
34:03comentado y hemos empezado hablando del tren aquí hay un único objetivo que
34:06nosotros hemos creado desde el primer día y es mejorar la conectividad de los
34:10ciudadanos residentes en nuestras islas este este es el proyecto número 1 como
34:14bien sabido en el caso de las del transporte interurbano en el caso del
34:20metro en el caso del tren son competencias que nos corresponden a
34:23nosotros a esta consellería en el bus interurbano bueno la mejora que se ha
34:29producido en los últimos años es una mejora muy notable primero porque
34:33acabamos se acaba de producir una una mejora de las concesiones que tenemos
34:39con las tres concesionarias una mejora de los contratos que ha supuesto cerca
34:44de 150 millones de euros esta mejora era imprescindible y cuando digo
34:49imprescindible me refiero sobre todo por el número de pasajeros el número
34:53de usuarios que había experimentado sólo el último año un aumento del 20%
35:00hablamos de vamos de 39 millones de viajes en tip hablamos de cerca de 9
35:09millones en tren y 2,1 en metro cuando hablamos de estas cifras y este y este
35:14crecimiento en tan poco tiempo cuando vemos en concreto del tip requería una
35:20mejora de los contratos porque por los contratos del tip los tenemos
35:23formalizados o tenemos formalizados teniendo en cuenta un número de
35:26pasajeros y número de viajes y la cosa no nos permitía ni ampliar ni
35:32mejorar ni en trayectos ni en líneas ni el número de viajeros por lo tanto era
35:37necesaria una renegociación de esos contratos con la mejora de los contratos
35:41de las concesionarias lo que podemos es hacer frente a los nuevos retos en
35:45cuanto al aumento de viajeros nos va a permitir y los primeros resultados ya
35:48los tenemos sobre la mesa el aerotip que parecía reservado sólo a determinados
35:53meses del año y desde determinadas poblaciones estamos tratando de que sea
35:57con más localidades que nunca y que se extiendan durante todo el año que sea
36:04evidentemente y fundamentalmente destinado a los ciudadanos de Baleares
36:08y también estamos aumentando tanto frecuencias como también en número de
36:13líneas. Bueno el caso de los trenes primero se han adquirido como ya se han
36:16recibido los cinco nuevos trenes ya están todos en funcionamiento nos ha
36:21permitido también aumentar las frecuencias y también dar mayor
36:27amplitud horaria y es cierto es cierto que tenemos una carencia de personal y
36:34es cierto que estamos trabajando desde el primer día y aquí quiero destacar la
36:38labor del gerente José Ramón Horta del gerente del SFME un auténtico además
36:42apasionado del ferrocarril y desde el primer día estamos trabajando
36:46precisamente para eso para contar con más personal no sólo maquinistas porque
36:50esto es importante ponerlo sobre la mesa el poder aumentar frecuencias el poder
36:54aumentar líneas el poder aumentar la amplitud horaria no sólo un problema de
36:59maquinistas necesitamos también más personal personal administración
37:02necesitamos ingenieros necesitamos toda aquella gente que da apoyo a todo ese
37:07trabajo que se realiza también envía y en ese sentido no dejamos no dejamos de
37:10trabajar para poder al final de la legislatura acabar con todas las
37:14frecuencias que deseamos con todo el personal que deseamos y lógicamente con
37:17esa petición también de trenes nocturnos y fines de semana en la medida
37:21que los ciudadanos de Balear se merecen en este caso de Mallorca. Bueno primero
37:25es algo más complejo primero hablamos de ofertas públicas de empleo y hasta
37:29ahora pues nos encontramos simplemente cubriendo tasas de reposición aquellos
37:33que se van jubilando entrando nuevos profesionales y es cierto que durante
37:37los años del pacto al final los últimos años de pacto se había producido al
37:42final una merma en el personal de SFM y lo que tenemos que hacer nosotros no
37:46sólo nos hemos ocupado de que esas ofertas públicas de empleo del año 2022
37:5023 y 24 ponerlas al día que no estaban siquiera puestas al día sino que ahora
37:55vamos a lanzar la siguiente ofertas públicas pero claro esto requiere
37:59lógicamente de negociación, negociación con los sindicatos, negociación
38:05presupuestaria, nosotros tenemos que poner sobre la mesa ante el
38:08vicepresidente pues que necesitamos ese personal, los proyectos son muy
38:12ambiciosos porque son proyectos con los que nosotros insisto no son powerpoints
38:18no son ilusiones son proyectos que en los que ya contando con el estudio
38:22informativo contando con este procedimiento que el lunes pusimos sobre
38:26la mesa que continúa su ruta y esperando contar con la financiación de
38:32vida lógicamente vamos a poner en marcha en el año 2032 y si queremos ponerlo con
38:37todas las garantías tenemos que contar con el personal adecuado tanto en número
38:42como en capacidad para hacerlo, esta es una buena pregunta. Bueno, yo soy docente
38:48vocacional pero es verdad que no sabes dónde la vida te puede llevar y sí que
38:55te digo una cosa durante el año 11-15 siempre hasta hace un año apenas hasta
39:01el julio de este año pasado siempre he sido docente porque siempre he
39:07continuado vinculado a la universidad de los Siervas como profesor de derecho y
39:11es verdad que durante los años 11 a 15 pude compatibilizar mi labor como
39:15profesor con la de director de la escuela hostelería y tengo un recuerdo
39:19yo te diría mágico de esos años siendo muy duro una legislatura tremendamente
39:25dura pero es cierto que vivía apasionadamente esos cuatro años en la
39:30escuela, continué mi labor como docente que es vocacional por lo tanto ya te digo
39:35que me apasiona no hay nada que más me apasione que entrar cada día en clase y
39:38encontrarme con mis alumnos pero me apasionó sobremanera mi labor en la
39:42escuela hostelería luego es verdad que entré en cargos directivos en la
39:45facultad de derecho lo cual también me gustó muchísimo el poder colaborar y
39:49tener relación tanto con alumnos como con otras entidades y facultades de
39:52derecho y cuando empecé mi labor como diputado cuál fue mi sorpresa cuando
39:56descubrí un auténtico universo y ante mí y lo cierto es que además como
40:01jurista me resultó pues de verdad
40:06maravillosamente no sé no sé es indescriptible la sensación de trabajar
40:12en la elaboración de una ley o sea pude trabajar de primera mano como diputado
40:17en este caso llevando en representación del Partido Popular la ley del taxi y
40:21btc pues trabajar en la elaboración de esa ley fue una experiencia única y que
40:26como jurista me sentí bueno gratificado y de verdad fue una
40:30experiencia única de aprendizaje y ahora que ante este reto ilusionante como
40:37como conseller he llegado a una conclusión
40:40y la conclusión y con esto perdonad que me ha extendido tanto pero la conclusión
40:44es que me gusta mucho apasionarme en aquello que hago
40:47sea lo que sea porque nunca jamás creí que me pudiera desvincular de mi labor
40:54docente nunca lo creí como docente vocacional que soy pero que estoy aquí
41:00siento y es una cosa de corazón que está mereciendo la pena por muy
41:07por muy delicada que sea la situación por muchas consecuencias negativas que
41:12pueda tener pues en el ámbito familiar en el ámbito personal en el ámbito de
41:18prestigio si queréis un ámbito de imagen o yo sé la recursión que pueda
41:22tener pública me da igual tengo la sensación y el sentimiento de que
41:26merece la pena porque tengo un equipo excepcional desde la comunicación los
41:32directores generales y el equipo de consellería y porque tengo una
41:37presidenta marga provence con un proyecto muy claro de gobierno en la
41:40cabeza por el que creo que merece la pena luchar y cuando te encuentras con
41:44gentes que tienen muy claro por lo que luchan y que lo llevan muy adentro y
41:50saben que es una cosa que esto puede repercutir en el bien de los ciudadanos
41:53de baleares creo que merece la pena el sacrificio y en este caso si tengo que
41:58responder a tu pregunta pues ahora mismo lo que más apasiona me apasiona es ser
42:02conseller de habitación de territorio de movilidad de que estas sillas a pesar de
42:07eso sé que eso va en el cargo y sé que a pesar de esos ataques quiero pensar que
42:13ellos entienden la labor que realizamos aquí a pesar de esas acusaciones quiero
42:18pensar que ellos lo hacen desde un prisma ideológico y estoy convencido de
42:23que no creen no creen que eso sea verdad porque ellos también han estado aquí
42:28porque ellos también han gestionado lo público porque ellos también dentro de
42:32cada uno la ideología que tengamos han intentado hacerlo lo mejor posible para
42:35los ciudadanos de baleares entonces yo entiendo que ese juego parlamentario
42:41hay que jugarlo pero también entiendo que debe hacerse dentro de unas normas de
42:45respeto que a buen seguro mantendrán

Recomendada