Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Las reservas de oro del país podrían ser usadas por el Gobierno como una forma de garantía
00:05para conseguir más créditos y financiamiento externo.
00:08El cambio de un reglamento del Banco Central de Bolivia permite esta operación y aquí
00:13te contamos todos los detalles.
00:15Bolivia tiene 22,5 toneladas de oro en las bóvedas del Banco Central de Bolivia como
00:20parte de las reservas internacionales del país que bordean los 2.100 millones de dólares.
00:25El total del mineral el Gobierno planea poner en garantía 18 toneladas de oro para acceder
00:31a más créditos y financiamientos externos, según reveló el ministro de Economía Marcelo
00:35Montenegro en medios locales.
00:37Esta operación está autorizada luego de que el Banco Central de Bolivia modificó
00:41uno de sus reglamentos internos que ahora le permite PIGNORA, es decir empeñar las
00:46reservas internacionales para buscar financiamiento internacional, esto para ayudar a la balanza
00:51de pagos y fortalecer las propias reservas monetarias de nuestro país.
00:55Según Montenegro, la ley financial da facultad al ente emisor para administrar las reservas
01:00pudiendo invertirlas y depositarlas en custodia de la manera que considere más apropiada.
01:05En este marco, el Banco Central de Bolivia ha emitido un comunicado en el que señala
01:09estar facultado plenamente a realizar las operaciones señaladas y que informará cada
01:14cuatro meses a la Asamblea Legislativa de las operaciones realizadas con reservas de
01:19oro.
01:20Más información en unitel.gov, nuestro punto de encuentro.