• anteayer
El alcalde de Sabaneta cuenta la verdad de la Loma de San José, y los 300 días consecutivos sin homicidios

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00seguidores de Minuto 30 muy buenos días bienvenidos a un nuevo espacio de
00:06entrevista acá en nuestro estudio de televisión y en esta oportunidad nos
00:08acompaña el alcalde de Sabaneta, Alder Cruz, a quien le agradecemos muchísimo
00:12por estar acá con nosotros alcalde buenos días y bienvenido. Bueno, buenos días
00:15Julián, un saludo muy especial para ti y para todas las personas que se conectan
00:19con este importante medio de comunicación y bueno dispuesto a
00:22interactuar con la gente, con las personas y obviamente con los seguidores
00:26de Minuto 30 que sabemos que en Sabaneta son muchísimos. Así es alcalde, bueno
00:30empezamos por noticias muy positivas y es que esta semana se alcanzaron ya más
00:34de 300 días consecutivos sin homicidios en el municipio, es el municipio más
00:38seguro de Colombia. ¿Cómo logra Sabaneta llegar a esa cifra de no tener homicidios
00:44de ser una ciudad tan segura en el país? Bueno Julián, esto no es casualidad, está
00:49la combinación de muchos factores alrededor de la seguridad. Lo primero es
00:53que la fuerza pública en nuestro territorio siente que el tema de
00:57seguridad tiene un comandante al frente que lidera todas las estrategias de
01:03seguridad. El alcalde no delega este tema a nadie, yo soy quien presido todos los
01:08consejos de seguridad articulando al ejército, a la Policía Nacional, a
01:13bomberos, a Secretaría de Seguridad, Secretaría de Movilidad, Secretaría de
01:17Gobierno, a nuestra reserva activa que la tenemos detrás de las pantallas de
01:21nuestra central de monitoreo y por supuesto vinculando a la ciudadanía a un
01:25sinnúmero de estrategias que hemos venido implementando entre el año 2024
01:30y 2025 que hacen que hoy tengamos los mejores resultados alrededor de la
01:34seguridad. Bueno alcalde, usted habla de un trabajo mancomunado que se está
01:37haciendo desde la administración con toda la fuerza pública y eso es
01:40demasiado importante pero ustedes también están trabajando mucho ese
01:42componente social para que las personas tengan oportunidades. Digamos que por
01:46ejemplo uno puede ver la situación en Medellín o en otros municipios donde hay
01:50tantos jóvenes en estructuras criminales y ustedes en Sabaneta también le
01:54apuntan precisamente a eso, a buscar a los jóvenes, darles educación, darles
01:57trabajo. ¿Cómo es ese trabajo que se está haciendo desde la alcaldía en el tema
02:01social? Julia, nosotros hemos abordado el tema de la seguridad como un tema
02:05integral. Punto número uno, el tema de la tecnología. Hoy tenemos la tecnología
02:10de disposición de la seguridad, recordarle a la ciudadanía de Sabaneta
02:13que hoy tenemos una de las centrales de monitoreo más modernas del país con más
02:18de 200 cámaras donde se destacan las cámaras LPR con reconocimiento de
02:22rostro y reconocimiento de placas. Eso nos ha permitido monitorear y controlar
02:27nuestro territorio en tiempo real y nos ha permitido realizar un sinnúmero de
02:32capturas en tiempo real que le devuelven la confianza a la gente en las
02:35instituciones. Aparte de eso hemos fortalecido a la fuerza pública dándole
02:41más y mejores herramientas alrededor del parque automotor, alrededor de la
02:44tecnología, alrededor de las PDA, de los radios. Hemos gestionado recursos para
02:49fortalecer las capacidades de nuestra fuerza pública y a la par vamos
02:55invirtiendo en el tema social para ofrecerle más y mejores oportunidades a
02:59nuestros jóvenes y a nuestra población. Es muy difícil usted decirle a un joven
03:03que no esté en una banda delincuencial cuando usted no le ofrece oportunidades
03:07de empleo, oportunidades de educación, oportunidades en el deporte,
03:12oportunidades en el arte, en la recreación y nosotros hemos aumentado el
03:17presupuesto para la actividad deportiva, hemos aumentado el presupuesto para el
03:21arte y la cultura, hemos aumentado el presupuesto para la educación porque
03:25somos conscientes que un joven, un niño que está en un centro de ciencia
03:29investigación y tecnología, que coge un balón, que coge un instrumento musical,
03:34que está en una aula de teatro, pues será un joven, un niño que jamás estará en
03:38una banda delincuencial. Entonces venimos abordando el tema de la seguridad desde
03:42todas estas aristas para que sea un tema integral y terminemos obteniendo los
03:47resultados que hoy tenemos y es más de 304 días sin homicidios en el territorio
03:53pero no es sólo el tema de homicidio, Julián, yo quiero socializar con la gente
03:57cifras tan importantes como la disminución de un 40 por ciento en el
04:01hurto a personas, de un 55 por ciento del hurto a comercios, de un 50 por ciento de
04:07hurto a residencias, de un 54 por ciento de hurto a automotores, de un 20 por
04:13ciento a lesiones personales, lo cual nos indica que vamos por muy buen camino, no
04:18es sólo hablar del tema de homicidios, nosotros queremos que todos estos
04:21indicadores lleguen a cero. Hombre, si el año pasado le robaron a 100
04:26personas, nosotros queremos que este año no le roben a nadie, pero si el indicador nos
04:30muestra que disminuimos un 50 por ciento, quiere decir que este año ya no le robaron
04:36a 100 sino a 50, queremos llegar a cero, es lo que queremos expresarle a la ciudadanía
04:40porque a veces la gente asocia con, nosotros salimos a decir que en Sabaneta
04:44es la ciudad más segura del país, con que en Sabaneta no pasa nada, en Sabaneta pasan
04:48cosas y nosotros las tenemos identificadas, ¿qué pasa? que las estrategias que
04:53estamos implementando nos están llevando por un muy buen camino porque todos los
04:58indicadores en materia delincuencial vienen disminuyendo. Fuera muy
05:02preocupante si usted ve las cifras y las ve aumentando y dice aumentamos un 50
05:08por ciento de otra persona, aumentamos un 20 por ciento las decisiones personales,
05:11entonces usted tiene que reevaluarse y decir, venga aquí la estrategia no está
05:14funcionando porque los indicadores van para arriba, en este caso es distinto,
05:18nuestros indicadores van disminuyendo. Así es alcalde, usted habla de que en Sabaneta
05:22realmente pues obviamente en Sabaneta pasan cosas y una de las cosas que pasa
05:26y que quizás es lo más llamativo de la alcaldía de Sabaneta, ya saliéndonos un
05:31poco del tema de seguridad, es lo que está pasando con la Loma de San José, es
05:34muy curioso ese tema que está que está sucediendo con la Loma de San José
05:37porque la vereda de San José está siendo urbanizada desde hace muchos años pero se
05:41está volviendo viral por el señor que hace videos de TikTok preguntando si sube
05:44o no sube, cuál es realmente esa problemática, lo que está pasando en San
05:48José porque si bien apenas ahora se está visibilizando, es una problemática que
05:52lleva muchos años. Julián, qué buena la pregunta que me haces y el contexto que
05:55realizas antes de la pregunta, la problemática de San José hay que
06:00entenderla no como una loma donde sube o no sube el vehículo, San José hasta hace
06:05más o menos 15, 16 años era una vereda del municipio de Sabaneta en donde
06:13teníamos muy pocos pobladores, donde había una sola vía de acceso que es la
06:18calle 77 Sur, con una inclinación de un 34%, eran rieles, los pobladores de la
06:25vereda se movilizaban en jeeps, en camperos y la movilidad no tenía mayor
06:30dificultad. Entre el año 2012 y 2013 se aprueban unos planes parciales, plan
06:36parcial Amacana, plan parcial Casa Sabaneta que permitieron la construcción
06:40de unas unidades de gestión inmobiliarias en la parte superior de la
06:44vereda sin que se le hiciera control a las obligaciones urbanísticas y no se
06:50construyeran las vías de acceso, las redes de servicio público, el alumbrado
06:54público, el equipamiento en espacio público efectivo y que hoy nosotros
06:59llegáramos después de 12 años y encontráramos una vereda con un atraso
07:04de 12 años en materia de obligaciones urbanísticas. Inmediatamente llegamos
07:10cuando encontramos esa indolencia, esa indiferencia de los constructores, no
07:15había quien liderara ni regulara una mesa de constructores, una mesa técnica
07:20que hiciera que se cumplieran con estas obligaciones urbanísticas para el
07:24sector y empezamos el proceso. Llamamos a los constructores, llamamos a la
07:29comunidad, a la vereduría ciudadana, instalamos una mesa técnica e
07:34inmediatamente empezamos a construir un cronograma para que en la vereda
07:37empezaran a aparecer las obras. No es sólo el tema vial, allá hay un atraso de
07:43otras cosas en materia de espacio público efectivo, en materia de
07:47equipamiento público, en materia de alumbrado público, pero hay que empezar por lo más
07:52urgente que es el tema vial. Surgió como alternativa como vía alterna
07:57la vía S y la 75 B, vías que nosotros logramos colocar en un cronograma y en
08:04tiempo récord de 13 meses tener hoy las vías terminadas y pavimentadas en su
08:11totalidad a espera solamente de las obras complementarias. ¿Cuáles son las
08:16obras complementarias? Señalización, barrera de contención y alumbrado
08:21público. A la par sentamos también al plan parcial Casa Sabaneta y obligamos al
08:28plan parcial Casa Sabaneta que tenía que ampliar la calle 77 Sur en tres etapas.
08:34La tercera etapa me la tienen que entregar al 31 de julio del presente
08:40Julián, doloroso, cuando nosotros llegamos encontramos unas torres inmensas en la
08:47parte superior de la vereda con un montón de gente ya habitando y la calle
08:5177, si hoy se ha vuelto viral, hace un año estaba peor porque no tenía
08:58andenes, no tenía barrera de contención y no estaba ampliada. Hoy usted sube por
09:04la 77 y ya encuentra la 77 en el punto más crítico al menos ampliada y ya los
09:11peatones pueden subir por el andén en el costado occidente con unas barreras de
09:16protección y de contención que los cuida y los protege de un posible
09:21volcamiento o de una situación con un vehículo. Cuando nosotros llegamos el
09:25primero de enero del año 2024 nada de eso existía, entonces claro yo entiendo,
09:31me pongo los zapatos de la gente en su desespero, en la frustración y en el
09:36afán de que aparezca una solución ya, pero yo a la gente también le he dicho
09:40con toda sinceridad, el alcalde no tiene una varita mágica para hacer aparecer un
09:45circuito vial que no se construyó durante 12 años, nosotros en tiempo récord
09:49hicimos aparecer dos días, la S y la 75B, entonces me parece injusto cuando a veces
09:57se señala a esta administración y a este alcalde cuando nosotros fuimos los que
10:02llegamos a proponer las soluciones y a encontrar las soluciones y yo si le hago
10:07una invitación a los entes de control y es que averigüen de acá para atrás qué
10:12pasó, quiénes aprobaron los planes parciales, quiénes fueron los alcaldes
10:16que siguieron, por qué nunca hicieron una mesa técnica de constructores, por qué
10:20nunca obligaron a los planes parciales a que entregan a las obligaciones antes que
10:25la vivienda, entonces la investigación de los medios tiene también que apuntar
10:31a los que permitieron que todo ese desarrollo inmobiliario llegara sin
10:37requerir las obligaciones urbanísticas, porque nosotros llegamos fue a solucionar,
10:41nosotros le hemos dado la cara a la gente, yo he subido a la vereda muchas
10:44veces, me he sentado en la mesa técnica muchas veces y en una herramienta de
10:49apretar y soltar con los PMT hemos logrado que los constructores por fin
10:54empiecen a pagar día a poco la deuda que tienen con San José. Bueno alcalde, para
10:59explicar un poquitico más de esta situación porque si es como un tema muy
11:02complejo y que de pronto la gente no entiende tanto, mucha gente dice no es
11:05que la alcaldía de Zaneta no quiere invertir, realmente el problema o la
11:09negligencia que pudo haber habido durante todo este tiempo es que la
11:12alcaldía nunca le exigió a los constructores que construyeran la vía en
11:16las condiciones que eran, más no es el tema de que no es que la alcaldía no
11:19quiere invertir, usted no puede invertir plata. No, yo no puedo invertir un peso ahí
11:22en esa vía porque eso hace parte de una obligación urbanística, en este caso la
11:2777 es obligación urbanística del plan parcial Casa Sabaneta y la S, la 75 y la
11:3334 son obligaciones urbanísticas del plan parcial Alamacana, nosotros ahí no
11:37podemos invertir dinero, qué tenemos que hacer como administración, realizar el
11:41control de la manera como se están llevando a cabo las obras, el
11:46control urbanístico y garantizar que esas obligaciones se cumplan, eso tiene
11:51que hacer el administrador municipal, por eso mi molestia con lo que ha
11:54pasado de acá para atrás, donde hubo un alcalde que fue muy cercano a los
12:00gerentes de los dos planes parciales, que fortaleció esos planes parciales pero
12:05que jamás les obligó a cumplir con esos determinantes urbanísticos para el
12:09sector, entonces el problema como te decía Julián va más allá de si se le
12:15cambia o no se le cambia el asfalto a la 77, porque esa no es la solución,
12:20cambiar el pavimento solamente a la de 77 no es la solución de la problemática,
12:25ese es tan sólo un punto de los muchos que hay que hacer en la vereda, pero
12:30también contarle a la ciudadanía, ya tenemos para la calle 77 en un
12:37cronograma contemplada el cambio de pavimento, el cambio de asfalto para
12:43mejorar la adherencia de los vehículos que suben y bajan por esa loma, qué
12:47sucede Julián, que para poder hacer este trabajo la vía se tiene que cerrar en
12:52su totalidad y hoy es la única vía de ingreso y de salida a la vereda, yo no
12:57puedo dejar la vereda incomunicada, una vez nosotros habilitemos la vía S y la
13:0275 y tengamos la vía alterna, vamos a cerrar la 77 en su totalidad para que
13:09Casa Sabaneta, Plan Parcial Casa Sabaneta cambie el asfalto, ellos tienen dos
13:13semanas para hacer ese trabajo, después de que se cierre la 70, después de que se
13:19abra la vía S y la 75B, ellos tendrán un periodo de 15 días para entregar esa
13:24pavimentación. Más o menos cuándo se podrían abrir esas vías alternas
13:27alcalde? Tenemos un compromiso ya con los constructores, nos tienen que entregar la
13:32tercera semana de abril, nos tienen que entregar la 75B y la S con la
13:39señalización, con las contenciones y al 2 de mayo nos tienen que entregar la vía
13:45con el alumbrado público totalmente terminado. Al 2 de mayo nos entregan esa
13:51vía alterna y Casa Sabaneta inmediatamente procede a cerrar la 77 y a
13:56cambiar la pavimentación de la 77, la cual nos tendrá que entregar en la
14:01segunda semana de mayo. Es el cronograma que hoy tenemos planteado con ellos, hay
14:05un compromiso sobre la mesa y es que si no cumplen con esas fechas se suspenderá
14:10el PMT de manera indefinida para todas las constructoras del sector. Bueno
14:13alcalde seguiremos muy pendientes de ese tema porque sin duda pues se volvió
14:16viral, es muy chistoso porque uno en los en los noticieros nacionales ve cómo
14:20Sabaneta se volvió famosa por la Loma de San José, muchas figuras públicas la han
14:23subido y han pasado muchas cosas a las cuales le seguiremos pues obviamente
14:27desde Minuto 30 prestando mucha atención. Julián, pero yo quisiera
14:30también ahí dar un apunte. El accidente que tuvimos en San José
14:38lastimosamente la semana pasada,
14:42un accidente como ese se ha presentado en varias lomas del área metropolitana, en
14:47donde la combinación de la inclinación más el pavimento mojado más la
14:52imprudencia del conductor pues da como resultado un accidente que inclusive en
14:57el área metropolitana ha costado vidas, como se ha presentado en la Loma de los
15:01Balsos, como se han presentado en las transversales, como se presenta en
15:04Manrique, como se ha presentado en la Loma del Escobar en Envigado, es decir, la
15:08combinación de la imprudencia vial alrededor de la inclinación y una loma
15:13mojada por el clima pues es una combinación para que se pueda presentar
15:19un accidente. Entonces yo quiero hacerle un llamado de atención a quienes circulan
15:23por la Loma de San José y en general por las lomas que tenemos en el área
15:27metropolitana y es a tener las precauciones en materia de seguridad
15:31vial, es a tener sus documentos al día, la tecnomecánica al día, hacerle la
15:36revisión permanente a sus vehículos y también cuando vean que es una vía de
15:41difícil acceso, de difícil tránsito, pues tomen las medidas pertinentes, no
15:46excedan la carga de sus vehículos para que así podamos disminuir el grado de
15:51accidentabilidad que pueda generar una vía como esta.
15:54Así es, alcalde, muy importante esa aclaración. Alcalde, le cambio el tema. Ustedes también en Sabaneta durante este año
15:59vienen avanzando mucho en el tema de la actualización catastral, incluso han
16:03hecho mucha pedagogía con el pago del impuesto predial que ya se está llegando
16:08a los hogares para este primer trimestre. ¿Cómo avanza esa actualización
16:12catastral en Sabaneta? ¿Cómo les ha ido?
16:13Julián, muy importante que me toques el tema de la actualización
16:16catastral porque se ha prestado para que personas malintencionadas quieran
16:20desinformar a la comunidad. Lo primero, un proceso de actualización
16:23catastral no es un capricho de un alcalde, o sea, no es porque un alcalde
16:27caprichosamente dijo yo quiero actualizar catastralmente mi municipio y voy a subir
16:32los avalúos. Recuerden que a nosotros como alcalde nos
16:35eligen para que cumplamos la Constitución, las leyes, las ordenanzas y
16:40los acuerdos municipales. El tema de actualización catastral es una ley de la
16:45República. Los territorios deben actualizarse catastralmente cada cinco
16:50años, cada cinco años, por ley. Lastimosamente en Sabaneta la última
16:57actualización catastral se realizó en el año 2014.
17:02El municipio debió haberse actualizado catastralmente en el año 2019. El alcalde
17:08de turno, año 2019, no realizó la actualización catastral. Cuando nosotros
17:13llegamos el primero de enero del año 2024 nos encontramos un contrato ya
17:19firmado y un proceso de ejecución ya operando alrededor de la actualización
17:25catastral. El exalcalde de Santiago toma la decisión de empezar a actualizar
17:30catastralmente el municipio de Sabaneta. Decisión acertada porque Sabaneta no
17:36podía pasar más años sin realizar su actualización catastral porque entre más
17:41tiempo hubiesen dejado pasar hubiese sido más grande el impacto a futuro
17:46porque la distancia entre el avalúo catastral y lo que estaba pasando
17:51comercialmente en el municipio iba a ser muy grande a la hora de aplicar esa
17:55actualización catastral. Voy a poner un ejemplo.
17:58Al frente del centro administrativo municipal hay varias unidades
18:02residenciales. En promedio los apartamentos de esas unidades
18:06residenciales estaban avaluados en el catastro alrededor de los 68 69 millones
18:13de pesos pero comercialmente esos apartamentos se estaban vendiendo entre
18:19400 y 450 millones de pesos. Cuando se hace una actualización catastral va a un
18:25grupo económico especializado zona por zona, polígono por polígono, mirando las
18:31condiciones del sector y evaluando comercialmente a cómo se están vendiendo
18:36esos bienes inmuebles. La ley dice que los territorios deben actualizar los
18:42bienes inmuebles mínimo con el 60% del avalúo comercial de ese bien inmueble y
18:48máximo con el 100%. La decisión que tomó el exalcalde de
18:52Santiago fue actualizar catastralmente sobre el mínimo de la norma, es decir
18:57sobre el 60% del avalúo comercial del bien inmueble. En este caso que yo te
19:04estoy colocando en el polígono que está cerca al centro
19:09administrativo municipal donde los apartamentos estaban avaluados en un
19:14valor de 69 millones de pesos, lo que se hizo fue hacer un estudio económico del
19:18sector, se identificó que se comercializa más o menos entre 400 450
19:23y estos apartamentos quedaron avaluados catastralmente alrededor de 190 millones
19:28de pesos, siendo aún un avalúo muy prudente porque si tú le sacas el 60% a
19:34400 millones de pesos te da 240 millones de pesos, es decir tu apartamento debió
19:39haber quedado avaluado catastralmente en 240 millones, estos apartamentos quedaron
19:44alrededor de los 190, es decir que el avalúo siguió siendo muy prudente y fue
19:49un estudio económico que se hizo pensando en las familias del municipio de
19:54Sabaneta con el valor mínimo que era el 60%, entonces lo que se hizo ahí no fue
19:59triplicar el avalúo de su bien inmueble como hoy lo están queriendo
20:04transmitir a la población, porque nosotros hemos abierto una oficina
20:08exclusivamente para resolver las dudas o las inquietudes de los ciudadanos que
20:13les llega su factura y no saben qué pasó, entonces yo los invito a que vayan a la
20:17administración, se acerquen a la oficina de Catastro, resuelvan las dudas y las
20:22inquietudes que ahí va a haber un equipo experto resolviendo esas dudas y
20:26inquietudes. ¿Qué se hizo en este estudio? Su apartamento quedó actualizado, se le
20:33actualizó su valor a un 60% del valor comercial que tiene el polígono en
20:40donde está ubicado su apartamento, eso tiene muchas ventajas, ventajas
20:46como cuáles, si vos tenés un apartamento avaluado en 69 millones de pesos, pues lo
20:52vendes en 400 millones de pesos, ¿cuál es la ganancia ocasional que le tienes que
20:56reportar a la DIAN? Es una ganancia ocasional muy amplia. 330. Una ganancia
21:01ocasional muy amplia, pero como nosotros hoy estamos actualizando y llevando a la
21:05realidad el valor comercial de los inmuebles sobre un 60%, el día de mañana
21:11cuando tú lo vendas no vas a tener que hacer una declaración tan grande a la
21:16DIAN en cuanto al tema de ganancia ocasional, entonces le estamos ayudando a
21:19la gente también para que tengan ese equilibrio en sus finanzas y en su
21:23patrimonio y estamos actualizando conforme a la norma, entonces pedirle a
21:28la población de manera muy especial que se acerque al centro administrativo
21:32municipal porque también se pueden presentar errores, es una base catastral
21:36muy amplia y sin duda alguna puede haber que en algún sector tú tengas un bien
21:43inmueble y el avalúo no haya quedado al 60% sino que te haya quedado al 100% y
21:48estamos prestos en tiempo real a suprimir esa factura, corregirla y
21:53entregar la nueva factura corregida. Bueno, eso nos explica entonces cómo las
21:58personas pueden acercarse si de pronto, bueno no si de pronto hay una línea
22:04telefónica, pero entonces cuál sería ese paso a paso que podrían hacer las
22:06personas porque si hay como que cierto desconocimiento y también garantizarle
22:11a los ciudadanos que ese avalúo catastral que se está haciendo en este
22:13momento pues ya no se debería hacer mínimo hasta dentro de los próximos
22:16cinco años. Sí, exactamente, miren, hoy hay varias alternativas,
22:21precisamente hoy se empezó a repartir la factura de manera física, pero ya la
22:26factura estaba en línea, entonces el ciudadano puede entrar a la página de
22:30nuestra ciudad www.sabaneta.gob.co, entrar a la línea de impuestos, Secretaría de
22:37Hacienda, descargar su factura de predial, si está de acuerdo con lo que
22:41es la factura la puede pagar en línea, pero si ve que en realidad el aumento es
22:47desproporcionado y quiere tener información más certera de qué pasó
22:51con su factura, puede acercarse al centro administrativo municipal donde hay
22:56expertos de la dirección de impuestos, que está escrita la Secretaría de
23:01Hacienda, de la dirección de catastro y del operador catastral de la DUH
23:06dispuestos a prestar toda la asesoría, hay unos módulos especializados sólo
23:10para eso, para que revisen la liquidación y terminen encontrando que
23:14el valor se ajuste a lo que en realidad tiene que pagar el contribuyente.
23:18Bueno, alcalde, sé que usted tiene poco tiempo, pero tengo que aprovechar también
23:21para hablar de pronto de unos temas de unas obras que se están ejecutando en
23:25Sabaneta, pueden ser respuestas rápidas, respuestas cortas de cómo avanzan esos
23:29proyectos que son como los más importantes que usted ha sido muy
23:32abanderado, el primero de ellos es la la plazoleta central inteligente, ¿cómo
23:36avanzan con esas obras en el parque de Sabaneta? Ese es el proyecto de espacio
23:39público efectivo más ambicioso de nuestra ciudad en toda la historia, con
23:44tal de la ciudadanía que ya estamos en proceso de demolición y adecuación, ya
23:48radicamos el proyecto ante el área metropolitana, el área metropolitana va
23:52a apalancar la obra con un valor cercano a los 29 mil millones de pesos, nosotros
23:57hicimos una inversión con recursos propios de 25 mil millones de pesos y
24:01esta es una obra que vamos a socializar el próximo 8 de abril, 5 de la tarde a
24:06toda la ciudadanía, vamos a compartir los diseños de cómo va a quedar esa
24:11plazoleta central inteligente y la idea es tratar de entregar este proyecto a
24:16finales del año entrante para el disfrute de toda la comunidad. Hay uno
24:19que ya tiene los planos y lo pueden ver incluso también que acerca del parque
24:23y es el cubo Alberto Lopera, ¿cómo avanzan también esas obras? Ya colocamos la
24:27primera piedra, se está trabajando fuertemente
24:31en el proyecto, esta es una mega obra de carácter deportivo, 25 mil millones de
24:37pesos, donde vamos a tener múltiples disciplinas alrededor del deporte y esta
24:42es una obra que complementa toda esa transformación urbana que vamos a hacer
24:46en la parte central del territorio, entonces será la plazoleta central
24:49inteligente que son dos manzanas, dos cuadras en todo el parque principal y
24:54vamos a tener ahí ese gran polideportivo Alberto Lopera como parte
24:57de esa gran transformación urbana. En materia de vías, alcalde del intercambio
25:01vial de Mallorca, ¿cómo avanza? Muy bien, está en proceso de contratación en este
25:05momento a través de Desur, Desur es el ente encargado de ejecutar este
25:10proyecto, el proyecto tiene ya supervisor por parte de Sabaneta, parte de
25:14Envigado, la interventoría la va a colocar el área metropolitana y está en
25:19un proyecto que se tiene que empezar a construir la segunda semana de junio.
25:23¿Y la 43A? Avanzando a toda máquina, este es un proyecto que tiene recursos
25:27garantizados para la gestión predial y para la terminación de la obra, área
25:32metropolitana nos aportó 28 mil millones de pesos y nosotros con recursos propios
25:37tenemos 40 mil millones de pesos para terminar de comprar los predios que
25:40hacen falta y llevar este proyecto hasta la calle 50 que es la conexión con el
25:44municipio de Envigado, pero va avanzando a toda marcha, paréntesis Julián, todos
25:49estos proyectos se hacen realidad gracias a los impuestos de la gente, pues
25:54ahí están reflejados los impuestos que la gente va con tanto sacrificio, con
25:59tanto esfuerzo y paga la administración, se ven reflejados en estas obras y en los
26:04diferentes proyectos sociales que nosotros ejecutamos.
26:06Así es, alcalde, por último el hospital. Muy bien, el hospital hoy avanzan las
26:12adecuaciones que estamos haciendo, una inversión de 4 mil millones de pesos
26:16esperamos también en junio terminar esa modernización y que la gente sienta que
26:21también se le está dando amor y cariño al hospital. Así es, alcalde, muchas
26:25gracias por estar acá en los estudios de Minuto 30 y por compartir con nosotros
26:27esta entrevista. Gracias a usted, Julián, y bueno, esperando que nos abran la
26:31oportunidad en un próximo espacio porque hay muchas cosas que contar del municipio de Sabaneta.
26:35Así es, él es Alder Cruz, el alcalde de Sabaneta, quien nuevamente le
26:38agradecemos por estar acá con nosotros y le agradecemos a todos ustedes, nuestros
26:41lectores, por estar pendientes de esta entrevista. Le recordamos que si se
26:45perdió algún apunte de ella podrá verla a través de nuestras redes sociales o de
26:48nuestra OTT de Minuto 30 Play. Mi nombre es Julián Medina y a todos les deseo feliz resto de día.

Recomendada