Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Banco de Venezuela explicó que la estrategia más común de estafa utilizada por los delincuentes
00:06es a través de mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales, enviando enlaces
00:11falsos para que al momento en que los clientes ingresen, le suministren su información personal,
00:17lo que permite a los estafadores obtener datos bancarios y cometer el fraude.
00:22Ante este escenario y con el objetivo de proteger a sus clientes de estafas electrónicas y
00:27reafirmar la importancia de resguardar su información personal, el Banco de Venezuela
00:32confirma que el único medio por el cual notifica de manera directa a sus usuarios sobre las
00:38campañas, productos crediticios y actualizaciones en sus diferentes soluciones integrales es
00:44a través de las comunicaciones push de la BDB App, aplicativo móvil del banco que cuenta
00:49con más de 9 millones de usuarios.
00:52En ese sentido, la entidad bancaria compartió los siguientes lineamientos estratégicos
00:56a sus clientes para combatir esta modalidad de estafa, activación de la verificación
01:02en dos pasos y no compartir el código de autenticación, evitar proporcionar datos
01:07a través de enlaces que ofrezcan premios o descuentos sospechosos, no almacenar contraseñas
01:13de la banca en línea en los navegadores web, desconfiar de enlaces desconocidos y verificar
01:18que la dirección del sitio web sea www.bancodevenezuela.com antes de ingresar cualquier información,
01:26mantener el sistema operativo, navegadores y antivirus actualizados para protegerse contra
01:32amenazas y no acceder a los canales del BDB a través de redes inalámbricas públicas.
01:38Asimismo, el Banco de Venezuela reafirma que cuenta con los métodos de autenticación
01:43más modernos, innovadores y con altos estándares de la banca en materia de seguridad, para
01:49que sus clientes puedan ejecutar las transacciones sin riesgos de estafa.