La elección judicial va, apostemos a que este primer ejercicio ciudadano salga bien. Apostarle a lo contrario es una mezquindad que va contra los intereses del pueblo de México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nadie puede promover el voto ni difundir información sobre la primera elección judicial que tendremos
00:09en el país más que el INE. ¿Les parece correcto? No es querer hacer controversia sobre
00:15todas las decisiones que emite el INE, pero estos lineamientos que emitió hace unos días
00:19son verdaderamente un exceso y un atropello a la Constitución. Vamos por partes.
00:25Cuando en el Congreso discutimos la reforma constitucional, aprobada el 15 de septiembre
00:29pasado, por la que, entre otros cambios, se previó un proceso electoral para elegir
00:33a las y los ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial, se establecieron una serie
00:37de reglas para lograr que en esta elección prevaleciera la equidad, la imparcialidad
00:41y la confianza ciudadana. Hasta ahí vamos bien. Pues bien, la regla que se estableció
00:46en el artículo 96 constitucional dejó clara la prohibición expresa a las y los servidores
00:51públicos para pronunciarse a favor de alguna candidatura, lo cual tiene lógica, pues ahí
00:56se estaría incidiendo en la intención del voto en la ciudadanía, lo que genera inequidad.
01:00Sin embargo, no se previó que nadie pudiera difundir información sobre la elección y
01:05promover la participación ciudadana en esta inédita elección. El hecho de que las y
01:11los consejeros del INE hayan decidido que ni servidores públicos, ni autoridades o
01:15instituciones públicas puedan promover el voto y la participación ciudadana en la elección
01:20es un verdadero despropósito. Yo pregunto, ¿por qué no se impide hacerlo respecto de
01:26otros representantes populares? Presidente Evo, Presidenta de la República, gobernadores,
01:31diputados y diputadas, pero sí en el caso de la elección judicial. El hecho de obligar
01:35a que solo el INE sea quien pueda difundir sobre la elección e invitar a votar tendrá
01:40un impacto sin duda en la participación ciudadana el 1 de junio, pues será un primer ejercicio
01:45electoral al que no está familiarizado la gran mayoría de la población en México.
01:50¿Por qué se decidió entonces esto? Coincido con Luisa María Alcalde, presidenta de Morena,
01:55que tal pareciera que al INE no le interesa que esa elección sea un ejercicio democrático
01:59exitoso, tal pareciera que le apuestan a que haya poca afluencia el día de la votación.
02:05Por lo pronto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que ya presentó una impugnación
02:09contra estos lineamientos, lo mismo el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
02:15La última palabra la tendrá el Tribunal Electoral Federal.
02:17La elección judicial va. Apostemos a que este primer ejercicio ciudadano salga bien.
02:24Hacerle lo contrario es una mezquindad que va contra los intereses de todas y de todos,
02:29del pueblo de México, ni más ni menos.
02:31Soy Mariana Benítez, nos veremos a la próxima.