Entre enero y marzo los sectores de energía, salud y servicios básicos presentaron los mejores desempeños, dentro de las emisoras del S&P 500; consumo discrecional y tecnología perdieron más de 14 por ciento.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/huracan-trump-puso-cabeza-wall-street-primer-trimestre-20250331-752908.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/huracan-trump-puso-cabeza-wall-street-primer-trimestre-20250331-752908.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El proyecto político y económico de Donald Trump ha empezado con el pie izquierdo para
00:05Wall Street. En los primeros meses del nuevo presidente, la bolsa estadounidense ha sufrido
00:09un duro revés, con caídas del 5% en los primeros tres meses del año para el S&P 500,
00:15una corrección que contrasta con las subidas que se están produciendo en los principales
00:19índices europeos. La política de aranceles de Donald Trump cayó mal a Wall Street en
00:23los primeros días del mandato del presidente republicano. El miedo a que se frene la economía
00:27mundial llevó a los inversionistas a buscar refugio fuera de la bolsa estadounidense,
00:31por ejemplo, en el oro. Los inversionistas están analizando cada palabra que sale de
00:36la administración en este momento y que tenga algo que ver tangencialmente con el comercio,
00:41dijo Michael Reynolds, vicepresidente de estrategia de inversión de Glen Meads. Señaló que no
00:45solo se revelarán los detalles de los aranceles del 2 de abril, sino que los mercados esperan
00:50conocer el proceso mediante el cual se implementarán. Una mayor certidumbre en torno a las normas
00:55de circulación podrían ser, de hecho, positiva para los mercados.