Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias Juan Carlos, en vivo y en directo ahora con el abogado constitucionalista William Herrera
00:04para conocer también su criterio ya una vez dadas estas fechas. Alejandro Almaraz, adelante.
00:12Gracias Yesenia, muy buenas noches. Un análisis de cara a las elecciones porque finalmente se tiene ya la fecha,
00:17una fecha solicitada. El 17 de agosto es la fecha para la votación de las elecciones generales. Buenas noches, por favor.
00:24Bueno, lo que entiendo es que ha salido el calendario electoral.
00:26El calendario es una agenda electoral donde se marca una serie de actividades. Entre ellas, por supuesto, hay actividades,
00:32ya han empezado algunas actividades, entiendo que ha comenzado el reempadronamiento.
00:37Hay unas fechas muy importantes entre eso, por ejemplo, el 18 que es la fecha límite para poder establecer exactamente
00:43cuáles van a ser las candidaturas, en este caso las alianzas o los bloques que van a competir en esta elección.
00:51Hay un tiempo también para depurar algunos partidos políticos, habilitar, inhabilitar.
00:58Se abre todo un proceso electoral, esto es parte de la dinámica. De aquí también van a ir a comenzar posiblemente
01:04las campañas en un tiempo muy corto. Esto es como bajar la bandera a cuadro y arranca la competencia.
01:11Ahora tienen que ver cómo se unen estos partidos políticos que hay.
01:15Esto también va a precipitar seguramente eso, si finalmente se unen o no se unen, cuáles van a ser las alianzas,
01:21cuáles van a ser los bloques, quiénes se habilitan, quiénes se inhabilitan, quiénes se suben, quiénes se bajan.
01:26Es parte de todo esto el calendario electoral. Esto es una agenda que ya la marca el Tribunal Supremo Electoral,
01:31donde los partidos políticos y todos los interesados en participar en estas elecciones tienen que ponerse las pilas
01:38porque ya arrancó prácticamente la campaña electoral.
01:42¿El ciudadano también debe ya finalizar la etapa de empadronamiento?
01:45Sí, el ciudadano tiene que hacer eso, pero sobre todo tiene que ser, yo diría, ser un vigilante del proceso electoral.
01:52Hay amenazas muy concretas, la falta de presupuesto, la falta de recursos, digamos, y por otro lado los autoprorrogados
02:00en el Tribunal Constitucional. Esa para mí es la mayor amenaza en este momento de todo el proceso electoral.
02:06Muchísimas gracias doctor por su análisis a esta hora de la noche.
02:08La información que tenemos es referente a las elecciones generales.