Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, Yesenia. Enseguida las repercusiones. Jorge, continuamos con usted, por favor.
00:04¿Ha recibido esta carta del bloque de unidad, que se ha conocido hoy públicamente, que se le han enviado a usted y a su equipo?
00:14Sí, la he visto. Lamento que yo estaba entre Potosí y Sucre. Me avisaron en la tarde del martes de una reunión.
00:24Avisé que a esa hora no podía y siempre hemos buscado compatibilizar los horarios.
00:29Se hizo primera vez una reunión sin presencia de todos los integrantes del bloque, en particular sin presencia mía.
00:37Y reflexiono y exhorto a todos a que tengan prudencia en lo que se hace y mantenerse en el marco de la legalidad.
00:45Yo no voy a hacer más comentarios que eso, que expliquen a aquellos a los que han enviado la carta.
00:51Voy a conversar individualmente con integrantes que han escuchado a una de las partes, a Samuel Doria y a Vicente Cuellar,
00:58que vayan escuchando nuestra posición, que se va a ceñir a la máxima unidad con absoluto respeto a la legalidad
01:06y respetando lo que se había venido acordando.
01:10Cuando se trabajó en el acuerdo para hacer, como dijo don Carlos Mesa, una encuesta a fines de marzo,
01:16se puso que había que tener reserva por el cuidado de que se estaba trabajando con encuestas.
01:21Sin embargo, esa reserva se violó, no de parte nuestra.
01:25Yo no hice ningún comentario. Respeté la palabra empeñada.
01:29De otras partes, se la violó sistemáticamente. Lo lamento.
01:33Y se diseminó qué preguntas eran, qué días se hacían, y se pidió una postergación.
01:38El riesgo de ello era estar después de la convocatoria electoral, como estamos ahora,
01:44y de que tenga avisos de ilegalidad cualquier acción que se lleve adelante.
01:49Yo sería irresponsable de arriesgar la candidatura de oposición,
01:54consciente de que vivimos bajo un régimen abusivo y que puede intentar utilizar cualquier desliz
02:01para inhabilitar candidaturas.
02:03Nuestra responsabilidad y deber es preservar la máxima unidad con absoluta legalidad
02:09para tener la candidatura de oposición democrática blindada ante cualquier ataque institucional o judicial.
02:16Bajo ese criterio, Jorge, para que quede claro a la población.
02:19A ver, ¿es prudente realizar en esta coyuntura, ya una vez emitida la convocatoria oficial de elecciones,
02:25esa encuesta en su criterio? ¿Es prudente mantener la encuesta?
02:28Y dos, si no es así, ¿cómo se elige al candidato del bloque de unidad?
02:36Como dice la ley, a partir de ahora, y lo sabíamos, no es sorpresa,
02:40cualquier encuesta debe ser previamente registrada ante el TSE, autorizada,
02:46y trabajar en esa dirección.
02:48Lo contrario es salirse del marco de la ley y exponerse a una potencial demanda de inhabilitación,
02:55como ha sucedido en el pasado en otras ocasiones.
02:59¿Y cómo se debe trabajar con el espíritu que yo vengo trabajando desde el principio?
03:03Buscar la máxima unidad con respeto a la legalidad hacia adelante.
03:07Voy a seguir trabajando con todos los bolivianos que quieran generar esa unidad
03:12para darle una opción de cambio a Bolivia y solucionar el drama y la angustia que están viviendo
03:19las familias de Bolivia sumidas en una profunda crisis económica.
03:24Con esa voluntad voy a seguir trabajando todo en el marco de la ley
03:29para no cometer deslice alguno, que el más utilice,
03:32que estoy seguro estarían felices de inhabilitar a la candidatura de oposición democrática
03:38por un deslice como sucedió en 2015, como hemos visto en Venezuela, como hemos visto en Nicaragua.
03:43La encuesta entonces, para que quede absolutamente claro, en su criterio,
03:46¿la futura encuesta del bloque de unidad sí o sí tiene que tener supervisión del Tribunal Supremo Electoral?
03:54Eso dice la ley, eso dijo el órgano electoral, eso lo sabíamos todos.
04:00Bien, Jorge, muchísimas gracias por su tiempo.
04:04Gracias, buena noche.
04:05Gracias, Jorge.

Recomendada