• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Ahí se queda Daniel Dueña, ahí todo.
00:00:02Está bonito, está bonito.
00:00:03Aprovechenlo, aprovechenlo porque no va a ser siempre.
00:00:06Aprovechenlo, no va a ser siempre.
00:00:07¿Qué cosa?
00:00:08Mentira.
00:00:09A ver si después te sacan para tu canción.
00:00:12¿Eh?
00:00:13A Maisa le voy a decir, Maisa Roca, que te haga una canción.
00:00:15Sí, es verdad.
00:00:16Mira que el nombre de Daniel Dueña.
00:00:17¿Qué podría decir Maisa Roca de Daniel Dueña?
00:00:19No sé qué podría decir.
00:00:20¿Qué?
00:00:21¿Cómo cante?
00:00:24O sea, y la canción de la pequeza.
00:00:27Escúchame.
00:00:28No tiene talento, pero es muy buena, amor.
00:00:31Talento tengo, querido.
00:00:33Para el canto no, pero para lo demás sí.
00:00:35Ay, Dios.
00:00:36Bueno.
00:00:37¿Pueden poner la canción, por favor, para que la baile Nihon?
00:00:40No tiene talento.
00:00:41¿Pero vos bailás conmigo?
00:00:42Ya.
00:00:43Ya.
00:00:44Ah, no le digo más.
00:00:45¿Quiere bailar?
00:00:46Es que quiere lucirse la mujer.
00:00:47Sí.
00:00:48Al escenario.
00:00:49Ay.
00:00:50¿Quieren que les diga algo?
00:00:51Ay, Dios.
00:00:52Para pasar vergüenza si uno viene.
00:00:53¿Pero?
00:00:54¿Vos sabías que yo estaba en él bailando por un sueño?
00:00:58Tengo que llegar hacia vos.
00:00:59Ay, ya.
00:01:00¿Vos me vas a sacar?
00:01:01Ya, espera.
00:01:02A ver, stop.
00:01:03Ay, la chica.
00:01:04Vamos a hacer la actuación bien.
00:01:05Ya, párate ya.
00:01:06Ah, ¿vos vas a ser la talentosa?
00:01:07Vos me mirás y yo te coqueteo y me sacás a bailar.
00:01:11Ya.
00:01:12Ah, ya.
00:01:13Lo que no pasará en tu vida real, porque claramente tu ex no sirvió.
00:01:16¿Por qué no te vas a...?
00:01:17¡Au!
00:01:18¡Au!
00:01:19Dale.
00:01:20Ya.
00:01:21Tu ex, basura.
00:01:22Ya, digamos que yo estoy charlando con alguien.
00:01:25Ajá.
00:01:27Pero tenés que no tener talento, por si acaso.
00:01:29Tengo que tener talento.
00:01:30Dale, vamos.
00:01:31¡Dale!
00:01:40Y me tocó el hombre, el muchacho.
00:01:45Ay, la mujer.
00:01:46Se le dio el alma.
00:01:47Listo.
00:01:48Tocó todo ya.
00:01:51Amor.
00:01:52Yo creo que mejor sigamos, ¿no?
00:01:54Sí, porque van a estar enamorando de nosotros.
00:01:57De mí, sobre todo.
00:01:58Ay, ¿quieren que les diga algo?
00:02:00¿Qué?
00:02:01Sigamos con los espectáculos nomás.
00:02:03¿Para qué?
00:02:04Este chisme me da miedo.
00:02:05Hay una razón por la que no hay bailarines aquí.
00:02:07¿Para qué humillarse a uno mismo?
00:02:09Este chisme me da miedo, te cuento.
00:02:11¿Qué pasó?
00:02:12¿Por qué?
00:02:13Porque se comentó bastante sobre lo que hablamos anteriormente en esta mesa sobre la dinastía Aguilar.
00:02:19Ya.
00:02:20¿Y qué? ¿Su papá te llamó Don Pepe?
00:02:22Mi amigo personal, no es mi amigo personal.
00:02:24Pero resulta que, aparentemente, se filtró una nueva canción de Ángel Aguilar tirándole a Cass.
00:02:34Y a Belinda, creo.
00:02:36¿Qué opinan?
00:02:37¿Será que es cierto?
00:02:38Yo ayer la escuché en TikTok y dije, ¿será?
00:02:41O sea, no hay todavía un fragmento.
00:02:43Pero sí hay un fragmento.
00:02:44Hay el fragmento y hay el nombre.
00:02:46La canción se llamaría Casualidad.
00:02:49Casualidad.
00:02:51¿Ven? ¿Ven la puerta?
00:02:53Esa es la puerta que ha abierto Shakira.
00:02:55¡Todo a que ver!
00:02:57Todo a que ver.
00:02:58La maldad.
00:03:04¡Ahí!
00:03:18¡Ay, por favor!
00:03:21¡Ay, por favor!
00:03:28¡Eso, mi reina! Usted sola sabe humillarse.
00:03:31Usted sola sabe darte palos.
00:03:33¡Siga!
00:03:34¡Qué barba!
00:03:35¡Qué barba!
00:03:36¡Ay!
00:03:37Oye, pero qué bonita voz.
00:03:38Divino.
00:03:39Ángel Aguilar está divino.
00:03:42Está hermoso.
00:03:43Divino.
00:03:44La tipa.
00:03:46A ver, interpreta.
00:03:47Increíble.
00:03:52¿Cómo no vas a hacer la interpretación que lo volaste, hija?
00:03:55Ya está, la perdonó todo el mundo.
00:03:56Ya está, con esa canción la perdonó todo el mundo.
00:03:58No, ella sola puede.
00:04:00No la ayuden.
00:04:01No, no.
00:04:02Los internautas han llamado esta nueva canción como el himno de las amantes.
00:04:08¿Qué opinan?
00:04:10O sea, agarró un público que estaba desatendido.
00:04:12No, ¿qué va a estar desatendido?
00:04:14Son las que más atendidas están, las amantes, queridos.
00:04:17Y peor todavía.
00:04:18Pero nadie estaba apuntando a ese sector.
00:04:20Que con este tipo de ejemplos se sienten más orgullosas.
00:04:24Cuando en la época de mi abuela quedaban pelonas.
00:04:30Es mucha información para mi cerebro.
00:04:33Sin embargo, los artistas involucrados aún no oficializaron fechas de lanzamiento ni nada.
00:04:40Pues esto se filtró.
00:04:42No es un posteo de ella ni nada.
00:04:44Y fuera de todo.
00:04:45No parece que lo de las pintan ellos, ¿no?
00:04:47Totalmente.
00:04:49La caridad.
00:04:50Se vuelve un circo.
00:04:52O sea, no quiere apoyar.
00:04:54Pobre Casu primero.
00:04:56Luego la otra no quiere hablar.
00:04:57Pobre Belinda.
00:04:58Y todo el mundo termina hablando.
00:04:59Termina facturando.
00:05:00Y es un escándalo.
00:05:01No da el saca después.
00:05:02Y todos son pobrecitos.
00:05:03Va a sacar uno.
00:05:04Dos mujeres.
00:05:07Hoy no es más.
00:05:10Pero yo siento que fue una estrategia de Ángel Aguilar.
00:05:13Irse más como que por este tipo de canciones.
00:05:16Como en su momento lo hizo la grandiosa Jenny Rivera.
00:05:20Que cantaba como amante.
00:05:22Tal cual.
00:05:23Pero bueno, ella era artista.
00:05:25No tenía relación.
00:05:26No sabemos.
00:05:27No lo sabemos.
00:05:28No, sí sabemos.
00:05:29No sabemos.
00:05:30Otra más, mi rey.
00:05:31Bueno, está bueno el chisme.
00:05:33Bueno, este estaba bueno.
00:05:36Podíamos continuar.
00:05:37Vamos a bajar los decibeles para contar este chisme.
00:05:40Sí, porque yo me estresé además.
00:05:42Jean-Claude Van Damme.
00:05:47¿Qué?
00:05:50Repitan.
00:05:51Sí, sí.
00:05:52Es así.
00:05:53Está bien, está bien.
00:05:54Muy, muy cerca.
00:05:55A ver.
00:05:56¿Cómo es?
00:05:59Y así me critica mi baile a mí.
00:06:02Jean-Claude Van Damme.
00:06:05Chao.
00:06:06¿No es así?
00:06:07Chao, chao.
00:06:09Bueno, ese.
00:06:10Bueno, ese.
00:06:11Jean-Claude.
00:06:12¡Ah!
00:06:13¿Qué?
00:06:14¡Qué grave!
00:06:15¿Qué grave?
00:06:16¿Qué grave?
00:06:17¡Qué grave!
00:06:18Sí, sí, sí.
00:06:19Esta muy...
00:06:20¡Ay!
00:06:21En serio eso acaba de salir.
00:06:22Sí.
00:06:23Según el reporte del medio estadounidense People, se ha presentado una denuncia penal
00:06:30en su contra ante la Dirección de Investigación de Crimen Organizado.
00:06:34Así que está complicadita la cosa.
00:06:37Terrible.
00:06:38Bueno, de verdad que nos cambia la manera de pensar.
00:06:40Pero bueno, hablemos de cosas buenas.
00:06:41Primero te voy a decir algo, José Daniel.
00:06:43¿Qué haces?
00:06:44¿Qué haces?
00:06:45¿Qué haces?
00:06:46¿Qué haces?
00:06:47¿Qué haces?
00:06:48¿Qué haces?
00:06:49¿Qué haces?
00:06:50Señoras y señores, ¿mañana qué tenemos?
00:06:52Viernes de confesión.
00:06:54Ah, bien, para que la gente mande sus audios.
00:06:56¿Qué se va a preguntar?
00:06:57Nada, nada.
00:06:58Que confiesen lo que quieran.
00:06:59Hagan la invitación.
00:07:00El tema del día es mamitis después del matrimonio.
00:07:03Así que envíennos sus audios.
00:07:06Cuéntenos.
00:07:07Pueden ser lo que quieran en realidad.
00:07:10Ahí está el arte.
00:07:11Lo van a encontrar en nuestras redes sociales.
00:07:13Pueden comenzar a opinar si quieren también ya.
00:07:15Y, por supuesto, mañana confesarse.
00:07:18De eso hay mucho que hablar, señoras y señores.
00:07:22Bueno, chao.
00:07:23Ha sido un placer tenerte.
00:07:24¿Qué fue?
00:07:25Chao.
00:07:26Chao, chao.
00:07:27Bueno, bye.
00:07:28Chao, chao.
00:07:29See you.
00:07:30Tomorrow.
00:07:31Eso.
00:07:32Tomorrow.
00:07:33Eso.
00:07:34La invitación a que se queden con la programación de la Red 1 de Bolivia.
00:07:37Y esto fue dueños a tarde.
00:07:40Tiene talento pero es muy buena moza.
00:07:42Tiene buen cuerpo y es otra cosa.
00:07:45Muy poderosa.
00:07:46Tiene visión.
00:07:47Y tiene un trasero que causa sensación.
00:07:49Tiene talento pero es muy buena moza.
00:07:51Tiene buen cuerpo y es otra cosa.
00:07:54Muy poderosa.
00:07:57Estás en compañía de Red 1.
00:08:04Uno decide.
00:08:06Elecciones Generales dos mil veinticinco.
00:08:12Muy buenas noches, país.
00:08:14El Tribunal Supremo Electoral lanzó oficialmente la convocatoria para las elecciones generales dos mil veinticinco.
00:08:21Se realizarán el diecisiete de agosto.
00:08:23Juan Carlos Monroy desde La Paz.
00:08:25Buenas noches.
00:08:29Hola, Yesenia.
00:08:30¿Cómo estás?
00:08:31Un saludo, Diego, también para ti desde Cochabamba.
00:08:32Y claro, en las últimas horas se ha conocido ya oficialmente, como lo mencionabas, la convocatoria a las elecciones del próximo diecisiete de agosto.
00:08:41Lo que queda pendiente y seguramente será publicado en las próximas horas es el calendario electoral.
00:08:49Por lo tanto, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral, en virtud de la jurisdicción y competencia que por ley ejerce, resuelve.
00:08:59Primero, convocar a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional para elegir presidenta o presidente, vicepresidente o vicepresidenta,
00:09:12senadoras, senadores, diputadas o diputados y representante ante organismos supraestatales del Estado Plurinacional de Bolivia,
00:09:23señalando como día de la votación el domingo diecisiete de agosto de dos mil veinticinco.
00:09:30En circunclusión nacional incluye los asientos electorales ubicados en el exterior para presidenta o presidente y vicepresidenta o vicepresidente del Estado Plurinacional.
00:09:41En nueve circunclusiones departamentales para los representantes de organismos supraestatales.
00:09:47En nueve circunclusiones departamentales para senadoras y senadores.
00:09:51En nueve circunclusiones departamentales para diputadas y diputados plurinominales.
00:09:57En sesenta y tres circunclusiones uninominales para diputadas y diputados uninominales.
00:10:03En siete circunclusiones especiales para diputadas y diputados indígena, originario, campesino.
00:10:10Tercero, declarar que la presidenta o presidente, vicepresidenta o vicepresidente, senadores, senadores, diputadas, diputados y representantes
00:10:19ante organismos supraestatales que resulten electas o electos en este proceso,
00:10:25tendrán un periodo de mandato de cinco años conforme a la constitución política del Estado.
00:10:31Y luego de esta convocatoria corren los plazos y los hitos dentro del marco del calendario electoral.
00:10:36Por ejemplo, hasta el 18 de abril se deben presentar las alianzas
00:10:39y posteriormente hasta el 13 de agosto están habilitadas para hacer campaña.
00:10:46Están previstas dentro del calendario que será publicado los próximos días
00:10:51y se comprenden o están comprendidas en el periodo desde el 19 de mayo al 13 de agosto de este año.
00:11:00El tema del calendario ya lo conocerán ustedes en detalle la próxima semana,
00:11:07pero podemos adelantar algunos hitos importantes de este calendario.
00:11:14El día 18 de abril es el último día para que los partidos y alianzas puedan registrarse ante el órgano electoral
00:11:25y a partir del 18 de abril hasta el 7 de mayo se realizará el empadronamiento masivo.
00:11:35Son algunas de las características de esta convocatoria de elecciones.
00:11:38Yesenia, hay repercusiones al respecto.
00:11:40Así es, hay repercusiones y también detalle de la información.
00:11:44Conozcamos a detalle el calendario electoral según lo anunciado por las autoridades.
00:11:51Este sería el calendario ya hecha la convocatoria para las elecciones dos mil veinticinco de forma oficial.
00:11:57Estas son las fechas claves de dicho proceso.
00:12:00Del 3 al 12 de abril los partidos políticos deben presentar el balance económico ante el tribunal supremo electoral.
00:12:11El 18 de abril vence el plazo para que los partidos políticos registren alianzas con miras a las elecciones nacionales.
00:12:21El 18 de abril hasta el 7 de mayo se abrirá el empadronamiento masivo de los ciudadanos habilitados para votar y elegir al presidente, vicepresidente y asambleístas.
00:12:34El 19 de mayo vence el plazo para la inscripción de las candidaturas a presidente, vicepresidente, asambleístas, legislativos y representantes supranacionales.
00:12:45Otra fecha clave en este proceso es el del 19 al 13 de agosto.
00:12:51Se abre estas fechas como un periodo de campañas electorales para dar a conocer a los candidatos y sus propuestas de manera pública.
00:13:01El 17 de agosto será la elección nacional y se prevé que los resultados preliminares se conozcan ese mismo día sobre la base del TREP, sistema de transmisión de datos, el cual ya ha sido aprobado también.
00:13:16Con la convocatoria a elecciones nacionales baja la bandera a cuadros.
00:13:22Eso significa que los partidos y precandidatos deben regir su accionar a lo que establece el Tribunal Supremo Electoral, que es la única autoridad competente para regular dicho proceso.
00:13:37Estas son las fechas claves para las elecciones 2025. Hasta Cochabamba ahora, Diego Villamón.
00:13:45Gracias, en Cochabamba hay repercusiones y lo vamos a ver de la mano de un analista. Marvin, buenas noches, estamos contigo.
00:13:55Muchas gracias y un saludo para todo el país. Se han dado a conocer estas fechas para las elecciones nacionales de agosto de este año.
00:14:04Estamos con el doctor César Cabrera, un connotado analista en Cochabamba, para que nos pueda decir cuál es su parecer y cuáles son los puntos más importantes que destaca usted al respecto de esta nueva elección.
00:14:15Bueno, creo que se lanza ya este calendario electoral, pero aún no conocemos la convocatoria misma que tenga que emitir el Tribunal Supremo Electoral.
00:14:27Son fechas clave porque están anticipando que esto ya empieza prácticamente. No sé si da tiempos, de todas formas, para que se generen alianzas.
00:14:38Entiendo que son cortos los tiempos. Hasta ahora todavía existen precandidatos, no candidatos, y tendrán que generar estas alianzas necesarias que tienen un tiempo determinado.
00:14:51Sin embargo, de ello hay que quedar claro que el Tribunal Supremo Electoral tiene un plazo máximo hasta el 17 de este mes para emitir la convocatoria,
00:15:00porque la ley del régimen electoral determina que mínimamente, desde la convocatoria hasta la realización de las votaciones o el proceso electoral como tal, debe tenerse mínimamente 120 días de anticipación.
00:15:17Entonces, estamos sobre los tiempos prácticamente, y por ello mismo el Tribunal Supremo Electoral ha lanzado este calendario que prácticamente da inicio a este proceso,
00:15:29que está constituido por varias etapas, como podemos evidenciar, y además aplicando eso que todo el tiempo se ha estado reclamando,
00:15:37la preclusión de etapas electorales, que es un concepto básico y elemental para evitar que en cualquier momento, como había ocurrido en el proceso electoral para las altas magistraturas,
00:15:49se estén impugnando en momento alguno para pretender anular. Es decir, hay que darle un blindaje necesario a este proceso electoral, porque se trata de elegir a las máximas autoridades de nuestro país.
00:16:01Bueno, muchísimas gracias al doctor Cabrera. Exactamente, señalaba, un plazo máximo para esta convocatoria sería hasta el 17 de abril, Diego, para que pueda cumplir con los plazos establecidos.
00:16:10Tiempos cortos, dice el analista, y blindar aún más esta decisión, este calendario electoral oficialmente dado a conocer el día de hoy. Pero hay más repercusiones. Estamos contigo, Juan Carlos.
00:16:21Muchas gracias, Diego, y tienen que ver con las encuestas, porque el presidente del Tribunal Supremo Electoral se ha referido a lo que tienen que hacer las empresas que pretendan difundir encuestas.
00:16:31Sobre el tema de las encuestas, una vez que se ha realizado o se ha aprobado la convocatoria a las elecciones, las personas, entidades o empresas especializadas que quieran realizar estudios de opinión, encuestas, boca de urna, etc., deben registrarse ante el órgano electoral y cumplir con los plazos establecidos.
00:17:01Con la reglamentación establecida al efecto.
00:17:31¿Puede cumplir con la encuesta que se pretende desde el bloque de unidad o no?
00:17:37Bueno, la convocatoria que se ha hecho hoy pone en vigencia toda la legislación electoral, los reglamentos, las limitaciones de esta publicidad, cuando se inscriben las alianzas, cuando se inscriben las candidaturas.
00:17:50Lo sabíamos, se trabajó en el bloque de unidad para tratar de terminar esta tarea antes de fines de marzo, como lo había anunciado don Carlos Mesa, hubo demora, nosotros avanzamos en hacer las propuestas, en traer metodologías de otros países, y sabiendo y conscientes de que a principios de febrero llegaba la convocatoria y entraba en vigencia limitaciones de la ley.
00:18:14Al estar hecha la convocatoria como era previsible hoy 3 de abril, debemos asegurar que todo el trabajo de la unidad se haga en el estricto marco de la legalidad y respetando todo lo que se había acordado.
00:18:28Es salirse del marco de la legalidad, es seguir haciendo lo que hace el movimiento al socialismo, meterle no más y que arreglen los abogados, es más de lo mismo, es lo mismo del más, tenemos que mantenerlos en el marco de la legalidad, porque de lo contrario hemos visto como en Bolivia, en Venezuela, en Nicaragua, de forma abusiva a veces, se agarran de artículos para inhabilitar candidaturas.
00:18:53Recordemos que el 2015 comentar encuestas no registradas llevó a que bajen la candidatura de Ernesto Suárez como gobernador al BENI y de 227 postulantes y de todo el partido y fueron inhabilitados por 5 años.
00:19:08Recordemos Rebeca Delgado, algo que pasó aquí, yo conozco lo que pasó el año pasado, lo que sucedió el año pasado con mi amiga María Corina Machado y Corina Lloris en Venezuela, con amigos que tengo en Nicaragua, cualquier desliz, cualquier desviación del marco de la legalidad expone la candidatura de la oposición a demandas.
00:19:30El órgano electoral podría tomar medidas sancionatorias, bajar candidaturas, sabemos que después hay amparos, el órgano judicial controlado por el más podría intervenir, debemos preservar el respeto a la legalidad en la unidad, porque unidad sin legalidad expone y arriesga la candidatura que debe ser la opción de cambio democrático en Bolivia para resolver los problemas de la gente, para darle estabilidad al país hasta fin de año,
00:20:00para cambiar radicalmente la economía, generar 750 mil empleos y cambiar de rumbo, eso solo se logra con una postulación invulnerable a cualquier intento de bajarla por salirse del marco de la ley.
00:20:15Gracias, Yesenia, vamos contigo. Gracias, Juan Carlos, seguimos revisando la palabra de expertos, especialistas, nos vamos en vivo y en directo con un especialista que en minutos va a estar con nosotros, el abogado constitucionalista William Herrera, más adelante estaremos en estos detalles. Adelante, Juan Carlos, volvemos.
00:20:35Gracias, Yesenia, enseguida las repercusiones. Jorge, continuamos con usted, por favor. ¿Ha recibido esta carta del bloque de unidad que se ha conocido hoy públicamente, que se le han enviado a usted y a su equipo?
00:20:50Sí, la he visto, lamento que yo estaba entre Potosí y Sucre, me avisaron en la tarde del martes de una reunión, avisé que a esa hora no podía y siempre hemos buscado compatibilizar los horarios.
00:21:07Se hizo primera vez una reunión sin presencia de todos los integrantes del bloque, en particular sin presencia mía y reflexiono y exhorto a todos a que tengan prudencia en lo que se hace y mantenerse en el marco de la legalidad.
00:21:24Yo no voy a hacer más comentarios que eso, que expliquen los que han enviado la carta, voy a conversar individualmente con integrantes que han escuchado a una de las partes, a Samuel Doria y Vicente Cuellar, que vayan escuchando nuestra posición, que se va a ceñir a la máxima unidad con absoluto respeto a la legalidad y respetando lo que se había venido acordando.
00:21:48Cuando se trabajó en el acuerdo para hacer, como dijo don Carlos Mesa, una encuesta a fines de marzo, se puso que había que tener reserva por el cuidado de que se estaba trabajando con encuestas y sin embargo esa reserva se violó, no de parte nuestra, yo no hice ningún comentario, respeté la palabra empeñada, de otras partes se la violó sistemáticamente, lo lamento y se diseminó qué preguntas eran, qué días se hacían y se pidió una postergación, el riesgo de ello,
00:22:18era estar después de la convocatoria electoral como estamos ahora y de que tenga avisos de ilegalidad cualquier acción que se lleve adelante, yo sería irresponsable de arriesgar la candidatura de oposición, consciente de que vivimos bajo un régimen abusivo y que puede intentar utilizar cualquier desliz para inhabilitar candidaturas,
00:22:42nuestra responsabilidad y deber es preservar la máxima unidad con absoluta legalidad para tener la candidatura de oposición democrática blindada ante cualquier ataque institucional o judicial.
00:22:56Bajo ese criterio Jorge, para que quede claro a la población, a ver, es prudente realizar en esta coyuntura ya una vez emitida la convocatoria oficial de elecciones esa encuesta en su criterio, es prudente mantener la encuesta y dos, si no es así, ¿cómo se elige al candidato del bloque de unidad?
00:23:12Como dice la ley, a partir de ahora y lo sabíamos, no es sorpresa, cualquier encuesta debe ser previamente registrada ante el TSE, autorizada y trabajar en esa dirección, lo contrario es salirse del marco de la ley y exponerse a una potencial demanda de inhabilitación como ha sucedido en el pasado en otras ocasiones.
00:23:37Y cómo se debe trabajar con el espíritu que yo vengo trabajando desde el principio, buscar la máxima unidad con respeto a la legalidad hacia adelante, voy a seguir trabajando con todos los bolivianos que quieran generar esa unidad para darle una opción de cambio a Bolivia y solucionar el drama y la angustia que están viviendo las familias de Bolivia sumidas en una profunda crisis económica.
00:24:02Con esa voluntad voy a seguir trabajando todo en el marco de la ley para no cometer deslice alguno, que el más utilice, que estoy seguro estarían felices de inhabilitar a la candidatura de oposición democrática por un deslice como sucedió en 2015, como hemos visto en Venezuela, como hemos visto en Nicaragua.
00:24:21La encuesta entonces, para que quede absolutamente claro, en su criterio, la futura encuesta del bloque de unidad sí o sí tiene que tener supervisión del TSE.
00:24:33Eso dice la ley, eso dijo el órgano electoral, eso lo sabíamos todos.
00:24:39Bien, Jorge, muchísimas gracias por su tiempo.
00:24:43Gracias, buena noche.
00:24:44Gracias, Jorge Tutokiroga, las repercusiones ante ya la emisión de la convocatoria a elecciones generales en nuestro país.
00:24:50Yesenia, vamos contigo.
00:24:52Gracias, Juan Carlos, en vivo y en directo, ahora con el abogado constitucionalista, William Herrera, para conocer también su criterio ya una vez dadas estas fechas.
00:25:00Alejandro Almaraz, adelante.
00:25:05Gracias, Yesenia, muy buenas noches.
00:25:06Un análisis de cara a las elecciones, porque finalmente se tiene ya la fecha, una fecha solicitada.
00:25:11El 17 de agosto es la fecha para la votación a las elecciones generales.
00:25:15Buenas noches, por favor.
00:25:16Bueno, lo que entiendo es que ha salido el calendario electoral.
00:25:18El calendario es una agenda electoral donde se marca una serie de actividades.
00:25:22Entre ellas, por supuesto, hay actividades, ya han empezado algunas actividades, entiendo que ha comenzado el empadronamiento.
00:25:29Hay una fecha muy importante entre eso, por ejemplo, el 18, que es la fecha límite para poder establecer exactamente cuáles van a ser las candidaturas,
00:25:38en este caso las alianzas o los bloques que van a competir en esta elección.
00:25:43Hay un tiempo también para depurar algunos partidos políticos, habilitar, inhabilitar.
00:25:50Se abre todo un proceso electoral, esto es parte de la dinámica.
00:25:53De aquí también van ya a ir a comenzar posiblemente las campañas en un tiempo muy corto.
00:25:59Esto es como bajar la bandera a cuadro y arranca la competencia.
00:26:03Ahora tienen que ver cómo se unen estos partidos políticos que hay.
00:26:07Esto también va a precipitar seguramente eso, si finalmente se unen, no se unen, cuáles van a ser las alianzas, cuáles van a ser los bloques,
00:26:14quiénes se habilitan, quiénes se inhabilitan, quiénes se suben, quiénes se bajan.
00:26:18Es parte de todo esto el calendario electoral.
00:26:20Esto es una agenda que ya la marca el Tribunal Supremo Electoral,
00:26:23donde los partidos políticos y todos los interesados en participar en estas elecciones
00:26:28tienen que ponerse las pilas porque ya arrancó prácticamente la campaña electoral.
00:26:34El ciudadano también debe ya finalizar la etapa de empadronamiento.
00:26:37Sí, el ciudadano tiene que hacer eso, pero sobre todo tiene que ser, yo diría, ser un vigilante del proceso electoral.
00:26:45Hay amenazas muy concretas, la falta de presupuesto, la falta de recursos, digamos,
00:26:50y por otro lado los autoprorrogados en el Tribunal Constitucional.
00:26:54Esa para mí es la mayor amenaza en este momento de todo el proceso electoral.
00:26:58Muchísimas gracias, doctor, por su análisis a esta hora de la noche.
00:27:01La información que tenemos es referente a las elecciones generales.
00:27:04Gracias, Alejandra.
00:27:05Y escuchábamos al constitucionalista William Herrera, que recomienda a la población boliviana ser vigilantes en este proceso electoral.
00:27:12Hasta aquí nuestro contacto a nivel nacional.
00:27:25A continuación les vamos a resumir los temas más importantes de la jornada.
00:27:28Titulares en Notificación Central.
00:27:36La campaña se realizará desde mayo a agosto.
00:27:39En 15 días las alianzas deberán ser registradas.
00:27:42El Tribunal Supremo Electoral lanzó la convocatoria oficial para las elecciones generales 2025.
00:27:48Intensos operativos en busca de los sicarios que arremetieron a tiros a dos personas.
00:27:52El presunto vendedor del vehículo fue arrestado por el sicariato.
00:27:56El más afectado es el Beni.
00:27:58En Santa Cruz, 18 municipios están afectados.
00:28:01Autoridades de Sucre declararon desastre.
00:28:04Inundaciones azotan a varios departamentos.
00:28:07Tragedia en el vecino país.
00:28:0914 personas están desaparecidas luego de que una embarcación fuera arrastrada por la fuerza del agua.
00:28:15El equipo albiverde quiere revertir la dura caída en la primera fecha.
00:28:19Esta noche se enfrenta a un compacto universitario de Victor.
00:28:23Las cantantes Anita Chiquis y Olga Tañón en los premios Billboard serán homenajeadas.
00:28:30Titulares.
00:28:37Le dispararon 32 veces al vehículo de Jonathan López Rodríguez, el hijo de la alcaldesa de San Ramón.
00:28:45Las investigaciones comenzaron.
00:28:47Hay un fallecido y un arrestado.
00:28:50¿Por qué les dispararon?
00:28:52Es la pregunta que queda por responder.
00:28:55Sicarios de nuevo operando en Santa Cruz.
00:29:00La noche de este miércoles 2 de abril se registró una balacera en el séptimo anillo del Cambodro.
00:29:06Eran las 19 horas cuando Jonathan López Rodríguez y su mejor amigo John Larry Moriba circulaban por esta zona.
00:29:12De repente, desde una camioneta roja, dos sujetos dispararon.
00:29:16De la nada aparecieron e impactaron contra su movilidad y su vida.
00:29:19Dispararon 32 veces con armas 9 milímetros.
00:29:25De acuerdo al trabajo de campo que han realizado los peritos detenientes del ICU,
00:29:30se ha podido contabilizar de aproximadamente 32 impactos de armas 9 milímetros.
00:29:36En la noche de este miércoles 2 de abril se registró una balacera en el séptimo anillo del Cambodro.
00:29:42Se ha podido contabilizar de aproximadamente 32 impactos por proyectil de arma de fuego
00:29:47que tiene esta movilidad donde se encontraban las personas.
00:29:54Según testigos, luego del ataque, pese a estar baleados, Jonathan y su amigo escaparon del lugar.
00:29:59Fueron a la EPI-8 en busca de ayuda.
00:30:02Una camioneta estaba siguiendo a la vagoneta, una roja.
00:30:04Los mismos vecinos dicen que el que estaba siendo baleado huyó porque fue el semáforo ahí
00:30:11y los otros dispararon para el lado de la pampa, de la camioneta.
00:30:14Pero más de eso no hay nada.
00:30:16Las víctimas fueron derivadas inmediatamente a una clínica privada.
00:30:19John Larry era el más afectado, recibió dos impactos de bala en la cabeza.
00:30:24Lamentablemente cuando ingresaba al quirófano no resistió y murió.
00:30:30Las investigaciones están en curso, pero la pregunta es ¿por qué les dispararon?
00:30:35Según el abogado de las víctimas se presume un atraco.
00:30:38Presumiblemente aquí ha sido un atraco.
00:30:40Pues horas antes Jonathan López compró esa vagoneta.
00:30:44Incluso la transferencia se encuentra en el vehículo en el momento del hecho.
00:30:48Cuando la policía fue y se compró el vehículo pudo evidenciar que la transferencia estaba atrás.
00:30:53Sin embargo, en un video, el mismo negó ser el dueño del vehículo.
00:30:57¿Por qué le han disparado?
00:30:58No sabemos, amigo. La modalidad no es mía. Me la apretaron para ensayarla, para llevarla a la oficina.
00:31:04Hay algunas incoherencias en este caso, las cuales irán saliendo a la luz conforme avance la investigación.
00:31:10El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen comentó que de acuerdo con las características del ataque
00:31:15no se descarta que este crimen esté vinculado a actividades ilícitas.
00:31:20No sabía tampoco dónde trabajaba ni nada.
00:31:22Fue de sorpresa que nos llamaron del BENI para averiguar si era él o no.
00:31:26Jonathan López Rodríguez es hijo de Estela Rodríguez, la alcaldesa de San Ramón.
00:31:31Recordemos que meses atrás, investigando nexos con el narcotraficante Sebastián Marcet,
00:31:36las autoridades allanaron la estancia El Paraíso, propiedad de la alcaldesa Estela Rodríguez en el BENI.
00:31:41Allí se encontraron armas de fuego y municiones. La fiscalía puso en marcha una investigación.
00:31:49La denuncia en este caso es por asesinato.
00:31:52Jonathan López se recupera de los dos disparos que recibió, uno en el brazo y otro en la espalda.
00:31:57Su estado de salud es reservado.
00:32:02Mientras tanto, los operativos para dar con los sicarios continúan.
00:32:05La tarde de este jueves 3 de abril, la casa de Jonathan fue allanada con fines investigativos.
00:32:10Hay una persona arrestada hasta el momento.
00:32:16¿Qué hay detrás de este ataque? ¿Dónde están los sicarios? ¿Qué buscaban?
00:32:21Hay muchas preguntas y pocas respuestas.
00:32:24Nuevamente la violencia y el crimen organizado atacan la ciudad.
00:32:32Intensos fueron los operativos perpetrados en horas de la tarde para esclarecer este crimen.
00:32:36El Ministerio Público y la Policía aprendieron al presunto vendedor de la vagoneta.
00:32:46La Policía realizó dos allanamientos en la zona del Cambódromo,
00:32:49donde aprendieron a una persona quien sería el propietario del vehículo, donde ocurrió la balacera.
00:32:55Se ha llegado a identificar a la persona que habría vendido el motorizado,
00:33:02donde se encontraban estas dos personas que han sido baleadas.
00:33:06Estas son las imágenes del momento de la presión de esta persona en un domicilio de la Avenida 2 de Agosto.
00:33:12La Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen lo trasladó a sus dependencias para su declaración correspondiente.
00:33:18Entonces se está colectando cierta documentación relacionada al vehículo
00:33:22y bueno, también se está conduciendo a la FELCC a efecto de que presten declaración informativa policial
00:33:28de esta persona que vendió el motorizado.
00:33:30Y posteriormente se trasladaron a otro domicilio en la zona del Cambódromo,
00:33:34donde aparentemente sería la casa de Jonathan López, sobreviviente de la balacera.
00:33:42Se le va a tomar declaración a las próximas horas, no se ha tomado declaración todavía.
00:33:46Entonces vamos a ir ahorita a hacer otros actos investigativos
00:33:49y ya posteriormente se le brindará mayor información.
00:33:53Fraco o ajuste de cuentas es lo que la policía está tratando de esclarecer.
00:33:57Y mire usted, intensos fueron los operativos perpetrados, como ya les decía, en horas de la tarde,
00:34:02por la fuerza del orden.
00:34:04Recordemos que aprendieron al presunto vendedor de la vagoneta.
00:34:09El hijo de la alcaldesa de San Ramón está fuera de peligro tras la misma, según ha informado su defensa.
00:34:15Mire usted ahí, efectivos policiales ingresando a este domicilio para recabar algunos datos
00:34:20y poder esclarecer el porqué de este crimen.
00:34:28El ministro de Gobierno da un informe sobre este caso. Escuchamos.
00:34:32Una que manifiesta tener todos los documentos en regla para poder operar en esta región del país
00:34:38y otra cooperativa que dice que tiene unos derechos sobrepuestos sobre esta cooperativa.
00:34:42Un conflicto que no ha iniciado hace unos días, sino que ya viene de larga data.
00:34:47Sin embargo, no había conflictividad hace más de un año en la zona, en el municipio de Sorata,
00:34:52en el departamento de La Paz. Actualmente hay una calma en el municipio de Sorata.
00:34:57Sin embargo, la policía boliviana va a ingresar con un gran contingente policial
00:35:01para dar con los responsables de la muerte de cinco ciudadanos bolivianos.
00:35:05Ministro, ¿hay personas arrestadas, aprehendidas en este caso?
00:35:08Recién está avanzando por el lugar que es de difícil accesibilidad.
00:35:13Recién se está conformando un gran contingente por parte de la policía boliviana
00:35:17y hace un par de minutos me acaba de dar parte el comandante departamental de La Paz
00:35:21que ya está avanzando con un gran contingente.
00:35:24Hemos visto su plan de operaciones, hemos visto que no era suficiente
00:35:27y le hemos pedido que redoble esfuerzos, que vaya mayor presencia policial
00:35:31a esta zona del departamento de La Paz.
00:35:33Ministro, ¿estamos en riesgo si puede reiterar los fallecidos y también si hay personas heridas?
00:35:37Estamos hablando inicialmente que se trataría de cinco personas
00:35:40que habrían perdido la vida en el departamento de La Paz
00:35:43en un enfrentamiento entre dos cooperativas mineras.
00:35:46Sin embargo, vamos a lograr individualizar a estas personas.
00:35:49Tenemos dos personas que han sido identificadas por parte de la policía boliviana
00:35:53y no podemos dar mayores datos para no interponer la investigación
00:35:56que se está llevando en este momento en curso.
00:35:58Muchas gracias, señor ministro.
00:35:59Muchas gracias.
00:36:00Gracias.
00:36:01Gracias.
00:36:02Las palabras del ministro de Gobierno Eduardo del Castillo.
00:36:08Conversamos también con el abogado de Jonathan López,
00:36:10quien confirmó que a su defendido le retiraron proyectiles.
00:36:13El abogado de Jonathan López se atrevió a la balacera en el cambódromo.
00:36:17Sigaló que su cliente ya fue intervenido quirúrgicamente
00:36:20por los dos impactos de arma de fuego que recibió en el brazo y la espalda.
00:36:24Bueno, está siendo sometido a una cirugía en este momento.
00:36:27Yo creo que mañana o pasado ya va a estar un poco más estable
00:36:30y ya va a poder dar su declaración en calidad de víctima.
00:36:33Hay una persona fallecida, que era el mejor amigo de mi defendido,
00:36:38que ya estaba en los trámites de recoger el cuerpo en la morgue.
00:36:42Mi bien señaló que la policía busca cámaras de seguridad
00:36:45para continuar con las investigaciones en los dos lugares allanados.
00:36:49Estaban arrojados que la transacción sobre ese vehículo se hizo en esta zona
00:36:54y se han solicitado las cámaras de ese inmueble.
00:36:57Pero lamentablemente ese inmueble estaba sin instalación
00:37:02adecuada de las cámaras de funcionamiento.
00:37:04Entonces hemos agotado esa instancia para poder ver horas antes,
00:37:09qué pasó antes del hecho.
00:37:13¿Qué ocurrió minutos después de la balacera en el Séptimo Anillo y Cambódromo?
00:37:17Quedó registrado por testigos del lugar.
00:37:19Estamos viendo en imágenes a Jonathan López Rodríguez
00:37:23llamando a sus familiares y pidiendo ayuda contándoles lo que había pasado.
00:37:29¿Qué le dice a usted, señor? ¿Por qué le han disparado?
00:37:31No sabemos, amigo. La ambulancia no es mía.
00:37:34Me la prestaron para Sayala, para llevarla a Los Covintas.
00:37:39Me pasó una ambulancia. Cuando dispararon, fueron los tiros.
00:37:43¿Ve la mami?
00:37:45Nos dispararon.
00:37:47Tengo tiros.
00:37:49Acá se lo dispararon. Se lo mataron.
00:37:51Sigue vivo una ambulancia llamada…
00:37:53Aguilar, la ambulancia.
00:37:55Estoy con el brazo suelto.
00:37:57¿Cómo te llamas?
00:37:58Jonathan López.
00:37:59Jonathan López.
00:38:09No, pero que venga la ambulancia nomás.
00:38:12¿Dónde la vamos a llevar? ¿Quién va a manejar?
00:38:14Mi capitán y yo la llevamos.
00:38:16Y esto con el vehículo y todo.
00:38:21Está aquí.
00:38:24¿Qué le dice a usted, señor? ¿Por qué le han disparado?
00:38:26No sabemos, amigo. La ambulancia no es mía.
00:38:28Me la prestaron para Sayala, para llevarla a Los Covintas.
00:38:35Me pasó una ambulancia. Cuando dispararon, fueron los tiros.
00:38:43Momento de una pausa, pero en breve les contamos
00:38:45cómo el departamento de Chuquisaca se declara en emergencia
00:38:48por las lluvias. Aguárdenos unos minutos.
00:38:54Notición Central.
00:39:01De todo va a pasar el día de hoy, así que ustedes, atentos,
00:39:04no se pueden perder este programa.
00:39:06Mañana tenemos el Mr. Pet y el sábado tenemos el Miss Pet,
00:39:09así que Luna va a estar desfilando, va a estar participando.
00:39:12Mira qué hermosa, qué hermosa. Hola, Luna, ¿cómo estás? Un besito.
00:39:16Existe una prueba específica para detectar el VIH,
00:39:19que es la prueba rápida de VIH.
00:39:21¿Casada, soltera, con amigo, con derecho?
00:39:23Perfecto.
00:39:24Tiene, debería hacerse la prueba una vez al año como control.
00:39:29Hay talento en Bolivia, solamente falta que los agarren,
00:39:31que los preparen y que los profesionalicen más.
00:39:34Y en Dueños de la Tarde se presentan Las Bichotas.
00:39:37¡Me encanta!
00:39:52¡Ya!
00:39:54Dueños de la Tarde, lunes a viernes, 17 horas.
00:39:58Desafiamos a Ana a poner a prueba la protección de Rexona 72 horas
00:40:02en su clase de baile.
00:40:04Veamos si Ana muestra marcas de sudor en sus axilas.
00:40:07La tecnología exclusiva de Rexona
00:40:09forma una barrera de protección más resistente
00:40:11para 72 horas de control prolongado de sudor y mal olor.
00:40:15Protección comprobada.
00:40:18Rexona 72 horas.
00:40:20Control prolongado de sudor y mal olor.
00:40:23Rexona no te abandona.
00:40:26Los precios suben.
00:40:27No hay combustibles, no hay dólares.
00:40:29El más es una estafa.
00:40:31Políticos vividores que solo se llenan los bolsillos
00:40:34a costa de los bolivianos.
00:40:36Como empresario superé muchas crisis
00:40:38y esta también la podemos superar
00:40:40porque cuando los bolivianos decidimos, lo logramos.
00:40:43Cuando los bolivianos decidimos, lo logramos.
00:40:46Los bolivianos no esperamos.
00:40:48Hacemos.
00:40:49En 100 días podemos recuperar los dólares,
00:40:52los combustibles y controlar la inflación.
00:40:54100 días para cambiar la economía.
00:40:56¡100 días para todo!
00:40:58Conectado en todos lados, publicando mi estado.
00:41:01Nunca estoy desconectado, internet ilimitado.
00:41:03Por el día, por la noche, conectada a 4G.
00:41:06No me pierdo contenido, calidad a 100%.
00:41:09Siempre contigo.
00:41:11Conectado tú y yo.
00:41:14Siempre tú y yo.
00:41:16Cobertura contigo.
00:41:19Empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:41:21La señal que integra Bolivia.
00:41:23Red 1 para todos.
00:41:27Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:41:30Llegamos a la palma de tus manos.
00:41:33Escanea el código QR.
00:41:35Y síguenos en nuestro canal de WhatsApp.
00:41:38Red 1 de Bolivia.
00:42:11Decreto departamental de Chiquisaca, número 064, quebrado 2025,
00:42:19que declara, declaratoria de situación de desastre departamental
00:42:24por amenaza meteorológica, granizada, precipitaciones fluviales continuas,
00:42:32morredadas a fuertes.
00:42:34Hasta el día de ayer, tenemos 25 municipios con las declaratorias
00:42:39en desastres en diferentes ámbitos.
00:42:42Hay municipios por cuestiones de carretera, corte de carreteras.
00:42:46Hay municipios por cuestiones de granizadas.
00:42:49Hay municipios por cuestiones de caída de viviendas, inundaciones.
00:42:53En fin, son los más sobresalientes, yo diría, según los analistas,
00:42:59los investigadores que dicen, después de 76 años en Chiquisaca,
00:43:05está cayendo la mayor cantidad de precipitaciones lluviales.
00:43:12Y también hay emergencia en Santa Cruz o por los desbordes de ríos.
00:43:16En el municipio de Cabezas, al menos 28 comunidades están afectadas.
00:43:29Muy afectado con esta riada que ha habido del río Grande.
00:43:33Tenemos 28 comunidades que han sido afectadas.
00:43:3726 ahorita que están aisladas porque no hay por dónde pasar.
00:43:43El río ha rebalsado y se ha metido a los caminos donde no se puede pasar.
00:43:50Estas comunidades son comunidades productoras, ganaderas.
00:43:54En ese entendido, ellos ahorita están aislados.
00:43:57No pueden regresar para este lado ni proveerse de varias necesidades que tienen.
00:44:02Nosotros estamos apoyando con el tema de maquinarias,
00:44:06pero estamos esperando que bajen un poco las aguas para poder meter maquinarias.
00:44:11De todas maneras, hemos estado ya haciendo las gestiones
00:44:15para que podamos hacer otro camino por otro lado para poder circular.
00:44:21Hemos dictado la ley de emergencia.
00:44:24Estamos ya gastando recursos del gobierno municipal,
00:44:27pero esto no es suficiente porque es poca cantidad lo que tenemos.
00:44:32Y ahora, mañana, estamos ahorita haciendo las gestiones para armar las carpetas
00:44:38y poder declararnos en desastre.
00:44:42Son impresionantes las imágenes que les queremos compartir ahora
00:44:45para que usted pueda dimensionar lo triste que la están pasando allá en el Benin.
00:44:51Mire usted cómo tiene que cruzar el ganado prácticamente por un río,
00:44:56porque así están las carreteras.
00:44:58Ahí estamos viendo las imágenes como están cruzando un corral,
00:45:02una zona alta, por el desborde del río Yata y Benin,
00:45:06que se ha visto afectado en distintas comunidades ganaderas.
00:45:09Y lamentablemente, aquellos que se dedican a esta actividad
00:45:13tienen que hacer hasta lo imposible.
00:45:18Mire usted, el agua llega casi al inicio del corral
00:45:21y las vacas tienen que caminar en esta dirección,
00:45:25prácticamente cruzando el río Yata para que los ganaderos puedan resguardarlas.
00:45:31Así de complicado está el panorama allá en el departamento del Benin.
00:45:36Y obviamente, uno de los sectores más afectados, sin duda alguna,
00:45:40es el ganadero y estas imágenes son bastante elocuentes.
00:45:48Y gran parte de los caminos y carreteras de Santa Cruz están intransitables.
00:46:01Según el Servicio Departamental de Caminos,
00:46:03se están alistando maquinarias para realizar las refacciones.
00:46:09El Servicio Departamental de Caminos está solicitando al Gobierno Nacional
00:46:13un presupuesto de 40 millones de bolivianos
00:46:16para reparar caminos dañados por las lluvias e inundaciones.
00:46:20Nosotros estamos solicitando alrededor de 40 millones de bolivianos
00:46:23porque tenemos los equipos y hay que habilitarlos y mejorarlos
00:46:26y seguimos avanzando.
00:46:27Porque en muchos lugares va a haber que rehacer los caminos definitivamente,
00:46:30las riadas se las han llevado.
00:46:32Entonces, esos recursos el Cercam no los tiene,
00:46:36la gobernación creo que tampoco va a poder disponer.
00:46:39¿Cuáles son las zonas críticas?
00:46:41Ahorita en este instante son el Llano,
00:46:43prácticamente parte del norte integrado,
00:46:45lo voy a decir, de San Juan hasta Punta Rieles,
00:46:48que le llamamos a nosotros que va paralelo a Río y a Pacaní,
00:46:51y tenemos la zona de Río Grande,
00:46:53ya que está la zona de Pailón hacia el lado sur
00:46:57y también hacia el lado norte ahora hasta Concuentro Cañada,
00:47:00cerca de Puerto Pacay, también por la zona de Oquinagua,
00:47:05son las zonas que están siendo más afectadas definitivamente.
00:47:08Alistan maquinarias para realizar trabajos de reparación de vías.
00:47:12Estamos presentando un plan hoy día al gobernador
00:47:15y al comité de emergencia del departamento,
00:47:17donde estamos disponiendo 130 maquinarias en todo el departamento
00:47:22para que podamos atacar las emergencias,
00:47:24aparte de aquellas maquinarias que son cerca de 60
00:47:27que podemos ir mejorando y rehabilitando para incluirlas en este grupo.
00:47:32Lo invitamos a que continúe en compañía nuestra Hoy en Notivisión,
00:47:34también desarrollaremos estas noticias.
00:47:42Las conductas paranormales de dos estudiantes
00:47:44alarmó al plantel docente y padres de familia
00:47:47de una unidad educativa situada en la comunidad de Río Seco en Abapó.
00:47:51Las autoridades escolares creen que las estudiantes jugaron a la ouija.
00:47:5628 comunidades afectadas tras el desborde del río Grande Huapay
00:48:00del municipio de Cabezas,
00:48:01donde caminos, parcelas, ganado y viviendas han resultado afectadas.
00:48:07Con la participación de autoridades nacionales, departamentales y municipales,
00:48:11se realizó una reunión de emergencia.
00:48:13El tema, afectación por inundaciones en municipios,
00:48:16donde se acordó coordinar la ayuda para las zonas.
00:48:21Fue sentenciado a 28 años de cárcel el hombre de 43 años
00:48:25que abusaba sexualmente de su sobrina y nieta en el municipio de La Guardia.
00:48:29El acusado admitió los vejámenes y se sometió a un proceso abreviado.
00:48:35La policía investiga la muerte de una mujer brasileña.
00:48:37La autopsia legal determinó que fue asfixiada por sufocación.
00:48:40Hasta el momento existe una persona detenida por el supuesto delito.
00:48:45Hoy en Notivision.
00:48:50Deportes.
00:48:54Bienvenidos a Deportes en Notivision.
00:48:57Comenzamos hablando del matador.
00:49:00A pesar de que Oscar Villegas rechazó la idea de que Martins
00:49:04sea nuevamente jugador de la selección boliviana,
00:49:08el matador tiene una reunión con la Federación Boliviana de Fútbol.
00:49:13¿Aún existe la posibilidad? Veremos lo que sucede.
00:49:18Mientras que el director técnico Oscar Villegas
00:49:20aseguró que Marcelo Martins debe estar en actividad
00:49:22y que no convocará a un jugador retirado.
00:49:25En este momento, Marcelo, que ha sido una figura,
00:49:28que ha sido una gloria de nuestra selección,
00:49:31es un exjugador, ya lleva más de un año sin jugar fútbol
00:49:35y, bueno, no tendría por qué considerar a un exjugador.
00:49:40Marcelo Martins y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol,
00:49:43Fernando Costa, sostendrán una reunión
00:49:45para un posible retorno a la selección boliviana
00:49:48en los últimos cuatro partidos de eliminatorias
00:49:50contra Venezuela, Colombia, Chile y Brasil.
00:49:53Nosotros teníamos que hablar con la gente de la federación
00:49:57y justamente tengo una reunión ahora para ir tocando ese tema,
00:50:02porque no es muy fácil.
00:50:06Las ganas hay siempre.
00:50:08Y es que tras el retiro de Martins el 21 de noviembre del 2023
00:50:12en Montevideo frente a Uruguay, Bolivia ha extrañado de sus goles.
00:50:16Fueron convocados Carmelo Algarañás, Enzo Monteiro,
00:50:19Víctor Ábrego y Roller Perrufino.
00:50:21No han encontrado ser determinante en la selección
00:50:24durante las eliminatorias y esto abrió al pedido
00:50:26de los hinchas durante el partido contra Uruguay en el Alto,
00:50:29donde pidieron el retorno del goleador histórico de Bolivia,
00:50:32Marcelo Martins Moreno.
00:50:36Seguimos, continuamos hablando sobre la selección boliviana
00:50:40y el ranking FIFA.
00:50:42Malas noticias para los bolivianos,
00:50:44porque nuestra selección descendió un puesto
00:50:47del 79 al 80.
00:50:52La selección boliviana descendió un puesto
00:50:54en el ranking FIFA de selecciones.
00:50:57La verde después de la derrota ante Perú por 3 goles a 1
00:51:00y el empate ante Uruguay de 0 a 0,
00:51:03bajó del puesto 79 al 80,
00:51:06manteniéndose como la última selección de Comebol en el ranking.
00:51:11Argentina se ubica como primero,
00:51:13seguido por Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador,
00:51:16Perú, Venezuela, Paraguay y Chile por Sudamérica.
00:51:20Bolivia no conoce de victoria desde la jornada 10,
00:51:24perdió por goleada frente a la selección de Argentina
00:51:27y de ahí nuevamente de visitante en Quito,
00:51:30cayó por 4 goles a 0 frente a Ecuador
00:51:33y de local empató 2 a 2 recibiendo a Paraguay.
00:51:37Luego perdió con Perú y empató en bilingenio con Uruguay.
00:51:41Este resultado refleja la competencia
00:51:44y el alto nivel de las eliminatorias sudamericanas,
00:51:47donde cada punto es crucial para mejorar la posición en el ranking.
00:51:52La selección boliviana buscará recuperar terreno en sus próximos encuentros,
00:51:57que enfrentará de visitante a Venezuela el 4 de junio
00:52:01por la jornada 15 de las eliminatorias,
00:52:04fundamental para la verde una victoria
00:52:07si quiere aspirar a un repechaje y llegar al Mundial 2026.
00:52:12¡Es el gol boliviano! ¡Es el gol boliviano Profe Oscar!
00:52:18Escuche bien, ASBOFA es su nuevo gremio del fútbol boliviano,
00:52:24pero atención porque la pregunta es ¿qué instituciones lo reconocen?
00:52:28Bueno, ya hay algunas que lo rechazan.
00:52:32Es histórico, ¿no? Se pudo crear una gran agremiación
00:52:35con el apoyo de los jugadores, de los dirigentes,
00:52:37para buscar el bienestar así del fútbol y de los jugadores.
00:52:40El secretario general de Juavol, David Paniagua,
00:52:42dio a conocer el rechazo contundente del nuevo gremio,
00:52:46Asociación Boliviana de Futbolistas Profesionales en Actividad.
00:52:50De una supuesta Asociación de Futbolistas en Actividad,
00:52:54dirigida y patrocinada por el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol,
00:52:59el supuesto apoderado manifiesta tener un poder, dice, de ASBOFA,
00:53:05institución que no existe.
00:53:07Por lo tanto, al no tener personería jurídica,
00:53:10el poder es a título personal del ciudadano
00:53:13que aparece fungiendo como secretario ejecutivo.
00:53:16Juavol considera que es un intento de la FBE
00:53:19de querer desestabilizar su representación
00:53:22a través de la creación de una nueva Asociación de Jugadores.
00:53:26Está claro que atrás de esta burda pantomima
00:53:30está el presidente de la Federación,
00:53:33que en su obsesiva y enfermiza intencionalidad
00:53:37de pretender desconocer a favor,
00:53:40continúa intentando por todos los medios
00:53:43conseguir este objetivo,
00:53:45por el solo hecho que desde el principio
00:53:48le exigimos que respete, cumpla y haga cumplir las normas del fútbol.
00:53:52Dejamos claramente establecido que el único sindicato legal
00:53:56y legítimamente constituido,
00:53:58reconocido por la FISPRO y a través de la FISPRO por la FIFA,
00:54:02es favor.
00:54:05La noticia está en sus manos.
00:54:07Envíenos su video o fotografía al 77731313.
00:54:11El Ojo Ciudadano está habilitado las 24 horas.
00:54:20Usted es el Ojo Ciudadano y las noticias están a su alrededor.
00:54:24Envíe su denuncia al 77731313.
00:54:28Vecinos detuvieron a un chofer de micro de la línea 86,
00:54:31quien atropelló a un perrito en la zona del Mercado Juancho.
00:54:34Piden sancionar a esta persona.
00:54:37Ciudadanos reportan que el semáforo de la doble vía a la Guardia Séptimo Anillo
00:54:41está presentando fallas,
00:54:43siendo que este es nuevo y está causando confusión en conductores.
00:54:47Hechos como estos y más estamos recepcionando en el Ojo Ciudadano.
00:54:51Envíe su denuncia al 77731313.
00:54:55Ojo Ciudadano.
00:54:58Enfrentamiento entre mineros. Deja seis fallecidos en la comunidad,
00:55:03ya ni además de varias personas heridas.
00:55:09Han hecho desaparecer en sí toda una cooperativa, hermanos.
00:55:20Vamos, aquí estoy revisando y aquí hay otro muerto, hermanos.
00:55:23Esta persona también está como en el frente sin cabeza, hermanos.
00:55:28¿Dónde está?
00:55:32El Ministerio Público y el gobierno tienen que reaccionar de manera inmediata.
00:55:38Así es, hermanos, no sé. Esto hay que tomar medidas urgentes.
00:55:42Los machonas de esta sede han llegado hasta la población de Iani, hermanos.
00:55:47Tenemos hasta el momento seis personas que están confirmadas que han fallecido.
00:55:57Solo saben decir que no éramos nosotros, que eran otros.
00:56:01Entre ellos se han hecho.
00:56:03Habría existido una explosión de gran magnitud,
00:56:05lo que habría producido la muerte de muchas personas,
00:56:08como también existen personas que estarían heridas.
00:56:20Semejante atrocidad no hay en ningún sentimiento.
00:56:27Por eso estoy indicando que esto no se va a quedar impune.
00:56:32El ataque fue con cachorros de dinamita.
00:56:35Se presume que el ataque fue planificado y controlado remotamente.
00:56:51Hermanos, aquí estoy revisando y aquí hay otro muerto, hermanos.
00:56:54Fíjense la magnitud que han hecho estos amigos.
00:56:58Esta persona también está como en el frente, sin cabeza, hermanos.
00:57:01Cuerpos sin cabeza, entre las cenizas, heridos, maquinaria carbonizada,
00:57:06heridos que fueron trasladados al hospital más cercano.
00:57:08Es el saldo de este tétrico hecho que aterrorizó a la población isorata.
00:57:14También están buscando si hay personas vivas o heridas, hermanos.
00:57:22Han atacado con sicarios.
00:57:24Han mandado una bomba de proporciones de magnitudes.
00:57:28Me parece que hasta la comunidad de Merquiani ha afectado eso, hermanos.
00:57:32Eso es lo que quedó tras el ataque de cooperativistas mineros
00:57:35de la comunidad Yanisorata, departamento de La Paz.
00:57:37Solo cenizas y cuerpos sin vida entre los escombros.
00:57:40También se reportaron heridos, según el relato de Pobladores.
00:57:43A la una de la madrugada, un grupo aparentemente del sector Señor de Mayo
00:57:47ingresó con dinamita en mano y armas de fuego.
00:57:50Mientras el otro grupo de hijos de ingenio pernoctaba en sus viviendas.
00:57:54Los destrozos fueron de tal magnitud que esa maquinaria pesada
00:57:58quedó hecha chatarra por las llamas.
00:58:00Estas viviendas se desplomaron por el intempestivo ataque que causó terror.
00:58:04Están todos rotos, tanto de la unidad educativa hasta de las casas, hermanos.
00:58:12Ataque a cooperativa minera.
00:58:14Vamos a compartir a continuación algunos testimonios que nos cuentan lo sucedido.
00:58:20Compañeros, hermanos, miren aquí un muerto, un fallecido está aquí.
00:58:31Hermanos, mira, sin cabeza, hermanos, no sé.
00:58:36Una persona está descansando, son campamentos mineros,
00:58:39y descansa el personal de apoyo, donde a horas de la noche atacan
00:58:43y, bueno, esto ha suscitado que hasta hayan personas desaparecidas
00:58:46y hay seis muertos en nuestra provincia.
00:58:49Con esta macabre escena se encontraron pobladores de la comunidad
00:58:52yani en el municipio de Sorata, en el departamento de La Paz.
00:58:55Un ataque intempestivo a la una de la madrugada
00:58:58sorprendió a los cooperativistas mineros sigos de ingenio que pernoctaban en sus viviendas
00:59:02sin imaginar el terror que les esperaba.
00:59:05Según el secretario de actas de la comunidad,
00:59:07se habían usado dinamita en grandes cantidades y armas de fuego
00:59:11por parte presuntamente de los cooperativistas mineros Señor de Mayo.
00:59:16Esto viene a raíz de un conflicto de dos cooperativas
00:59:20o una cooperativa que en sí quiera trabajar el lugar, ¿no?, por área minera,
00:59:25donde ellos aclaran que su área, igual no lo quieren tomar a la fuerza
00:59:29y acá hay otra cooperativa vecina más abajo,
00:59:31ya que en este sector el arrecaje es aurífero, donde es agro minero,
00:59:35entonces nosotros nos constituimos y vemos que esta cooperativa
00:59:39intenta desalojar a otra cooperativa vecina.
00:59:42Estos videos que circulan en redes sociales muestran grandes destrozos
00:59:45a este campamento imaginario que pertenece a una de las cooperativas.
00:59:49Al parecer hubo una explosión,
00:59:51la cual dejó a varias personas enterradas entre los escombros.
01:00:00Hablamos ahora de noticias internacionales,
01:00:02pues hoy fue un jueves negro en Wall Street.
01:00:05Esto luego de que la bolsa estadounidense se desplomara
01:00:10tras el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles.
01:00:13Bolsas mundiales, el dólar y el petróleo caían este jueves,
01:00:18ya que los nuevos y drásticos aranceles de Estados Unidos
01:00:21impulsaban temores generalizados a una recesión mundial
01:00:24y dejaban a los inversores buscando activos de refugio seguro,
01:00:27como los bonos y el yen.
01:00:29Un nuevo arancel de base del 10% sobre los bienes importados,
01:00:32más algunos aranceles adicionales recíprocos a decenas de países
01:00:36que Trump dijo que tenían barreras comerciales injustas,
01:00:39dejaron a los comerciantes claramente sacudidos por su gravedad.
01:00:42En Europa, donde el bloque de 27 países de la Unión Europea
01:00:46se enfrenta ahora a un gravamen recíproco del 20%,
01:00:50las bolsas caían entre 1.3% y un 2%,
01:00:53mientras Bruselas y otras capitales expresaban su indignación.
01:00:57Los futuros de Wall Street bajaban un 3%
01:01:00antes de lo que se esperaba que sea una turbulenta apertura en Estados Unidos.
01:01:04El dólar se desplomaba un 2% y se encaminaba a su peor caída diaria
01:01:09desde noviembre de 2022.
01:01:11En Asia, donde se habían centrado algunos de los aranceles más duros,
01:01:14Tokio cayó un 2.7% y se encaminaba a su peor semana en casi dos años.
01:01:21¿Habrán terminado las funciones como empleado especial de Elon Musk
01:01:24en la Casa Blanca?
01:01:26¿Qué dijo Donald Trump? Escuchemos.
01:01:29Se marchará cuando haya completado su increíble trabajo.
01:01:34Mensaje de la portavoz de la Casa Blanca.
01:01:37La respuesta frente a las noticias de varios medios de comunicación
01:01:40sobre la separación entre Elon Musk y Donald Trump.
01:01:44El increíble trabajo es la oficina de eficiencia gubernamental,
01:01:48dirigida por Musk.
01:01:50El objetivo, la drástica reducción del gasto público.
01:01:53Se marchará pronto.
01:01:55Es lo que Trump habría dicho a varios colaboradores sobre Musk.
01:01:59En el inicio de la presidencia, en el despacho de Trump,
01:02:03en la reunión del gobierno.
01:02:05Elon Musk siempre presente.
01:02:08Durante la campaña electoral financió al presidente
01:02:11con más de 200 millones de dólares.
01:02:15Una estrecha relación salpicada por las desavenencias de Musk
01:02:19con miembros del gobierno,
01:02:21ante lo que consideraba la intromisión del millonario en sus departamentos.
01:02:26Espectáculos.
01:02:31Tenemos que hablar de espectáculos.
01:02:33Hablamos de Carnaval Force.
01:02:35Hoy se elige a los coronadores 2026.
01:02:38Patricia Pedraza nos va a contar más desde la ACC.
01:02:41Patricia.
01:02:45Así es, un momento muy decisivo.
01:02:47Es lo que se está llevando a cabo en estos momentos en la ACC,
01:02:50donde alrededor de 596 comparsas
01:02:54están realizando las votaciones correspondientes
01:02:57para elegir a las nuevas comparsas coronadores del Carnaval 2026.
01:03:02En esta oportunidad nosotros nos vamos a acercar
01:03:04para conversar con el jurado electoral,
01:03:07John Alfredo, para que nos dé todos los detalles.
01:03:09Véngase por este lado, por favor.
01:03:11¿Cómo se están llevando a cabo las votaciones?
01:03:14En 10 minutos cerramos las votaciones.
01:03:16Bueno, feliz de haber tenido la mayor cantidad de comparsas.
01:03:20Más de 550 votantes.
01:03:22Es una fiesta democrática.
01:03:24Y bueno, comenzamos el conte ahora a 20
01:03:27para ver quién es la comparsa coronadora.
01:03:29¿Desde qué hora iniciaron las votaciones?
01:03:31Se inició más o menos 3 y 4 de la tarde.
01:03:34Y hasta el momento se sigue la votación.
01:03:37Muy bien.
01:03:38Pero por este lado también vamos a tratar de conversar
01:03:41con el presidente de la comparsa rechazada.
01:03:44Coméntenos, por favor, ya todo listo.
01:03:46Se sienten los nervios porque en un minuto nada más
01:03:49se sabrá quién será la comparsa coronadores
01:03:51de la fiesta grande de todos los cruceros.
01:03:54Estamos a 10 minutos que se cierre la ánfora
01:03:56y podamos comenzar el conteo de votos
01:03:58para saber quiénes son los coronadores.
01:04:00Hay nervios, por supuesto, ansiedad,
01:04:01pero también alegría porque hemos llevado a cabo
01:04:03una votación histórica con récord de participantes.
01:04:06Son exactamente 596 comparsas
01:04:09que están siendo parte de estas votaciones
01:04:11para elegir a la nueva comparsa
01:04:13coronadores del carnaval 2026.
01:04:15El presidente de los testarudos también presente.
01:04:18Coméntenos los nervios que sienten.
01:04:20Sí, bueno, como toda elección uno está nervioso,
01:04:23pero creo que estamos bien.
01:04:24Vamos a ser coronadores en 2026.
01:04:26Estamos contentos.
01:04:27Fue una buena elección,
01:04:28una buena participación de todas las comparsas.
01:04:30También ha salido todo un espectáculo.
01:04:31En 10 minutos se van a cerrar las votaciones
01:04:34y quiero pedirle que me acompañen por este lado
01:04:36porque también han llegado las comparsas
01:04:38para poder realizar su paso
01:04:40y dar a conocer un poco de todas las votaciones.
01:04:42Su reina de los testarudos también apoyando.
01:04:45Así es, estamos emocionados.
01:04:47A minutos de conocer el gran coronador
01:04:49y sabemos qué vamos a hacer nosotros
01:04:51y le vamos a dar a la gente el carnaval que se merece.
01:04:54Muchísimas gracias.
01:04:55Los rechazados también llegaron
01:04:57para poder ser parte en este lugar.
01:05:00Los rechazados presentes también en las votaciones.
01:05:03Así es, apoyando acá la comparsa
01:05:05coronadores 2026.
01:05:06¡Fuerza, rechazados!
01:05:07Este es el ambiente que se vive afuera de la ACC
01:05:10donde en minutos nada más se conocerá
01:05:12a la nueva comparsa coronadores del carnaval 2026
01:05:16de la fiesta grande de todos los cruceños.
01:05:18Bien Patricia, gracias. Hasta un próximo contacto.
01:05:24Para todos aquellos que siguieron la película
01:05:26Era sé una vez,
01:05:27les comento que tendrá su secuela
01:05:29y será protagonizada por Brad Pitt.
01:05:31¿Él es tu hijo?
01:05:32¿Mi hijo?
01:05:33No, es mi doble de acción, Cliff Booth.
01:05:36El 2020, Brad Pitt ganó el premio Oscar
01:05:38como mejor actor de reparto por su trabajo en la película
01:05:41Era sé una vez en Hollywood.
01:05:43Y ahora se ha dado a conocer que el director David Fincher
01:05:46estará a cargo de la secuela
01:05:47que contará con un guión escrito por Quentin Tarantino.
01:05:55El filme, aún sin título
01:05:56y cuyo rodaje podría comenzar este verano,
01:05:59se estrenará en la plataforma de Netflix
01:06:01y Pitt volverá a interpretar a Cliff Booth,
01:06:03un doble de cine que es muy profesional en su trabajo
01:06:05y toma las cosas con tranquilidad.
01:06:09Si matas a otro sin querer en una pelea,
01:06:11vas a la cárcel.
01:06:12Es homicidio involuntario.
01:06:13Hasta el momento, el actor no ha hecho comentarios
01:06:15sobre su participación en esta secuela.
01:06:17Según informes por el momento,
01:06:19Brad Pitt se estaría listando
01:06:20para la promoción de su nueva película, F1,
01:06:23la cual se estrenará en Estados Unidos el 27 de junio.
01:06:27Ustedes recordarán el caso del rapero Sean Diddy Combs.
01:06:30La última información que se tiene sobre su juicio
01:06:33es que ha tenido una victoria legal.
01:06:35¿De qué se trata? Se lo contamos a continuación.
01:06:40El caso contra Sean Diddy Combs dio un cambio significativo
01:06:43luego de que un juez federal de Nueva York
01:06:45desestimara una de las demandas en su contra por agresión sexual.
01:06:48La demanda contra Combs fue presentada en octubre de 2024
01:06:52en nombre de una mujer anónima.
01:06:54Esta alegaba que Sean había intentado agredirla sexualmente