Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos con información en vivo, el Ministerio de Economía realizó una verificación de precios de atunes, sardinas y otros productos que son muy consumidos durante Semana Santa, ¿Cuál fue el resultado?
00:11De Goberto Alfaro nos informa en vivo desde Llorente de Tibás, de Goberto, adelante.
00:17Gracias Andrés y muy buena tarde a todos.
00:19Bueno, fue una nota alta la que se les podría decir en cuanto a la verificación que hicieron por el lado del peso de los dos productos principales que ellos dieron informe que fue el atún y la sardina.
00:32Se hizo un monitoreo del 3 de febrero al 24 de marzo, 303 comercios de 55 cantones.
00:43Hablemos propiamente de los atunes, se analizó el contenido neto, el peso escurrido y la calidad.
00:50De acuerdo a lo que nos han dicho ellos, el 100% cumplió.
00:54En el precio hubo, eso sí, diferencias de casi un 200% de un mismo producto.
01:02Por ejemplo, en Pérez Celedón costaba 680 colones y en Esparza 995 un atún, pero con lo que es peso, pero la marca es la gran diferencia.
01:16Y en cuanto a sardinas hubo el incumplimiento de 4 en cuanto a el peso.
01:24La recomendación es revisar siempre el producto porque se da también mucha variación, eso sí, en lo que es el precio de hasta un 233% en sardinas.
01:37Por ejemplo, en Heredia 300 colones y en Cartago 999, mismo peso, diferente marca es lo que se da.
01:47Vamos a pasar a escuchar lo que nos ha dicho uno de los personeros del México.
01:50El peso declarado cumple con el peso entregado.
01:54Nosotros hicimos esa medición y si la lata dice que tiene 105 gramos de peso escurrido, exactamente eso es lo que dio en el laboratorio que tiene.
02:06En todos los atunes que fueron verificados.
02:09En los comerios verificaron. ¿No así?
02:12No así con las sardinas. En las sardinas sí encontramos desviaciones en ese peso declarado en varias de las sardinas que se verificaron.
02:24Ya el precio es otra cosa.
02:25El precio es otra cosa.
02:29Bueno, pero también el Ministerio de Economía ha tomado acciones porque encontró que en el etiquetado de algunos productos no era correcto.
02:37Ocho prevenciones de producto por etiquetado, seis prevenciones a empresas por etiquetado.
02:43Recordemos que tienen diez días hábiles para corregirlo.
02:47Si no, podrían haber multas y multas que son millonarias.
02:51Vamos a pasar a escuchar.
02:52Si no lo hacen, entonces procedemos a presentar la denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor.
02:58Ese es el órgano que emite las sanciones.
03:01Y ahí se pueden enfrentar sanciones que van desde los 600 mil colones hasta 18 millones.
03:11¿Han tenido que aplicarlo?
03:12Montones. Montones hemos tenido que aplicarlo.
03:15En esto y en otras cosas, ¿verdad?
03:18Porque la Comisión resuelve no solo esta materia, sino todas las denuncias de los consumidores.
03:24Si usted va a comprar productos para esta Semana Santa, especialmente estos dos que le he mencionado y que el Meiga ha analizado,
03:32que son atunes y sardinas, tome muy en cuenta ver la fecha de vencimiento del producto.
03:39Y además, y esto muy importante, que la lata no tenga arrugas o que, como decimos popularmente, esté abombada.
03:48Estos son consejos importantes para quienes piensan en esta semana comprar estos dos productos que ha analizado entonces el Ministerio de Economía.
03:58Andrés, voy a volver con usted al estudio. Tiene mucho más información.
04:02Muy bien, Dra. Goberto, muchas gracias por esta información que es tan útil para esta época que viene.