Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, mi nombre es Gerardo Enrique López Muñoz, yo soy el director del proyecto
00:07del Estadio Eladio Rosabal Cordero, el nuevo estadio.
00:11Nos encontramos acá en la zona de prefabricación, creo que es importante resaltar que el proyecto
00:17desde hace prácticamente dos años y resto viene desarrollando todas las obras que se
00:22encuentran en el proyecto, desde vigas, de entrepiso, graderías, columnas, muros, tanques,
00:29todo se prefabrica en el mismo proyecto, eso asegura dentro del proyecto una marca
00:35o dejar una marca de carbono neutral donde se disminuye bastante todos los procesos de
00:41construcción en cuanto al envío de productos al proyecto, sino que ellos se desarrollan
00:46aquí mismo, eso realmente reduce de forma importante la huella de carbono dentro del
00:51proyecto.
00:52Jason es el encargado de esta parte y tal vez sería bueno que les cuente un poquito,
00:56igual atrás pueden ver todo el equipo de trabajadores que son los que hacen que esto
01:00se ejecute y son ellos los responsables de que queden bien las cosas.
01:04Un molde que se fabricó aquí en el mismo estadio y se producen todos los días elementos
01:11prefabricados que son las gradas, ahí los podemos ver, ellos, el proceso diario necesitamos
01:19sacar digamos todos los días, estamos produciendo ahorita cinco gradas por día que equivalen
01:24a un promedio de 30 metros lineales de graderías, ellas llevan un proceso diario, digamos se
01:33mete la armadura, primero se fabrica la armadura, se mete y después se hace el proceso de colado.
01:41Durante el proceso de colado tenemos los compañeros que son los que se encargan de darle el acabado
01:50a los elementos.
01:53Aquí ese es el molde, tenemos otros moldes de prefabricado de otros tipos de elementos,
01:59tenemos moldes de vigas de carga y vigas de amarre, de hecho ella se produce la armadura
02:06y se mete dentro del molde, se cola con el concreto, el día siguiente ya sale el elemento
02:10así, como lo tenemos en la gradería exactamente.
02:18Ahí si podemos ver hay otros sectores donde tenemos otros moldes, aquí tenemos moldes
02:24en este sector donde se fabrican gradas, específicamente gradas para ductos de escalera, son igual
02:32moldes hechos por nosotros mismos, igual el mismo proceso, todos los días se produce
02:36armadura, se mete dentro del molde y se hace el proceso de colado.
02:41El 95%, 100% de los elementos se prefabrican aquí, prueba de ello es aquellas vigas que
02:47ves allá, ves esas vigas inclinadas que tienen como unas graditas, se prefabrican
02:51ahí, donde está exactamente.
02:53En realidad se usan fórmulas controladas con resistencias determinadas dependiendo
02:58del tipo de elemento que se vaya a fabricar y para lo que se necesite, entonces aquí
03:03podemos ver otro molde aquí, es el molde de las gradas que es uno de los moldes que
03:09igual se hicieron en este sector, nosotros aquí mismo, y igual se producen para ductos
03:15de escalera estos elementos, ellos todos llevan fórmulas controladas, como le digo
03:21por diferentes tipos de uso que va a tener cada elemento.
03:24Miren este otro molde, que es el molde de las vigas inclinadas, que es el que nos sostiene
03:30las graderías, aquí tenemos uno de los elementos colados, esos son igual, son piezas que salen
03:41de aquí, se procesan, se les da el acabado necesario en esta zona para que llegue al
03:47sitio y se instale y a la hora de que esté la instalación hacer el menor proceso posible.
03:52Las vigas inclinadas, las que sostienen las graderías, por eso es este acero, es que
03:58no es una varilla delgadita, es una varilla gruesa, y tiene muchas varillas, porque ella
04:03tiene la capacidad para soportar no solamente ella misma, sino que todas las graderías
04:07y además toda la gente brincando, y el movimiento y todo.
04:13Nosotros al principio, parte del proceso que hicimos fue, fabricamos unas allá en el sector
04:22oeste y llevamos a todos los chicos de la construcción, y brincamos y brincamos, y
04:27todos participaron en el experimento, era para saber qué nivel de vibración existía
04:31en la estructura y nos fue muy bien, o sea, y lo hicimos con los mismos muchachos, con
04:35los trabajadores, por ahí están las tomas y los videos de ese tipo de pruebas donde
04:39participaron todos ellos, para determinar un poquito el proceso de cómo era, y brincaban
04:44como si estuvieran en un partido, era para poder saber, sentir cuál era la vibración
04:48que tenía la gradería.
04:49El acero lo traemos en métodos lineales y forma recta, y aquí se le da el proceso dependiendo
04:55igual del elemento que necesitemos, se producen las figuras, se hacen aros, se hacen escuadras,
05:03cualquier figura que se necesite en el elemento a construir.
05:07Sí, prácticamente cualquier cosa que haya que hacer de prefabricado, se modifica el
05:11molde y se hace aquí mismo.