El presidente de Unión por la Patria en la ciudad de Buenos Aires estuvo en nuestros estudios y habló de la situación social, política y ecónomica de nuestro país. Además puntualizó en los reclamos en el penal de Devoto.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Germán Martínez, Presidente del Bloque de la Unión por la Patria
00:05en la Ciudad de Buenos Aires.
00:08¿Cómo estás, Germán? Buen día, gracias por venir.
00:11¿Qué tal, cómo te va, Chiche?
00:13Bien, estábamos con el tema del centro de estudiantes de la cárcel de Devoto
00:18y es un delirio aparentemente.
00:20Hay que mirar el tema integralmente porque yo leía también la situación
00:26de los vecinos, la tensión que se vive en el barrio.
00:30Pero también hay que tener en cuenta por qué sucede todo eso, porque en realidad
00:34hay algo que nadie dice, Chiche, que es que por primera vez
00:38el servicio penitenciario federal depende del Ministerio de Seguridad
00:44de la Nación y no del Ministerio de Justicia.
00:46Históricamente dependía del Ministerio de Justicia.
00:48¿Eso es bueno o malo?
00:49Eso es malo porque pone no solamente al servicio penitenciario, sino obviamente
00:56a los que tienen la tarea de cuidar las cárceles, los pone bajo
01:00la competencia de Patricia Bullrich, que lo que busca es eso,
01:03que lo que busca es tensionar el vínculo entre el interior del penal
01:08y el entorno del penal.
01:10Cuando todos sabemos que la cuestión educativa y la cuestión productiva
01:15dentro de la cárcel a la hora de la ejecución de la pena,
01:18son los dos elementos que te permiten una reinserción posterior.
01:21Pero vos decís que Patricia Bullrich no quiere eso.
01:24No quiere eso, ha venido en mano una oportunidad a la Cámara de Diputados
01:29y realmente la postura que tienen, por un lado dicen que el que la hace
01:34las paga, quieren mandarlo a la cárcel, después cuando están adentro
01:37de la cárcel dicen que acá nadie tiene derecho a nada, acá hay que endurecer
01:42todo, acá se hace lo que yo quiero.
01:44Tiene que ser como la de Bukele.
01:45Bueno, yo soy de Rosario, de la Provincia de Santa Fe,
01:50Acordate marzo del año pasado cuando el gobernador de la provincia
01:56muestra una foto de una cárcel provincial a lo Bukele, la ola de violencia
02:00que se generó, que terminó con 4 asesinatos en una semana.
02:04Pero esa cárcel, el infierno ese existe.
02:08No, no, no, ese es un pedazo de un penal adaptado a las condiciones
02:14de máxima seguridad, está la idea de construir...
02:17Un infierno.
02:18Realmente.
02:20Pero lo van a tener que aprobar el infierno, no es una decisión
02:24sólo del gobernador.
02:25Bueno, el gobernador de la provincia presentó un proyecto para profundizar
02:30e endurecer la ley de ejecución penal y lo consiguió en diciembre del año 2023.
02:36O sea que tiene la ley para hacer un infierno.
02:38Sí.
02:40Y vos no estás de acuerdo.
02:41Yo no estoy de acuerdo, yo creo que hay que extremar las condiciones
02:45de seguridad en las cárceles, creo que hay que tener una política
02:48muy pero muy fuerte de presencia policial en las calles,
02:51que aquello que van en contra del código penal, sea provincial o nacional,
02:56esté en donde tenga que estar, pero yo creo que la gracia de una sociedad
03:00es que pueda justamente lograr la reinserción y el cambio de conducta
03:04de aquellos que tuvieron una situación específica y por la cual fueron
03:09a la cárcel.
03:10Y eso es lo básico, ejecuto la pena, va a la cárcel...
03:15Trata de generarte las herramientas para que una vez que salga
03:18no vuelvas a delinquir.
03:19Ese sería el ideal, pero bueno.
03:21Puedo decir que Patricia Bullring no comparte eso.
03:25¿Quién?
03:26Patricia Bullring no comparte eso.
03:28Pero para nada, para nada, no, no, para nada.
03:31Hoy está en Rosario Patricia Bullring haciendo campaña para sus candidatos,
03:35así que se ve que mucho la cuestión de seguridad no le preocupa.
03:39Bueno, pero si está todo bien, no hay problema.
03:42No está todo bien y más en ciudades como Rosario y la Provincia de Santa Fe,
03:46no está todo bien.
03:47Tuvimos asesinatos el fin de semana, quieren demostrar que está todo ordenado
03:53en Rosario, pero eso no es así, han bajado los homicidios
03:56y han bajado las balaceras efectivamente, pero lo que tenemos hoy es una situación
04:01de penetración del delito narco, del narco menudeo en los barrios
04:05de Rosario, peor que la que teníamos antes.
04:07Ministro, se están dilucidando muchas cosas en el peronismo,
04:12ahora hay un enfrentamiento entre Cristina y Kicillof, ¿ya tomaste posición?
04:19Primero que no tengo por qué tomar posición porque...
04:22Bueno, pero se mantiene igual, está bien.
04:25Lo que quiere Kicillof...
04:26Me parece que también en eso hay que ser...
04:28A ver, estamos hablando de la Provincia de Buenos Aires,
04:31la provincia más importante de la República Argentina.
04:33Ni más ni menos.
04:34Allí el peronismo gobierna a través del compañero Axel Kicillof,
04:38en primer lugar, y que para nosotros es un lugar muy importante
04:43para la perspectiva y la performance electoral de toda la Argentina.
04:46Primer diagnóstico.
04:48Lugar donde además del liderazgo de Kicillof, vos sabés perfectamente
04:51que son los lugares donde Cristina Fernández de Kirchner tiene más aceptación
04:55y donde tiene mejor, no solamente intención de voto, sino mejor imagen
05:00a nivel nacional.
05:01Eso, los peronistas y las peronistas de la Provincia de Buenos Aires,
05:05yo estoy seguro que se va a terminar de resolver, estoy convencido de eso.
05:08Sé que estamos en un momento tenso, sé que estamos en un momento
05:12donde a veces hay tensiones entre los distintos espacios políticos,
05:16eso es así, yo vengo de la Provincia de Santa Fe, también tuvimos
05:20nuestras tensiones previo al cierre de lista para las elecciones
05:24convencionales constituyentes y concejales, no hay que volverse locos
05:27con todo esto, lo que no tenemos que hacer es perder de perspectiva
05:30a quién tenemos enfrente, Chichín.
05:33Ayer, Javier Milay con lo que dijo de Malvinas.
05:36¿Qué dijo?
05:38Que me molestaba un tanto, que vamos a seducir de seducción.
05:42Volver a la época de los peluches a los kelpers, volver a la época
05:47donde nosotros lo que planteábamos era que íbamos a tratar de seducirlos
05:51para que ellos elijan a la Argentina, cuando hay que hacerse algunas
05:55preguntas muy claves, nosotros estamos pidiendo la interpelación
05:58del Ministro de Relaciones Exteriores de Huerten.
06:01¿Por qué?
06:02Punto uno, la línea histórica de técnico de la Cancillería,
06:08¿participó en la elaboración del mensaje que leyó el Presidente ayer?
06:12No.
06:13Dos, la Secretaría de Asuntos Relativos a Malvinas creadas por nuestro gobierno,
06:17¿participó en la elaboración de ese mensaje?
06:19No.
06:20Tres, ese mensaje del Presidente de la Nación, cómo se lleva con la resolución
06:24de la 2065 Naciones Unidas, vos te acordás, señera resolución
06:29que cumple 60 años este año y que dice claramente que hay una disputa
06:35de soberanía entre Argentina y el Reino Unido que tiene que contemplar
06:39los intereses de los que viven allí, no los deseos.
06:43Cuatro, cómo se lleva lo que dijo ayer mi ley con la cláusula transitoria
06:49primera de la Constitución de la República Argentina, que claramente dice
06:54que la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía
06:58sobre las Islas Malvinas, Georgia y San Luis del Sur y los espacios marítimos
07:03e insulares correspondientes por ser parte de integrante del territorio nacional.
07:08¿Se entiende esto, Chiche?
07:09La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía
07:14respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios
07:20del derecho internacional constituye un objetivo permanente y renunciable
07:23a la soberanía argentina, esto es clave entenderlo, acá no hay
07:27una cuestión de seducción hacia los que, pero acá hay una disputa
07:30de soberanía y esos son los elementos que nos tienen que unificar a nosotros.
07:35Por eso entiendo que haya dificultades y tensiones electorales en todos
07:39los distritos, las hay y las va a seguir habiendo, pero lo que tenemos
07:42que tener en claro es cuál es la actitud que tiene que tener todo el peronismo
07:47respecto a lo que tenemos enfrente.
07:50Hay una cuarta tensión y esa también la quiero preguntar al diputado,
07:54que es el discurso que dio la doctora Villarruel, la vicepresidenta de la Nación,
07:58totalmente en contra de lo que dijo el presidente Milley, le pregunto
08:03y pregunto, ¿puede ser que insólitamente desde el momento de la historia el peronismo
08:08está más cerca de lo que dice Villarruel de lo que dice Milley?
08:10No, a ver, yo no creo en eso, primero que a Milley no le creo nada
08:14y a Villarruel tampoco, vamos a partir de esa base,
08:17elemento fundamental.
08:19Segundo elemento, Villarruel hizo un discurso que a alguno le puede caer
08:25un poquito mejor que lo de Milley, pero guarda cuando ella empieza
08:28a hablar de las fuerzas militares extracontinentales, qué es lo que está
08:33diciendo, Inglaterra no, el comando sur sí, guarda con eso,
08:39hay que estar muy atentos con eso porque en algún lugar lo que plantea
08:43es la vieja doctrina de América para los americanos.
08:47No sé si ella se refería a eso.
08:49Ah, que lo aclare entonces.
08:51Me asusté cuando leí eso.
08:53Que lo aclare.
08:54Por eso te digo, también me asusté.
08:56Que lo aclare, porque en algún lugar está diciendo Inglaterra no,
08:59el comando sur de los Estados Unidos sí.
09:01Me parece que igual no debe ser así.
09:06Pero ¿sabes qué está faltando, Chiche, acá?
09:08Siempre estamos con el tema de la NATO.
09:09¿Sabes qué nos está faltando, Chiche?
09:11Una discusión sobre los intereses nacionales de la Argentina.
09:14Acá está faltando eso, falta una discusión a fondo.
09:17Tengo que despedir a Martínez, esperáseme un segundo,
09:19por favor, de correrme, pelotudo.
09:22No te pongas nervioso y dame aire.
09:25Tengo que despedir al imputado, presidente del bloque.
09:29Pero lo que te digo es que detrás de Malvinas la discusión es la de los
09:34intereses nacionales de la República Argentina y del pueblo argentino.
09:39Hay que tener en cuenta eso a la hora de la industria,
09:41hay que tener en cuenta eso a la hora del trabajo,
09:43hay que tener en cuenta eso a la hora de la ciencia y la tecnología.
09:46Lo que pasa con Trump ahora, Chiche, con las famosas alícuotas...
09:50Te tengo que echar, Germán.
09:51Echame.
09:53Me tuviste antes un ratito esperando, así que yo te veo.
09:55Tenía que haber llegado más temprano, llegaste tarde.
09:58No, no llegué tarde, vos me mandaste a cortar la panamericana.
10:01Sí, yo te mandé a cortar.
10:02Gracias, eh.
10:03Vamos con placas.