El naufragio de un bote con más de 30 pasajeros en el río Urubamba ha dejado una víctima mortal y a otras 14 personas que continúan sin ser halladas. Las operaciones de rescate continúan hasta el momento.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pedro, buenos días, información en vivo desde Cusco. Un trágico accidente ocurrió ayer en el
00:05río Bajo Urubamba, en el distrito de Meirantoni, en la provincia de La Convención, dentro del ámbito
00:11del BRAM. Una embarcación de una empresa fluvial que cubría la ruta entre Ibochote y Camisea Náufrago,
00:18tras ser atrapada por un remolino en las peligrosas aguas del río. El jefe del Comando Conjunto de
00:24las Fuerzas Armadas, Guillermo Ucrida, informó que el accidente ocurrió alrededor de las nueve
00:30de la mañana, cuando la embarcación se encontraba en la zona del Pongo de Mainique, un paso fluvial
00:36temido por su peligrosidad. Además, mencionó que son más de 30 pasajeros que estaban en este bote,
00:42pero 25 de ellos han sido rescatados gracias a la labor del Batallón Contraterrorista de la
00:48Brigada de Infantería, que realizó estas labores de rescate, y hasta el momento se reporta al menos
00:5514 personas desaparecidas, y el naufragio dejó como saldo una persona fallecida y siete heridos.
01:03La víctima mortal fue identificada como Armando López Curo, de 47 años, natural de Huancabelica y
01:11trabajador de una empresa contratista en Camisea de Meirantoni. Pedro, si los testigos que viajaban
01:18en otra embarcación cercana, relataron que el bote quedó inmovilizado en medio del río antes de ser
01:24engullido por las aguas. El remolino que atrapó la embarcación fue tan fuerte que el bote quedó
01:31prácticamente detenido en el agua, lo que provocó que la mayoría de los pasajeros cayeran al río,
01:36y las primeras investigaciones señalan que el accidente pudo haberse originado debido a los
01:43problemas mecánicos en la embarcación, lo que dejó vulnerable ante esa fuerte corriente del río.
01:49Y a través de una publicación en las redes sociales, la empresa de transporte fluvial informó
01:55la suspensión del viaje del puerto del Bochote a Megantoni debido al incremento del caudal del río,
02:02y también recomendando a los pasajeros a tomar precauciones necesarias. Pedro,
02:07pero te pongo un poco en contexto, el Pongo de Mainique es un lugar muy estrecho, es un
02:14cañón fluvial ubicado en la provincia de la Convención, dentro del territorio del Praem,
02:18es considerado también uno de los pasos más peligrosos y espectaculares también de la
02:24Amazonía peruana, que es conocido por sus aguas turbulentas, sus remolinos, lo que lo convierte
02:30también en un desafío para la navegación. Además de esta peligrosidad, esta zona tiene una gran
02:36importancia ecológica y cultural, ya que forma parte del territorio del pueblo indígena de los
02:44Machiguenga, y para muchas comunidades nativas, el río es la única ruta de acceso al distrito de
02:51Megantoni. Es la información que actualizó desde Cusco, informó para exitosa Jesús Paredes,
02:56en Cusco 99.3, la voz de los que no tienen voz. Gracias Jesús Paredes, mirando las imágenes.