Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo no sé dónde está Marita.
00:05Un tema gravísimo del que no se hablaba hasta ese momento y es que en la Argentina había
00:08trata de personas con fines de explotación sexual, que había redes que operaban en todo
00:14el país.
00:15La sociedad tomó conciencia de que esto era un delito, que los prostíbulos no eran un
00:26lugar de esparcimiento para los hombres necesario, sino que podía haber un delito detrás.
00:34Yo soy Susana Trimarco, mamá de Marita Verón.
00:38Mi hija fue secuestrada, desaparecida, el 3 de abril del año 2002.
00:49María de los Ángeles Verón, Marita, tenía 22 años y una hija pequeña el 3 de abril
00:55de 2002, cuando fue subida a un auto en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
01:01Las investigaciones que llevó adelante su madre, Susana Trimarco, concluyeron que Marita
01:07había sido secuestrada por una red de trata de personas para explotarlas sexualmente.
01:13Al día de hoy, Marita sigue desaparecida.
01:16Me dijo mamá, ya vuelvo, voy a pedir un turno para hacerse los estudios y nunca más volvió.
01:24¿Cuántos años tiene su hija?
01:2523 años.
01:26Susana con el tiempo empezó a darse cuenta de que los policías que decían que sí no
01:30estaban buscando a su hija, de que cuando iban a hacer un allanamiento a un lugar del
01:35cual le habían dado información que podía ser, había una chica muy parecida, llegaba
01:40la policía y ya no había nada.
01:42Y esto pasó varias veces.
01:44La captación, el traslado, el transporte por uso de la fuerza con fines de explotación
01:51sexual o laboral.
01:53No teníamos un instrumento legal que pudiese dar cuenta de que estábamos ante un caso
02:00de trata de personas.
02:01Frente a la nula respuesta de la policía y de la justicia tucumana, Susana Trimarco
02:06decidió encarar la búsqueda por sus propios medios.
02:11Así fue como en ocasión del TEDEUM por el 9 de julio en Tucumán, llegó a ponerse en
02:15contacto con el entonces presidente Néstor Kirchner.
02:19Yo le conté que tenía secuestrada a mi hija desaparecida y a partir de ahí Néstor
02:24me empezó a ayudar a mí.
02:25Y le digo, pero no hay una ley que la ampare.
02:28Y él me dice, no Susana, vamos a incorporar el Interpol y vamos a incorporar las Fuerzas
02:34Federales.
02:35Susana Trimarco no solo recorrió comisarías y despachos judiciales, también visitó prostíbulos
02:42y obtuvo testimonios de decenas de chicas en cautiverio.
02:46Así, descubrió que lo que le había ocurrido a su hija era mucho más habitual de lo que
02:51podía imaginar.
02:53Por eso, a la búsqueda de Marita, Susana asumió una nueva causa, la sanción de una
02:58ley contra la trata de personas.
03:00Lo más importante de la ley era que podíamos tener el delito de trata con carácter federal.
03:08Esto permitió que se comenzara a investigar porque lo que sucedía cuando no estaba en
03:14el Código Penal como un delito federal era, al cambiar de jurisdicción, ya está, quedaba
03:19una partecita acá, una partecita acá, otra partecita acá.
03:22Las organizaciones criminales se diseminan en todo el país y la competencia no quedaba
03:27en ningún lado.
03:28Una vez que pasaba el límite de mi competencia, allí quedaba.
03:31Por eso era tan necesario que fuese federal.
03:34Con la ley de trata sancionada en abril de 2008, el 9 de febrero de 2012 se inicia el
03:40juicio por la desaparición de Marita Verón.
03:44Se acusó a 13 personas, 7 hombres y 6 mujeres, vinculados al secuestro y la promoción de
03:51la prostitución.
03:52El chenga tiene un hijo con Marita Verón, ¿cómo puedo tener un hijo con una persona
03:56que no conozco?
03:57¿Lo ha podido probar, señor fiscal?
03:59No ha podido probar absolutamente nada usted.
04:02Y ha sido un juicio vergonzoso porque hemos tenido el tribunal de cuatro jueces, creo,
04:13más chirulos, con la cabeza muy cerrada, que no entendían nada de lo que era la trata
04:21de persona, que por un lado reconoce que era una red de trata, pero por otro lado, porque
04:29no la habían encontrado a Marita, absolvieron a todos y lo dejaron todos libres.
04:34Absolver a María Jesús Rivero, Víctor Ángel Rivero, Daniela Natalia Milgen y Andrés
04:41Alejandro González.
04:43El 11 de diciembre de 2012, el Tribunal Ordinario dio su veredicto, por el cual los 13 imputados
04:51fueron absueltos.
04:53El fallo provocó indignación y desnudó las falencias de la ley sancionada cuatro
04:59años antes.
05:00Fue terrible escuchar la absolución de todos, creo que las palabras de Susana Trimarco llegaron
05:06inmediatamente a donde tenían que llegar.
05:08No voy a bajar a los brazos esa fuerza, esa potencia que yo tengo en mi corazón por mi
05:13hija y por todo lo que yo estoy haciendo.
05:17Nadie la batirá sino Mabajo.
05:19No pasaron 48 horas que la ley, tal como estaba, se reformó para quitar el consentimiento,
05:25teniendo en cuenta que algo en lo que se habían basado para absolverlos era que no, primero
05:32que no era un caso de trata, pero además que todas eran mayores de edad, y si eran
05:38mayores de edad y daban su consentimiento, nunca se hablaba de consentimiento a viciados.
05:43Entonces, bueno, lo más importante en ese momento de esa reforma fue quitar el consentimiento.
05:48La causa pasó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que estuvo como seis meses
05:54ahí la causa, y ahí fue que estudiaron el expediente y bajaron la orden que todos
06:03sean condenados, porque estaba mal el veredicto que habían dado.
06:09Y es así que por eso hoy están presos todos estos delincuentes.
06:13Condenar a José Fernando Gómez, de la afiliación obrante Nautos, a la pena de 22 años de prisión.
06:20Casi cuatro años más tarde, también a partir de una causa iniciada relacionada con la desaparición
06:25de Marita Verón, otro grupo, conocido como el Clan Alé, fue condenado por liderar una
06:31asociación ilícita dedicada al lavado de activos provenientes de la trata de personas
06:36con fines de explotación sexual y narcotráfico, entre otros delitos.
06:41La evocatoria de la sentencia, por cuanto entendíamos que la sentencia había incurrido
06:49en errores fuertes, serios.
06:52Yo muchas veces pienso que ayudo a tantas mujeres, y así yo le pido a Dios y a la Virgen
06:58que a ella la cubra con el manto, la Virgen, y que así como yo ayudo a tantas mujeres,
07:06alguien, no sé, si mi hija necesita ayuda, que la ayuden también para que ella pueda
07:13regresar con su familia o saber la verdad de dónde está, cómo está, quién la llevó,
07:20qué pasó en todos estos años que mi hija no está con su familia.
07:25Producto de su búsqueda y también de los hallazgos logrados en ese camino, Trimarco
07:30creó en 2007 la Fundación María de los Ángeles.
07:35Desde entonces, 12.800 argentinas, algunas que fueron llevadas a países de América
07:41Latina o de Europa, volvieron a sus casas gracias al trabajo de la Fundación.
07:47Mientras tanto, Trimarco sigue buscando a Marita.

Recomendada