• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de Concepción declarará procedente un amparo presentado por un supuesto propietario de 75
00:06hectáreas en el cordón ecológico. Para hablar de este tema ya nos acompaña el vicepresidente del
00:11Consejo Municipal, José Alberti. Muy buenos días, bienvenido a la revista. Gracias por la invitación,
00:17Gabriela. Sobre esto último, este amparo que fue declarado procedente, ¿qué puede hacer el Consejo?
00:23Sí, sin duda nos preocupa lo que está pasando en la justicia. Un juez en Concepción
00:29determinó justamente afectar 75 hectáreas dentro del cordón ecológico, para que se
00:36ubique la gente cerca al puente Follanini y obviamente eso nos ha alertado muchísimo, dado
00:43que la sentencia de este juez borra el ordenamiento jurídico de una ordenanza municipal y da
00:52una orden al Ejecutivo de emitir plan y catastro y además indica de que
01:00darle a un privado, que este privado ya es conocido como avasallador no solamente en
01:05Santa Cruz sino en otros municipios. Eso es lo que nos preocupa, la complicidad de la justicia
01:11para avanzar, para llevar a un juzgado en Concepción y dictar esta sentencia que es nefasta
01:16para la justicia y un precedente de impacto económico, ambiental y social dentro de la
01:21área de protección del cordón. ¿Pero y qué pasa con las leyes municipales, departamentales,
01:25nacionales que asegura el alcalde existen para proteger el cordón? Bien, hay que recordar que
01:30en cuatro años, Gabriela, el alcalde Johnny Fernández no ha hecho ninguna medida de protección
01:35del cordón ecológico. Es más, esa pausa administrativa que en este momento rige, nosotros
01:41estos concejales han sido los que han exigido en este momento y una pausa ambiental. ¿Para qué
01:45era la pausa ambiental? Justamente para hacer una auditoría y un plan de manejo que hasta ahora,
01:51cuatro años de gestión, el alcalde Johnny Fernández no hace ni el plan de manejo ni siquiera la
01:56auditoría ambiental. Por lo tanto, lo que pasó en Concepción, en este juzgado, nos llamó mucho
02:02la atención y hoy día dentro de las actuaciones y acciones que está haciendo el Consejo es
02:07justamente la aprobación. Ayer se ha sancionado esta ley con 11 votos. Todos los concejales están
02:12de acuerdo para justamente el objetivo principal de esta ley es la primera de protección y la
02:18segunda es justamente de obligar al Ejecutivo Municipal a hacer esa auditoría técnica ambiental
02:25y obviamente legal, pero además hacer el plan de manejo. Eso va a obligar al alcalde y tiene
02:31ciento veinte días para hacerlo. Ese es el propósito, ese es el fondo, el espíritu de esta ley que
02:36ayer hemos sancionado. ¿Pero no se contrapone a estas otras leyes que asegura ya existen? Bueno,
02:41hay hay leyes nacionales, pero esas leyes nacionales no son claras. La sentencia que sale
02:46en Concepción borra una ordenanza, no se me olvidó en este momento, una ordenanza justamente que
02:52protege esa parte, la llanura de inundación, pero sin embargo, este juez le da la acción a un privado
02:59de setenta y cinco hectáreas equivalente a un valor de trescientos millones de dólares. Este pedazo
03:04que obviamente quieren urbanizar sin duda. Entonces esta ley busca nuevamente darle una
03:10protección adicional y además obligarlo al alcalde a hacer su trabajo en el entendido de hacer ese
03:16plan de manejo ambiental y sobre todo hacer esa auditoría para ver qué áreas tienen dueños,
03:22qué no, qué se ha urbanizado, qué no, porque estamos hablando de alrededor de noventa hectáreas
03:26en todo el cordón ecológico. Y no nos olvidemos que el cordón ecológico sobre todo de Abril
03:32cumple una función de protección de la vida, del patrimonio natural físico de la infraestructura
03:37de Santa Cruz y obviamente esa es su principal función. Y precisamente quiero mostrarle estas
03:43imágenes, por favor, del área del cordón ecológico en color blanco. ¿Qué es lo que implica? ¿Qué es?
03:50Por favor, explíquenle a la gente. Eso es lo que dicen las coordenadas de la sentencia, los polígonos que
03:54están afectados y que este supuesto avasallador tiene hoy día ese derecho, esa propiedad.
04:02Eso son sus terrenos. Esos son sus terrenos. ¿Y él puede hacer lo que quieren esos terrenos?
04:07Hay ciertas normas que ellos no pueden, por ejemplo, construir ahí en caso un edificio. Por aquí hay
04:11otras leyes que regulan la construcción, pero pueden hacer casas, pueden hacer, no sé, pues de parques,
04:17etcétera, negocios. Y eso en nosotros, según lo que indica la sentencia, eso son, ese sería el
04:23polígono desafectado. Es decir, este supuesto dueño o avasallador es dueño en este momento,
04:29bajo esta sentencia de este predio municipal. Como ve, está muy cerca del río, cerca del puente
04:35Follanini y esto es una aberración judicial. No puede ser que la justicia se esté prestando para
04:40esto nuevamente. ¿Contra el juez se van a asumir acciones también? Sin duda, no queremos revelar
04:44las acciones, pero sí vamos a estar, esta es la primera acción de la ley. Vienen más acciones,
04:49nos vamos a reunir con el Tribunal de Justicia, con el Tribunal Agroambiental, porque no puede
04:55pasar eso. Hay una justicia cómplice, corrupta y esperemos que los nuevos magistrados electos,
05:01en primer lugar, también tomen conocimiento de esto lo que está pasando. Y en segundo lugar,
05:05nosotros vamos a convocar a la justicia para que a este mal juez vaya preso, porque eso es
05:12prevaricato y está afectando, está tratando de afectar un área que es muy importante para la
05:17ciudad, que cumple un rol sobre todo de vida. Le agradecemos mucho por esta entrevista. Nos
05:21mantendremos atentos a ver qué es lo que pasa en torno a este tema en los próximos días. Continuamos.

Recomendada