Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00por este lado me acompañan saludamos al doctor Marcelo Ríos que está con
00:03nosotros muy buenos días doctor gracias por acompañarnos
00:07buenos días y bueno todos preocupados en el ámbito de la salud porque
00:11nuevamente escuchamos la situación de esta patología como es la meningitis
00:15ahora para brindar más luces mayor información a los padres de familia que
00:20presten atención ante los síntomas y las causas me quedo con lo último que
00:24decíamos lo primordial es detectar la causa que llevó a atender un cuadro de
00:29meningitis en un menor lo más principal es que todos los cuadros de fiebre donde
00:35evidentemente va pasando a llanto exagerado y que empiece a haber
00:40problemas neurológicos que lo que decimos nosotros muy común por ejemplo
00:43los niños que empiezan a tener las convulsiones o los niños que empiezan
00:47con problemas de rigidez de cuello que es el signo característico en la
00:51meningitis entonces es lo que nos tiene que llevar a los padres a preocuparnos
00:55de llevar a los niños o las niñas a que hagan la consulta o el control
00:58evidentemente ahora antes de esto uno de los temas más importantes y que
01:03lamentablemente sigue siendo una situación contraria a la salud es el
01:08tema de la vacunación que es gratuita en el país que nos va a ayudar a
01:12disminuir en sobremasía los casos a nivel latinoamérica dos de cada 100.000
01:17habitantes llegan a atender un caso de meningitis entonces no es que sea elevado
01:22no es que sea realmente que estamos una situación de emergencia o alarma pero
01:27nos preocupa a todos porque un caso de meningitis y así fuera este caso porque
01:31aún no hay resultado si así fuera el caso lamentablemente nos altera porque
01:35nuestro sistema de salud que ya está colapsado requiere tener las condiciones
01:40para poder no cierto albergar de forma adecuada y evitar incluso un problema de
01:45contaminación con los demás pacientes ahora en este pacientito en las últimas
01:48horas que se ha dado a conocer su cuadro clínico que en efectivo es una
01:52situación de que está intubado está en estado crítico porque es que se llegó
01:57hasta este punto porque no se pudo detectar a tiempo porque en un control
02:00médico anticipado. Bueno recordemos y lo vuelvo a repetir de ser entendido de que
02:06es un caso de meningitis entonces en ese momento hay que entender de que el
02:10periodo de incubación y el periodo de latencia en el que tenemos la enfermedad
02:14va a diferir dependiendo de cuál es la bacteria o el virus que generó
02:18esto por lo general. Esto es lo primero que hay que detectar. Claro que sí o sea lo
02:23más común la bacteria que más causa justamente para la meningitis en esta
02:27edad tenemos la Neisseria meningitis el meningococo que es el que le llamamos y
02:31el segundo causante es el haemophilus influenzae o el streptococcus pero el
02:37tema está en que lograr entender qué pasó allá cierto es la información que
02:41aún no hay qué es lo que pasó allá qué tiempo pasó en que el niño estaba con
02:45esta patología que estaba con fiebre porque lamentablemente al inicio puede
02:49ser confundido con cualquier resfrío con cualquier amidal y a ese punto queremos
02:53llegar porque cuando un menor un chico se enferma claro los papás tienden a
02:57automedicar tienen a darle los medicamentos a los chicos pero este no
03:01es el camino no es que se trate de un resfrío común esto es la meningitis
03:04puede ser confundida con otra enfermedad al inicio claro que sí y con muchos
03:09tipos de enfermedades no nos olvidemos que estamos hablando de llegar a la
03:12inflamación de aquellas membranas que recubren y protegen el cerebro la medula
03:17espinal pero existen ya síntomas que debo yo sospechar insisto el llanto
03:23cierto la fiebre alteraciones algunas neurológicas como que dejo de comer
03:28dejo de prestar atención o tengo somnolencia la rigidez en el cuello que
03:32hace la referencia en el cuello que es el síntoma el signo más común el que nos
03:36lleva a orientarnos al diagnóstico pero lamentablemente la rigidez por requiere
03:40de un de una técnica que la realiza solamente el profesional de salud por
03:44eso que es importante no no dar por sentado de que cualquier fiebre
03:48simplemente es un resfrío otro dato importante cuando son menores es cuando
03:52hay un abombamiento aquí en la fontanela que es la membranita que tienen los
03:56niños recién nacidos hasta hasta los 28 días que uno lo siente que se hunden
04:00cierto también el abombamiento de esto nos está mostrando la posibilidad de la
04:04inflamación de las meninges luego de eso el tema del vómito que empieza a ser
04:08demasiado exagerado un vómito en proyectiles llamamos un vómito explosivo
04:12son síntomas y signos que tienen que llevarnos a sospechar y no quedarnos no
04:17cierta automedicación sino salir inmediatamente a la búsqueda del
04:20diagnóstico la meningitis ataca principalmente a los niños doctor
04:23principalmente a los menores no a los menores de dos años va ascendiendo
04:27disminuye la casística los de cinco años pero también los hay en adolescentes
04:31porque va a depender justamente hay un gran problema el problema que estas
04:35bacterias y virus vuelven portadores a muchas personas todas las personas que
04:40llegan a tener meningococos o si no este el hemófilis influenzae no requiere de
04:47que inmediatamente va a enfermar pueden ellos ser portadores pueden estar en la
04:51faringe y lamentablemente hay muchas personas sobre todo adolescentes jóvenes
04:55que pueden encargarse de transmitir a otros un paciente detectado con
05:00meningitis a cuántas personas puede contagiar qué tan transmisible es
05:04imagínese la cantidad de personas con la que tenga contacto pero contacto
05:08cercano y por lo general por ejemplo internacionalmente te dice cuando vas a
05:13hacer el control del foco cuando tenés un caso en una familia ya haces la
05:16investigación de justamente durante la última semana con cuántas personas
05:20estuvo en la proximidad con cuántas personas estuvo este mucho más cerca de
05:24lo que estamos conversando porque porque si están ubicados en la parte de la
05:28faringe entonces el virus de la bacteria va a salir junto con las gotas de saliva
05:32en la manera que hablas y estornudas. Mucho riesgo de contagio. Tormir con una persona no
05:37cierto en el caso de las familias que viven así en hacinamiento hermanitos con
05:41hermanitos y duermen en la misma cama aumenta no cierto la susceptibilidad del
05:46contagio. En base a su experiencia doctor y para ir finalizando la entrevista
05:49puntualmente qué recomendaciones le puede brindar a las familias y a los
05:53padres de familia para que estén atentos ante cualquier síntoma. Primero que nada
05:58la vacunación no es una responsabilidad no solamente es un deber es una
06:02obligación que se tiene en el aspecto de la salud pública la vacunación a todos
06:06nuestros niños y niñas en las edades que les corresponde en este caso la
06:10pentavalente. Dos cuando tenemos un niño una niña en casa que empieza con
06:14síntomas de refrío ya la vemos rara lo vemos distante que no tiene apetito hoy
06:18día empieza con dolor de cabeza es el momento en el que tengo que considerar
06:23que mi niño mi niña está enfermo y debo lamentablemente por la cantidad de
06:28casos que vemos por COVID por influenza por meningitis por muchos otros hacer una
06:33especie de aislamiento domiciliario es decir simplemente le pongo un barbijo en
06:37lo posible o evito estar muy cerca de las personas para evitar justamente
06:42ayudar a transmisión. El lavado de las manos es súper importante de quien no
06:48del que está enfermo solamente de las personas que estamos sanas que estamos
06:52en la calle expuestos a todo y que llegamos a casa no es cierto a atender
06:56a nuestros niños pequeños atender a nuestros adultos mayores a atender a
06:59otras personas con trasplante con cáncer con insuficiencia renal a atender a las
07:04personas que están mucho más vulnerables el lavado de manos me va a cortar la
07:08probabilidad de la transmisión y inmediatamente la atención médica y
07:13obviamente si tuviéramos un sistema de salud adecuado vamos a tener los
07:16medicamentos prontos para poder evitar y tratar porque la meningitis es tratable
07:21y curable siempre y cuando te va a depender de la gente teológica.
07:24Excelente información para compartir a esta hora de la mañana con relación a
07:27este tema tan importante