Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/4/2025
LA vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha insistido en pedir "tranquilidad" tras el anuncio de los aranceles del 20% a la Unión Europea.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, evidentemente no es una buena noticia lo que escuchamos en el día de
00:04ayer, pero también saben que la Unión Europea lleva estos días también
00:08trasladando tranquilidad a todos los sectores y, evidentemente, actuaremos
00:13desde la Unión Europea con proporcionalidad, pero con contundencia
00:16para ser capaz de defender a todas las empresas que operan en Estados Unidos, que
00:20son muchas e importantes. ¿Cuál es el nivel de preocupación ahora mismo del
00:23Gobierno? Hay que estar alerta y hay que estar preocupados y, sobre todo, hay que
00:27estar trabajando. De hecho, en el día de ayer el Gobierno se reunió con los
00:30representantes de los empresarios y también de los trabajadores, con las
00:34organizaciones empresariales y sindicales. Analizamos la situación, aun
00:38sin teniendo todavía los datos concretos y estuvimos viendo que, evidentemente,
00:43todos a una vamos a defender a nuestro tejido productivo y al conjunto del
00:47empleo y de los trabajadores. Por eso, tranquilidad, porque el Gobierno está en
00:51ello y hoy lo completará con una reunión con los tejidos productivos que
00:55más se pueden ver afectados porque tengan un mayor volumen de exportaciones
00:59en Estados Unidos. Así que trabajaremos en esta dirección y en esta línea, pero
01:03claro, hay que hacer un llamamiento a que esto no beneficia a nadie y que esto nos
01:07va a salir caro a todos los ciudadanos del mundo a nivel internacional, pero es
01:11lo que ayer conocimos y es como vamos a responder.
01:14Quería preguntarle, vicepresidenta, por esa noticia que publica ABC en su portada de que usted en su época de consejera colocó a la mujer del exministro Bernard Sorin.
01:22Mire, evidentemente lo que alguna parte de la prensa conservadora intenta
01:29trasladar son cuestiones que no tienen nada que ver con los titulares que ponen
01:33las noticias. O sea, lo que en su momento se trasladó es por parte de la
01:37intervención una advertencia, siendo yo consejera de Hacienda, respecto que
01:42determinadas personas podrían haber cobrado por encima del presidente de la
01:46Junta, que era un límite que existía en Andalucía. Se pidió el reintegro, así se
01:50estableció y por tanto se atendió a las recomendaciones de la intervención. A mí
01:55sí me gustaría que ese mismo medio u otros actores políticos en Andalucía
02:00explicaran por qué cuando eso ocurre en la época de Moreno Bonilla lo que se
02:04hace es cesar a los interventores, lo que se hace es hacer como se ha hecho allí,
02:10pues poner en cuestión la profesionalidad de los interventores y en
02:14definitiva no atender a los requerimientos. Yo siendo consejera de
02:17Hacienda tengo la absoluta tranquilidad de que atendí todo y cada uno de los
02:22requerimientos de la intervención y además animé a que todas sus actuaciones
02:26se ejecutarán y se llevarán a cabo como así se hizo. Así que nada que decir, es
02:30una buena práctica.
02:32¿No dayer por perdidos los presupuestos? Decía que todavía puede haber presupuestos, pero los
02:36grupos políticos dicen que no hay ningún tipo de negociación.
02:39Bueno, nosotros tenemos conversaciones y conversaciones son saber cuáles son las
02:43preferencias que los grupos tienen sobre las cuentas públicas, porque recuerden
02:47que nosotros ya trajimos antes de Navidad el primer hito presupuestario que
02:52fue la senda de estabilidad y saben ustedes que tampoco hubo acuerdo en
02:56relación con la senda de estabilidad, así que nosotros seguimos hablando en el
03:00momento en que haya una ventana de oportunidad tengan la seguridad de que
03:03el Gobierno presentará el presupuesto y ojalá podamos contar con unas nuevas
03:06cuentas públicas.

Recomendada