• anteayer
Este miércoles, el presidente Donald Trump declaró el 2 de abril como el "Día de la Liberación Económica de Estados Unidos", anunciando la imposición de un arancel general del 10% a todas las importaciones, junto con impuestos adicionales para unos 60 países.

#trump #aranceles #noticias #reporteindigo

🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal : @Reporteindigo

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?
_____________________________________________________________

Este video puede contener material con derechos de autor que ha sido utilizado de manera justa y con propósito para críticas, comentarios, investigación, educación o cobertura periodística, de conformidad con el principio legal de "uso justo" (fair use) establecido en la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos.

Este video cumple con los criterios de uso justo y no tiene la intención de infringir los derechos de autor del titular original.

_____________________________________________________________

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Trump anuncia aranceles recíprocos. Este miércoles el presidente Donald Trump declaró
00:04el 12 de abril como el Día de la Liberación Económica de Estados Unidos, anunciando la
00:09imposición de un arancel general del 10% a todas las importaciones junto con sus impuestos
00:15adicionales para unos 60 países. Entre los más afectados destaca China, Unión Europea,
00:21Vietnam, Taiwán y Japón. México y Canadá quedaron exentos de estos aranceles, aunque
00:26se mantienen los impuestos relacionados con migración y fentanilo. Esta excepción tuvo
00:31un impacto inmediato en los mercados, reflejándose en una apreciación del peso mexicano al cierre
00:37del día. Por otro lado, el mandatario republicano calificó el Tratado de Libre Comercio con
00:43México y Canadá como un desastre y anunció que solicitará al Congreso estadounidense
00:48terminar con el acuerdo. Cabe recordar que desde 4 de marzo los productos mexicanos enviados
00:54fuera del T-MEC ya pagan un arancel del 25%. Además, el 12 de marzo se impuso un 25% adicional
01:02al acero y aluminio que ingresan a Estados Unidos. A partir del jueves 3 de abril, todos
01:07los vehículos importados enfrentarán un arancel global del 25%. Sin embargo, en el
01:13caso de México, las partes fabricadas de Estados Unidos estarán exentas aplicándose
01:18sólo el porcentaje correspondiente a componentes no estadounidenses. Trump también señaló
01:23que el déficit comercial con México asciende a $300 mil millones de dólares anuales, lo
01:28que coincidera un subsidio a la economía mexicana. Afirmó que los directivos de grandes
01:33empresas que fabrican en México le han prometido trasladar su producción hacia los Estados
01:38Unidos. Finalmente, el Departamento de Comercio anunció que el viernes 4 de abril impondrá
01:43aranceles del 25% a las latas de cerveza que entren a Estados Unidos como las latas de
01:48aluminio vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país.

Recomendada