El evento tiene como objetivo examinar los peligros y desafíos de la movilidad ciclista en las ciudades de México y se realizará del 2 al 6 de abril, con la colaboración de 14 entidades ciclistas a escala nacional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Querétaro se está llevando a cabo el segundo Foro Nacional de la Bicicleta.
00:04Estrella Álvarez se encuentra en el lugar de los hechos.
00:07¿Cómo estás? ¿Cómo estás Estrella? Muy buenas tardes, adelante.
00:10Buenas tardes.
00:12¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas tardes.
00:14Déjenme platicarles que efectivamente el día de hoy por la mañana
00:17inició el Foro Nacional de la Bicicleta 2025.
00:20Este se va a llevar a cabo del 2 al 6 de abril
00:24y que tiene como sede diversos puntos de la capital queretana,
00:27además del Centro Educativo Manuel Gómez Morín.
00:30También en este evento se reúnen activistas, autoridades, especialistas de movilidad activa
00:35y la finalidad es discutir políticas de transporte sostenible,
00:38seguridad vial e inclusión del ciclismo en entornos urbanos.
00:42Pero escuchemos lo que mencionan parte de los activistas durante este evento.
00:47Y que logramos y tuvimos la capacidad y la curia para poder usar por un espacio
00:53inclusive esta plataforma de tener un micrófono con un pódium
00:58con gente que de cierta manera son tomadores de decisiones
01:03y que no podemos desaprovechar las actividades que aquí estamos, existimos,
01:08tenemos derecho a existir en la calle, tenemos derecho a dar nuestra opinión
01:13y tras todos estos 20 años de trabajo en el Foro Mundial de la Bicicleta
01:18tuvimos la oportunidad de organizarnos en la Ciudad de México.
01:21Bien Estrella Álvarez, muchas gracias por esta información,
01:24vamos a estar muy al pendiente de los siguientes días de este foro.
01:27Gracias, muy buenas tardes.