• anteayer
Este miércoles 2 de abril, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció aranceles recíprocos, lo que podría generar un impacto significativo en el comercio global.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ahora mejor la estrategia comercial del Presidente Donald Trump, lo que se acaba de anunciar.
00:05Agradezco que se enlacen de forma remota aquí a ADN 40 Larry Rubin, presidente de la American
00:10Society de México, al Doctor Carlos Aguirre, académico del Departamento de Estudios Empresariales
00:15de la Universidad Iberoamericana y aquí en el estudio está con nosotros Héctor Romero,
00:19Director General de Punto Casa de Bolsa.
00:20A todos bienvenidos, buenas tardes.
00:22Un gusto estar aquí.
00:23Gracias, buenas tardes.
00:25Empiezo aquí contigo en el estudio Héctor, estuviste atento aquí con nosotros en la
00:28mesa de trabajo a este mensaje de Donald Trump.
00:32Tu primera reacción.
00:33Mi primera reacción, y perdón por decirlo, pero para mí es un día de la liberación
00:38de qué, es el día de la liberación de un orden económico que durante 80 años ha beneficiado
00:44especialmente a Estados Unidos.
00:46Es el país cuya moneda es la de curso legal a través del mundo y cuyos déficit los paga
00:51convenientemente con su dólar que circula por todo el mundo.
00:56Entonces, Estados Unidos puede adquirir productos chinos muy baratos, el consumidor de los Estados
01:02Unidos se beneficia y Estados Unidos emite deuda en sus propios términos y a las tasas
01:07de interés que la Reserva Federal fija.
01:09Entonces, para mí no es una gran liberación, creo que esto es básicamente populismo barato.
01:14Hace 100 años ya experimentamos con aranceles, con el famoso Smooth Howley Tariff Act de
01:241930 que justo se estableció como una respuesta a la gran recesión y esto causó una gran
01:33depresión.
01:34¿Por qué?
01:35Porque al final los países respondieron con tarifas efectivamente recíprocas, fue una
01:40guerra comercial brutal y la consecuencia fue esa.
01:45¿Habrá daño a la economía global desde tu punto de vista?
01:48Por supuesto.
01:49Ya se espera una recesión para México, Estados Unidos y Canadá.
01:51Para empezar, vamos a ver cómo responden los demás países.
01:55Obviamente, como dijo Alejandra un poco antes, Japón, por ejemplo, a lo mejor no se ve tan
02:04afectado, por lo tanto el yen japonés puede ser una moneda de refugio ante estos embates.
02:08Europa ya está trazando todo un plan de respuesta y de impulso económico.
02:14Alemania sabemos que recientemente eliminó sus techos a la deuda, que han sido herméticos
02:21totalmente.
02:22Entonces, al final, a mí me parece que el mismo John Doe que apareció aquí ante cámaras
02:30con Donald Trump va a ser probablemente el primero que pierda su trabajo.
02:35Vamos a escuchar a Larry Rubin.
02:36Larry, tú estás de manera remota con nosotros y quisiera preguntarte, pues prácticamente
02:42Donald Trump está cumpliendo lo que estuvo anunciando a lo largo de campaña y en las
02:45últimas semanas.
02:46Larry.
02:47Sí, muy cierto.
02:48Y no es noticia, digamos, no es revelación para nadie lo que quería hacer Donald Trump.
02:54Y esto fue parte de la señal cuando nombró al secretario de Comercio, Ludmilla, que ha
03:01sido un gran creyente de los aranceles, Carlos.
03:04Y pues aquí ya estamos viendo las acciones.
03:07Yo creo que hacia con México las repercusiones no son tan fuertes como lo imaginábamos al
03:14principio.
03:15A fin de cuentas, México, Estados Unidos y Canadá comparten el temec que él instrumentó
03:20junto con los presidentes, primer ministro de Canadá, y bueno, pues definitivamente
03:27el tema de aranceles era algo que se veía venir.
03:30El presidente Trump, pues sin duda ya dando curso a lo que había prometido y tratando
03:37a su forma de tener un equilibrio en temas comerciales.
03:45Yo lo veo complejo porque sin duda hay muchos temas de por medio y el déficit no necesariamente
03:53se calcula nada más con entradas y salidas, particularmente con México.
03:59Algunos de los productos que México elabora para Estados Unidos van y vienen y cruzan
04:04la frontera tres, cuatro veces antes de ser un producto terminado.
04:08Entonces, pues creo que para México podemos estar más tranquilos que otros países en
04:15el mundo.
04:16Sí, Carlos, deja de preguntarte particularmente este tema de México.
04:19¿Cuál fue tu reacción, tu impresión de lo que acaba de decir Donald Trump?
04:22Y un tema también importante, el presidente señaló hace unos minutos ahí en la Casa
04:27Blanca que Estados Unidos hará un cálculo de las barreras no arancelarias, por ejemplo
04:32en el caso de la Unión Europea, para castigar a este tipo de naciones, este tipo de efectos
04:39no arancelarios y harán este cálculo para ponerle un número y entonces efectivamente
04:45jugar con estos aranceles en contra de otros países que han estado castigando a la industria
04:49estadounidense.
04:50¿Qué piensas de México?
04:51¿Qué piensas de estas industrias no arancelares, países que están haciendo medidas no arancelares
04:56y que recibirán este castigo arancelario por parte de Estados Unidos?
05:03Lo primero que tenemos que analizar es la parte del tratamiento que se le da a los productos
05:08mexicanos, de hecho no lo vemos a México en el listado de países a los que se les
05:13imponen aranceles recíprocos, pero en su discurso destaco que hay una parte en donde
05:18él menciona que va a partir de una base del 10%, entonces si hacemos una revisión del
05:23listado que se publica, muchos de los países que están ahí ya cuentan con tratados de
05:29libre comercio con Estados Unidos, veo por ejemplo a todas las naciones centroamericanas,
05:33a Perú, por ahí también alcanza a ver a Colombia, en donde se les va a imponer este
05:38arancel del 10% que él mencionó en su discurso que iba a ser la tasa base, entonces tendremos
05:44que esperarnos a ver cómo se va a implementar esta orden ejecutiva por parte del Presidente
05:49para saber si finalmente México está exento o no de estos aranceles de reciprocidad como
05:56se les han llamado, que definitivamente pues lo que se iban a provocar es que surja la
06:02discriminación entre todos los países que hoy son miembros de la OMS, rompiendo la regla
06:07de nación más favorecida. Ahora respecto de cómo cuantificar las restricciones no
06:13arancelarias que son permisos, que son obstáculos, son licencias, que muchas veces tenemos, incluso
06:18tenemos como país en México, somos un país en donde tradicionalmente tenemos padrones
06:24sectoriales, padrones generales, tenemos normas oficiales mexicanas, habrá que ver qué tanto de
06:29estas medidas son justificadas en términos de protección a la salud, de protección a la
06:35seguridad nacional, qué tantos no se justifican en función a esto o qué tanto otras medidas pueden
06:40también atacar el mismo principio y si vemos que hay esas distorsiones, sí, seguramente estaremos
06:46viendo en el futuro un análisis también que incluya a nuestro país en este tipo de medidas que se han adoptado.
06:52Sí, Larry, déjame regresar contigo, preguntarte, ¿esto fue un discurso político? ¿así se puede ver también?
06:58Sin duda, Donald Trump tiene un cálculo político muy importante, yo estaré en Washington el próximo
07:08lunes justo para sentarme con la administración del presidente Trump, analizar exactamente qué
07:14representa para la relación bilateral, Carlos, porque en el American Society pues obviamente
07:19nuestro factor principal es esta relación bilateral, pero creo que las medidas que ha
07:25tomado la presidenta Sheinbaum han sido muy bien vistas en Washington, creo que ella ha sido muy
07:31mesurada y aparte muy inteligente en no querer aplicar aranceles recíprocos, creo que es una
07:38muy buena señal, aparte de que no le convendría tampoco a México, porque el más afectado sería
07:44México con aranceles recíprocos, entonces realmente pues aquí vemos las acciones que ha
07:50tomado el gobierno de México, han tenido muy importante y positiva reacción en Washington.
07:56Sí, aquí regreso en la mesa Héctor, el dólar no se ha movido tanto en este momento, está en 20 pesos
08:02con 13 centavos, quizá mientras hablaba Donald Trump subió un poco, pero ¿qué crees que sea el
08:07efecto inmediato de estas medidas para nuestra economía? Bueno, recordamos que el dólar o más
08:12bien el peso mexicano tiene un sustento muy importante, no nada más en el comercio bilateral,
08:16sino en las remesas, son 5 mil millones de dólares al mes en remesas y eso le da una
08:23solidez importante, el segundo por supuesto es el famoso carry trade, es decir el diferencial en
08:28tasas de interés entre México y Estados Unidos, aunque Banco de México ha bajado las tasas de
08:33manera agresiva, el carry trade sigue siendo muy interesante para los inversionistas en Estados
08:40Unidos y eso también sostiene y le da fortaleza al peso mexicano. Aquí, pasando a un tema muy
08:46específico que afecta a México y que no se mencionó en la conferencia de Trump, hablaremos
08:51o tendremos que hablar en algún momento y analizar el tema de la industria automotriz, porque ya había
08:56anunciado previamente y supongo que se mantiene un arancel del 25 por ciento a la industria
09:01automotriz, lo cual para mí es una locura, porque al final la industria automotriz en América del
09:07Norte está increíblemente integrada, es como si tú Alejandra y yo fabricamos zapatos, Alejandra se
09:14especializa en coserlos, yo en las agujetas y tú en armarlos finalmente, el zapato va a pasar de
09:21un lado a otro y si nos cobramos impuestos entre nosotros, pues al final ese zapato va a ser menos
09:25competitivo y va a costar más caro al consumidor, entonces el tema de la industria automotriz creo
09:30que merece un análisis muy específico. Se me acaba el tiempo, se nos acaba el tiempo de la mesa, en
09:36una frase, en una frase por favor Carlos, voy contigo, ¿cuál es tu conclusión de lo que acabamos de
09:40ver? Bueno, comento que acaba de publicar la Casa Blanca una confirmación de que los productos
09:48mexicanos no van a estar siendo objetos de estos aranceles recíprocos, en virtud de que ya existe
09:53un 25 por ciento de arancel impuesto a productos mexicanos, entonces definitivamente será trabajar
09:59más en la parte de cumplimiento de las normas del TEME, que hoy pues se demuestra que está más vivo
10:04que lo que muchos hemos pensado. Sí, muy bien, Larry por favor tu conclusión. Claro, pues está
10:10cumpliéndole a su agenda que detalló Carlos y definitivamente México creo que es el ganador de
10:17estas medidas en cuestión de otros países del mundo, sin duda México pues sigue siendo una
10:23parte esencial del comercio México-Estados Unidos, el más grande del comercio con Estados
10:28Unidos y viceversa, entonces pues podemos estar contentos hasta lo que cabe de que México no se
10:35vio tan afectado como otros países. Así es, y Héctor tu conclusión, ¿cuál sería? Pues básicamente
10:40¿quién va a pagar esto? Muy fácil, el consumidor en Estados Unidos, los trabajadores en Estados
10:45Unidos y recordemos que su gran molestia, lo que han reportado en los últimos años como su gran
10:51molestia siempre ha sido la inflación y esto claramente es inflacionario. Pues gracias a los
10:57tres, gracias Carlos, gracias Larry, gracias Héctor aquí en la mesa. Encantado. Gracias,
11:03bueno ya nos vamos María Alejandra, gracias por esa transmisión especial, este momento histórico,
11:08el día de la liberación ya lo decíamos y le quiero agradecer que nos haya acompañado en
11:12este espacio especial aquí en ADN 40, lo dejo ahora justamente con María Alejandra Molina
11:16que ya está por acá y se sumará José Luis Mora para la siguiente transmisión. Gracias, muy buenas tardes.

Recomendada