• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, en la historia de las disculpas políticas esta debe ser de las más absurdas, ¿no?
00:06Es absurdo, en la propia frase de las disculpas dice
00:10si de la literalidad de lo que dije se puede concluir
00:15¿Cómo que si de la literalidad? Es que de eso se trata
00:18O sea, una declaración es la literalidad, otra cosa no vamos a inferir
00:22Y es más, la literalidad de las cosas es un sustento del Estado de Derecho
00:28Lo hemos visto en el capítulo anterior en el tema de Revilla
00:32o seguramente en el siguiente en las cuestiones del EPEN
00:35Es decir, tenemos un Estado de Derecho basado en la justicia, por ejemplo
00:39y en la presunción de inocencia
00:41Y en la literalidad, es decir, no quise decir
00:44No, de la literalidad no se concluye, es que dijo eso
00:48Pero bueno, más allá de eso, yo creo que todos lamentamos
00:51o muchos, o yo, desde luego que esa segunda sentencia haya anulado la primera de momento
00:59Quiero decir que la primera nos había dado una ilusión de igualdad ante la ley
01:06O sea, era una chica, al final desconocida, llevando a juicio a un señor futbolista rico
01:12que parece que puede tener todas las defensas y todas las posibilidades y herramientas a su alcance
01:18Pero, vamos a ver, es que este segundo tribunal, el superior de Cataluña
01:23estaba formado no ya por tres mujeres y un hombre, si no me equivoco, que eso da igual
01:28O sea, la ideología no está en el género
01:31sino por personas de juezas connotadas feministas
01:36que se han pronunciado por cuestiones
01:39Es decir, que no estábamos ante un juez rancio, como puede ocurrir a veces
01:43que tiene una visión de la realidad, pues eso, de la minifalda
01:46No es que llevaba minifalda, no, este tribunal no es así
01:49sino que ha considerado que la presunción de inocencia había sido violentada, por resumir
01:56Entonces, bueno, no tenemos más que respetar la justicia
02:00y desde luego no poner en cuestión la presunción de inocencia

Recomendada