• anteayer
El amplio uso de la herramienta de IA para imitar el estilo del Studio Ghibli también ha suscitado dudas sobre posibles violaciones de los derechos de autor.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El frenesí por crear ilustraciones con inteligencia artificial al estilo del estudio Ghibli, utilizando
00:06la herramienta de generación de imágenes de chat GPT, causó un aumento récord de
00:09usuarios del chatbot de OpenAI la semana pasada, lo que puso a prueba sus servidores y limitó
00:14temporalmente el uso de la función. La tendencia viral hizo que usuarios de todo el mundo inundaran
00:19las redes sociales con imágenes basadas en el estilo de dibujo a mano del famoso estudio
00:22de animación japonés Studio Ghibli, fundado por el famoso director Hayao Miyazaki y conocido
00:27por películas como El viaje de Shihiro y Mi vecino Totoro. El promedio semanal de usuarios
00:32activos superó la barrera de los 150 millones por primera vez este año, según datos de
00:36la empresa de estudios de mercado SimilarWeb. El amplio uso de la herramienta de inteligencia
00:41artificial para imitar el estilo de estudio Ghibli también ha suscitado dudas sobre las
00:44posibles violaciones de los derechos de autor. OpenAI no respondió de inmediato a una solicitud
00:49de comentarios sobre los datos utilizados para entrenar sus modelos de inteligencia
00:53y la legalidad que rodea a su última función.

Recomendada