Una barranca de agua limpia ubicada en la cápital de la ciudad de Puebla, se convierte en un tiradero clandestino, las autoridades han pasado por alto esa zona por dos años.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me lazo con nuestro compañero Alberto Rueda, director de Noticias y Contenidos en Milenio Puebla.
00:05Vamos a hablar hoy sobre una barranca, una barranca que lleva agua limpia
00:11y que se ha convertido desafortunadamente, lejos de ser algo agradable, en un tiradero clandestino.
00:18¿No aprende la gente, Alberto, que hay que cuidar esas, pues esos pequeños oasis, digamos,
00:25de ciudades que ya de por sí están defendiéndose contra el daño a la naturaleza?
00:30¿Cómo estás, Alberto? Qué gusto saludarte.
00:37No te escuchamos, Alberto. Creo que tenemos un problema ahí con el audio. Ahí está, ya.
00:40...donde lamentablemente estos caoses que podrían, en otros países, en los países desarrollados
00:46que cuidan el medio ambiente, pues son, como bien dices, oasis, son zonas naturales padrísimas
00:52de las cuales se pueden disfrutar, y en México cada vez les damos en la torre más al planeta.
00:56Y es el caso de...
01:01...donde incluso lo hemos bautizado como el cementerio de refrigeradores, pero no es un caso nuevo, Víctor.
01:08Desde el 2023, resulta que nuestro compañero Carlos Morales hizo un reportaje especial
01:15para hablar precisamente de esta zona. Sí la bautizamos, o sí se bautizó ya en Puebla
01:19como el cementerio de refrigeradores, que es ahí donde van a depositar, desde refrigeradores obviamente,
01:25salas, muebles, electrodomésticos de todo tipo, te puedes encontrar televisores, hornos de microondas,
01:32y el problema es que está en la zona metropolitana, está en la propia capital de la ciudad de Puebla,
01:38vamos a ver que Puebla es la cuarta ciudad más importante del país,
01:40y la autoridad ha dejado pasar por dos años, este reportaje lo presentamos en el 2023,
01:45han pasado exactamente dos años, y la autoridad no ha hecho nada por remediar esa situación, que es un ecocidio.
01:51Ya el gobernador Alejandro Armenta ha hablado de una agenda, amplia agenda, que tiene que ver con castigar a quienes sean ecocidas,
01:59a quienes provoquen incendios forestales, o a quienes contaminan reservas naturales, como ese es el caso,
02:04pero al final termina por echarse la bolita del municipio ese que es el estado, el estado de la federación, la federación de los municipios.
02:10El problema que también existe es que desde el 2018, la Conagua, con esta descentralización,
02:16con el cambio de enfoque que se genera a las delegaciones federales,
02:21pues en Puebla no tenemos mucha claridad ni quién es el director de Conagua, para empezar desde ahí,
02:26entonces el problema se verá agravando porque no estamos hablando de que dos años a la fecha el problema sea por lo menos ahí detenido,
02:33ya no resarcido, sino detenido, no, el problema sigue aumentando,
02:37y lo que veíamos hace dos años se ha incrementado de una manera sustancial,
02:41y no hay quien ponga orden en una reserva tan importante como es esta cuenca.
02:46Ahora, a eso sumarle también el río Atoya, que la presidencia de la república y el gobierno del estado han anunciado inversiones millonarias para poder sanearlo,
02:53pero si se sigue permitiendo que la gente vaya y ocupe esos cauces como tiraderos clandestinos, pues el problema no se va a solucionar.
03:03Ya por último comentarte que ya muchos investigadores de las universidades de Puebla han dado a conocer que el hecho de que sigan ahí aventando muebles o refrigeradores
03:14o todo tipo de electrodomésticos, sí genera un grave riesgo para la población debido a que esos aparatos tienen algunos componentes tóxicos,
03:24que pues obviamente se disparan al medio ambiente, contaminan el afluente, y por supuesto eso puede provocar grandes enfermedades.
03:31Por otro lado, tampoco hay una campaña que explica a la ciudadanía, una vez que tu refrigerador deje de funcionar,
03:37qué es lo que debes hacer o dónde sí puedes depositarlo, entonces es un círculo vicioso que nos está provocando graves problemas
03:45y que está contaminando a la zona metropolitana de Puebla, Víctor.
03:49Bien, pues ahí está un ejemplo claro de que a pesar de que vivimos tiempos en los que tomamos conciencia de la inclusión,
03:57de la equidad, del no maltratar a los animales, de muchas cosas se supone que estamos aprendiendo y transformándonos en esos tiempos actuales,
04:08bueno, esto nos regresa a los peores tiempos y las peores muestras de falta de educación y de conciencia de nuestra gente, del ser humano.
04:20No es posible, mire, obviamente que una cosa es lo que a veces decimos y otra lo que hacemos, y ya no es culpa de una autoridad,
04:29porque esa basura no llega sola, porque esos objetos gigantes, esos refrigeradores, ese panteón de refrigeradores o como lo llamaste,
04:38hay también televisores, esos que se dejaron de usar, los que cuando se dio la pandemia analógico se supone había que depositarlos en otro tipo de confinamientos,
04:48bueno, hay de todo, es increíble y terrible esta estampa, híjole, bueno, siempre decimos que la entidad de donde estamos hablando, Alberto,
04:57es chula, es muy bonita y la gente también lo es, no dudamos de ello, pero hay quienes no están de acuerdo en que se siga cuidando.
05:05Muchas gracias Alberto y gracias por este reporte, seguimos contigo más adelante.
05:10Gracias, gracias por el espacio, por supuesto sabemos que tiene que ir dando seguimiento con la autoridad, porque bien lo dice,
05:15si es un tema compartido, pero alguien debe poner orden y debe aplicar la normativa, que tengas excelente día Victor.
05:22Sin duda alguna, si no es por la buena, pues habrá que actuar, no hay que hacerse la vista gorda y empezar también el ciudadano a tomar conciencia.
05:29Gracias de nuevo.
05:30Hasta luego.