El PSOE ha descartado presentar una propuesta alternativa a la reforma del Reglamento del Senado impulsada por el PP alegando que no va a "blanquear" una iniciativa que "nace viciada" y que es una "imposición" de la mayoría absoluta de los 'populares', aunque los socialistas se han abierto a negociar con otros grupos algunos cambios parciales sobre el uso de las lenguas cooficiales o la incorporación del lenguaje inclusivo.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Partido Popular no se sienta, por ejemplo, el otro día planteó una reforma del reglamento.
00:05La presenta, la plantea, la mete en plazo y, además, ya hoy leo que a una propuesta
00:12alternativa de algunos grupos políticos en relación con el manejo de las lenguas cooficiales
00:16ya dice que, por supuesto, va a votar que no. Eso sí quiere consenso, pero consenso
00:21sobre lo que ellos plantean, no sobre cualquier otra cosa que plantee otro. Por tanto, no
00:26sabemos si finalmente se citará expresamente al presidente del Gobierno o cuándo se hará.
00:31El Partido Popular lo hará cuando se le antoje, porque el Senado forma parte de su estrategia
00:37político-partidaria para intentar desestabilizar al Gobierno, dar la sensación de que todo
00:43es un problema, en definitiva, para intentar atacar y confrontar permanentemente con el
00:48Gobierno. Sencillamente, estas son lentejas para el Partido Popular.
00:52No vamos a blanquear una reforma que nace viciada de origen, porque es una imposición,
00:59una más del PP en esta legislatura. De hecho, bueno, pues así se lo hemos trasladado también
01:05al resto de grupos políticos. Le hemos dicho que nosotros no tenemos ningún inconveniente
01:10en trabajar con aquellos grupos que quieran trabajar con el Partido Socialista en propuestas
01:14que tengan que ver con la introducción de las lenguas cooficiales en el Senado, al igual
01:19que ya está en el Congreso, o también con algunas modificaciones del reglamento en
01:24relación con la cuestión del lenguaje inclusivo, cuestión que habría que incorporar. Nosotros,
01:31como se está haciendo en el Congreso, estamos absolutamente dispuestos a trasladar eso,
01:35si la mayoría absoluta del Senado nos deja, en este caso, trabajar a todos de esta forma.
01:41Bueno, la declaración que he escuchado hoy del PP a la propuesta que han hecho los grupos
01:47fundamentalmente catalanes en relación con lenguas cooficiales, creo que ha sido así. Es que no,
01:53que van a votar en contra y, por tanto, bueno, pues con esa disposición al diálogo,
01:59como usted comprenderá, pues no vamos a participar. En cualquier caso, habrá un debate,
02:03se incorporará en el orden del día, entiendo, de un próximo pleno. A lo mejor va la próxima
02:07semana incluso y allí manifestaremos nuestra opinión. Primero, porque entendemos que se está
02:13alterando la distribución competencial que la Constitución marca Congreso, Senado, Gobierno. Y,
02:20en segundo lugar, porque la forma de reformar un reglamento no es,
02:24en ningún caso, por imposición de una mayoría al resto.